Encontrar la vocación profesional no es fácil, y puede tardar muchos años (cómo fue mi caso) pero ¿saben qué? NUNCA hay que dejar de buscarla porque trabajar en lo que te encanta es la fórmula segura para la riqueza (bueno, junto con unas buenas finanzas personales).
Si conoces algún joven que está a punto de elegir su vocación profesional, o a alguien que no es feliz en su trabajo ¡Compártele este podcast! es posible que le ayude y sobre todo le haga pensar que NUNCA es tarde para encontrar lo que te gusta. La búsqueda bien vale la pena.
Descarguen, disfruten y ¡COMPARTAN!
descarga aquí
Links de esta edición
araizcorre.com Corredora/periodista que vive de su pasión
Los diez mandamientos de Steve Jobs Para emprendedores (chequen el primero)
14 comentarios en «Vocación profesional: vale la pena encontrarla. Podcast #105»
No manches So! Que miedo me dió escuchar tu podcast!!! (en buen plan) «la vida te regresa al punto original» a veces tienen que pasar muchos años para que «se conecten los puntos» como dijo Steve Jobs :) gracias So!!
Hola So!
Este es un podcast que tenía la esperanza de que hicieras pero que no me atrevía a sugerirte. Y es que siempre que comentabas que habías salido del mundo corporativo siempre quise saber qué había detrás del cómo y el por qué lo habías hecho. Todo lo que dijiste es muy, muy interesante. Si haces la conferencia me encantaría asistir por que yo me encuentro en una situación muy parecida. Y es que eso de «No seas mimo, se contador» me pegó muy duro. Yo soy una estudiante de contaduría a punto de terminar la carrera y cada día me doy cuenta del gran error que fue estudiar esto cuando yo sabía que mi llamado era otro. Así que ahora a mis 24 añotes decidí que aunque no sé bien a dónde exactamente quiero llegar voy a dar un paso adelante y me inscribí al concurso de la unam para estudiar lengua y literatura inglesas.
Creo que lo peor que pueden hacer los padres/guardianes es decirles que de lo que escojan no van a vivir o que lo que quieran hacer no sirve por que lo único que logran es que los jóvenes sean infelices, y si no eres feliz y no te gusta lo que haces simplemente no puedes ser el mejor en ello. Tu corazón simplemente no está ahí.
Je, je, pero volviendo a tu podcast, escuchar tu historia fue muy interesante y muchas gracias por compartirla con todos nosotros tus podescuchas. Es muy inspirador saber que a pesar de todo saliste adelante y has logrado hacer lo que te apasiona.
¡PASION! Creo que eso es lo que hay que encontrar en la vida, algo que te apacione y yo estoy al menos divirtiendome con mis pasatiempos el diseño y la fotografía y ahora me están, sino dejandome ingresos, se están pagando a si mismos, ya no me están quitando lana de la quincena, cosa que mi esposa agradece cantidad, ya que la fotografía, las cámaras, computadora para procedarlas, accesorios, luces, etc., no son nada baratos.
Gracias por esta charla So ya que desde que te sigo le he metido más ganas a mis pasatiempos y mis finanzas al menos no están en Rojo Fuego como antes.
Muy interesante el podcast, me dejó reflexionando muchas cosas y me hizo sentir mucha admiración por ti So. En verdad me alegra que hayas encontrado la felicidad total, aunque me gustaría que nos contaras de donde aprendiste sobre finanzas o si alguien te inspiró. Saludos n_n
Buen post
Me encanto el post. Leí «El Alquimista» y el mensaje de encontrar «Mi Leyenda Personal» me pegó duro y estoy en ello pero actualmente pienso que no soy buena para nada mas que para ser empleada.
Soy una de las victimas de «estudia esto, estudia lo otro eso si da dinero de lo demás te mueres de hambre» y heme aqui…me gusta ser empleado me gusta tener un ingreso seguro pero sé que hay algo más y pienso que he acallado tanto mi voz interna que ahora simplemente no puedo ecucharla…que densa estoy hoy.
Muchas gracias a todos por sus comentarios. Hay veces que uno piensa… «nah este podcast nadie lo va a pelar» y que resulta que si. es un honor.
Prometo trabajar en esa conferencia :)
Los quiero
A mí me pasó. En la prepa terminé en área II cuando yo quería estudiar Letras Hispánicas, que está en área IV. Como ya no podía elegir Letras cuando tramité el pase reglamentado escogí Psicología… hasta que me di cuenta que ni era lo mío, ni me iba a preocupar en enriquecer mis conocimientos ni quería ejercer esa profesión, así que (disgusto con mi madre incluido) hice el examen de cambio de carrera en cuarto semestre. Terminé Letras Hispánicas hace dos años, estoy haciendo la tesis y trabajo y soy feliz aprendiendo e investigando como mejorar mis habilidades editoriales. No es cierto que es «malo» equivocarse o cambiar de opinión, tampoco es una tragedia si resulta que la carrera no es de nuestro gusto: siempre hay opciones para cambiar y ser feliz. ¡Saludos!
¡Errata! Debe decir: cómo mejorar mis habilidades editoriales. :D
So, soy un hombre casado de 36 años con dos hijos, soy diseñador profesional, con empleo y aún así siento un gran vacío, escuchar este podcast ha sido vital para mí.
De verdad gracias. Te deseo lo mejor en tus proyectos de vida, Saludos!
Y hablando de Godinez: https://www.orgullogodinez.com
So, es la primera vez que te escucho. Te felicito por el blog. Lo conoci por medio de mi mama que igual que yo tiene inquietudes como las que abordas ampliamante en tu pagina.
Me encanta tu forma de comunicar.Ten por seguro que te estare siguiendo muy de cerca ya que a estas alturas de mi vida (32 años) no he podido realizar mi sueño (ser coach de salud y bienestar) por terror a no poder darle a mi hijo y a mi misma el dinero que necesito. Dias como hoy que toco fondo son terribles.
Te seguire escuchando y leyendo tus consejos. Tambien te recomiendo tu version en ingles http://www.marieforleo.com para que le eches un vistazo. Me alegra haberte encontrado, ya era hora de alguien como tu en Mexico.
Saludos desde Monterrey.
Muchas gracias Sara!!