prueba

Ventajas y desventajas de las igualas [Freelance]

Compartir:

Honestamente creí que las igualas eran una especie que había recorrido el camino del Dodo: la extinción. Pero en Twitter @PedroPuerto me pidió que tocara el tema porque tiene una propuesta de este tipo.

Una iguala es una cantidad fija de dinero (que se negocia previamente) a cambio de chamba (¡obvio!). Esto solo se da entre empresas, pymes y freelancers porque si bien es un dinero periódico, no hay de por medio las prestaciones y restricciones de un contrato de empleo.

 

Ventajas

1. ¡La iguala es el sueño del freelance! una cantidad fija mensual de ingresos con la que se aguantan todo tipo de vacas (las flacas, las gordas, las pequeñas y las anoréxicas). Este ingreso permite planear, ahorrar y vivir una vida “más tranquila” (en las desventajas verán porque las comillas).

2. Quita la chamba de buscar chamba. Verán, una parte del tiempo del trabajador independiente debe ser invertida en buscar nuevos clientes y nuevos proyectos. La paradoja es que mientras uno busca trabajo, no puede trabajar, así que la iguala permite disponer de más tiempo para la producción.

3. Te permite pagar a proveedores sin mayores angustias y sin riesgo de quedarte tú sin lana.

Desventajas

1. Pones todos los huevos en una sola canasta. Es decir, todos tus ingresos dependen de un solo cliente. Hay que recordar que una iguala no es una promesa en piedra y ¡en cualquier momento se termina! Cuando esto pasa, deja al freelance completamente vulnerable y amolado. En mi experiencia esta es la peor de las desventajas porque he visto a conocidos desmoronarse cuando su cliente principal por iguala se va (¡¡y aunque no tengas iguala!! depender de uno o muy pocos clientes para subsistir es un riesgo enorme).
De aquí lo de las comillas de “la vida tranquila”…

2. Tienes iguala = creen que eres su esclavo. Este es otro fenómeno de las igualas, el cliente cree que you´re his bitch. Eso puede significar abusos y peticiones completamente fuera de lugar. Hay que hacer lo posible por dejar claro (idealmente por escrito) lo que cubre la iguala, lo que no, y si hay remanente tanto de horas como de lana que se hace con eso.

3. Te confías. Dejas de innovar, de buscar clientes, en pocas palabras te acomodas. Y eso puede ponerte en un riesgo quizá hasta más grande que el punto número uno.

La misma cantidad de ventajas que desventajas. ¿La situación ideal? conseguir una iguala con un cliente mediano y seguir obteniendo ingresos de otros clientes. Luego se nos van los ojitos con unas igualotototas que a veces ni se concretan (yo tengo el dicho que México es el país de los “ya no se hizo” y “se cayó el proyecto por falta de presupuesto”)

Mi consejo en particular a @PedroPuerto es que antes de dar el salto de empleado a freelance con esta iguala, hagas lo posible por “amarrarla” con un contrato firmado en donde dejen todo lo más claro posible” que incluye la iguala, que excluye, casos especiales y sobre todo, que hacer en caso de que cualquiera de los dos quiera cancelar el trato.
Al mismo tiempo hazte de otros clientes lo más rápido que tu trabajo te lo permita y siempre ten un plan B. Si se cae la iguala ¿qué hago?

Happy freelancing!!

8 comentarios en «Ventajas y desventajas de las igualas [Freelance]»

  1. Eso es algo que nunca hice, pero creo que todo depende de las condiciones del trato o contrato. En mi área los únicos que ve visto contratados así son recien egresados y todos soportan ese contrato eventualmente para saltar a otro empleo o como periodo de prueba en las empresas.

    Me suena a que las ventajas y desventajas son iguales, pero el riesgo de imprevistos es muuuyyyyy alto.

    Responder
  2. Yo estoy manejando una iguala ahorita, es chiquita y me permite seguir trabajando para otros clientes.

    A mi en lo personal las igualas no me hacen precisamente feliz, porque te atan a un solo cliente y eso estressa, no es lo mismo ir cobrando por proyecto que cobrar una iguala, para eso uno es freelancer y sabe que hay que tener un colchón…

    Sin embargo esta iguala me está permitiendo trabajar en áreas que no lo había hecho y eso me tiene muy (muy) divertida, así que lo disfruto.

    Responder
  3. En mi opinion la iguala conviene depende del cliente, en si si es buena porque puedes manejar tu tiempo y tienes un dinerito asegurado. la iguala no es para confiarse y sobrevivir de ella, si quieres que la iguala te haga feliz siempre vas a tener que estar buscando un extra;) , si te quieres dar a conocer conviene la iguala.. Lo malo seria que tu cliente abusara y te pusiera exceso de trabajo, para eso hay que saber defenderse y fijar antes condiciones de las dos partes,

    Responder
  4. Yo no comprendo porque se atan a un solo cliente, quien les dice eso? Yo tengo Igualas con varios clientes, cuál es el lío? depender de un solo clientes es LA PENDEJADA MÁS GRANDE que puedes cometer como independiente.

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL