Hace unos días Román preguntó por qué tanto mis compañeros articulistas de la Revista Dinero Inteligente, como yo, recomendábamos tanto los fondos de inversión.
No voy a dejar pasar la oportunidad de responder y hacer un post al mismo tiempo, pero que conste que solo puedo hablar por mí, no por mis compañeros.
El concepto básico de invertir es hacer que el dinero crezca. Si meto $10 quiero salir con $15. Y para ello, hay varios métodos. Los que conozco (y son legales):
- Bienes raíces
- Fondos de inversión
- Compra de monedas (Forex)
- Negocios (franquicias o independientes)
- Inversionista de negocios (quien aporta capital a un negocio SIN manejarlo)
- Trader (compra y venta de acciones directas)
- Compra y venta de arte, joyas, piedras preciosas, relojería, antigüedades.
Quizá esté olvidando alguna, pero la mayoría cae dentro de estas categorías. No me voy a clavar en la textura de cada una, pero voy a ejemplificar con los bienes raíces, el porque yo personalmente prefiero (en estos momentos de mi vida) los fondos.
Las casas y las propiedades tienen fama de “dejar grandes ganancias” y ser inversiones “fáciles”. Tanto así, que más de dos lectores me han preguntado porque yo no invierto en ellas.
El detalle está en la chamba. TODAS las inversiones que pretendamos realizar en la vida, requieren de trabajo y esfuerzo de nuestra parte. Trabajo primero de investigación: el qué cómo, cuándo, dónde y porqué. Y después la chamba de monitoreo, mantenimiento, supervisión y toma de decisiones. Estos rubros varían en intensidad de una inversión a otra.
Para los bienes raíces hace falta más trabajo del que yo estoy dispuesta a hacer por ahora (recuerden que las cosas van cambiando con el tiempo, quizá en algunos años decida cambiar esto).
Dos familiares cercanos, compraron un edificio (como socios) bastante traqueteado en una colonia media del DF. El familiar, a quien por cuestiones de seguridad llamaremos familiar No.1 es un verdadero apasionado de la remodelación y sobre todo a la decoración. Le encanta y aunque le sufre con los proveedores (electricista, albañil, plomero, etc.), para él, esto es un hobbie. Gracias a este gusto por la decoración, el aguante y paciencia para los trámites de desalojo (había algunos inquilinos en el edificio), de pagos de impuestos y burocracias, de aguantar a proveedores chambones informales, ha logrado rentar departamentos que valen $100 en $280 (ejemplo de proporción). La foto de este post muestra como mis familiares dejan sus departamentos para que se renten.
Por otro lado, el familiar No. 2 ha vivido de la compra y venta de bienes raíces desde hace más de 15 años, así que no nada más le gusta, sino que le sabe bastante.
Está de más decir que la mayoría de las personas no tenemos idea ni de cómo vender o comprar una propiedad, de cómo elegir lo mejor al precio más barato, cómo lograr que no nos vean la cara y ya no se diga cómo remodelar y decorar con calidad de forma vistosa con poco dinero.
Créanme, tener, mantener, vender y remodelar bienes raíces es un trabajo de tiempo completo. Yo, personalmente prefiero ser articulista de finanzas y tener un pequeño negocio. También me gusta el tiempo libre y otras actividades que demandan mi atención.
Así que recomiendo mucho los fondos, porque si bien hay que aprenderle, estudiarlos, probarlos y “medirles el agua”, son sensiblemente menos demandantes que otros sistemas de inversión
A todas las personas que adoren las ventas y disfruten el comercio les recomendaría inversiones de compra/venta. A los exploradores, emprendedores y locos, les recomiendo los negocios, y así. Pero no todos tenemos esas venas (o el interés, o el tiempo).
Tampoco significa que los fondos de inversión sean la panacea o la mejor forma de invertir. No. simplemente, es un poco más accesible (se puede empezar con $10,000) y no olvidemos que los fondos son operados por expertos quienes balancean los portafolios constantemente. ¡Aunque a veces se equivocan! jaja
Si quieren meterle de lleno al tema de las inversiones les recomendaría EMPEZAR con los fondos. Una vez que los conozcan y hayan tenido la experiencia que buscan, pasar a otros instrumentos más sofisticados o que requieran más atención.
Quizá lo ideal sería tener un trabajo en la oficina de 9 a 6 y trasnochar con el hobbie de inversionista…
Felices inversiones.
13 comentarios en «Ustedes y sus fondos de inversión»
Gracias por tu post So!
Seguramente intentaremos la opción. Saludos y buen inicio de semana!
Hola So, comprendida muy bien la respuesta sobre el por qué de la recomendación de los fondos de inversión (lo único que me pareció notable fue eso, que todos escribieron sobre el mismo tema, coincidencia quizá).
En lo particular sólo me haría falta conocer los pros, contras, costo-beneficio, etc., a corto, mediano y largo plazo….
Saludos!
Buenísimo!!! confieso que hace tiempo tenía la misma pregunta.Ahora perfectamente porque tanto los recomiendan. Y apoyo a Roman, queremos saber más!!
Si tanto me partí el alma para juntar esos billetes, justo es que ahora los ponga a trabajar con modernos mecanismos de inversión.
Especular en bolsa es como jugar poker. Solo ganan consistentemente los que entienden las reglas.
Invertir en financiar el proyecto de algún emprendedor necesitado de capital, otra manera de invertir pero sabiendo el riesgo y expectativas claras.
Interesante opinión, y al ser novata en esto me gustaría saber dónde puedo investigar acerca de los fondos de inversión para comenzar ya!
Me gust mucho tu blog So!, me hice viciosa de las finanzas personales gracias a ti y al clan financiero! ;)
Una preguntota:
¿Dónde y cómo puedo aprender más de fondos?
Ahorita estoy juntando para poder abrir un fondo pero no tengo ni idea de cómo, donde, y demás. Me he metido a investigar un poco en las páginas de operadoras de fondos, bancos, pero muchas cosas no las entiendo, y me quedo nomás como el chinito. ¿Hay algúna página web, curso, o libro donde pueda aprender algo de fondos?
Buen día So,
Coincido con varios comentarios, en especial con el de Tina.
Nos podrías hacer el favor de explicar ¿qué es un fondo de inversión?, ¿cómo funcionan?, ¿qué se necesita para iniciar?, ¿qué libros o textos recomiendas?, algunas experiencias, etc…
Sé que para iniciar cualquier tipo de inversión (no necesariamente fondos de inversión), primero debe de existir el interés, que debemos conocer las reglas, saber qué tipo de riegos corremos, considerar que tenemos que dedicar cierto tiempo al día, que debemos invertir en lo que nos gusta o conocemos, vamos que nos debe de apasionar. Pero algunos consejos para iniciar en las inversiones no nos vendrían nada mal.
Saludos!
Alguna lectura recomendada????
Chavos! hasta la pregunta ofende! jajaja
Vamos a hacer algo: echen un ojo a estos 2 post sobre los fondos q hice http://www.blogylana.com/guia-no-tan-rapida-de-fondos-de-inversion/
Luego, peinen el tema fondos de inversión (con todo y podcasts) y ya después, me hacen preguntas sobre lo que no quedó aclarado y las contesto en un post. Va?
Abrazo!!
Muy bueno tu post de hoy, tal vez el tema de las inversiones sea complicado para muchas personas pero en realidad una vez que le entras, vas tomando experiencia y conociendo distintas maneras de que tu dinero produzca más dinero.
¡Hola sapiente So y leales seguidores!
También hay que tomar en cuenta que cada cabeza es un mundo y que no existe una fórmula para todos. Deberias dar asesorias personalizadas.
¡Saludos desde al humeda y caleintita Ensenada!
El enamoramiento de lo que haces, es la clave para desarrollarse en cualquier actividad que realices. Cada cual con sus respectivas estrategias. Me gustan las inversiones, por lo que inicie a traves de los fondos de inversion, a la par abri una cuenta con un trader de Estados Unidos donde simulaba operaciones. Con el tiempo aprendi mucho de la forma en como se desarrolla esta actividad y forje mis propias estrategias. En el camino, perdi poco y gane mucho. En el presente, ya invierto de manera directa y gracias a la fidelidad de mis procedimientos he ganado, es emocionante esto de la bolsa, pero tienes que sentir gusto y preferencia por ello.