Hace poco platicaba de las 14 cosas que uso para mejorar mi blog y decidí dejar un capítulo aparte para Twitter.
Twitter es una gran herramienta de comunicación para mi, y muy divertida. Y estos son mis “trucos”:
Mis twitts
- Me gusta anunciar mi site pero solo 1 o dos veces al día. Más se me hace spamear a los que me siguen y me da pena.
- No me gusta decir cosas demasiado personales. No creo a nadie le interesa la vida de So.
- Me encanta retwittear (repetir) frases divertidas e ingeniosas de otros.
- El sentido del humor es clave para mí. Uno de los post que más visitas tuvo de Twitter fue cuando dije: “¿No has leído mi post No. 200? ¡que barbaridad!, hay que corregir eso de inmediato”. Por lo menos me rio yo.
- No tuiteo más de 6-10 veces en un día. No tengo tantas cosas “importantes” que decir.
A quién sigo:
- Principalmente a quien habla español. Por alguna razón me ha dado mucha flojera Twitter en inglés. Mi blog es en español y eso es importante para seguir a alguien. A menos que sea alguien del que soy fan como simple dollar, frugal dad o problogger.
- Quien usa sentido del humor, seguro será seguido.
- Si no te conozco y me escribes, me haces saber que me escuchas. Es un método por el cual siempre followeo. A lo mejor me equivoco pero siempre caigo :)
- También me importa si veo a través del perfil y página de la persona que tengamos algo en común.
- Cuando veo que la persona es muy generosa. Con sus links, sus consejos, sus RT y sus #followfridays.
A quien no sigo:
- Si alguien me sigue y tiene sus updates protegidos difícilmente lo voy a seguir. No es mala onda, es que creo que si tiene sus twitts protegidos es que no quiere que nadie le lea.
- Me desanima un poco seguir a quien tiene menos de 5 updates. Me da la impresión de que se irán de la fiesta pronto.
- ¡Estoy impresionada de la cantidad de “gurús” del marketing en internet, seo, redes sociales y monetización de blogs que hay! Ya no sigo a ninguno.
- Si veo en tu página que solo haces anuncios de tu site o tu producto.
- Quien no tiene página de internet, link a Facebook o algún link. Me da no se qué.
- Me caen gordas las personas que tienen 6,278 followers y ellos solo siguen a 48. Esas seguro termina en la coladera.
- También el que tiene 22,672 followers con 20 updates. ¿WTF?
- Si no tienes avatar, dudaré en seguirte, no sé porque me da como “mal espina” sobre todo si tienes 1,150 updates. No eres nuevo.
- ¿Por qué no sigo en automático a todo el que me sigue? varias razones, primero hay muchos robots, luego hay mucho spameador, tercero me gusta tener seguidores y a quien seguir pero es más importante todavía para mí las relaciones que puedo establecer con cada quien. ¡Pero a partir de ahora, haré la prueba de seguir a todos! como dicen algunos «gurús» de Twitter y les cuento como me va.
Para que no se te vaya la vida (y el tiempo) en el timeline de Twitter:
- Me olvido de todas esas aplicaciones padres que instalas en tu computadora para estar al tanto de cada twitt de cada followeado. Una vez que pasas del No. 50 de gente a la que sigues, es una locura.
- Cuando tengo un tiempo abro el Twitter en safari. Veo lo que publicaron en ese momento, contesto, reviso mis DM. Si me perdí de algo, ¡ni hablar! No puedo estar al pendiente de tantas conversaciones todo el tiempo. Bueno si podría, pero es una adicción que quiero evitar.
Para que te empapes de Twitter:
Blog de Twitter
Rosaura Ochoa
TwiTip
15 comentarios en «Twitter, querido twitter»
Hola:
De este tema, de plano no se nada asi que mejor me pongo a leer en los links que recomiendas y luego veo si lo uso.
Saludos
Hluot Firthunands
Yo paso con el twitter. Me da una flojera enorme, aunque he notado que para muchos es adictivo pero a mí simplemente no se me da.
Buen fin de semana, So!
Twitter es chido. Me laten tus politicas jejejeje
Yo también paso, qué flojera. Ni el facebook me gusta y en general no me gusta publicar nada de mi vida en internet así que si algún día participara en algo así no tendría muchos links que poner jeje ni fb, ni página peronal ni myspace, ni hi5 ni nada! Lo que sí me gusta es leer blogs como este y participar en ellos.
Interesante recomendación, para tomar en cuenta, yo tambien tengo twitter, pero soy un noob todavía en lo referente a este servicio. No actualizo seguido, de hecho dejo pasar días, quisiera dejarlo de lado por que no le he encontrado la cuadratura, sin embargo, algo me dice que siga ahí, que puedo sacarle más jugo y puede ser una poderosa herramienta para ese algo que todavía no sé qué es. jajaja, parece una frase de Sherlock Holmes.
Por momentos me parece un noticiero mundial multicultural y social.
Pero por otro lado, me parece tambien una ventana al mundo, y creo que todo aquel que quiera darse a conocer, twitter puede acelerar ese proceso, pues creo que es una especie de FastTrack o Turbo del internet para que todo mundo te conozca más rapidamente.
Recordemos que aunque no vendemos «cosas» o servicios, sí vendemos nuestras ideas o escritos, aunque no sea nuestra intención.
Aaah! y se me olvidó compartirles una noticia, no muy buena por cierto, ¿supieron de la pareja que les vaciaron su casa mientras vacionaban?
Y es que utilizaron twitter para postear su aventura, sus experiencias, etc., diariamente. Así es que, presumir nuestras andanzas y aventuras puede resultar la experiencia más amarga de tu vida!.
:)
Tal vez muchos no entendemos en q dimensión puede ser útiles las llamadas redes sociales, todavía.
Yo simplemente me quedé fascinado de ver, p. ej., como un candidato a la presidencia de la nación «más poderosa» del mundo, pudo sacar adelante su campaña al usar las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación; fue cuando me dije a mi mismo: «… mi mismo, algo interesante y productivo puedes sacar de eso…»; y la vdd es q si, pq los enlaces y canales colaborativos que he podido encontrar mediante herramientas como twitter, facebook y anteriormente hi5, me han ayudado en mi trabajo.
Pro’s y Contra’s siempre habrá, pq este enviciante mundo de la tecnología da para todos.
Que bonito pollo de estambre
Mi Twitter tiene poquito :P pero me gusta mucho tu blog porque soy maleta para eso de la organización financiera y al leer tu b&l me ayuda mucho. ^_^
¿Puedo poner un link de ti blog en el mio? Hasta una obejita chula de bonita le voy a dibujar ;D
Por cierto, también sigo al bulbo :P
Genial artículo So. De entrada me tomé la libertad de twitearlo para que mis contactos de recién adición al twitter lo tomen en cuenta.
Por cierto, de alguna manera Twitter me ha resultado más adictivo que mis blogs y que el messenger. De alguna manera me sirve de block de notas para sacar y compartir ideas que me están rondando en ese momento en la cabeza.
Saludos y que pasen un excelente fin de semana.
Gracias a ti me anime a incluir twitter y facebook como canales de mi blog. Felicidades, sigue como hasta ahora.
Muy buenas recomendaciones So!!
Twitter es una herramienta de promoción y comunicación muy poderosa, y tus consejos son muy útiles para no perderse del objetivo,
Felicitaciones nuevamente por lo que crece día a día tu blog.
Saludos!!
UPDATE: No, no pude seguir a todos. Mucho bot y gente hasta que hablaba portugues. Para que los sigo si no voy a entender lo que dicen? jajajajaja
Hace poquito inicie en el twitter por recomendación de una amiga. Y aunque veo cosas como cuates que escriben practicamente cada cosa en su vida, veo otros que escriben cosas chistosas o hasta útiles. Bueno al menos yo sí te sigo. Me gusta este blog. Me está abriendo el panorama. :D
.-= El blog más reciente de VCO ..Ya volví =-.
Twitter.com/luis_gmoreno foolloooow mee please!!