prueba

Tu cuenta en USA desde México parte 2: stablecoins y estrategia

Compartir:

¿Qué son los dólares digitales o stablecoins?

En el artículo anterior te hablé sobre la Fintech Investore que nos permite tener una cuenta en dólares digitales desde México. Esta es la segunda parte. 

 Seguro has oído sobre Bitcoin, Ethereum y las cryptomonedas.

Lo más probable es que sepas que son altamente riesgosas como inversiones debido a su volatilidad (cambios bruscos de valor).

Incluso yo tengo un episodio del  Podcast en el que no recomiendo usar Bitcoin como inversión esperando que te saque de pobre, pero que le entres para conocer las cryptos.

Bueno, pues para estabilizar los precios de las cryptomonedas y mitigar su volatilidad se desarrollaron las stablecoins (traducción literal: monedas estables).

El objetivo de las stablecoins es garantizar la estabilidad del tipo de cambio de las cryptomonedas y la manera de hacer esto es, a menudo (aunque no es la única manera), vincularlas con una moneda Fiat como el dólar.

Entonces tener dólares digitales significa que tienes cryptomonedas con baja volatilidad ligadas al valor del dólar. ¡Por eso nos gustan!

Pero So, a mi me dan miedo las cryptomonedas…

Te entiendo.

Pero tenemos que empezar a conocer y hacernos amigos de esta nueva tecnología porque el mundo y todas sus economías van hacia las monedas basadas en blockchain (cadena de bloques, los cuales contienen información codificada de cada transacción en la red).

Y si no estamos informados, preparados y ya con un pié dentro, corremos el riesgo de llegar demasiado tarde.

 

¿Cómo mitigamos el miedo y de paso nos protegemos de las posibles estafas?

Una de las mejores maneras de dejar un miedo atrás o hacerlo mucho más pequeño, es enfrentándolo con prudencia y estrategia.

Una de las mejores maneras de entrar al mundo Crypto de manera prudente es con stablecoins.

Otra capa de prudencia que debemos agregar es revisar quién está regulando la empresa o Wallet donde tendrás tus sablecoins.

Este fue un factor que me hizo aceptar ser embajadora de Investore. Son Consejeros de Inversión aprobados por el Departamento de Tesorería de los Estados Unidos De América cumpliendo con los requisitos de registro de la Securities And Exchange Comission (SEC).

Y no es que Estados Unidos sea infalible, pero tienen estándares de regulación y vigilancia muy altos.

 

Ahora, MUY importante. Que una empresa financiera esté regulada significa que:

  1. No es una empresa fantasma.
  2. Que su modelo de negocio NO es estafar clientes.

Que una empresa financiera esté regulada NO SIGNIFICA QUE TU DINERO  ESTÁ LIBRE DE RIESGO.

Recuerda: toda inversión lleva un riesgo. Es imposible hacer que el dinero crezca si no hay riesgo.

 

En este caso, la cuenta base de Investore es una cuenta en dólares digitales que da el 8% de rendimiento anual (promedio, no garantizado).

Es una cuenta de inversión moderada (dentro del mundo del blockchain) pero es NO significa que tu dinero está 100% seguro.

En cualquier inversión, eso es imposible. Ya ves que hasta a los CETES que son lo menos riesgoso en México se les cayeron los rendimientos (de 7% a 3%).

Y aquí es donde entra la ESTRATEGIA.

¿Para quién es Investore?

Para personas que ya tienen sus finanzas en el “siguiente nivel” (Ay! Qué odioso suena eso jaja pero es tal cual).

Digamos finanzas 2.0

Para quienes ya tienen:

  • Fondo de emergencia de 3 a 6 meses de gastos
  • El hábito del registro de gastos
  • Seguro de Gastos Médicos
  • Claras (o más claras) sus prioridades y metas
  • Deudas de consumo bajo control o sin deudas
  • Ingresos estables
  • Y cuentan con una cantidad EXTRA de dinero para hacerla crecer sin poner en riesgo nada de lo anterior.

Entonces, la estrategia es usar ese dinero extra (pongamos como ejemplo empezar con 500USD) como COLEGIATURA para pagarte un “taller” de inversiones.

Usar ese dinero para abrir tu cuenta en Investore y empezar a probar los productos disponibles. (La semana que entra hablaré de los productos de Investore).

Si lo ves como una colegiatura, no estás esperando sacar exactamente el 8-10% de esos 500USD.

Esperas APRENDER, entender las stablecoins y el blockchain en el laboratorio; en la práctica.

 

Una estrategia equivocada que sucede a menudo (no solo en este tipo de fintechs innovadoras sino con todo tipo de inversiones como el trading y hasta fondos de inversión) es que la persona busca:

  •  Salir de sus problemas económicos con los rendimientos de la inversión 
  •  Hacerse rico
  •  Hacerse un experto en inversiones solo con entrar  (como si intentar una o dos canastas  te hicieran el mejor jugador de baloncesto).

(Inserte aquí el gif de Ray Liotta riéndose en Good Fellas)

 

Así que no. Investore no es para hacerte rico, no es para solucionar tus problemas inmediatos de dinero. No es para todos.

Es para quienes están listos para dar un paso arriba en sus finanzas y entienden que seguro solo hay dos cosas: los impuestos y el pan de muerto en México en octubre.

Si estás listo abre tu cuenta con Investore aquí. 

 


 

Tú, yo y un disclaimer

Investore está comenzando. Y yo como su cliente, estoy comenzando con ellos. Tú como parte de mi comunidad estás invitad@ a sentarte a mi lado en este viaje y participar también. Eso significa que:

No hay nada escrito. Lo estaremos escribiendo conforme avancemos.

No hay nada seguro.  Es parte del mundo de la innovación y las inversiones.

No trabajo para Investore. Así que no te puedo ayudar con las esquinas y recovecos del servicio, algoritmo o sistema.


 

Abre tu cuenta en Investore

 

 

Serie sobre inversiones en una fintech nueva. Aquí encuentras la primera parte, la segunda, la tercera  y la cuarta

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL