Google AdWords es hoy por hoy una de las principales herramientas de marketing online, y muy interesante para los freelances.
Las ventajas para los autónomos (freelance):
Es publicidad segmentada: puedes elegir idioma, territorio e incluso el dispositivo técnico donde aparece (PC, móviles, etc.)
Impacta en el momento justo: aparece cuando el usuario hace una búsqueda. Así si pujas por la palabra “asesor financiero freelance”, te situaras en las primeras posiciones en la hoja de resultados.
Sólo se paga por clic: es el CPC, contrario al CPM (Coste por Mil impresiones) que se paga por un presupuesto mínimo que tú controlas en todo momento.
Publicidad gestionable en tiempo real: puedes modificar la campaña en función de los resultados.
Los autónomos podemos rentabilizar nuestra inversión en Google Adwords si utilizamos Google Trands y aplicamos tres conceptos básicos.
Google Trends: para descubrir el volumen de búsquedas de determinadas palabras. No te interesa invertir tu publicidad en palabras (keywords) con pocas búsquedas, salvo que sea un producto o servicio muy específico.
Para ello tan solo es necesario conocer tres conceptos:
Masa crítica: es el número mínimo de clics que necesita una keyword para realizar una conversión. Un 5% de conversión quiere decir que necesitamos al menos 20 clics para lograr una conversión.
Dispersión: se produce cuando repartimos el presupuesto entre demasiadas keywords. La inversión se dispersa demasiado y no alcanzamos la masa crítica necesaria para llegar a la conversión. Aplicado al caso de los autónomos con bajo presupuesto se traduce en que no se pueden perseguir todas y cada una de las keywords que querríamos.
Concentración: es todo lo contrario a la dispersión. Apuesta por aquellas keywords que te diferencian de tu competencia más inmediata y que te dan un buen retorno. Así alcanzaras una buena masa crítica y empezaran a llegar leads.
Unos trucos para acertar con las keywords:
Busca según los meses: analiza la evolución de la keyword en el tiempo, algunas presentan una interesante temporalidad, como por ejemplo “gestor IVA”, con picos de búsquedas muy marcados.
Compara las palabras clave: puedes analizar hasta 5 keywords, por ejemplo entre “consultor finanzas” o “autónomo finanzas”, podrás decidir cuál de las dos te interesa más.
Uso de sinónimos o tildes: haz una lista de todos los sinónimos que se te ocurran y haz la comparativa de aquellas palabras con o sin tilde, por ejemplo entre “gestión IVA” y “gestion iva”, algunos usuarios por pereza o desconocimiento no utilizan ni mayúsculas ni tildes.
Del global has de quedarte con la idea que para optimizar un presupuesto limitado hay que apostar por la mayor probabilidad y concentrarse en unas pocas keywords, aquellas que definan mejor tu producto o servicio y tengan mayor probabilidad de convertir
Montse Puig es consultora SEM en el curso de marketing en internet.
2 comentarios en «Tu campaña en Google Adwords con poco presupuesto»
Buen post, pero quisiera recalcar que tambien es necesario hacer una estrategia detras de esa publicidad pagada, ya que pueden enviar muchos clics al sitio web, pero puede haber mucha fuga de prospectos, por lo que es buena idea hacer landing pages, para ir haciendo una lista de prospectos potenciales y convertilos en clientes despues
hola SO, He escuchado y leido tu blog desde hace años.
Escuchando tu podcast (no se en cual), veo que tambien sufres de hipoglucemias y la verdad te entiendo por que a mi tambien me sucede lo mismo y es un verdadero drama. Solo que en mi caso no me sucede lo que comentabas de ponerse agresivo (que si me ha sucedido pero en muy pocas ocasiones) en el mio lo mas comun era deprimirme y andar todo aletargado. Lo que es peor y que muchas veces te sientes asi y no traes nada de hambre y no hay forma de sospechar (que sea por eso), ya hoy en dia controlo mas la hipoglicemia por medio de la alimentacion, pues contrario a lo que todo mundo cree (y que empeora la situacion) el amuento de carbohidratos principalmente los simples agrava la hipoglicemia, mas bien es un balance entre las comidas y el ajercicio. Un saludo So