De por sí, ser frugal sin perder el estilo y las cosas buenas de la vida es difícil, agregar una pareja que hace todo lo que está a su alcance para convencerte de hacer este gastito por aquí y otro por allá, complica las cosas.
Haciendo el balance de gastos del 2009 confirmé (con horror) que gasté mucho más en ropa de lo que tenía presupuestado y de lo realmente necesario. Cierto que cuando fui a Guadalajara necesite un abrigo porque helaba, o que a mitad de año tuve que comprar más ropa de ejercicio porque estoy entrenando casi diario, pero no todo lo que compré realmente era indispensable. ¿Qué paso? que la tentación es fuerte, la carne débil y mi marido muy insistente.
Según mi esposo la ropa es un ítem que debe ser comprado por «la casa» (ente inventado por nosotros que se encarga de los gastos básicos de supervivencia cómo: techo, salud, transporte, alimento y vestido, claro) así que cada vez que estábamos en una tienda -que por cierto no es seguido- y me hacía ojitos una blusa o unos jeans, mi marido lanzaba su lógica de:
Marido: «No te apures, que la casa lo pague, es ropa, te hace falta, no cuesta tanto, etc.»
Yo respondía algo así como:
Ovejita: «Pero no es momento de comprar ropa, no está en mi presupuesto, la casa anda pobretona este mes, etc. mejor lo pago con mi dinero.
Marido: «¡Ah! no, eso sí que no, si no quieres que lo pague la casa, lo pago yo».
Ovejita: «No, ¿cómo crees? tú estás ahorrando para tu negocio, no. »
Marido: «Pero así te duele menos»
Ovejita: «jajajaja si no es que me duela, ¡es que hay que ser conscientes y prudentes! ¡¡Además que sea tu dinero no lo hace más fácil!!»
Pero para estos momentos ya estoy flaqueando porque los jeans me quedan bien (¡y son largos!)
Marido: «Bueno, que los pague la casa, y no te apures que viene el trabajo de X y el cheque de Y, y ¿cuánto decías que hay en el fondo de emergencias?
Ovejita: -Ya titubeando- «bueno, sí, pero de todas formas no debería…»
Marido: «¡Ya déjate del debería! lo que deberías hacer es disfrutar de nuestro esfuerzo y tus manejos administrativos, eso deberías»
Y ahí, ya estoy en el suelo (eufemismo para decir que estoy formada en la caja).
¿Resultados?
1. Me doy cuenta que somos una pareja poco convencional: mi marido es muy generoso y yo soy muy rejega para dejarme regalar.
2. No entiendo como si gasté más este año en ropa, mi clóset se ve casi igual (no noto mucho las diferencias, sniff)
3. Una cruda moral horrible al hacer el recuento del daño, digo año. Y más terapia gastalona por parte de mi esposo.
4. Una férrea decisión de que este año no pasará lo mismo y para ello tengo varias estrategias:
a) Salir todavía menos a lugares donde haya tiendas.
b) Ya establecí una cantidad máxima de ropa al mes (la anterior era anual y me hice bolas. BIG mistake)
c) Cuando tenga que ir de compras, de plano dejaré a mi esposo jugando videojuegos en casa.
La carne es débil, y nuestra fascinación por los trapos puede ser mayor, así que hay que tener cuidado. Distinguir bien entre lo que necesitamos, lo que queremos y lo que de plano ya es demasiado requiere trabajo y atención, pero al final del año (cuando haga el nuevo balance) valdrá la pena.
Foto: bizwisetv
Si te gustó este artículo, seguro te gustarán otros: ¡suscríbete gratis! al RSS
24 comentarios en «Tratando de ser frugal con un marido que ¡no lo es!»
mas dificil es adelgazar con un marido que le hace gestos a las verduras ;), que te diré? lo bueno es que ya notaste por donde va la cosa, tratar de que él no se sienta, pro que al fin lo hace con mucho cariño, pero estoy segura que al final de este año tendrás un mejor balance de la situación ;)
yo tengo que comprarme ropa! siempre le digo a mi esposo que mejor otras cosas, o para las niñas, y la verdad a veces parezco la señora que las cuidad :S este año ya voy a ir renovando la ropita… y cuidar mas mi apariencia, esa uno de mis puntos a lograr…
saludos desveladillos!
aaaaaaaaaaaah!!! Y_Y la historia de mi vida! dice mi madre: ‘huevona la perra y le pones tapete’ y es que acá nos pasa lo mismo, anoche justamente, estabamos en el super y yo tengo antojo de manchego con nuez desde el año pasado XD, pero 700 gramos cuestan 100 pesos y es demasiado queso, vamos, que somos dos en casa; pero el marido ahí estaba: anda, compralo qué mas da, un gustito… y zaz! que caigo… pero me compré como 200 grs. nada mas =)
.-= El blog más reciente de SandyGallia ..¿Cómo se pronuncia… =-.
Las mujeres son las mejores clientes de mi negocio, no den malos consejos por favor. :)
Saludos.
.-= El blog más reciente de romanosky ..Negocio de alta inversión = a altamente rentable. =-.
WOW!!! pense que yo era la unica que pasaba por eso, tener un esposo que dice COMPRA COMPRA jeje.
Tomaria la idea de dejarlo en casa jugando videojuegos pero ahora que puedes comprar en linea MAS BIEN LO NECESITO DEJAR EN UN LUGAR DONDE NO TENGA INTERNET.
Mil gracias por este post es ESTA EN MI LISTA DE LOS MEJORES POST DEL 2010
Muy buen articulo, y en general creo que a todos nos pasan dos que comentas: 1. Cuesta ponerse de acuerdo con la pareja sobre temas de dinero, y 2. Cuesta diferencias entre «quiero» y «necesito».
He leído gente que dice que para saber si realmente quieres o necesitas algo, debes posponer la compra. Por ejemplo, no compras una prenda, te vas a tu casa, entras a tu closet, y haces una evaluación objetiva sobre la prenda que ibas a comprar. A los 2 o 3 días, si persiste el deseo o la convicción de comprarlo, y puedes hacerlo, hazlo.
En mi blog (https://blog.instructorfinanciero.com/) he escrito varios artículos sobre el presupuesto, y yo te haría un par de recomendaciones:
1. Si es tu gusto y tu gana, comprate la ropa (o cualquier cosa) que quieras. Sólo que presupuestalo, y no te endeudes para adquirirlo.
2. En el tema de la ropa a mi me parece buena medida tener un presupuesto anual. Para que no pierdas el control de lo gastado, puedes revisar mes a mes tu «estado de cuenta», y así sabrás si te has excedido, y tomar las medidas correctivas antes que termines el año
Saludos, y sigue adelante
.-= El blog más reciente de Jose Felipe Obiols ..10 Pasos para alcanzar el Éxito Financiero en 2010 =-.
Cuando tenemos clientas que van a Asesoría de Imagen, una vez que está revisado su clóset y separadas las prendas que les van de las que no, armamos conjuntos con las piezas, les sugerimos tomar fotografías de cada conjunto -incluyendo hasta los accesorios- para armar un álbum (impreso o que lo dejen virtual dentro de la compu) para que aprovechen cada prenda al máximo y dejen de sufrir con el «no tengo que ponerme» o «no sé cómo usar esta prenda/bolsa/mascada/zapatos)
A lo mejor este tip te ayuda también a vencer las tentaciones o, en dado caso, realmente hacer una lista de ítems que puedes ir adquiriendo con tiempo.
Besos
¡ya decía yo! Para eso son los videojuegos!!!
Podemos pasar horas!!! Y ni nos enteramos que pasó en eso lapso de tiempo! jajajaja!
El 2009 fue un año duro… pero parece que este será mejor °_°
.-= El blog más reciente de Alejandro Altamirano ..016: Verita version Hewlett =-.
¡Muy buenos dias!
Lo cierto es que dificilmente vamos a estar de acuerdo como pareja en cuanto a los gastos. Lo que se necesita es un compromiso de ambas partes en cuanto a que, como, donde y cuando se va a comprar algo, de otra manera, ¡se convierte en una batalla gargantulesca!
Y esto no implica hacerse el desatendido y dejar que nuestra media naranja haga lo que quiera. Y esto no con la intención de controlar o evitar, sino tener abierto el canal de la comunicación, y esta, es la clave de un matrimonio que funciona como sociedad y no como un patriarcado o matriarcado.
Excelente reflexión. Estare al tanto de los demás comentarios, por que vaya que si enriquecen.
¡Saludos!
.-= El blog más reciente de RA Walker ..¿Quieres a tus ojos? Escoge y compra los mejores lentes de sol para protegerlos =-.
Hola So:
Mi novia y yo manejamos el dinero por separado, asi que no tengo ese tipo de discusiones. A lo mucho, cuando alguien quiere comprar algo, salen comentarios de ¿para que lo quieres? ¿no tienes algo que hace lo mismo? En cuestión de ropa ¿no tienes ya mucha ropa? Comentarios de ese tipo, nunca tenemos una conversación como la tuya.
Ahora, en mi caso voy a comprar ropa hasta dentro de 2 años. Tengo mucha (lease demaciada) y se gasta poco porque la mayor parte del tiempo utilizo ropa de trabajo. Es una meta de este año, no comprar ropa.
Por otro lado, me parece que debes tener cuidado con el ente que llaman «casa». Puede pasar lo mismo que cuando la gente habla del «gobierno»:
El gobierno es corrupto
El gobierno es ineficiente
El gobierno solo quiere cobrar mas impuestos
Como si existiera un ser llamado gobierno con voluntad propia y el objetivo de arruinarnos la vida.
O como cuando hablamos del ambiente:
El ambiente esta contaminado (lease enfermo)
Estamos acabando con el ambiente
Tenemos que cuidar el ambiente
Como si existiera otro ser que se llama ambiente y podemos darme pastillas como a una persona y una bufanda para que no se enfrie.
A lo que voy es a que tu ente «casa» ni tiene que ser quien te provea (como si fuera un gobierno) ni es justo que le pases factura sin que tenga un abogado (como pasa con el ambiente).
Tal vez deberian de pensar en eliminar al ente «casa» y dejar claro quien pone los pesos y centavos de la ropa.
¿Y a poco no es sensacional tener un marido así? No sufras tanto So y no tomes tan a pecho las cosas. Te diré algo, yo cuando estuve casada con el que fue mi primer marido era un tacaño de primera categoría (tipo el ya sabes… ¿Para que te compras eso? ¿No tienes ya demasiado? Dios los fría a fuego lento) Pero lo mas irónico del caso es que a mi me tenia limitada a un solo guardarropa al año y el se compraba ropa cada que se le daba la gana con el pretexto de su trabajo y yo de mensa pues si… mejor primero el.
La vida da vueltas me volví a casar con un hombre mega estupendo pero también poco frugal jeje pero ¡Me encanta! ya que yo lo tomo por el lado amable… una forma que tiene el de quererme y consentirme. Sin embargo no por eso me la paso con la tarjeta a diestra y siniestra firmando y gastando nomas porque si. He aprendido también de esto, y sobre todo a respirar hasta 100 y aun cuando mi hubby amado me insista mucho si yo SE que no es posible sufragarlo… es de plano un «NO, sera hasta que se pueda». Cuesta mucho… es cierto, pero acuérdate que el control lo tiene una, no la casa, no el marido… si lo gastas, fue tu decisión. Ellos quieren lo mejor para una y ¡Que bueno! pero hay que ser al mismo tiempo sabias. Tu me entiendes no? ;)
Muchos saludos y piensa en la suerte de tener un marido así. :)
.-= El blog más reciente de Martha Ale Silva ..El camino de diez años y los kilometros de viaje =-.
en mi caso es al revez, mi señora es la gastalona y yo mas ahorrativo.
Lo curioso es que yo tengo mas cosas que ella y no tengo deudas, y ella si. Y eso que ganamos casi lo mismo.
.-= El blog más reciente de tabris ..Medio Maraton Guadalupe reyes. =-.
wow! grandes comentarios muchisimas gracias a todos!! (mil cabezas piensan mejor que unas cuantas ¿a poco no?)
En relación a la «casa» la verdad es que nos ha funcionado muy pero muy bien Hluot. El problema no es el ente casa, el problema es mi debilidad por los trapos que a veces me gana.
También quiero aclarar, que gracias a todos los dioses nunca compramos a crédito. Salvo contadas excepciones a meses sin intereses de cosas como: disco duro, el timecapsule, o la aspiradora. Cosas de trabajo o medio caras que de todas formas ibamos a comprar. Ropa a crédito ¡jamás!
Saludos a todos y muchas gracias por compartir :)
Bueno, si tu dices que les funciona…
¿Porque no nos describes la cara de tu querido ente?
¿En que consiste el concepto de «casa» que manejan?
Para mí es sencillo. No es que la casa sea un «ente». Casa es una cuenta de la contabilidad de So, o una categoría de gastos en su presupuesto, y tiene asignada una cantidad de dinero mensual. La cuenta o categoría tiene subcategorías, como por ejemplo energía eléctrica, mantenimiento, seguro, agua potable, ropa, etc. Al fin y al cabo, en cuestiones de administración de las finanzas personales, cada quien se organiza como mejor pueda.
Saludos,
.-= El blog más reciente de Jose Felipe Obiols ..10 Pasos para alcanzar el Éxito Financiero en 2010 =-.
Por cierto, los videojuegos no son precisamente baratos…
Bueno, en mi caso yo soy el proveedor. En general suelo ser frugal, y mi señora es más gastalona que yo. De todos modos, en general nos ponemos de acuerdo y las cosas salen.
Un gran amigo mío me pasó la siguiente filosofía, que me ha funcionado muy bien: ”No obtengas algo a costa de algo más: si quieres algo, prodúcelo.” Así que si uno quiere el abrigo de visón, no hay que pensar en comprarlo a costa de no comer carne ese mes, sino ver cúanto cuesta y qué podemos hacer para generar ése dinero y adquirirlo.
A lo mejor este consejo va un poco en contra de tener un presupuesto organizado y destinado a cada cosa, pero vuelve el problema de obtener algo –un gadget, un lujito, unos trapitos “nice”– una situación creativa y de reto, y satisfactoria cuando uno lo logra. Y lo que es mejor: se establece un patrón de “espiral ascendente” en el que uno cada vez crece más financieramente.
Entretenido post, saludos,
G.
jajajaja So, yo tambien hago lo mismo, tengo a mi «ente» solo que yo le pongo «Gastos basicos». Tengo dos entes el de realmente basicos y el de gastos «capricho».
Tengo una conocida donde su marido y ella son gastalones, que barbarida, jamas tienen dinero!
Me sentí indentificado!! Lo peor de todo es que mi novia dice que soy CODO!!!
Bueno en el caso de Moonwarden y mio, casa tambien es un ente como tu lo llamas pero solo se encarga de gastos de casa no de ropa… pero si de cosas de comer y ahi es donde hay algunos problemas, por que de comida yo soy todo menos frugal y soy «el mal encarnado» segun mis cuates….
Yo al verdad no dejo que se quede con las ganas de nada y luego me regañla que por que se lo compro, pero ahi hay ooootro problema, a mi me educaron que la cortesia, el cariño y el dinero (si se tiene y se puede) no deben de ser mesurados, luego me regaña de que le compro cosas pero caray… luego siento que deje a una niña sin paleta y ella la queria pero no traia la moneda de 5 pesos.
Este año planeo manejar mas acorde esto para poder regalarle cosas continuamente pero que ella no pueda reclamarme y ahi estara el truco.
Por cierto, deja que tu marido te compre cosas, luego el no te comprara nada por que ya no le nace (creeme a mi me paso) dado que USTEDES siempre nos dicen «Para que lo compraste?» «No era necesario» «Si me gusto pero no me lo iba a comprar» «Ese dinero podriamos haberlo usado en XXX gasto… esto no era tan importante».
Creo que de aqui me agarrare yo para hace run post en mi blog, luego te copio va?
.-= El blog más reciente de Flamehearth ..Mentiras =-.
Entiendo perfectamente a lo que se refiere @MarAleSilva porque yo soy asi con mi bombon. La verdad me encanta concentirla y si algo el gusta la respuesta es «en que color» :P
Aunque la verdad si hay veces que quede medio desfalcado… sorry me cuesta mucho decir no a algo que quiere
.-= El blog más reciente de ! ..My favorite robot =-.
Ay So! es exactamente el caso de mi esposo y yo (claro yo sin los trapos… todavía no sé en que me gasto el dinero…, bueno… en gadgets y gustitos, #yoconfieso) mi madre y mi padre eran así, siempre gastando en cosas para la casa, las necesidades básicas de ellos y sus hijos, rara vez se daban un gusto, así me educaron. no me preocupa que mi esposo se gaste dinero en mi comprandome alguna cosa que me gusta o yo a él comprandole algo que quiere, pero si siento que no debieramos pues hay gastos más urgentes para «la casa» o pagar las tarjetas de crédito
.-= El blog más reciente de moonwarden ..Haití y los comentarios que no vienen al caso =-.
Muy bueno el post, como de costumbre.
Fíjate que en mi caso hemos usado una técnica que nos ha funcionado muy bien. Mi esposa decide sobre los gastos (si entiendo bien, el equivalente a tu ente «casa») y yo sobre lo que ahorramos / invertimos.
Desde hace mucho quería compartir mi experiencia pero me esperaba a ver si en realidad funciona y sí, nos ha funcionado muy bien. Al manejarlo así sacas lo mejor de ambos mundos.
Recién escribí un post con más detalles sobre eso. Hay dos formas de ahorrar. ¿Cuál es mejor? https://kafunfinanzas.blogspot.com/2010/01/las-2-formas-de-ahorrar-cual-es-mejor.html
Jeje que risa… Mi esposa dice lo mismo… que yo soy el que a veces la «empujo» a comprarse esos trapitos o bolsitas que TAAAAANTO le gustan jeje… en fin.
Curiosamente, yo a veces le pienso para comprar me ropa cara…
Saludos!
Jorge Mafud
Mafud Abogados
.-= El blog más reciente de Jorge Mafud [@mafudabogados] ..El Arrendador Cuenta con 10 Días para Oponerse a la Ocupación del Arrendatario después del Vencimiento del Contrato =-.
Hola:
Yo me encuentro en el mismo caso, mi esposo es el que dice gasta, gasta, gasta, yo comparada con el soy una judia bien hecha, la disciplina de reducir mis deudas llego al grado que mi vida se manejaba frugalmente y no me molestaba, «si he caido en la tentación», pero el estado de cuenta del mes, me recuerda el «mal», asi que es una lucha constante, lo mejor del caso, es que mi esposo ya noto que no es nada facil tener finanzas sanas y que si queremos lograr metas financieras, la siguiente vez que vamos al super pensamos mejor dos veces las cosas, antes de meterlas en el carrito