Hace dos años, mi esposo me dijo muy serio: “No entiendo, fulanito (un colega en el área de la ilustración) tiene un carro que vale $300,000, acaban de comprar un departamento nuevo (de esos de 50m2 con laminado y lavabos bonitos pero carísimos), salen de viaje muy seguido y estoy seguro que él gana una cuarta parte de lo que yo gano ¿qué estamos haciendo mal?”.
“Mi teoría, le dije, es que tienen todo eso a través de la deuda. Una deuda gigante que quizá ni sus nietos terminen de pagar. Nosotros no tenemos ni una sola deuda (a excepción de la hipoteca)”. Suspiró resignado pero no muy convencido.
La principal razón del desaliento de mi esposo era porque su sueño en los últimos 4 años ha sido comprarse un Charger RT cuyo costo me da pena hasta publicar y lo entendí profundamente. Tanto, que llegó a sembrar en mí la duda de si verdaderamente estaremos haciendo algo mal. Después de todo, yo soy la encargada de administrar el dinero. No ganamos los millones pero no veo en el horizonte cercano la posibilidad de comprar un Charger, pensé.
Luego de situaciones como esta, en casa de la oveja se toman acciones: revisión de presupuesto, en qué estamos gastando, queé podemos cortar y reacomodo de prioridades. Todo estaba acorde al plan (porque siempre debe haber un plan) y aunque efectivamente habíamos tenido algunos deslices en compras no tan necesarias, las cosas estaban bien. Simplemente, no deseábamos adquirir nada con deuda, punto.
Hace un mes, por medio de un amigo en común, nos enteramos de la verdad: La hipoteca de la casa está por arriba de sus posibilidades de pago, tanto que los papás de ambos han tenido que “entrar al quite” para completar incontables veces. El carro fue financiado a través de un banco a ¡4 años! (cuatro años para un carro es demasiado tiempo y eso significa muchos intereses regalados a la institución financiera9. Acaban de tener unos lindos gemelitos y el agua les está llegando al cuello más rápido de lo que pueden nadar.
Aunque esta familia no es muy cercana a nosotros, les digo con sinceridad, que realmente lamento su situación. Es por personas como ellos que me desvivo en hacer posts cada día. Pero, ya que nos sinceramos, también les confieso que tanto mi esposo y yo sentimos un gran alivio. Alivio porque eso nos confirmó, que efectivamente, estamos haciendo las cosas bien (¡No estar equivocado es la onda!), y me confirmó que para tener verdadera libertad financiera, se deben hacer sacrificios en el corto plazo.
Es normal deslumbrarnos por lo que vemos superficialmente, pero hay que recordar, que detrás de cada persona hay una historia, una verdad que no se ve, que no conocemos (y posiblemente una deuda que espantaría al más rudo).
Me encantaría que mi esposo pudiera tener su Charger la semana que entra, pero sé que no estamos dispuestos a pagar el costo de las consecuencias de esa decisión. El día que podamos pagarlo cash, la satisfacción será todavía más grande.
47 comentarios en «Tratando de estar a la par con el vecino. Una historia personal»
Es verdad, las apariencias engañan casi siempre…lo que verdaderamente vale, a veces no tiene tanto glamour alrededor…pero nada como la tranquilidad de vivir sin deudas. A eso aspira mi familia en el sentido financiero. Felicidades por el buen trabajo que hacen como familia ;)
comprar un coche de contado seria lo ideal , pero a 4 años no me parece tan descabellado si das un buen enganche y te quedan mensualidades decentes y cuidado no te endilguen el seguro del coche aparte o te lo cobren en el enganche. saludos
Tienes toda la razon y lo peor es que estonos pasa a todos y lo vemos todos los dias… precisamente ayer me entere de un conocido que perdio su chamba y lo primero que hizo fue organizar viaje a Can Cun por 15 dias… total, tiene la liquidación y ya despues verá como solventar gastos de su bebé de 6 meses… no??
En fin, el tema financiero siempre es dificil y a veces valoramos más las apariencias que la tranquilidad y la libertad!
Buen post. saludos.
¡Hola So y lectores asiduos de tu blog!
Como dicen los vecinos del norte: el pasto siempre es más verde en el patio del vecino, y este relato es prueba contundente de ello.
De no haber estado a cargo de sus emociones y de la realidad, tal vez tu maravillosa media naranja y tu hubiesen caido en la trampa de estar a la par con los vecinos con las concecuencias que describes.
Ahora, si alguien fuese tan amable de pasarle tu URL, seguramente se beneficiaran de la morbisapiencia.
¡Abrazos de un desblogado morbfílico!
Muy Cierto! Vivimos en una sociedad consumista! Donde vale más la apariencia, Y no nos damos cuenta que nos hacemos daño solo por impresionar a gente que ni conocemos. Cómo decía mi Abuelo fuera de deudas fuera de peligro.
Hola So!
Tantas veces que se repite esa historia! Yo conozco a muchos que recién graduados se casan y el mismo año se endudan con casas de MILLONES y coches SUV’s (ya sabemos lo que cuesta ún la mas barata SUV). Y pues párenle de contar. Esos bienes son los únicos que llegan a tener en toda su vida, y no pueden viajar ni tener a sus hijos en escuelas privadas. No, se acabó el sueño. Y lo peor de todo es que buscan justificación en personas que hicieron lo mismo. Si todos lo hicieron, entonces estamos bien.
A mi me pasó algo parecido a esta historia, sólo que el que administro soy yo, y pensar que con tan sólo unos pocos años de sacrificio puedes tener tu coche nuevo, tu casa pagada, sin deudas y con toda la vida por delante.
Saludos So!
So, tanto la paciencia como el plan son las cualidades que van a hacer que ustedes lleguen lejos. Pero más importante aun, que lleguen TRANQUILOS! Para mí, el verdadero beneficio de los sacrificios que hacemos hoy es la tranquilidad con la que podremos vivir mañana.
Sí, sería bonito poder manejar el carro de nuestros sueños, vivir en la casa de nuestros sueños y viajar a algún lugar exotico todos los meses. Pero, como en el caso de estas personas que mencionas, hacer realidad nuestros sueños cuando nuestras finanzas no tienen capacidad de soportarlo solamente tendrá una consecuencia: pesadillas!!!
Creo que el equipararse con los vecinos es una de las principales causas de las deudas…
qué terrible es eso, dejar que el agua te llegue al cuello para complacer a los demás
Gran post!
Disfrutar de cada elección, de la libertad y felicidad de vivir sin deudas no tiene precio!
Confieso que de pronto me hablan para decirme que mi pareja se ha atrasado con la mensualidad de alguno de sus carros, es un mal de hombres, al menos del mio, en fin.
Yo disfruto más «SER» que «parecer» pero como todas las razones y motivaciones se valen en esta vida, feliz semana a los endeudados y a los que son juiciosos! :)
ESTELAVV
¡Cuanta razón tienes, So!.
Cuando uno sólo persigue aparentar normalmente le persigue la deuda como si fuera su sombra.
Nos iría mejor si en lugar de preocuparnos por el que dirán nos fijáramos metas para ser feliz.
Ojo, no digo que debamos conformarnos y ya está, hay que ponerse objetivos ambiciosos para seguir creciendo pero desde luego debe ser con cabeza y nunca con un sobreendeudamiento.
Un saludo,
Inma.
Creo que tocaste un muy buen punto en tu post. Cuando tú, que ganas cierta cantidad, te comparas con tus colegas que sabes mas o menos cuanto ganan y comienzas a ver que tienen juguetes muchísimo mas padres que los tuyos piensas ‘íjole, aquí el único raro soy yo, en que estoy mal?’. De verdad te hace dudar sobre si estás haciendo las cosas bien…
zaz, siempre pasa, al ver que otros tienen y compran y salen y viajan, siempre sale la pregunta: ¿Y por qué yo no puedo?, obviamente es porque hay prioridades distintas ¿no? =)
Excelente post que nos pone en nuestro lugar a muchos. (y que alivio sentir que estás haciendo bien las cosas ¿no?)
So,
Me gustó mucho tu post. Te comparto que a nosotros, hace años, nos pasó algo igual pero al revés (si, ya sé que suena complicado). Resulta que platicando con un ade mis mejores amigas descubrí que ella y su esposo tenían un nivel de vida bastante agradable ¡con el 60% de nuestros ingresos y sin deudas! Esa fue una de las cubetadas de agua para ponernos a revisar qué era lo que el hombre guapo y yo estábamos haciendo mal y empezar a revisar a dónde se iba el dinero.
Aprendí mucho de mi amiga y, sobra decirlo, la quiero el doble :-)
Abrazo!
Ayy So, aquí en Monterrey esto se ve casi en cada esquina… y la verdad yo he caído en esa duda varias veces.. que estamos haciendo mal?? y efectivamente, el tiempo siempre te da las respuestas …
saludos!
De los mejores post! es como un post tabU.
Es algo muy comUn, lo que si me enoja de verdad, es que todavia que se dan la gran vida haciendo tonterias, nunca falta el «buena gente» que los ayuda a salir de la deuda (en ese caso los pobres suegros).
Gaste $ en autos a lo tonto, en parte porque sentia que si me veian en un buen auto me tratarian distinto, mas respeto, (y valla que si), es como si el auto demostrara mi capacidad de hacer $. Hoy ya no me interesan, tengo un auto «aceptable» y bien podria comprarme otro mejor, si de gastar $ se trata prefiero hacerlo en viajes, pero un auto, no, no, tan solo dura el gusto un par de aNos y eso tienes que seguirle gastando por tenencias, refacciones, seguro, servicio, etc, etc. Ademas un buen auto en Mexico ya no es muy seguro.
Hola So,
Me gustó mucho este post, en el momento me identifiqué mucho, pues yo también estoy en esa etapa en la que ves a los demás y te preguntas, ¿Pues cómo le hacen?
Hoy me siento cada vez más tranquilo aunque en verdad si arrepentido porque yo no me quedé con las ganas y pago mis mensualidades tremendas por el Diamante Negro, pero ya aprendí y dudo que me vuelva a pasar.
Te mando un gran saludo mi querida amiga.
Omar Carreño
Hola So, felicidades por tu post, muy ilustrativo, sincero y puntual, es una muestra tan clara de lo que ha hecho millonarios a los banqueros y otras grandes empresas.
Como dices, es bastante difícil estar seguro de lo que hacemos, peor aún cuando nos cuestionamos, como en ésta historia, si es que estamos haciendo bien las cosas… no hay ejemplo más claro que nos dice: ¡vas excepcionalmente bien!, quizá con la uñas en algunos casos, pero avanzando firmemente.
Sabroso post!.
Muchas gracias a todos por sus comentarios!
No hablo tanto del «aparentar», sino más bien, de la inseguridad que te causa ver que otros hacen cosas que tu no puedes en el momento. Es un sentimiento raro que hay que sobre llevar bien!
Ya te extrañaba Román!!
Abrazo de oveja a todos!
Hola que tal So!
Exelente post, y si muchas veces he caído en la tentación de querer emular a alguien, (comprando una ropa o un accesorio que vi ) por suerte para mí siempre sale esa vocesita que me dice: Realmente lo necesitas? O aplico mi regla de las 72Hrs si sigo pensando en ese objeto a las 72Hrs consideo que sí lo requiero, por lo general a las 2 horas se me olvida.
Un abrazo y beso para mi oveja favorita!
«Keeping up with the Joneses, anyone?»
Muy buen post. Fíjate que me acordé de un caso que comenté aqué en Blog y Lana, hace como dos añotes: ¿te acuerdas que platiqué de un amigo que había comprado un Mini de lujo (o sea, no la versión más barata) a 48 meses y pagando mensualidadotas ? Pues ahora trae un VW Gol austero y anda ¡buscando chamba!
Todos hemos tenido errores y aciertos. Los míos: incrementar mis gastos hace un año, sin prever que habría una situación económica difícil y con imprevistos carísimos, que tuvieron que ser resueltos a tarjetazos, ¡buá! Pero por otro lado, haber ahorrado por años y poder pagar un bien raíz de contado, sin hipotecas ni intereses, que me dan cierta tranquilidad y que me han permitido ahorrar en rentas…
En fin, no todo es perfecto, y uno aprende las lecciones a madrazos. Qué bueno que tú y el marido han sido tan mesurados y previsores. Pensar que necesitamos un carrazo para ser felices es un error.
Ya vendrán los tiempos en que uno, con ahorro y constancia, podrá comprarse el Charger (o el Merceditos, en mi caso) con la conciencia tranquila y la cartera llena.
Saludos!
@Gabriel Jaja, tengo una amiga que justo tiene esa misma idea. Comprarse un Meche de contado =P
Ay pequeña ovejita, te cuento que mi esposo y yo siempre hemos tenido la precaución de no caer en el juego de querer tener lo que el vecino, pensaba hasta la semana pasada que niestras finanzas iban excelente y que todo era felicidad. Tuvimos un accidente, tenemos que adquirir un auto nuevo pues en el accidente el carro resultó tan dañado que el seguro declaró pérdida total, como el auto estaba en plan de arrendamiento, nosotros quedamos sin deuda pero sin carro, nada y a tan solo 2 meses de terminar el contrato de arrendamiento y habiéndo decidido conservar un año más nuestro querido auto :(. Ese no es el mayor problema, al iniciar el trámite para adquirir una nueva unidad, me di cuenta de que mi esposo tiene un saldo promedio muy bajo, de hecho aún no autorizan el crédito por esa razón, y aunque nunca hemos dejado de pagar deudas, nuestro historial crediticio es muy bueno, nuestras cuentas tienen buen movimiento, peero mi esposo no puede ahorrar ni el 2 % de lo que obtiene, eso me alertó, yo he podido ahorrar ya que soy asalariada, en cambio él está por su cuenta y tiene un empleado, nunca me he querido «meter» en sus finanzas del negocio pero si me preocupa el hecho de que no tenga nada de ahorro para imprevisto, ya no digamos para unas buenas vacaciones.
En fin solo quería contar un poco y desahogarme jeje, gracias por el espacio.
Eso me pasó en la cena de año nuevo con los ex-compañeros de la maestría: todos llegaron presumiendo Mercedes, SUV`s, viajes… y nomás no me salen las cuentas. En el momento sí es deprimente y te cuestionas que estás haciendo mal. Luego llegaron a mí dos pensamientos: 1. Si lo presumes, eres «new rich» y 2. Yo estoy invirtiendo para mi futuro, no para impresionar a los otros.
Saludos :)
Espero que el colega de tu esposo no vea que ya lo ventaneaste al pobre… jajaja Felicidades por tu blog! sigue así!! y ánimo!!
Quizá además de encontrar formas de disminuir el gasto, puedas encontrar opciones para aumentar el ingreso. Has comentado que tienes un negocio, ¿podrías hacer una cadena de negocios? ¿podrías expandirte? ¿podrías aumentar tu cartera de clientes? ¿podrías incurrir en otros negocios?
El punto es el porqué negar un Charger RT, si es verdaderamente un sueño! Personalmente no creo en la idea de «uno o lo otro», «libertad financiera o mi sueño», sino que puedes tener ambos!
Pues yo prefiero que mis vecinos aparenten tener más pero no estar sufriendo con llamadas de cobradores o perder el sueño a causa de las deudas. El auto lo pagamos cash (¡aunque dolió, pero no debemos nadita!), estamos en camino de terminar de pagar la casa y en las tarjetas somos «totaleros». No podemos aún irnos a viajar por el mundo pero tomando en cuenta nuestros 3 peques y que mi marido trabaja por su cuenta sin ingresos fijos, creo que no nos va mal.
No tengo la ultima palabra pero en realidad estoy agotada de este modo de vida se que hay personas en peores circunstancias no creo en el decir cada uno tiene lo que se merece. No se que hacer cada que leo las siento que se despejan dudas pero tengo temor de llegar a un sitio desconocido con 2 pequenos que educar es para mi muy dificil desprenderme de lo que tengo…….Necesito un consejo… .Muchos conyuges no entienden que el matrimonio es una carretera de dos vias no de una sola via.
Me latio el post, lo mismo me paso en el trabajo un compañero que gana menos de la mitad que yo anda en auto y comiendo en restaurantes todos los días y los fines yendo a antros. Yo por mi cuenta ando siempre en transporte publico y llevando mi lunch para no gastar. Me ponía a pensar qué onda? O soy muy codo o este cuate es mago y hace aparecer dinero o qué. Al final del mes los dos pues ya no gastabamos, pero yo era porque ya no quería (prefería ahorrarlo, ya había llegado a mi límite establecido de gasto) y el era porque de plano no tenía ni un peso. Cuando un día me comentó que en su cuenta bancaria no tenía nada, que cada mez que depositaban pues el se lo gastaba todo, no lo podía creer. La verdad sentí un alivio por el momento no tendre un auto como él y no estare dandome sus lujos pero en un futuro tendre todo eso y mucho más.
Tienes mucha razón, y la verdad este post sime pegó, por que aunque no estoy en una edad en la que me preocupe por hipotecas o carros (apenas entré a la universidad) la verdad es que la presión social por impresionar a los compañeros o irte de reven igual que los demás es muy fuerte. Cada vez que intento ahorrar un poco para los días lluviosos que siempre llegan (y las colegiaturas que siempre terminan ahorcándote) te topas con que quieres ropa nueva, o salir de reven; y aguantarse esta dificil.
Pero muchas gracias por escribir este post que me inspira a trabajar más en tener bajo control mis finanzas :)
So,
Muchas gracias por compartir tus historias y más que nada tu tiempo con nosotros. Ya me haz dado varios consejos respecto a las finanzas y esta historia me conmovio de sobremanera, pues si somos humanos, a cualquier persona en algun momento le ha pasado sentirse menos por lo que tiene o que sus esfuerzos son insuficientes.
¿Haz visto la película de AMOR POR CONTRATO? Ahi sale una situación más o menos similar.
Te agradezco esta historia y más que nada el parrafo donde nos dices «detrás de otras personas hay una verdad que no se ve».
Un abrazotototote.
Lau.
Es mejor tener paciencia y pagar al cash que comprar ahora y estar sufriendo 6 a~os con una deuda… para mi cosa indispensables es la comida y el internet, a decir verdad no tengo ni auto por que ni lo necesito ni me interesa, pero bueno cada quien sabra sus necesidades.
Pues es un post bastante bueno, porque nos ubica en la realidad, que uno debe vivir de acuerdo a sus ingresos para no tener angustias y sobresaltos cuando se llegue la hora de pagar.
Hola So, surfeando en tu sitio, cai en este post viejito, que la verdad está muy bueno!
Es tán cierto, a uno le entran esas dudas cuando ves a tu cuñad@ / amig@/ compañer@ etc con el super iphone, el depa o carro de lujo
y te quedas como con la espinita
justo nos paso algo de este estilo… unos amigos que sé casi con certeza que ganan un poco más que nosotros, pero que su nivel de vida si es como muy elevado respecto al nuestro que si tienen su depa nuevo de 1.5 millon, y se van mucho de viaje, y están planeando cambiar su carrito 2005 por 2 (si doos) autos nuevos, uno para cada quien, cosas de marca, iphone nuevo y así… y pues nosotros con un depa usado de mucho menos, y que vendimos el carrito pero estamos buscando uno 2007 y dentro cierto rango de precio (porque lo pagaremos en cash), y sin comprar cosas ostentosas pero eso si sin deudas (solo el depa) …. pero pues como que nunca me habian salido las cuentas…
y pues resulto que nos pidieron prestado! :S digo, los aprecio mucho, y obvio si les prestamos…. pero si me dejo co la sensacion de «creo que no estamos haciendo las cosas tan mal despues de todo»
y como dice alguien en un comment anteriro…. hay que ubicarnos en nuestra realidad…
Respeto la postura que tomas, sin embargo, me ecnuentro en una situación en la que no comprendo que pregones la filosofia de arriesgarse e ir por la libertad financiera y no es congruente con esta narrativa, me refiero a que, viven limitados por lo que entre ambos generan, por lo que ganan, y un auto de 400 mil pesos queda fuera de su presupuesto, la libertad financiera es ir por los sueños sin que el dinero limite, considero conformista el hecho de no ir por lo que quiere, mas aun si es un auto, un objeto determinado, del cual ya se sabe el costo, que implica ir por el charger? implica obviamente esfuerzo, implica duplicar o triplicar fuentes de ingreso, es posible o imposible? no se, eso solo ustedes lo saben, saludos!
Regino,
Muchas gracias por compartir tu opinión.
Eso que dices es justo el problema que tiene a tantas personas lejos de la libertad financiera. Si piensas que esperar, planear, ahorrar e invertir es limitarse, entonces comprarás hoy sin pensar en el mañana y te entregarás a la satisfacción inmediata. Eso no es libertad financiera, por lo menos no es mi concepto de libertad financiera.
¿Quieres ser libre de verdad? haz hoy lo que nadie hace (planear, ahorrar, invertir y postergar la satisfacción) para después vivir como nadie podrá hacerlo ¡con verdadera libertad y sin deudas!
Si vas por tus sueños sin que el dinero te limite, más temprano que tarde las deudas te alcanzarán.
No se trata de no comprar el auto. Se trata de hacerlo en el momento y la manera más conveniente para nosotros, no cuando asalta el capricho.
Saludos!
Es correcto So… Es difícil para una sociedad consumista como en la que vivimos, pero es justo esas decisiones las que hacen la diferencia.. De acuerdo con tu concepto de Liberrad Financiera
Claro So, no me refiero al hecho de arriesgarse a gastar sin planificar, sino de estirarse y buscar nuevos medios de ingreso, que esos pesos que tenemos se multipliquen, a ello me refiero con el hecho de buscar nuevas fuentes de ingreso, la libertad financiera es, palabras mas o menos, que vivas sin problemas económicos, hablas en el post de «EL DIA QUE PODAMOS PAGARLO EN CASH», a lo que voy es, qué día será ese? este mes? este año? qué plan de ahorro tendrémos para lograr el objetvo? a lo que voy, planificar de acuerdo a una meta en especifico e ir por ello, el ahorro per se no resulta suficiente, pasemos de una postura pasiva (ahorro, precaución, etc.) a una activa (inversión, metas a corto plazo, objetivos económicos con nombre y apeliido, etc.), saludos!
wuau impresionante señor regino. que catedras da usted, acaso usted nos puede compartir su experiencia con estos argumentos tan claros.
Se trata de ir por metas a corto plazo, dejar de lado el típico «es que no hay dinero, la crisis, soy pobre…» Entre otros, recordemos que tu palabra crea tu mundo, planifica, diversifica, invierte, y ve por lo que quieres. «Nacer pobre no es tu culpa, morir pobre, si». Las oportunidades y posibilidades de crean, solo tengo una pregunta para ti Francisco, cuando vas por tus sueños?
«SE CREAN»
ya estoy empezando a ir por elllos mi estimado, la verdad lo felicito que ideas tan claras tienes .
Dile que se robe el Charger. Hoy. Tiene que ser hoy. XD
¡Somos libres de todo, total mientras no comamos huevos, carne, frijoles ni tengamos ram charger!
Y al día siguiente se los llevo de encuentro una ram charger y murieron libres sin conocer un filete siquiera.