prueba

Tomar Acción: nuestra aliada en las finanzas personales e inversiones

Compartir:

Seguramente te sea conocida la siguiente frase “Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago”.

Uno de los principales males que detiene hoy por hoy a la gente, lo veo muy recurrente, es la inacción.  El miedo paraliza a  la gente.
En términos generales a la gente le gusta dar consejos de qué hacer, pero no lo practica.

Todos los días escucho clientes decir: “Cuando tenga 55 años quiero vivir de rentas” o “Dentro de 10 años yo quiero tener ingresos por rentas de $15.000.-”
Acto seguido les pregunto: “¿Qué estás haciendo para conseguirlo?, ¿Tienes un plan?, ¿Cuánto ahorras?, ¿En qué estás invirtiendo?, ¿Cuánto interés anual te dan las inversiones?, etc.”

Las estadísticas de la sociedad, de todo Latinoamérica en general, indican que ahorran algo de dinero cerca de un 40% de la población. Este ahorro se acerca a solamente el 10% de sus ingresos. Ej., Tienen un ingreso de $5.000.- ahorran $500.-
Sin embargo, el 90% de la gente, vuelve a gastar el ahorro que había juntado.
Por lo tanto, ¿Qué queda para invertir? Casi nada.
Y ahí es donde entra el miedo. El poco dinero que tienen ahorrado por miedo a perderlo no lo hacen trabajar. Lo cambian a dólares americanos y lo atesoran en el colchón, caja de ahorro, caja de seguridad o plazo fijo. Resultado por miedo, la inflación se va comiendo sus ahorros. No dejo de sorprenderme cómo la gente se perjudica a sí misma simplemente porque tiene pánico de perder su dinero.

Siempre recuerdo la pregunta: “¿Estás jugando a Ganar, o estás jugando a No Perder?”
Mi experiencia me indica que si juegas NO Perder, terminas perdiendo. Ej., guardar en el colchón. No se invierte por miedo al riesgo, pero esa acción hace que tu ahorro sea mermando con el tiempo.

Volvemos a la frases iniciales.”Cuando tenga 55 años quiero vivir de rentas” o “Dentro de 10 años yo quiero tener ingresos por rentas de $15.000.-”

Como dice la frase “Pon tu intención en el futuro y tu atención en el presente”
 ¿Tienes tu objetivo? Perfecto, ahora anímate a aumentar tus ingresos o reducir tus gastos y así lograr un ahorro. Paso siguiente inviértelo para lograr que tu dinero este trabajando. No existen recetas mágicas sino pasos lógicos y sencillos que si vas actuando con el paso de los años te darás cuenta que tu capital va creciendo.
Recomendaciones: –

Arma tu Planificación Financiera Personal.
-

Empieza a ahorrar cuanto antes. Cada año vale oro.
-

Ahorra mínimo el 10% de tus ingresos, si podés ahorra más.
-

Anota tus gastos. Hay un 30% aprox. mínimo de gastos que la gente ni siquiera sabe que los tiene. Ej., creen que gastan $6.000.- mensuales pero cuando anotamos todos los gastos, se dan cuenta que gastan $8.000.- ($2.000 mensuales x 12 meses= $24.000 anuales) 
-

Cuida esos gastos que vos creías que eran pequeños.
- Si tus gastos no los podes reducir, busca crear nuevas fuentes de ingresos.
-

Tus ahorros inviertelos.

Anímate, deja el miedo de lado, todos los inversores lo sentimos. La diferencia entre el cobarde y el valiente, es como manejamos el miedo.
- Seguí este proceso de ahorrar e invertir cada año, en 10 años cuando te des cuenta de cuánto capital posees, te vas a quedar maravillado.
- Es una cuestión de disciplina, constancia y responsabilidad con vos mismo.
-

¡Ante todo anímate y actúa! Lo peor que podes hacer es quedarte quieto.
Sinceramente, la teoría es entendible, ¿Te imaginas dónde falla la sociedad? En ponerlo en práctica, por lo que si eres una persona con perseverancia y constancia, tienes el 90% del éxito asegurado. Ahí está nuestro trabajo en apoyarte a que lo incorpores a tu vida.
Lo principal para nosotros es que lo lleves a la acción y practicarlo en tu día a día.

Guillermo Nesi escribe en guillermonesi.com.ar

Síguelo en twitter @guillermonesi

4 comentarios en «Tomar Acción: nuestra aliada en las finanzas personales e inversiones»

  1. Es importante tener una cultura de la prevención y planeación, ya que nos ahorraremos comprar cosas tontas.
    Siempre nos tachan de codos jaja, pero pues he visto que la gente que gasta mucho, luego apenas tiene para comer jaja

    Responder
  2. Este articulo para mi es de los mejores de B&L. Excelente. Varias frases que copiare para mi «cuadro con frases que me gustan», que tengo aqui a un lado del monitor.

    Confirmo: La desidia es la principal asesina de las oportunidades. Y que lo hablado, escrito y pensado NO ES NADA, si no se hace.

    Responder
  3. Excelente artículo! Y tiene que ver con salir del círculo de confort y atreverte a realizar nuevas cosas que generen mejores resultados en tu vida. Está bien, todos tenemos miedos e inseguridades, pero son tus propios objetivos los que deben motivarte a realizar lo que tengas que realizar para lograrlos. Cada vez que actuas estás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.

    Responder
  4. ¡Hola So y Guillermo!

    Actuar es dar un paso a la vez, informarse y actuar en base a esa información, no quedarse en buenos deseos y andar cruzando los dedos para ver que si se nos haga.

    ¡Pamplinas! Es como querer ganarse la lotería sin comprar boleto. Perseverancia y disciplina… elbow grease, como dicen los primos del norte.

    ¡Abrazos cordiales desde la bella Ensenada!

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?