prueba

Consulta buró de crédito – ¿cómo está el tuyo? – Todos tenemos uno

Compartir:

Uno de los argumentos que más a menudo escucho para tener tarjetas  de crédito es para generar historial crediticio. Bien, yo argumento que con que pagues cualquier servicio como televisión por cable o telefonía celular, estás generando historia por lo menos en el Buró de Crédito que es donde se registra el comportamiento de pagos de las personas (para bien o para mal).

No me crean a mí, aquí les traigo las palabras del mismísimo Buró de Crédito, quienes serán autores invitados en blogylana.com de vez en cuando:

 

Muchas personas piensan que en Buró de Crédito están solamente quienes no pagan sus adeudos, pero en realidad todos los que tenemos o hemos tenido créditos o servicios a crédito (televisión de paga, planes de telefonía celular, etc.) estamos en Buró de Crédito.

Esto significa que contamos con un historial crediticio que muestra los créditos que hemos tenido y la forma en que los hemos pagado.

Comenzamos a tener un historial en Buró de Crédito desde que solicitamos u obtenemos nuestro primer crédito. A partir de ese momento, nuestras acciones en el manejo de financiamientos quedan registradas en él.

Por ejemplo, si una persona paga siempre a tiempo su servicio de televisión por cable, su historial crediticio lo reflejará con claridad. Esto le permitirá establecer buenos antecedentes que le serán útiles al momento de solicitar un nuevo financiamiento, pues le ayudarán a mostrar que cumple responsablemente con sus pagos.

De igual modo, si una persona tiene un retraso en el pago de su tarjeta de crédito, su historial crediticio también lo reflejará claramente. Un retraso ocasional no afecta de forma importante su historial, en cambio, si los retrasos son frecuentes pueden provocar que, al presentar una nueva solicitud de financiamiento, las empresas otorgantes duden de la viabilidad de que el solicitante pueda hacerle frente a un nuevo financiamiento.

Por eso es muy importante que consultes regularmente tu historial en Buró de Crédito a fin de que detectes tus puntos fuertes en el manejo de financiamientos y las áreas que requieren atención para causar una mejor impresión a las empresas otorgantes cuando les presentes una nueva solicitud.

Tu historial en Buró de Crédito se presenta en un documento que se llama Reporte de Crédito Especial y puedes consultarlo gratis una vez cada 12 meses en www.burodecredito.com.mx.

34 comentarios en «Consulta buró de crédito – ¿cómo está el tuyo? – Todos tenemos uno»

  1. Efectivamente desafortunadamente este año volvi a caer en atrasos y mas cosas, un amigo mio me dijo limpia tu buro, usa flujo de efectivo y sales, vengo llegando del banco y me acaban de autorizar otro prestamos mas, el cual tomare el 50% para pago de deuda y 50% para inversion en activos que me daran flujo mensual para pagar la deuda, todo gracias a que en los ultimos 90 dias me aplique al fondo con mis flujos y mi buro de credito, NO LO DEJEN CAER!!!!

    Responder
  2. tengo problemas con el buró de crédito: no existo.
    nunca he solicitado uno. ni tele de paga ni plan celular.
    tengo la posibilidad de pagar cosas de contado, pero necesito empezar a crear mi historial.

    Señor Buró de Crédito, digame, cuales son sus consejos para iniciar historial?
    he solicitado tarjetas de crédito y no me las dan porque no tengo historial.
    no necesito un plan de celular, no quiero tele de cable.
    voy a elektra a comprar una tele? o tarjeta C&A a comprar ropa nueva. ?
    seguro hay mas opciones. de todas formas sigo investigando y buscando.

    Responder
  3. Yo tengo un problemón con el Buró de Crédito a pesar de mi buen historial: Resulta que insisten en ponernos a mí y otra fulana de nombre parecido en un mismo reporte. Por cierto, la fulana es pésima pagadora y le siguen prestando. Llevo 4 aclaraciones, nos separan y al rato, va de nuevo: estamos en un mismo reporte las dos.

    Ya les he enviado identificaciones oficiales para que verifiquen que NO somos la misma persona y no nos llamamos igual pero parece que su capacidad de entendimiento no es mucha que digamos. Incluso una vez ya involucré a la CONDUSEF… aunque no sirvió de nada.

    Estoy planeando demandar por daño moral ya que me niegan créditos debido a éste asunto.

    Ya les iré contando cuando tenga armado el caso y los avances que se vayan dando.

    Responder
  4. Para saber tu historial en buró de crédito entra a la página que indica So en el post.: http://www.burodecredito.com.mx., ahí te piden tus datos y con eso te lo dan. Recuerda que solo es gratis una vez cada año!.

    Por otro lado les comento que aunque vayas bien en tu buró de crédito, no quiere decir que te autorizarán crédito automáticamente.

    Si pretendes solicitar un crédito más, primero revisarán tu buro, y en base a eso ellos estudian tus gastos y en baso a tus ingresos hacen un balance. Si ellos ven que la mayor parte de tu salario está en deuda, aunque vayas pagando puntual. No te lo darán, ya que excedes tu capacidad de pago a deudas.!

    Responder
  5. No he tenido en mi vida que pedir un crédito,todo lo pago al contado.Solicité mi reporte de buró de crédito y dice que la información que proporciono no está en la base de datos pero están correctos mis datos,con ésto puedo comprobar que no estoy en el buró.Gracias

    Responder
  6. Hace poco solicite una tarjeta de crédito y me rechazaron la solicitud por que según en Buró tengo mala calificación pero no comprendo porque, si estoy al corriente en mis pagos y nunca he dejado de hacerlo.

    Ahora bien, mi pregunta es cuanto tiempo me tendrán con esa calificación. Y que pasa sí al ser cierta esta calificación y dejo de pagar las demás cuentas, que tanto puede afectarme y de que manera?

    Responder
  7. Hola! Yo quiero saber de dónde obtiene los datos los del buró de crédito ya que tengo un problema: me robaron mi identidad y han pedido crédito a mi nombre
    Ya he puesto la reclamación y en apariencia lo solucionaron pero resulta que hace poco cambié de domicilio y como casi no estoy en casa (solo llego a dormir) nunca lo doy, siempre doy el de mis padres (paso más tiempo con ellos). El punto es que ya aparece mi nueva dirección (repito, nunca la doy) pero con el número de teléfono de mi anterior domicilio (una mezcla de datos)… De dónde lo sacaron? O los mismos ratas del buró me están espiando? Agradeceré mucho si alguien me puede informar. Saludos!

    Responder
  8. Es correcto mucha gente se asusta cuando le dicen que lo van a poner en el buro de credito, cuando la realidad es que practicamente todos estamos.

    La diferencia es como nos comportamos con nuestros creditos.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?