prueba

Tips para salir adelante sin financiarte con las tarjetas

Compartir:

Hace unos cuantos post, Ulises recomendó a todos un blog llamado Soy deudor, no delincuente. Debo confesar que al principio pensé que era el autor del blog (quien se hace llamar «deudor») el que había venido a promocionar su site, y aunque me parece que ambos blog tienen mucho que ver, me sorprendió. Y ahí voy corriendo a checar. La verdad es un gran blog. Es la historia de un mexicano endeudado hasta el cuello,  su lucha por salir adelante y hacer frente a sus compromisos. Siendo sinceros, cualquiera podemos caer en una situación así en un mal momento. Es cierto que algunas personas son más precavidas ó como yo súper mega desconfiados y ni en las tarjetas ni en nuestra sombra confiamos, también es cierto que hay personas con más sentido común, lo que sea, pero para mí que en épocas difíciles a cualquiera le puede pasar.

Tuve un familiar cercano que hace algunos años, le pasó. Renunció a su trabajo por problemas complicados, y se mantuvo como 2 meses con ahorros, pero pasó el tiempo y nada que encontraba trabajo. Cuando se le acabaron sus ahorros, empezó a vivir de las tarjetas, literalmente. Compraba el súper, la comida, pagaba la luz y cosas necesarias. Lamentablemente el hecho de que fuera en gastos necesarios y no superfluos, no cambió el hecho de que gastó lo que no tenía y le llegó el precio. Fue muy duro. Yo siempre he creído que aprendí mucho de esa experiencia aunque no fue mía. Y de ahí mi miedo y desconfianza a las tarjetas.

Quizá lo que quiero decir es que a pesar de que se necesitan dos para bailar un tango, y que el deudor es responsable directamente de su problema, lamento mucho que tanta gente este en esa situación y me merece toda mi admiración quienes están dispuestos a reconocer en que fallaron y a resolverlo responsablemente.

Y ¿qué hacer en caso de caer en una situación como la de mi familiar? estos son algunos buenos pasos que pueden ayudar:

  • Lo primero es no confiarse de que encontrarán trabajo o ingresos rápidos y cuidar el gasto lo más posible en el momento del desempleo. Mi familiar si se confió y eso le costó como 3 meses extra de gastos con tarjetas.
  • Si ya no tienes un quinto, primero trata de pedir prestado a alguien de mucha confianza. Debes estar comprometido a pagarle como si fuera el más duro de los acreedores, y ofrecerle algo de interés (ganancia por prestarte). Es mucho mejor deberle a alguien de confianza que echarte encima a los despachos de cobranza de las tarjetas.
  • Si no tienes a nadie de confianza que te preste (o el muy desconfiado no te quiere prestar) acude al banco. Si al banco. Pero pide un préstamo general. Aunque no lo crean los préstamos directos son considerablemente más económicos que las tarjetas.
  • Si te lo niegan, de plano ponte creativo. Supe de una señora vecina de mi mamá, que cuando le llegó el agua a los aparejos, empezó a organizar tandas. La señora era muy ordenada y cumplida así que se financiaba con las tandas y pagaba las mensualidades con su pensión la cual no le alcanzaba para los gastos de golpe. También supe de alguien que tenía valores que los empezó a rifar. Fue doloroso, pero logró salir adelante, no se deshizo de todos sus valores y le salió gratis (a diferencia de haberlos empeñado, por ejemplo). Puedes rifar también tus servicios de consultoría, diseño web, contaduría etc.
  • Si estás desempleado, pide a alguien cercano un préstamo pequeño e inviértelo en algo que puedas hacer o vender y recuperar rápido, como comida, ropa, juguetes en temporada, cojines de tela en san Valentín, arreglos florales en 10 de mayo, lo que sea para lo que sean buenos y que aprovechen la temporada y/o la necesidad. Tengo una amiga que manda traer ropa de Estados Unidos y la distribuye aquí otro amigo. A los dos les ayuda mucho ese ingreso.
  • Da clases. ¿sabes hacer cocteles?  ¿sabes cómo maquillar? ¿sabes tejer? ¿sabes hacer tamales? ¿sabes programar php? ¿sabes cómo hacer que alguien se vea más delgado y más joven en photoshop? cursos rápidos y prácticos pueden ser un buen camino para generar dinero relativamente rápido y quien quita, chance y te das cuenta de que lo tuyo, lo tuyo, es la enseñanza.

Si tienen más ideas ¡no dejen de anotarlas en los comments!

12 comentarios en «Tips para salir adelante sin financiarte con las tarjetas»

  1. So,

    Dar clases es una de las formas más rápidas y fáciles de conseguir el dinero extra que necesitas, pero mantenerte solo en esto es complicado a menos que trabajes 100% como profesor, y de por si no pagan tanto (incluso a los profesores de universidad).

    Buenos tips, felicidades por el blog.

    Responder
  2. Hacer postres, en el trabajo de una amiga, por ejemplo, uno de los choferes y su esposa están haciendo tortillas de harina, me imagino que deben estar quedando muy bien porque se les venden como pan caliente, frijoles en recipientes de medio litro y cosas así, todo lo que es venta de comida a mi parecer es muy buen negocio, sólo es perderle un poco de vergüenza a vender, por ahí me tocó ver entre negocios de emprendedores como unos chavos en el DF, dan el servicio de entrega a domicilio, entonces si una compañía se quiere evitar el problema de contratar un mensajero porque no lo requieren todo el tiempo, pues contactan a estos chavos y ellos por unas tarifas razonables, van y entregan tu paquete o viceversa, y hasta donde se les va muy bien, dicen que en éstas épocas de crisis, la creatividad aflora, así que creo es cosa de pensarle un poco y ver qué es lo que necesita la gente y entonces ver como cubrir esa necesidad sin invertir mucho en el negocio, saludos So, como siempre un gusto leerte.

    Responder
  3. Muy buenos tips, hay que ingeniarselas hoy en dia para salir adelante con esto de la crisis, como bien dice mi mama «los bienes son para remediar los males», con respecto a la rifa de articulos de uno, saludos.

    Responder
  4. Lo que estoy haciendo por acá es darle otro giro al negocio… complementarlo… tenía por ahí una máquina enmicadora y una engargoladora acumulando polvo así que compramos una copiadora y no pensé que tanta gente entrara a preguntar por copias, en lo que va de enero de cada 5 personas que entran al negocio 3 preguntan por copias así que lo estoy usando como un gancho para el giro principal de mi negocio…

    Saludos!

    Responder
  5. Hola, yo creo que la gente bajo muchas necesidades necesita la creatividad de los Filipinos.

    Conozco un Filipino que se llama Alvin; trabaja dia y noche como mesonero en las fiestas de la comunidad latina en Brunei. El Tipo esta de noche, y de dia en las fiestas infantiles; no debe haccer mucho dinero, pero trabajo nunca le falta. La razon: ES puntual, amable, atento, aprende espanol con nostros.

    Si tu tienes el don de trabajar con la gente, las entiendes y puedes trabajar con pasion, entonces no tendras problemas. Cuida ancianos en sus casas, o chavos pequeno. Lo que sea sera mejor que estar sometido a la crueldad de tener una deuda con tarjeta de credito!

    Saludos a todos

    AC

    Responder
  6. el padre de mi esposo dice «un fijo para los fijos» siempre es bueno tener una entrada de dinero fija, pero tambien es muy bueno el freelanceo y si no tienen para pagarte, siempre puedes hacer un trueque por algun otro servicio

    Responder
  7. Hey, la verdad es que hasta ahora le puse atención a tu blog y es que ultimamente me he interesado bastante en los blogs de finanzas, ya lo he estado checando y leyendo varios post y me ha gustado, creo que volveré lomás seguido que pueda por acá!

    :)

    Responder
  8. Hola So, mira que aquí estoy de nuez, en el chisme de las finanzas, ya no escribo en blogger, ahora lo hago para triond.com donde además de escribir y compartir, me dan un centavo de dólar por aplauso y otros por clicks, mejor ¿no?.

    Unos tips para obtener ingresos:
    – Vende todo lo que ya no necesites y que signifique un gasto adicional: televisiones, dvds, videocaseteras, muebles, relojes, etc.
    -Si tienes auto y te significa gastos de reparación, vendelo! junto con él se irán tus dolores de cabeza.
    -Vende tu ropa vieja desde 10 pesos o menos en comunidades pobres, tus zapatos y tenis, todo aquello que no ocupes o casi no uses.
    -Recicla: baterías, pilas, plástico, cobre, bronce, aluminio. ¿Tienes poco? escarba en la casa de tu vecino, de tu tía, de tu novia, en todo el barrio, te aseguro que conseguirás más de 10 kilos de cada material: la batería te la pagan a más de 15 pesos por kilo. Un centro de recolecciòn de bateria?
    -Aprende manualidades: una persona hace bolsas de mujer con bolsas de sabritas de la basura: $400 pesos cada bolsas, en una sola noche vende màs de 3 piezas, ha vendido hasta 10 por día los fines de semana. Además, comprar accesorios para hacer manualidades es muy barato y es uno de los trabajos que más utilidades te genera.
    -Si no te gusta trabajar, ve a las comunidades pobres o lejanas y comprales su artesanía, regresa a la ciudad y vendelas en tianguis, expos, convenciones, etc. Puedes obtener utilidades hasta del 1000%, garantizado.

    Bueno, tengo más ideas pero no hay mucho espacio, despues les comparto mi blog para que lo visiten.

    Saludos!.

    Responder
  9. Como yo tenía una escuela enfrente de la casa de mis papás, se me había ocurrido hace 1 año, poner un letrero afuera que dijera «se forran cuadernos».
    La verdad no lo hice porque me dio flojera jaja… pero sigo creyendo que es un buen negocio, en todas las primarias te piden que forres los cuadernos, y siempre hay mamás que no les encanta forrar. Así que hay que buscar un precio justo y analizar cuánto nos tardamos para ofrecer el servicio.

    Responder
  10. Lo mejor hoy en día es que busquen realizar proyectos en internet. O si quieren, el trabajo freelance es una opción para agarrar algo de dinero extra fuera del horario de trabajo de oficina.

    Para quien no maneje lenguajes de programación, búsquense tutoriales gratis de PHP/MySQL, que es bastante fácil. Inviertan algo de su tiempo en eso. Luego, una idea maravillosa (o no tanto), impleméntenla y generen ingresos extras monetizando sus sitios.

    Saludos, suerte y felicitaciones por el blog.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?