La primera parte la encuentran AQUÍ
Siguiendo con los consejos de Elisol (no dejen de visitar su blog). Les recuerdo que el trato es: ustedes pongan más tips de ahorro en los comentarios. Al final, yo armaré un bonito PDF con todos ¡¡descargable para regalar!!
- Antes de empezar a hacer compras, realizar una lista de lo básico que necesitas para la llegada del bebé. Si tienes tiempo, ir comparando marcas y precios.
- Los mexicanos somos muy fiesteros y definitivamente los baby shower son una ocasión para que tus amigos y familiares te echen la mano con algunos regalitos para el bebé. Definitivamente yo sugiero que concretes tu lista de compras después del baby shower.
- Si eres dado a las manualidades, aparte de relajarte en la dulce espera, muchas de ellas traen consigo un ahorro respecto a la adquisición de objetos nuevos…. aparte ¡qué lindo que tu bebé tenga algo que le hiciste!
- Las expos especializadas de bebés son una buena opción para ahorrar si antes comparas precios, si tienes bien claro lo que adquirirás y si te apegas a la lista de compras, pues hay tanta mercancía que puedes salir con algo que no pensabas o no usarás. De hecho ahí también van varios expositores de muchos bienes y servicios que te ofrecen un precio especial de exposición. OJO, checa precios antes, pues no te vayas a ir con la finta de que todo está barato.
- Está muy de moda la congelación de células madres del cordón umbilical, para algunos padres la contratación de estos servicios se ha convertido en prioridad. Sin duda su uso tiene muchas aplicaciones, aunque también falta mucho por descubrir. Antes de decidir contratar un paquete lo conveniente es platicar con tu médico, ver la historia médica familiar y en función de qué enfermedades es propensa la familia, decidir si es conveniente su adquisición. NOTA DE So: Las células madre son extremadamente útiles en enfermedades de la sangre como Leucemia, Anemia Aplástica y desórdenes de las plaquetas, así como otras enfermedades que no siempre están en la historia familiar. Yo sí recomiendo esta inversión.
- Pues aunque se cree que ya están extintos, los pañales de tela son una buena opción para ahorrar. De hecho, también por ecología, en Europa y EU están siendo usados en mayor medida e incluso ya hay servicio de lavado de pañales a domicilio. En México estamos lejos de eso, pero si existen a la venta pañales de tela modernos que tienen el ajuste, absorbencia e impermeabilidad iguales a unos desechables, pero con la ventaja de ser reusables, pues los lavas. Ya no son como los que usaban nuestras abuelitas e incluso están hechos de materiales que facilitan su lavado, a mano o en lavadora y hasta el uso de secadora. Si haces la cuenta aproximada de cuánto te salen TODOS los pañales desechables que utilizará tu hijo, la suma llega alrededor de 25 mil pesos. Los nuevos pañales de tela son hechos incluso unitalla y el gasto en aproximadamente 18 piezas, que son las que necesitas para unos 3 días sin lavar, te sale alrededor de 5 mil pesos. Si a esto le sumas, que si es tu primer hijo y planeas tener otro, esos mismos pañales los puede usar el segundo bebé (es una prenda de muy poco desgaste) y en lugar de gastarte 50 mil pesos en pañales desechables para 2 niños, sólo inviertes 5 mil ¿buen ahorro no?
- Otra forma de ahorrar es fomentar la lactancia materna, aparte te ahorras la compra y esterilización de biberones. Si no decides tener una lactancia o simplemente se frustró el intento, el gasto mensual en fórmula láctea para un bebé te sale al menos en mil pesos. Aparte, las fórmulas a pesar de estar ya muy avanzadas, no han podido igualar los beneficios de la lactancia materna. Si vas a tener un bebé es bueno informarte de cómo tener una lactancia exitosa. En México existe La Liga de la Leche, una asociación sin fines de lucro que promueve la lactancia. Hay grupos de apoyo a lo largo de la ciudad y del país, donde resuelven y compartes tus dudas e incluso dudas por internet.
- Si trabajas y optaste por la lactancia materna, lo único que te sugeriría es que no escatimes en comprar un buen tiraleches.
Yo agrego:
- 1 seguro de Gastos Médicos para el bebé. Es un desembolso, pero vale la pena porque a la larga, significa un gran ahorro.
- También se pueden organizar fiestas tipo «tupperware» entre mamás para reciclar objetos. Por ejemplo, una mamá con niños de 4 años, puede dar las cosas que usó (como pañoleras o walkie Talkies) y la mamá que acaba de tener bebé pero ya tiene otro niño más grande, dar ropita etc. ¡Que circulen!
- Intercambia días de baby sitter por alguna otra ayuda. No por dinero. Por ejemplo, si tu hermana hace babysitting una noche, tú dále una comida o un buen masaje u otro día de babysitting para sus hijos.
19 comentarios en «El ahorro para niños – Tips de ahorro para el primer bebé parte 2»
https://www.llli.org/Lang/Espanol/lactancia.html
Hola,
Como ya comenté en la primera parte, yo decidí darle pecho a mis hijos.
En España la baja maternal tiene una duración de 16 semanas, yo le añadí el mes de vacaciones así que a los casi 5 meses tuve que volver a trabajar. Compré el saca-leches Avent, (no sé como van otros pero yo he quedado encantada con este), antes me informé bien, comparé y pedí consejo a otras madres para ver cual era el mejor. También compré bolsas y tarros de congelación. Parecía una vaca lechera, tenía un cajón del congelador sólo dedicado a la leche y estaba lleno. Las papillas las hacíamos con mi leche. En el trabajo utilizaba mi hora de lactancia para sacarme la leche, la ponía en un termo para que se la dieran por la tarde. No he hecho cálculo de lo que me he ahorrado pero seguro que fue mucho, con mi hijo no tuve que comprar nada de leche, con la pequeña algo tuve que comprar porque al ser menos tragona yo también tenía menos leche.
Antes de que naciera mi hijo mayor preparé una lista de lo que necesitaba, al que me preguntaba que quería de regalo se lo decía. También en la compra del carrito de bebe, comparé muchos hasta que encontré el que más se ajustaba a mis necesidades. Me salió muy bueno pues también lo he utilizado para mi hija.
Desde luego recomiendo buscar y comparar mucho antes de comprar.
Un saludo.
El tema de ropita hecha a mano está bueno. En mi caso no hago manualidades ni en defensa propia, pero le compré estambre de colores que me gustan a mi abuela y a mi tía y ellas encantadas teje y teje, y también les di una remuneración. Fue mucho más barato que suetercitos comprados, a mi gusto y llenos de amor. Aplica para zapatitos, gorritos, y suetercitos.
En seguros… aparte del de gastos médicos, el más importante: El seguro de vida de los papás, para que no se quede desprotegido el BB. A mi juicio, una gran inversión, nunca sabemos cuanto les duraremos. Yo me compré uno que aparte es ahorro de inversión para el retiro, entonces está bueno así. Comparen y chequen cuál les conviene más, pero esto si es realmente importante.
Leche Materna: Investiguen bien, infórmense. A mi me dijeron todo tipo de mitos, que se va la leche con un susto, etc. Mentiras todas, a mí nunca se me fue la leche, regresé a trabajar y mi bebé tomaba biberón en la guardería y conmigo pura leche materna. Nos funcionó muy bien, y bastante práctico y ahorrador.
Botiquín: Tener siempre un botiquín con los básicos y bien etiquetado pues luego uno compra medicinas doble…
SAludos!
BABY SHOWER: Siendo realistas ya nadie te lleva cosas caras, salvo tu mamá o alguien MUY cercano, todos los demas no estamos para regalar cosas que valgan la pena. En los BS es muy probable que recivas cosas pequeñas, así que mejor comprate tu lo caro y no esperes una super carriola.
ARTICULOS CAROS: Con la emoción, inexperiencia y la ideología mexicana buscamos primero en tiendas todo nuevo y lo mas caro (con la idea de entre mas caro mejor) y no buscamos de segunda mano como lo son el corral, carriola, las 2 sillas del carro. Yo me gaste una lanisima en lugar de comprar algunas cosas de uso en buen estado y me pude haber gastado la mitad, los bebes no las maltratan mucho y habemos muchos papas que somos muy cuidadosos con nuestras cosas. Aaaaaa pero aquí en Mex el comprar usado es simbolo de pobresa (supongo es un buen tema para otros post).
¡Buenos días asiduos lectores!
Lo de los pañales de tela solo tengo una cosa que decir: caca. A muchas (y muchos, por supuesto), les da cosa manejar los desechos tóxicos del nene y por eso optan por los desechables.
En mi caso, si mi esposa hubiera deseado utilizar los de tela, la hubiera apoyado igual. Como que en el caso de los pañales, por lo que he visto con otros compañeros padres, les va mejor la comodidad que el ahorro.
Ahora, que si lo vemos desde un punto de vista ecológico, pareciera que es mejor el de tela, pero eso depende. Mencionas que en el los yunaites y las europas existen los servicios de recolección y lavado de pañales, pero lo que pocos saben es que estos se dan principalmente donde existe agua en abundancia y esto es por la cantidad de agua que se tiene que utilizar. En los lugares con escaces de agua, como California, no se ve mucho este servicio.
En conclusión, los pañales de tela son más económicos, pero no son tan convenientes. Aunque yo si los apoyo.
¡Saludos a todos los que empiezan a lidiar con bebes, uno que ya paso por eso (tres veces) les hecha porras!
Mi tip es:
Por mucha emocion que tengas al momento de tener a tu bebe, ve comprando sus muebles y sus aditamentos conforme los va necesitando, porque creanme que por la emocion de decorar el cuarto, terminamos comprando cosas que nunca vamos a ocupar o que no van a estar de acuerdo a las necesidades del niño.
– Compra ropa baratita para usarla entre semana por que la ensucian mucho y se relava.. y ropa buena para fiestas y compromisos (sòlo unos cambios).
– compra la ropa de invierno de talla màs gde. cuando estèn en oferta al empezar el año, aunque se queden guardadas x que si te va a servir.
– los pañales de marca propia de las tiendas de autoservicio saln buenos.. al menos de HEB.
Saludos!
Hola!
va a quedar algo muy bueno :)
Antes que anda, mi hija usa pañales de tela (yo los vendo por cierto), tiene 2 años 5 meses , y obvio mi lavadora ha lavado infinidad de pañales de pipi y de popó, de diarreas y de todo
no los cambairia por los desechables
La popo del bebe no te la vas a comer ni a unatrtela, ademas si es un bb amamantado, su olor y apariencia es muuuy diferente a la un bb de formula, no digamos de un adulto, que problema tenemos con los fuidos corporales? si sale del cuerpo es normal y de un beb es mucho mas limpio, a mis clientas que els de «cosa» la popó de su propio hijo, les digo que se pongan unos guantes pra lavarlos y listo.
se enjuagan cuando es la de los primeros meses (en el lavadero o, si tienes ciclo de prelavado en al lavadora se va todo, cuando ya comen solidos, volteas el pañal sobre el WC y se va , hay unos liners de celulosa biodegradable que se ponen en el pañal, solo es una hojita, y cuando hacen, igual, se voltea el contenido en el wc y bye, yo la verdad simplemente volteo el pañal, quito lo mas q se pueda con papel sanitario y bye, el resto a la lavadora, aunque como ya casi deja los pañales, los pañales de popo que lavo son raros
si lavas tu ropa sabes lavar los pañales, ciclo normal, poquito detergente, cero cloro ni suavitel, 2 enjuagues, si tienes secadora a la secadora, si no, a tenderse y listo. (y otro tip, como no pasa lo del efecto «siempre seco», dejan antes los pañales, aca luego nadamas los trae de adorno en la noche o si salimos, pro que ya prcticamente avisa, y veo a niños de 3años todavia usandolos y gastando recursos del planeta)
No son ninguna rareza, muchisima gente los usa y los lava en casa, (en México y en Eu y Europa, metan cloth diapers a google y me cuentan) y el agua que usas para lavar tus pañalitos en tu casita en 2 – 3 años que los uses, jamas es la misma que los miles de metros cubicos de agua que se usan en procesar la madera de los bosques que se talan para hacer los pañales desechables, los quimicos que les echan a los «geles»
y los pañales de tela, ya que un niño los deja, puedes, o pasarselos al hermanito (se amortiza la inversión) o pasarlo a algun sobrinito o venderlos de segunda pompa y recuperas algo, los desechables, se uso, y se tira
y pro cierto ;) si se lee cuidadosamente el empaque de los pañales, ahi dice que no se debe de tirar el pañal con la popo adentro, que hay q u tirarla al wc, pro que en los rellenos sanitarios un pañal es un gran foco de infección, y tarda cerca de 500 años en degradarse (aunq sea biobaby o lo q sea)
a mi de mi primera hija en el baby shower me regalaron una carreolota y una cuna, depende, de todas formas todo lo que regalan, sea una almohadita es bien recibido y sirve
y no escatimen en una buena silla en el carro, yo soy anti gadgets inutiles, pero una silla de auto es seguridad para su bebe
y los peqeuñitos crecen en un santiamen y dejan un buen de ropa en muy buenas condiciones, el intercambio entre amigas-familiares es buena idea
otro tip, en esta ciudad, mas yo que no uso auto y ando en emtro, camion, micro y a pie, un buen portabebe es importante, no de esos acolchados todos incomodos que venden en cmpanita, o en el mercado, me da pena poner las fotos por que son de mi pagina y se va a ver como comercialote, pero con un portabebe de anillas (sling) o un fular o rebozo largo, puedes caminar super a gusto , con tu bebe seguro y pegadito a ti, amamantarlo en el camino, subirte al micro, al metro, yo asi voy al centro con mi hija la mas peque, en micro y en metro, me siento super segura pro que en un fular van bien sujeta y traes las manso libres y no se compara con los kanguros, este es otro rollo, los puedes comprar o los puedes hacer tu misma, aqui un video de Babywearing international que muestra varios tipos de cargadores https://www.youtube.com/watch?v=A8Wd-Rj17jg
Ya me imagino qué buen librito de tips y consejos va a quedar. ¡Gracias So!
En efecto mi querida amiga, si en la familia hay antecedentes o tenemos problemas de enfermedades de la sangre las células madres son la onda y su adquisición debe ser prioridad. Cuando me embaracé fue lo que primero fui a presupuestar. Después de unas pláticas con el doctor, investigación en la historia médica familiar, de mi marido y mía, decidimos su no-adquisición, pues la posibilidad de tener que usarlas era ínfima.
Ese comentario de «desechos tóxicos del bebé» está buenísimo, jajaja, cómo me ha hecho reir. Pues yo no soy muy fan de lavar los pañales, por suerte la lavadora hace todo y pues con usar unos guantes no hay problema. Aparte,no da más asco que recoger los desechos de las mascotas, por ejemplo.
Mucha gente dice que con los pañales de tela gastas más agua, pero no toma en cuenta lo que menciona Lety: con los desechables aparte de gastar agua, talan árboles.
Ahora que ya estamos empezando con la ablactación, ando viendo que las papillas ya preparadas cuestan un buen $$$$ así que limitar su uso pues si tiene grandes ahorros, las papillas caseras son muy baratas. Eso sí, hay que leer mucho para saber cómo conservar los alimentos en condiciones óptimas y con su mayor valor nutrimental.
Veremos qué tan grande sale ese PDF!
Hola Elisol y So,
Me llama mucho la atención ver tantas cosas que hay que considerar, mis papás en cierta forma creo que son los más emocionados, aunque ya vi que también salieron rumores que tuvimos que acallar mi esposa y yo, sin embargo, es una decesión tan compleja que abarca tantas cosas que en verdad es necesario darle todavía muchas más vueltas.
En verdad les agradezco mucho que a los que todavía no estamos preparados para ese paso nos apoyen con sus consejos y sobre todo que tengamos elementos en qué pensar para cuando se dera una situación así.
Saludos
Omar Carreño
felicidades Elisol por esta segunda entrega y felicidades So por abrir este tema tan interesante.
Ojala que a los papas que les pese lavar caca, les pese mas el costo ecologico de usar pañales desechables :(
Otro tip? quitarse los complejos y no tener problema en recibir como regalo para los bebes ropa que ya uso alguien mas…asi como juguetes en buen estado.
Saludos ;)
Elisol, no necesitas darle potitos a tu bebé, 1, estas dandole comida procesada desde tan chiquito, no cuesta nada poner al vapor 1 zanahoria o 1 papita y poco a poco mas, si comes equilibrado en casa tienes verdura supongo, la apachurras con el tenedor o con un colador y listo, de inicio, pera, hay peras en la fruteria, manzana rallada, igual, platano, lo mismo, la verdura? es al vapor, pro que hervida se quedan las vitaminas en el agua, no se necesita ningun master para hacer una papilla (ni tampoco la cantidad de madriolas y chef-omatics para bb que existen, con un tenedor y un colador se apachurran perfectamente ) mas adelante los bbs toman trocitos con sus manos, no es nada complicado ;), además la leche materna (o en su defecto de formula) es el alimento principal hasta el año, despues sigue siendo necesario pero ya combinado on otros alimentos, hay un libro fabuloso de LLL sobre alimentacion del bb «whole foods for baby» se compra en amazon (y ahi puedes comprar libros usados a un super precio) https://astore.amazon.com/criando-20/detail/0912500859 da excelentes ideas para darle comida natural y nutritiva a tus hijos.
Las papillas procesadas, 1, tienes azucar y almidones añadidos, 2, todas saben igual, un platano de la fruteria puede estar mas dulce o menos, el bb se acostumbra a diversidad de sabores, imagínate comer diario algo que sepa a lo mismo! si anda uno fuera por alguna emergencia, pero de dairio, no, ademas de q es carisimo, igual los juguitos para bb, muchísima azucar para un organismo tan pequeño, con agua sola basta (purificada de la que toma la familia, no hay que comprar «agua especial para bebe») o mas grande aguita de limón o de frutas hecha en casa con poca azucar.
esos comerciales de Heinz de «si le das heinz lo estas haciendo bien» son de lo mas manipuladores que existe, lastima q en este pais no hay una legislacion y la gente nos comemos entero el «mensaje «de los comerciales y si sale en la tele, nos hace desconfiar de la comida natural para darle comida procesada a nuestros hijos
(so me va a banear unos 5 posts por rollera jijij)
Hola!
Acá una que lava pañales de pipí y de caca, y creanme que con usar pañales desechables no se libran de la caca eh! luego aunque sean muy caros y aguantadores de esos huggies, si hace mucha caca, sale disparada para todos lados! sobre todo cuando son bebés amamantados…
Los artículos usados sobre todo cuando vienen de otros bebés de la familia, te ayudan a ahorrar mucho.
Lo de no comprar todo si no conforme lo vayas necesitando, es muy cierto, luego hay cosas que se quedan sin usar.
Las papillas procesadas y jugos «para bebés» carísimos, y aunque sean de «Heinz» no significa que lo estemos haciendo bien, mejor comer sano como familia y compartir de a poco con el bebé según él se vaya interesando.
Espero ansiosa el pdf!
Todos los tips estàn buenisimos.. no se que màs añadir..
Algo que yo recomendarìa, en ves de comprar cuna, invertir en un buen colchon king size (en mi caso no uso base de madera, lo ponemos en el piso) Y asi el bebè duerme con mamà y papà y tienes muy poco de que preocuparte de las caidas, porque estando en el piso es mìnimo. Lo alimentas agusto, sin necesidad de levantarte y mantienes el contacto durante la noche. No hay nada que se compare con eso.
Lo que me hubiera ahorrado en pañales de haber conocido antes los de tela!!.. Yo comprè desechables en costo antes de que naciera (como 5 cajas de 3 diferentes tallas, de una marca famosa =P) y le cayeron mal, le sacaron unas rozaduras y ronchas horribles… Asi que mi reserva se fue de regalo a otro bebè… Los de tela son una maravilla y màs si ayudas al planeta y a tu bolsillo (que ambos lo requieren).
Alimentarse sanamente es màs barato!.. dejar de comer en la calle y empezar a cocinar màs en casita. Las papillas caseras son màs ricas, y controlas la sal que les pones. Ademàs las de botecitos saben horrible!
Saludos!
Hola, yo les recomiendo el uso de pañales d tela, a mi me han salido buenísimos y con ellos puedo lava la ropa del bebé o ropa blanca. Respecto a la cuna, yo creo que el bebé necesita su propio espacio, así que nosotros compramos su cuna solo unas semanas antes de que naciera y podrá usarla hasta que tenga otro hermanito (jijiji). También puedes comprar cajas de rueditas de plástico, allí guardo su ropa de cama y cobijitas ¡debajo de la cama!ahorrando espacio en el mueble que le destines. Ciao y buena suerte.