prueba

Teoría de la abundancia

Compartir:

Hace poco me di cuenta que tengo una teoría medio loca en relación a la abundancia.

Y me refiero a la abundancia en general, no sólo a la monetaria, pero por el momento hablemos de la abundancia monetaria.

Ya saben como que uno sin querer va “tejiendo” ideas y conceptos hasta que de pronto ya son una cosa más grande que parece que salió de la “nada”. Así es mi teoría loca de la abundancia. Y es más o menos así:

Creo que mientras más preocupados por el dinero estamos, menos llega. Mientras más generosos somos, más podemos tener.

Por ejemplo, conozco a un individuo que siempre anda detrás de las moneditas, de los dineritos aquí y allá. Preocupado por la lana (aunque sin decirlo abiertamente), lleno de actitudes avaras. Por supuesto su generosidad es 0. Cuando salimos a algún restaurante, cada quien ha de pagar lo suyo y no dispara ni en defensa propia. No ha sido capaz de ayudar económicamente a un amigo en necesidad y se le va la vida en trabajitos. ¿Resultado? Anda súper amolado, tiene poca chamba, su casa no tiene muebles, y no se le ve salida pronta a su situación.

Mi teoría es que este individuito se ha trazado esa situación el solo al tener una actitud tan “apretada” por así decirlo en relación a lo que da y a lo que cree que se merece. Invariablemente cree que se merece mucho (sin trabajarle).

Mi esposo dice algo en lo que creo firmemente: “Nadie puede recibir lo que no está dispuesto a dar”.

Si no estás dispuesto a dar amor, difícilmente lo recibirás. Si no estás dispuesto a dar dinero a causas que realmente lo ameritan y ser generoso con tus amigos cercanos ¿cómo lo vas a recibir?

Yo pequé de angustiosa con el dinero y nomás no llegaba. Nada más me relajé y me dediqué a cuidarlo bien y empezó a llegar. Claro no cómo cascada y todavía sufro en el final de algún mes, pero ciertamente me va mejor.

Si ustedes tienen más teorías, ¡compartan! No importa que sean locas.

Foto: Mauricio Eugenio

 

 

20 comentarios en «Teoría de la abundancia»

  1. Hola So, me gustó mucho lo que escribiste aquí pero hay una cosa que no veo claro, ese dicho que te dijo tu esposo no se aplica para todos en general será para algunos cuantos porque si yo te contara mis experiencias sobre el dinero y como es que lo valoro me darías la razón. Yo cuando era un poco más jóven gastaba todo mi dienro con mis amigos y siempre estaban ahí cuando yo los necesitaba pero ahora es distinto me case, me divorcie,y mi situción econónica no es muy buena ahora pregunta…¿DONDE QUEDARON TUS AMIGOS? bueno, eso yo también lo quiero saber…¿sabes? hay otro dicho que dice así>TANTO TIENES, TANTO VALES…ese me gusto más porque a decir verdad así es la vida nadie pero nadie quiere juntarse con un perdedor o por así decirlo una persona que cuando sales con ella lleva cien pesos para cenar cuando una cena en un restaurante cuesta aproximadamente como unos $350.00 como mínimo. Nadie en la vida te regala nada de nada y además de todo nadie quiere darle al de junto nada por eso te digo que lo que tu esposo te dijo no aplica para todos porque yo en lo personal me considero una persona que cuando tiene dienro invita a los demás, regalo cosas aun cuando no tengo para mi y referente al amor ya mejor no te sigo contando pero para resumirtelo en unas líneas sigo queriendo a mi ex y ya vive con otro…¿COMO VES ESO? eso te lo digo por el comentario que escribiste diciendo… Si no estas dispuesto a dar amor, difícilmente lo recibirás. Si no estas dispuesto a dar dinero a causas que realmente lo ameritan y ser generoso con tus amigos cercanos ¿cómo lo vas a recibir?. Pero cada quién cuenta como le va en la feria…¿O NO?…saludos SO.

    Responder
  2. José Luis: me refiero a que el estar dispuesto a dar es una ACTITUD. Tampoco se trata de dar y dar a quien no lo merece o dar para quitarte a ti porque si, sale el tiro por la culata. El «nadie puede recibir lo que no está dispuesto a dar» SI aplica para todos, pero hay que tener cuidado de que el intercambio sea JUSTO. Por lo menos es lo qu pienso.

    Responder
  3. Ayyyy ora entiendo porque te casaste con tu maridín …bueno el amor tambien contó no? :P

    Coincido con él…compartir de lo que tienes, ser buen anfitrión, comer menos por compartir con tus seres queridos ese es el secreto de la abundancia…

    Puede que me tachen de mocha y ultraconservadora pero Jesus fue capaz de multiplicar peces y alimentó a una multitud…yo lo interpreto como una mera alegoría de la capacidad humana de COMPARTIR. Mi madre siempre ha dicho: donde como uno, comen dos; donde comen dos comen cuatro; donde comen cuatro pueden comer 16…es una relación exponencial…así es la capacidad de dar y darse así mismo con los demas…

    Me encantó este post mi So. Millones de besos

    Responder
  4. Hola SO, tienes mucha razón con respecto a tu respuesta y quisiera pedirte una disculpa porque yo tengo un problema, es que la mayoria de las veces me dejo llevar por lo que estoy sintiendo en ese momento y creo que mi opinión no fue correcta porque para empezar tu escribes en tu blog de un tema especifico que es el «AHORRO» y pienso que algunos comentarios como el que te escribí están demás decirlos.
    Muchas felicidades por tu blog, me gusta mucho y además te admiro como también admiro a (Carlos Leopoldo), ustedes son programadores y además tienen muchisimos temas de interes, matienen su blog día a día, eso es super valioso y la gente creo que no se detiene a pensar en el duro trabajo que ustedes hacen todos los dias.
    Saludos de corazón.

    Responder
  5. La ‘teoría’ que me ha funcionado se cifra en la siguiente frase: ‘Obtén todo lo quieras, pero nunca a costa de otra cosa”. Es por eso que la filosofía de “ahorrar” cortándole a un gasto para tener dinero para otro no me convence. Es importante no desperdiciar, y podemos recortar las cosas donde puede darse un desperdicio (como dejar la tele prendida cuando nadie la ve) pero nunca es bueno buscar tener algo a costa de otra cosa: un carro a costa de no gastar en comida, un iPod a costa del suéter que me gusta, y cosas así.
    Si quieres tener algo, prodúcelo. Trabaja más. Obtén más, simplemente. Esto me ha funcionado de maravilla, realmente. Esta es la ruta al crecimiento, hacia una mayor abundancia.
    Hay otra concepto, que es “nunca depender de nadie”. Uno puede ayudar, invitar, regalar o compartir cosas con los amigos, pero debe ser un acto LIBRE. Uno mismo no debe depender de nadie o de nada, porque si no se deja de ser libre. No hay que depender de reconocimientos, del gobierno, de la beneficencia, de la suerte, del aguinaldo, de una herencia, de que lo inviten…
    Dar y recibir son los dos polos de INTERCAMBIO. Mientas éste esté balanceado, todo funcionará bien. Si damos de más por recibir poco, está mal. Si queremos recibir mucho a cambio de nada o de poco, también está mal. Producir, producir, y estar siempre en intercambio correcto, ahí está el secreto.

    Responder
  6. Coincido contigo…
    Una variante de eso lo aprendí de una amiga muy querida. Su hijo se volvió por un tiempo conductor de programas de nickelodeon, con viajes a Miami y toda la cosa. Su madre, mi amiga, le bajó sus aires de estrella, haciéndole una simple pregunta. Le dijo: Si tuvieras la oportunidad de hacer esto, pero sin cobrar dinero, lo harías? El chavo contestó (para su fortuna) que sí. Entonces, le contestó su madre: ¡Qué bueno que es así! Porque si lo estuvieras haciendo solo por dinero, no lo hubiera permitido. (Y no me cabe la menor duda que hablaba en serio)
    O sea, si trabajas en algo que no te gusta solo porque te deja más lana que lo que realmente te gusta hacer, probablemente a la larga no solamente no vas a poder destacar en tu trabajo, sino que te vas a estancar. Tiene que llegar un punto donde tu desagrado se refleje en lo que hagas. En cambio si haces algo que te gusta realmente, aún si no es muy bien remunerado, a la larga ese amor por hacerlo debe reflejarse en una entrada de dinero más digna.
    Esto lo he vivido en carne propia…

    Responder
  7. Muy buen post… la cosa es que tienes que tener para dar, no? veamos; si no tenemos, no podemos dar, eso no significa que demos hasta lo que no tengamos o que sólo demos lo que nos sobreabunde, la clave es compartir, por amor, por el gusto de hacerlo, sin esperar nada a cambio, esa es la clave! dar sin esperar recibir, sin siquiera que nos pase por la mente, cuando damos como un toma y daca, como un intercambio, ahí la cosa se vicia, y nada más no funciona…. cuando das por el puro placer, la cosa se te regresa infinitamente….
    José Luis, tú no estás mal en tus comentarios, estás dolido, no eres tú el que habla es tu dolor, pero debes de enfriar más el corazón y que se filtren por la cabeza, a fin de no hacerlo por impulso, Dios y el tiempo todo lo curan… échale ganas….
    Felicidades So!!! En este blog, para nada podrías escribir las razones por las que un blog no sea éxitoso, jajaja.

    Responder
  8. ¡por fin un post para poner TEORIAS LOCAS! ahí te va So:

    la clave de la abundancia se centra en 2 verdades, 1 verdad lógica y 1 verdad emocional:

    VERDAD LOGICA
    la gente confunde ganancia con percepción. Me explico: si a alguien te dice cuanto «gana» te dirá lo que le dan de salario o lo que cobra en promedio como freelance… pero no es lo mismo lo que ganas que lo que percibes.
    ganancia = percepción – gastos
    1) pepito es un ejecutivo de ventas. trabaja todo el día bajo presión, pero «gana muy bien». le pagan 20,000 mensuales pero se la pasa comiendo en restaurantes, fumando mota y apostándole a los caballos. tiene 2 amantes y a las 2 les puso depa (rentado). en total, gasta 19,000 y ahorra 1,000 «para alguna emergencia»
    2) juanito es un empleado de banco. trabaja 8 hrs fijas. le pagan 12,000 al mes pero es muy eficiente en su administración financiera porque todos los días lee blog&lana :) y cada mes le sobran 6,000 para sus proyectos personales y de inversión.
    ¿QUIEN PERCIBE MÁS?
    ¿QUIEN GANA MÁS?

    VERDAD EMOCIONAL
    felicidad financiera = percepción financiera de mí mismo – percepción financiera que tengo de los demás

    *entre más valores tu posición financiera, serás más feliz financieramente
    *entre menos envidies la posición financiera de otros, serás más feliz financieramente
    en el caso de pepito y juanito, aquí les puedo voltear fácilmente la tortilla:
    1) pepito (el ejecutivo que percibe 20,000) SIENTE que es feliz financieramente, que con su lana lo puede todo, que nada le es imposible. le gusta su trabajo porque lo mantiene activo y jamás ENVIDIA los sueldos de los puestos más arriba que él, porque los ha visto tener crisis nerviosas, parálisis faciales e infartos. «ni tanto que queme al santo ni tantito que se apendeje», dice sabiamente
    2) juanito (el que percibe 12,000) SIENTE que no le pagan lo suficiente en el trabajo. se la pasa haciendo cuentas de lo que gana el jefe, el jefe de su jefe y hasta el presidente de la república. Sabe que podría ganar más así que siempre se está quejando y aparte es demasiado estricto consigo mismo. no dispara ni en defensa propia y nunca se da «un lujo». Es más saludable lógico-financieramente hablando, pero emocional-financieramente hablando es un caso perdido.
    ¿QUIÉN VIVE MEJOR?
    ¿CUÁL DE LOS DOS ES MÁS FELIZ?

    R= el que sepa manejar mejor el balance entre sus finanzas lógicas y emocionales

    arrrozzzzz

    Responder
  9. es sierto le verdad creo que tu teoria es mas bien una ley toda accion tiene una reccion, todo lo que sube tiene que bajar, y asu bes la tuya seria algo masomenos asi: «hay que dar para recibir» y creo que es tan valida como cualquier ley de newton o en su defecto de murphy jajajaja bueno espero que entiendas mi puto que en base es que estoy deacuerdo con eso de que nadie recibe nada que no este dispuesto a dar me gusto tu blog y lo seguire visitando de vez en cuando saludos

    Responder
  10. José Luis: no tienes que pedir disculpas. Es lo que sentías y espero haber aclarado a que me refería yo :)
    Gabriel: si, la clave es el intercambio! (justo)
    Steve: ya no te entendí… osease que trabajas en algo que te gusta o que no te gusta?
    Love: esa parte de «compartir» es muy importante!!!!
    Mortizio: Ya te dije que te animes a hacer un post de invitado, hombre! traes muy buen choro!!!!! yo soy fan :)
    Alfornso: Muchas gracias y aqui seguiremos para cuando quieras regresar!

    Responder
  11. Que bonita teoría!, en realidad acabo casi casi de conocer este blog y es bastante útil; a mi novio le encanta El Bulbo y de ahí se saltó a este link y «henos aquí». Estoy totalmente de acuerdo con lo de dar para poder recibir y no sólo porque sea una ley natural de la humanidad, sino porque hay que hacerlo primero para poder merecerlo y de algún modo reclamarlo… es como la teoría que dice que cada palabra que salga de tu boca (con respecto a hablar de alguna persona bien o mal) en algún punto de tu vida alguien mas la dirá de ti… digo que es ley natural porque cada acción tiene un efecto igual y contrario, no es mas que la purita verdá! Felicidades y gracias por el espacio.

    Responder
  12. «Mortizio: Ya te dije que te animes a hacer un post de invitado, hombre! traes muy buen choro!!!!! yo soy fan»
    -se sonroja-

    me agrada mucho ser parte de tu equipo de apoyo virtual. escríbeme un mail con los temas de los q te gustaría se hablara para q me explaye sobre alguno de ellos : )

    ¡gracias! esto me alegró el día

    Responder
  13. Me anima ese artículo acerca de los empresrios, por que yo casi toda mi vida he querido ser empresario, pero creeme que la mayoría de mis amigos son empleados y ganan super bien, y yo sigo tratando de construir una empresa que quisiera un dia fuera importante, y me la paso escaso siempre de dinero. Lo que me hizo pensar un dia, las cosas han cambiado ahora es mejor ser empleado, no tomar riesgos, no dejar de dormir, sin preocupaciones de pagos de impuestos, luz, rayas, proveedores, acreedores, etc.,etc., etc., y simplemente cumplir con tu jefe de trabajo y cobrar las buenas quincenas.
    Yo vengo de familia emprendedora y pues seguiré insistiendo, ya que la desición fue tomada por mi asi, y ya cada que pasa el tiempo va dejando de exisitir la posibilidad de emplearse por caduco, aunque haya estudiado en una de las mejores universidades de México, soy bilingue y con grandes valores profesionales, simplemente por la edad las empresas ya no nos ocupan.
    Ya les avisaré como va mejorando mi changarro
    Saludos

    Responder
  14. Hola: estaba buscando literatura sobre la teoria de la abundancia t la escacez, para ver porque vivimos m÷as en la segunda que en la primera y me topé con ustedes. Soy colombiano y quiero que sepan que mentalizarse sobre lo que nos merecemso y que somos parte de la riqueza infinita que existe en el universo y que ademçasnos lo merecemos y el universo nos apoya, es fundamenta. Personalmente me ha funcionado el libro El Poder de la Mente Subconsciente de Joseph Murphy, el cual les recomiendo, me sacó de una crisis… Jorge Osorio= Colombia

    Responder
  15. hola amigos este espacio esta buenisimo ……pero pasando a sus comentarios en lo personal y aclaro EN LO PERSONAL mi situación económica no era lo que digamos estable investigando y leyendo llegue a la conclucion de que tu vida la creas tu mismo…. osea, tu eres el creador de lo que te pasa, de tu economia, de tus sentimientos, si analizamos la vida a detalle, todo lo que existe es porque alguien penso en eso y lo llevo a cabo, ese fue su deceo de lograr eso que tenia en mente. Pues asi es con nuestras vidas si tu piensas en que no tienes dinero o que te va mal…. asi te ira… ya que tu estas programandote para que te valla asi, pero si tu manera de pensar cambia y cada vez que te despiertes piensas que sera un dia magnifico asi te sucedera ya que tu estas programando tu dia. Yo en lo personal e aplicado esto y los cambios estan llegando a mi vida paulatinamente, se agradecido con la vida y ella te respondera les recomiendo la pelicula de la ley de la atraccion, o el libro de como hacerse rico eso les va ayudar practiquenlo diario y veran que si les funciona…SUERTE Y QUE EL TODO PODEROSO LOS ILUMINE.
    GRACIAS POR DEDICARME UN POCO DE SU TIEMPO….=)

    Responder
  16. Hola So, esta noche descubrí tu blog y ya llevo un buen rato leyendo algunos posts, me han gustado mucho. Todo empezó porque actualmente estoy aplicando para ser ejecutivo de cuenta (qué calvario) y quise saber más de ello, me pareció genial como contaste tu experiencia y las recomendaciones, seguramente apliquen también al contrario, aunque seguramente tendrá sus excepciones(cuando se este apurado por comisiones, cuando el ciclo no esté para ofrecer buenas rentabilidades o papeles).

    Me parece que el énfasis que haces en la importancia de ahorro es muy constructivo, me agrada mucho ver que los latinos generemos esa conciencia del ahorro, que vaya más allá de la teoría de facultad universitaria, no hay que ser alemán o austriaco para saber ahorrar, que lo hagas ver de forma sencilla y mostrar los pros de esta decisión a lo largo de la vida.

    Sentí un poco atacado el crédito en algunas ocasiones, creo yo para apalancar proyectos muy bien evaluados es vital, y no hablo de grandes compañías probablemente sea el caso de nuevas ideas de pequeños colectivos o incluso uno mismo. Claro, concuerdo contigo en que las tarjetas de crédito parecen ser más un cáncer que una herramienta para suavizar consumo.

    Comento sin leer muchos posts, pero seguramente seguiré otro día. De corazón felicitaciones!

    Responder
  17. Hola So, encontré tu blog buscando una hoja de calculo para hacer el presupuesto mensual y ya llevo como tres horas leyendo tus artículos, Actualmente mis finanzas están en una tremenda crisis debido a el mal manejo y a mi propia teoría de la abundancia que creo que hasta ahora no me a llevado sino a un gratificación inmediata.

    Aquí te dejo algunos puntos de Mi teoría de la abundancia

    1- Dar para recibir : Me tomo literalmente esto y siempre me siento feliz de dar, sin medir si realmente puedo mas o menos así.

    Mi querida Mami: Respondo por la mitad de sus gastos

    Propinas: para mi menos de 1 dolar es muy miserable dar de limosna , menos de 3 dolares de propina ni pensar – cuando es voluntaria, porque aqui en Colombia en los restaurantes te suman el 10% de la cuenta como servicio, es opcional sumarlo pero nunca digo que no- Soy muy generosa y le doy propinas al del lavado del carro, a la manicurista, al domicilio, etc etc.

    Regalos: Soy la que ama dar regalos !! Siempre estoy pensando en que le gustaría mucho a mi familia y amigos y generalmente los regalos mas esplendorosos son los míos, en fechas especiales y mira que hay muchas en nuestro país, o porque me dicen » quiero tal y tal pero no tengo para comprarlo» Respuesta yo te lo regalo!!!

    Celebraciones: No hay ni que invitar a mis celebraciones, mi familia y amigos solo espera con alegría las Navidades, cumpleaños, aniversarios, invitaciones a almorzar o a tomar té ( en los 50 años de mi esposo hice una fiesta en una maravillosa Hacienda de todo un fin de semana con absolutamente todo pago , 63 personas , solo para la familia de él, y aún sobro comida para tres días más)

    Madrina : Soy madrina de tres matrimonios y un sobrino de Bautizo a los que con mucho cariño nunca les ha faltado el regalo que desean para su cumpleaños (que normalmente no es modesto pues la madrina tiene) y ayuda cuando lo necesitan, visitas de vacaciones a mi casa etc

    Ayuda: Angela siempre puede o lo puede todo es el decir de mi familia, y así es, siempre hay alguien que esta apretado y me hace arrugar el corazón y por ende recibe mi modesta ayuda.

    Hijas: Aquí si estoy perdida por completo….. Tienen más de lo que necesitan en muchas cosas, portatil, iphone, tv, beats, siempre que puedo las llevo en auto, sino taxi! Con mi hija mayor que esta en la Universidad no hay mes que no compre ropa, cada semana manicure, cepillado, tratamiento para el cabello cada bimestre tintura, cada mes extensiones de pestañas, gimnasio y cuanta cosa se antoje( NOS ANTOJEMOS para decir la verdad).

    En la casa: Siempre esta todo perfecto! no tengo nada viejo , ni gastado, ni roto siempre han admirado lo perfecta y linda que mantengo mi casa y la variedad de cosas que tengo para cada necesidad (a veces no tan necesaria). aunque tengo solamente lo que utilizo, es una norma en mi casa que lo que no se usó en el ultimo año se regala.

    Amistades: Amo dar libros!! invitar a cenar, invitar a tomar té a mis amigos y sus amigos y los amigos de mis hijas y sus amigos y los de mi familia…………y los no tan amigos pero que frecuento en la sala de belleza, la esteticista, la secretaria….( La verdad me siento Feliz de darles un momento de relajación en lugares que normalmente no podrían pagar y a los cuales les hago ver que pueden y merecen si lo desean)

    Desconocidos: Un chocolate, un refrigerio, pan caliente para vigilantes, aseadoras, secretarias, etc etc etc ………………..

    Donaciones: Siempre para alguien que de verdad esta en apuros muy grandes.

    2- Vivir muy bien, porque como atraes la riqueza si vives siendo tacaño y con restricciones
    » el dinero atrae dinero»

    3- YO SIEMPRE PUEDO» No mido mis limites, los tengo, pero SIEMPRE PUEDO

    4- Hay que «pensar en grande porque si no vives mediocremente»

    5- Lo quieres, lo tienes!

    6- Todo esta bien ( Todas las señales de tu artículo – 7 señales de que te mientes con relación al dinero- las tengo YO) esta frase es muy de Louise Hay y es la autora de la que más regalo libros. De todas maneras la recomiendo ;)

    La verdad mi teoría de la abundancia me ha hecho feliz pero también me tiene en una aguda y crónica crisis.

    Y hoy después de una infinidad de libros leídos de también infinidad de temas ( incluido el señor Kiyosaki), seminarios de Feng Shui, Ho’oponopono( Mabel Katz te la recomiendo mil por cien!) yoga, afirmaciones, pensamiento positivo, PNL , ángeles ( siempre nos acompañan) he llegado a tu blog para encontrarme con algo que creo inconscientemente y conscientemente no quería ver ….. MI situación Financiera…..

    La que todo lo puede hoy esta muy endeudada y con un gasto mensual superior a sus ingresos -$3.500 dólares al cambio de Colombia- , la que todo lo puede hoy decidió enfrentar la verdad y romper la burbuja en que se había metido. la que todo lo puede hoy esta empezando a enfrentar su miedo más grande -no tener para dar a todos-,la que todo lo puede hoy esta escribiendo en dos pliegos de papel pergamino milimetrado( todo me gusta en grande!!) TODOS sus compromiso financieros, sus gastos y sus ingresos para que todo aquel que piense que todo lo puedo vea la realidad y no pida más!

    La que todo lo puede hoy necesita ayuda y educación financiera. Así que todos los consejos, sugerencias y fórmulas para lograr mi equilibrio financiero son Bienvenidos!!

    Mil gracias a todos y un Abrazo So

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?