¿Nunca les ha pasado, que si tienen nueva chamba, o un aumento o un proyecto bien pagado, les da pena decirlo?
Resulta que a mucha gente si, incluyéndome. Y ¿por qué da pena? ¿Por qué sentimos la necesidad de ser tan “modestos” con nuestra buena fortuna? Yo no sé a ustedes, pero a veces me da la impresión de que en México, por lo menos, es socialmente mal visto que alguien le vaya bien o tenga dinero. Aunque sea solo una racha. Por el otro lado, las penurias, los aprietos y las carencias se anuncian con letreros grandes y nadie parece verlo mal. Al contrario, ¡en algunas fiestas hasta es el tema de conversación!
Podría decir que es cultural, o que tiene que ver con el nivel de inseguridad que vive el país (cállate, no vaya a ser que el de al lado se entere y te quiera secuestrar), o porque nuestra religión no permite que los bienaventurados pasen por el reino de los cielos (o ¿era la aguja?) podría decir mil cosas, pero en realidad, no me explico bien a bien porque la mayoría sentimos una especie de “culpa” por nuestros éxitos.
Muchas veces se piensa que a quien le va bien es porque hizo “chachullo” o porque ha pisado a otros, o porque simplemente es una persona recién salida del averno. Pero y ¿si nos empieza a ir bien porque hemos tomado buenas decisiones financieras?, ¿Porque nos hemos educado y hecho esfuerzos para salir de deudas? ¿Qué tal que nos hacemos ricos por administrar bien nuestro dinero y por leer blogylana?
Es difícil, porque además, no conozco a nadie que sienta esa misma culpa al comprar cosas a crédito. ¿Ustedes si?
Posiblemente nos sigamos sintiendo culpables, y evitaremos hablar de nuestros logros frente a quienes no tienen la misma situación, pero, ¡también podremos estar orgullosos de saber que estamos donde estamos por nuestro puro esfuerzo!
Si nosotros no estamos orgullosos de nosotros ¿entonces quién?
Chanchullo: tranza, trampa, acciones corruptas.
FOTO: Krandolph
33 comentarios en «Tengo dinero y me siento ¡mal!»
Completamente de acuerdo, debemos de ser los primeros en reconocer que llegamos hasta donde estamos (cada quien en su situación) por nuestro esfuerzo y trabajo, que la gente no nos regalo nada y que no debemos de sentirnos mal, cuando nos va bien.
En mi caso no se si gane enemigos o perdí amigos, quizás aprendí a la mala. Después de años de esfuerzo para alcanzar un sueldo decente, me di cuenta que los chismes y las envidias a veces pueden mas.
.-= El blog más reciente de electrocucaracha ..Grupo Ecologista Vida Milenaria A.C. =-.
Hola:
Pues yo no me siento mal ni por ganar mas o ni por ganar menos, tampoco por obtener algo por lo que trabaje. No me gustan los festejos y las comidas con 20 personas a las que generalmente ni saludas, pero ese es otro tema.
Lo que me cae como patada de mula al higado es que en el mejor de los casos la mayoria de la gente empieza a decir «Es que tu eres mas inteligente» «Es que le caes bien al jefe» «Es que tu si entiendes lo que se pide». Puras escusas para no aceptar que no son responsables de sus actos. En el peor de los casos caen en la descalificacion, chismes o el clasico «quien no tranza no abanza» para explicar porque tienes lo que lograste.
Al menos yo no me siento mal por lo que tengo, aunque a muchos les moleste mi forma de ver las cosas.
Saludos
Tienes razon So… para los Mexicanos, el tema del dinero es bien extraño… todos lo queremos pero, como bien dices, a veces nos sentimos mal de tenerlo o de habernoslo ganado… Incluso, me parece que ese mismo tabboo es el que nos impide obtenerlo ya que nos da miedo (por donde le veas) la responsabilidad de trabajar por el, de las implicaciones que pudiera tener, de que la gente sepa que lo tenemos, de qué hacer con el, etc!
Es un tema interesante pero desgraciadamente tan arraigado que es dificil de modificar (como la «costumbre» de llegar tarde).
Saludos!
Jorge Mafud
Mafud Abogados
.-= El blog más reciente de Jorge Mafud ..Está Completo tu Contrato? =-.
Hola So, muy buen post, señalas muy bien justo el gran problema del mexicano y de los latinos en general, y sí, es una cultura muy arraigada gracias a la IGLESIA católica, no así en otras religiones (que son un gran negocio) donde al menos ven la riqueza como algo alcanzable, y eso está muy bien.
La iglesia hizo muy bien su trabajo durante la conquista: somete al indio, y no sólo lo sometió físicamente, también mentalmente, tan es así que aún no lo hemos superado pues aún nuestros mayores se aferran en no aceptar que han sido engañados durante 500 años.
Así es que, lo que escuchamos en realidad, por nuestro buen momento, son excusas para tapar nuestra mediocridad, la impotencia y la envidia que no nos deja ver que nosotros también podemos lograrlo, sólo es cuestión de mentalidad.
¿Lo podremos lograr, superar la conquista?
El mal no es la violencia, ni la corrupción, ni nuestros políticos, es la mentalidad de cada uno de nosotros, pues con ellos o sin ellos, a quien tenemos que vencer primero es a sí mismo.
.-= El blog más reciente de romanosky ..Negocios con poco dinero. =-.
Muy buen artículo, Felicidades! Yo creo que es un problema en toda América Latina. Definitivamente afectan la envidia y el resentimiento, aunque muchas veces ha sido vista la riqueza como algo malo, pues se tiene la concepción de que la riqueza es de «suma 0», es decir, «lo que yo tengo, es porque se lo quité a alguien más». Yo escribí un artículo en mi blog que te quería compartir: (https://blog.instructorfinanciero.com/2009/07/que-piensas-de-la-riqueza.html).
Saludos,
.-= El blog más reciente de Jose Felipe Obiols ..Ejemplo de Cómo Salir de Deudas II =-.
El verdadero problema esta en que en México y muchos otros paises del «3° mundo» la mayoria de la gente quiere aplicar la Ley del cangrejo. Porque cuando ven que alguien esta escalando mas alto que los demás empiezan las envidias, rencores y hasta dicen que eres peor que no sé que otra persona…
taaan cierto! es una de las cosas que me gustaría cambiara de mi país!
Hay que admitir que, tristemente, nuestro país sigue perdido en el pernicioso embrujo de «Nosotros los Pobres» y «Ustedes los Ricos», en donde solo los pobres son nobles, trabajadores y sacrificados y los ricos no son mas que explotadores y aprovechados.
Curiosa situación, ¿no? Envidiar y odiar al que tiene pero no desear hacer nada por tener para no volvernos «malos».
Ç’est la vie.
Eso me ha pasado muchas veces, es decir que los demás lo vean mal.
Hubo un tiempo en el que estuve en convivencia con un grupo grande de aficionados a la foto. De este grupo continuamos solo algunos dedicados a esto, otros simplemente continuaron en otras áreas de trabajo, las mismas que estudiaban antes de ser parte del grupo.
Se hicieron ver las envidias y los comentarios no pedidos pronto, así como las teorías fantasiosa como «es que él es rico y con esa cámara cualquiera toma buenas fotos», jamás por esfuerzo y perseverancia para aprender y crecer.
La verdad es que esa gastada historia del recurso económico es la forma mas cómoda de escudar la falta de trabajo y talento. Si alguien es mas capaz… Es porque tiene dinero, ¿no?… ¿y los que han podido sin este?
La gente que no tiene nada más que hacer en su vida es la que vive pensando en el dinero de los demás.
.-= El blog más reciente de CyberGus ..¿Por qué a nadie le importa tu sitio? =-.
Hace quince años nacio la mas pequeña de mis hijas y mi jefe me dió una gran sorpresa: ¡me duplico el sueldo! La verdad es que como tu me sentí mal y es que al trabajar en maquiladora te toca ver como se la rifa mucha gente para poder sacar lo de su semana.
McCurry (el apellido de mi jefe, ser humano extraordinario) se las olio y me dijo:
-Ricardo, no te sientas mal por que ganas más que otros, te lo has ganado y además, no hay nada práctico que puedas hacer al respecto ¿de a cómo le tocaría a cada empleado si repartiesemos entre todos este aumento?
Y tenía razón. Desde entonces he dejado esa idea atrás.
Yo creo que el problema radica en que nos toca a diario ver a los que no tienen lo que nosotros y de cierta manera sentimos que no lo merecemos.
Mejor seamos prácticos y ayudemos a los demás al compratir nuestro conocimiento, por que el conocimiento… es poder.
Hola So.
Y tienes toda la boca llena de razon… lo peor es cuando te toca dar tu ejemplo de como hiciste para sanear tus finanzas y la gente te critica y nada mas pura envidia la neta. Eso me ocurrio hace poco en un blog (que no mencionare) y uno de plano bien ardido ni se explicaba como lo habia conseguido. Pero bueno, ni modo asi son los gajes de la vida y hay que aceptar que si algunos nos va bien y a otros no tanto no es motivo para avergonzarse de ello, al contarario si nadie nos echa porras pues al menos uno lo hace porque fue un esfuerzo bien recompensado, y mas si se siguieron los sabios consejos de una ovejita gordita y bonita =).
Saludos!
.-= El blog más reciente de Martha Ale Silva ..De almas gemelas, unidades cosmicas y otros mitos urbanos =-.
So! En mi caso, recuerdo escuchar constantemente a mi papà diciendo «el dinero envilece a la gente»… gracias a Dios yo no quede tatuada con esa frase como otros miembros de mi familia. Te juro que mi papà no lo dice porque sea mala persona, resulta que asi crecio, por lo tanto en mi numerosa familia aquel que ha podido sobresalir y generar alguna especie de fortuna siempre ha sido mal visto. En este momento gracias a Dios y al esfuerzo que cada dia le ponemos mi esposo y yo tenemos un negocio que nos permite vivir de una forma muy comoda. Y eso desafortunadamente no es bien visto por los demas, al parecer uno tendria que ser desprendido y darle un poco a cada quien para que no sintieran que somos egoistas y malas personas por tener el dinero… Es dificil! porque desafortunadamente es una cuestion de educaciòn y al parecer bien arraigada culturalmente.
Yo vivo bien contenta porque disfruto mucho la comodidad que me permite generar empleos y vivir de nuestro trabajo y nuestros estudios financieros (que no son muchos!)… Y ahora trato de que mi pequeña hija sepa que el dinero no es bueno ni malo, es solo dinero… podemos acumularlo, gastarlo, manipularlo…
A mi no me incomoda para nada hablar de dinero, pero al parecer sigue siendo de mal gusto no???
Buen tema! Saludos
So:
Yo considero que una de las causas por las que se evita tratar el tema del exito o la bonanza económica, es por que la mayoría de la gente (yo no se porque) piensa que si el resto de la gente se entera de que nos esta yendo muy bien económicamente, en automático nos van a llover solicitudes de todas nuestras amistades y familiares para que los apoyemos o les prestemos algo de dinero.
Esto se relaciona también con la enorme dificultad que representa para los mexicanos el saber decir NO cuando queremos hacerlo.
Preferimos evitar la posibilidad de que nos pidan prestado a tener que llegar a decirle a dicha persona que NO podemos o que NO queremos prestarle dinero.
Saludos
Cesar Ramirez
En efecto, que mal nos sentimos cuando tenemos un dinerito extra, pero a mi me sucede que me frustra porque en lugar de pensar que lo puedo usar para pagar deudas atrasadas, pienso que no me alcanza para mucho y me pongo hasta temblar.
Me encanto!!! No estamos acostumbrados a decir que nos va bien por muchos motivos. Suena raro, pero un conocido una vez me dijo: «Cuando alguien me dice que le va bien, hasta envidia me da». En otra ocasión, estando aún en la universidad, un maestro nos dijo: «si hay algo que no te van a perdonar, es tu éxito». Quizá por esos prejuicios es que mejor nos quedamos calladitos, por miedo a ser mal vistos o generar malas vibras en otras personas. Pero no tiene caso, si te va bien, si obtuviste un triunfo, debes compartirlo con las personas cercanas y queridas.
Saludos!
.-= El blog más reciente de Mar ..La de hoy de Luis Pazos =-.
Hola So.
Excelente el tema que tocas sobre todo referente a la cultura que nos tiene como un país de victimas.
Me parece interesante comentar que recientemente tomé un curso de «MENTE MILLONARIA» basado en el libro de T. Harv Ecker. que por cierto se los super recomiendo. Justamente este curso me llamó mucho la atención porque empezó haciendo referencia a muchos versiculos y textos de la biblia y comenzo por explicarlos y me dí cuenta que la biblia esta llena de sabiduría pero los que estamos interpretandola o los que nos la explican son los que cambian la información y han hecho que nuestra gente sea victima de la pobreza. Yo no soy una persona muy conocedora de la BiBlia pero me sorprendió mucho darme cuenta que la Iglesia relamente emana y desea que todos tengamos abundacia. No hace falta mas que ver las Iglesias o simplemente el Vaticano…..todas las Iglesias estan inmensas y tienen oro en sus paredes y usan materiales carisimos para su construccion o su decoracion. La Iglesia no se calla su ostentosidad y lo desea para todos. Esta cultura nos tiene fregados…
Saludos y felicidades por tu blog.
Buenas tardes a todos!!
Es la primera vez que visito el blog y me parece muy interesante!!
Leyendo el tema y los comentarios se me viene a la cabeza una frase que en la Universidad nos dijo un Maestro: «El secreto para que la riqueza se mantenga solo en manos de unos cuantos, es que los de abajo no se enteren de que pueden salir adelante».
caray, me daria mas bien pena, alardear de un dinero mal habido, pero francamente, se reconoser cuando un camarada le esta llendo bien, mas que nada por su esfurzo, por meritos mas que propios y en justicia, pues despierta mi admiracion, no mi envidia, creo que ya he tenido la oportunidad de vivir las muchas fasetas economicas que tiene la vida…y si me toca de nuevo pasar por una buena racha, no lo gritare a los 4 vientos, eso es cierto, pero tampoco me sentire mal por ello, eso si, vigilare mas mi espalda, jajajajah
pero me encanto como lo expresaste!!
asi mismo, las respuestas en tus comments.
saludos!
Es toooootalmente cierto, So, éso de la “culpa” que se siente por que te vaya bien. ¿Acaso no es increíblemente complejo y contradictorio el ser humano, y sobre todo esta subespecie del Homo Sapiens que es el mexicano?
En mi familia –extendida– siempre se veía con recelo a quien le iba bien. Mi padre, sobre todo, siempre se opuso a esa idea y nos educó con un poco más de realidad sobre el dinero, y poco a poco fui aprendiendo a no odiarlo, sino a entenderlo.
Cuando uno juega Monopoly siempre hay un número limitado de billetes o fichas en juego, y algunos les va bien mientras a otros les va mal. ¡Pero la vida no es así! La riqueza la CREA uno, de la NADA, con el trabajo (estoy hablando de la riqueza bien habida, no de los transas).
La idea de que los ricos son ricos porque toman de los pobres viene de la noción de que en la vida hay un número limitado de “fichas”. Pero no es así, cada quien puede inventar y crear sus fichas, no necesariamente implica que se las quitemos a otro.
No nos debería dar pena ganar lo justo y disfrutar de nuestra prosperidad.
Por otro lado, siempre es buena la prudencia. He aprendido, a la mala, a ser MUY discreto con los temas del dinero. La verdad es que uno se jala envidias, recelo, habladurías, qué sé yo. Sólo con unos cuantos amigos de confianza se puede hablar de estos temas…
Bueno, pues excelente post y por cierto, buenísimos puntos en los comentarios (me quedo con el punto del Sr. McCurry).
Slds, G.
Que buen tema, en mi caso me ha ido bien econòmicamente, me he topado principalmente con parientes que piensan que si me va bien tengo la obligaciòn de apoyarlos, muchas veces lo he hecho y lo hago de corazòn, sin embargo me he topado con comentarios principalmente de mis cuñadas que consideran que eso es mi obligaciòn, me da coraje porque tambièn he pasado apuros y nunca me han ofrecido su ayuda, por lo que he limitado mis apoyos.
Muchos damos la impresiòn de prosperidad porque no somos quejumbrosos y trabajamos duro, es mal interpretado por los mediocres que piensan que se nos ha dado fàcil, asi que mejor es mantener en secreto nuestra prosperidad, luego por la inseguridad muchos quieren apropiarse de ella.
el amor y el dinero no se pueden ocultar asi que no falta decir nada todo salta a la vista.
saludos So
De los mejores temas. Jamas lo habia meditado. E sentido envidia y me han envidiado. Por este tema me doy cuenta de lo tonto que fui y que cai en ser como algunas personas que a mi me envidiaban.
Y si, en Mex. cuando alguien tiene $ los «esques» tontos son: esque tiene visa, esque le heredaron todo, esque estudio, esque tiene quien lo apoye, esque tiene palancas, etc, etc, etc.
Jamas: esque se levanta temprano, se esfuerza mucho, medita mucho, lee mucho, le busca mucho,.
Detras de todo gran exito hay una historia que seguro te estremecera.
La verdad a mi si me da pena decir que tengo dinero… gracias a dios ya tengo varios añitos administrando bien mis cuentas y he leeido un pokito mas de lo normal acerca de las finansas personales y por ello … y como es el objetivo en este blog, me rinde mas… pero volviendo al tema…. si me da pena, ya que las envidias se dan hasta en el mismo entorno familar, empiezan la pedidera de prestamos que sabes jamas regresaran (una vez o dos no pasa nada, pero siempre???? ) despues los vecinos… si traes algo nuevo y ellos no .. ya eres narco !!!!… si sales a la calle opulento.. lo mas probable es que te asalten… soy de torreon coahuila y aki esta cuestion es muy complicada… y si tienen razon, esto es por falta de cultura.. e smi simple opinion.
saludos!
Soy una persona de escasos recurso, estuve navegando y de 10 pág. que miré esta es la única en la que se habla de:…»TENGO DINERO»… Púes yo les Felicito a todos usted, por que es la primera ves que leo (o oigo) en la que personas de su nivel económico se abren sinceramente ante todos para decir como se sienten. Pienso que si yo fuese uno de ustedes también me sentiría igual, porque todo lo que dijeron es CIERTO!. Pero no puedo negar que igual les envidio :) je..je. Vivo soñando un día aunque sea llegarles hasta las rodilla.
Sonar no cuesta nada. Verdad? Gracias…
Hola estoy de acuerdo con el tema pero porque al tener dinero nos sentimos mal? yo por ejemplo vendo por internet y tengo ventas a todo centroamerica estoy orgulloso de las ventas obtenidas yo solo pensaba vender unas pocas unidades pero fue todo un exito, mis clientes me felicitan incluso me recomemiendan mucho, ese la parte buena pero esta el lado negativo es cuando ves las carencias de los demas luchando por unos pesos y se lo que es estar en las peores situaciones mi negocio se incendio 2 veces talvez por las enviadias quemaron mi negocio pero somos como el ave fenix renace de sus cenizas y ahora manejo un perfil bajo
La mayoria de las personas nos sentimos mal o con culpa, por que cuando uno comparte un triunfo economico con la persona equivocada, la mala vibra se percibe casi en forma inmediata, comienzan con un ligero pesar de su vida, la cual te comentan sin tapujos hasta ese momento, lo ensalsan con un crisis casi insalvable pero que gracias a los buenos deseos de personas que les prestaron o el banco salieron de eso, pero ahora estan mas endeudados, te felicitan con cierto aire de tristeza y te dicen «bien por ti… si yo tuviera tus oportunidades…», es por eso que la mayoria no compartimos un logro por miedo mas que todo a hacer sentir mal a las personas de tu alrededor y generar envidias.
Hola mi nombre es luis,me alegro q a todos los valla tambien a mi me iva bien las cosas hasta hace 2 años,mi problema es que me van a quitar la casa ,estoy en el paro ,despues que cerrara mi empresa ,necesito si hay gente de corazon y buena que me ayuden ,mi madre esta enferma y al mes q viene nos embargan la casa y nos dejan en la calle,mi numero e cuenta es de bancaja 20770066981101122878 se si fuera un famoso con problemas me ayudarian pero no soy nadie un pobre desgraciado,si alguien me dejara aunque fuera un euro se lo agradeceria.gracias
se escribe chanchullo no «chachullo»
Yo pienso que este tipo de asuntos son personales, mas dentro de la empresa, yo al menos no le cuento a nadie ni a mi familia cuanto gano, si me hicieron un aumento, si me ascendieron por que estos logros personales a nivel profesional y no se no creo necesario compartirlos con nadie.
Si te sobra el dinero que tal compartir un poco… Si te apetece compartir llamame