“Tengo una (o varias) tarjetas de crédito por si de pronto las cosas se ponen mal, pues las uso.” “son para emergencias”, “me gusta tener las TDC como respaldo por si algún imprevisto se presenta”
Ok, vamos a plantearlo de otra forma: Cuando tienes problemas financieros ¿crees que la mejor forma de solucionarlos es endeudándote? o ¿la mejor solución a la escasez de dinero es pedir prestado?
Deberle dinero a la gente o a las instituciones bancarias no resuelve tus problemas. LOS AGRAVA. No sé de qué manera explicar eso. Y Dave Ramsey tiene el mismo dilema. Fue en un podcast suyo donde escuché este problema planteado de esta forma. (Hay veces que otros dicen exactamente lo que uno no había podido articular).
¡Caray! ¿Cómo vas a salir del hoyo financiero si sigues pidiendo prestado cuando tienes necesidad de dinero?? O dicho de otra forma: mientras más dinero pidas prestado, más problemas financieros tendrás. Así de simple. ¿Círculo vicioso? ¡Exacto!
La pregunta del millón es ¿cómo se resuelven las emergencias de dinero entonces?Mi marido muy sabiamente me dijo una vez: un problema que se resuelve con dinero, no es un problema. Es un gasto. Y los gastos se afrontan con dinero (¿me van siguiendo?) y ¿cuál es la mejor forma de hacer ese dinero? aquí va:
- Trabaja. Trabaja duro.
- Ahorra. No te esperes a tener algo que sobre para ahorrar. Debe ser como una “cuenta” que pagas cada mes.
- Corta. Todos los gastos innecesarios y que no representan un verdadero disfrute para ti.
- Vende. Si tienes deudas o problemas de liquidez, vende tanto que hasta los niños tengan miedo de que son los que siguen (Dave Ramsey sic).
- Aprende. Que no solo hay una solución para los problemas ¡hay muchas! aprende a observar, a abrir tu mente a otras opciones.
De la misma forma que se hacen los círculos viciosos se hacen los virtuosos:Tienes poca lana, entonces cortas gastos y empiezas a vivir dentro de tus posibilidades. Una vez que dejas de gastar lo que no tienes, puedes empezar a ahorrar aunque sea de a poquitos. Si persistes pronto te darás cuenta de que tu vida no es una desgracia sin el celular, el cable, las salidas. Las cosas empiezan a mejorar, te sientes motivado y menos estresado, entonces se te ocurre una manera de ganar un ingreso extra. Como tu vida está ya adaptada a lo que ganabas, puedes ahorrar más cantidad con ese ingreso nuevo. Ya tienes un fondo de emergencia interesante. Luego viene el momento de invertir, y así sucesivamente.
Pero So ¿entonces las tarjetas de crédito para qué son?? Ah!! excelente pregunta. La respuesta la encuentras AQUÍ: Para qué sirve una tarjeta de crédito
Por cierto, si las deudas son lo que te detiene...
¡una súper noticia!
Pronto se abrirán las puertas del único curso que explica paso a paso lo que necesitas para salir de deudas y liberar todo el potencial que tiene tu dinero.
30 comentarios en «Tarjetas de crédito: la peor medicina para las emergencias de dinero»
Hola So.. muy buen post, la misma explicacion la escucho por hay con las TDC para «las emergencias» y conste que aun no tengo una je je lo que pasa es que es mas facil «endeudarse» que hacer el sacrificio de ahorrar o trabajar mas.. después nos vienen las nefastas consecuencias je je… saludos…
ahh se me olvido añadir.. la pregunta que me hice al terminar el post, por favor respondela… para que son las tarjetas de credito je je….
Hola So,
Me dejaste picadisima cn la pregunta final, para q son las T.C.?
Estare pendiente de ese post
Saludos!
Justo algo así le decía a mi mariado añoche. Osea, no te alcanza tu sueldo para pagar deudas y piensas obtener mas deudas (TDC) para poder completar sin pensar en que luego tendrás un pago mas que hacer con lo que hoy no te está alcanzando!!!!
Es frustrante ver eso, y querer ayudar y no poder.
Y me molesta que te den crédito así sin mas, sabiendo que no podrás pagar ¿que les pasa a los bancos?
(sonó a desahogo sorry, jeje)
yo utilizo mucho las tarjetas, pero las utilizó para fondear por treinta días
supongamos gano 10 pesos mensuales y mi corte es el 17 de cada mes
y tengo que pagar a mas tardar el 25 supongamos
el 18 hago todas las compras del super fuertes 5 pesos
y tengo así le doy vuelta hasta el día 2 para pagar esos 5 pesos eso si pagar los 5 pesos que gaste
Tons no es tan descabellada mi idea de echarle algo al fondo de ahorro paralelo a pagar las tarjetas? luego uno teniendo linea en las tarjetas es mas tentación de usarla para una tonteria… y al final no se ahorra nada…
a mi me sirve bastante la tarjeta por ejemplo para echar gasolina en lo que llega la quincena, en cuanto llega la quincena deposito todo lo que se puede a la tarjeta y trato de dejar lo mínimo para mis gastos…
muy buen post, gracias So! ;)
Si ya hiciste pagos durante una emergencia, porque así pasa y cuando es una emergencia, poco pensamos en las consecuencias que nos puede presentar en un futuro; sobre todo si fue una emergencia de salud. Si es tu caso o el de alguien que conoces te recomiendo a una de las dos empresas avaladas en México https://deudafin.com/ para trabajar en pro de los tarjetahabientes. A mí me ayudaron mucho a solucionar mi crédito personal y también se redujeron las molestas llamadas de despachos jurídicos… saludos!
Hola So! Está muy bueno este post. Yo me atreveré a decir que las tarjetas de crédito son para financiar 2 tipos de bienes: productivos y duraderos (no estoy hablando de ropa). ¡A ver si le atiné! :)
Hola So,
Coincido mucho con lo que hoy escribes, pero desafortunadamente es muchísima la gente que tiene tarjetas de crédito ¡Para emergencias! Cada vez que escucho esto me dan escalofríos, porque si para algo no son es para ello.
Yo uso mucho mis tarjetas de crédito para pagar todo lo cotidiano, pero cada mes pago el saldo total y de esta forma tengo todos los beneficios que nos dan pero no me endeudo jamás con ellas.
Si un no sabe usarlas, es mejor no tenerlas.
Estaba pensando, escribir las siguientes paginas de COMO TENER UN 2011 EXITOSO, pero zapatero a tus zapatos , esto es, yo soy medico y para las finanzas me encontre una excelente pagina web que se llama blog y lana , la escribe una persona que es versada en su tema (SO), y yo personalmente tomo sus consejos y me han resultado muy buenos ademas de parcticos, asi es que , para tener un buen 2011 el mejor consejo es asesorate de los expertos y si es gratis mejor , te sugiero la que yo consulto
http://www.blogylana.com .
atentamente
Manuel Torres
http://www.saludtrabajoydiversion.blogspot.com
Estoy de acuerdo con Brian Flores.. va por ahí So?
Saludos
Ese Dave Ramsey es la onda… Tu tambén So, soy tu fanssssss :P
Si, definitivamente el crédito en todas sus formas es regalarle tu dinero al banco. Es como venderle tu alma al diablo para ser el hombre mas rico del mundo. Al principio crees que el ganón eres tú pero al final te das cuenta que el dolor y la pena no lo valen jejeje.
Como dice Dave «debt is NOT a tool!»
Hola! So!
Me permito felicitarte por tu blog, tan hermosamente inteligente y sencillo, lo descubrí hace más de un año y siempre me pone muy feliz el recibir un post de Blog y Lana en mi bandeja de entrada. Pero escribo realmente para compartir contigo mi experiencia respecto al dinero. Hace un año aproximadamente decidí independizarme de mi familia y mudarme a varios miles de kilometros de distancia y empezar de cero, acababa de terminar la universidad y dí el salto bruscamente hacía la emancipación. El detalle está justo aquí, mi hermano que en este caso es menor que yo y contaba y cuenta con más ahorros que los que yo puedo aún imaginar financió mi viaje y mis primeros 6 meses de vida supuestamente independiente, nótese que de independiente aún nada por que ya tenía un pie en la ciudad de mis sueños y una deuda bastante fuerte para mi, lo demás fue un poco más complicado, conseguir trabajo y de alguna manera intentar pagar, digo intentar por que realmente no lo hacía, la confianza de mi hermano y sin intereses de pormedio ni llamadas telefónicas, cosa que aún le estoy agradecida, debería de haber hecho la cosa más sencilla, pero para mi implicaba una carga muy fuerte estar con una deuda y quejandome constantemente del dinero sin poder abonar nada, buscando aquí y allá encontré tu blog, el cual he seguido a lo largo del año pasado y de alguna manera has estado conmigo en el camino de quitarme de deudas, desde tus recomendaciones de control de gastos hasta reconocer los estados de emergencia, me han hecho crecer poco a poco con respecto a mis finanzas y es algo que te agradezco profundamente. Así que para terminar este discursito…te hago participe de que en Diciembre pasado y en menos de lo que tenía contemplado liquide la deuda que tenía con mi hermanito y mucho tuvo que ver Blog y Lana. Pero aún me quedan muchas cosas por aprender, algunas metas finacieras para este 2011 y no tan financieras.Gracias So! Gracias por cada post!
Buenísimo y super oportuno, la compu del macho alfa está empezando a fallar, el domingo nos sacó un susto y nos sentamos a planear un plan A y un B, no quiero que nos tome desprevenidos, ver a tu medio de trabajo descomponerse puede poner a cualquiera en un estado anímico donde lo último que quieres es no haberlo previsto.
Decidimos hacer lo posible por no pedir prestado, porque yo no estoy acostumbrada a deber, el préstamo se queda en un plan B ó C. Ya que no se me había ocurrido que podemos deshacernos de algunas cosas =)
Hace mucho tiempo escuche que
y viene a decir lo que tu marido muy sabiamente comenta.Yo utilizo tarjetas pero de débito, de las que te extraen directamente el dinero de mi cuenta, y la uso por la comodidad de no llevar siempre efectivo. Cuando cancelé las de crédito en el banco me preguntaron el porqué ya que una de débito no tiene nada que ver y yo les dije:
.Creo que si realmente necesitas la tarjetas de crédito tienes un problema y deberías leer y aplicar los consejos que tu das en el artículo. Si alguien quiere más consejos para reducir gastos yo hoy he publicado el artículo 11 ideas para reducir tus facturas mensuales.
Que tal So!
La TDC es una herramienta, no sirve para apagar incendios.
Saludos!
Totalmente de acuerdo, yo llevo años rechazando a los promotores que me ofrecen una tarjeta, y prefiero pasar una chinguita a colgarme de un crédito por años.
Bueno post, So. Creo que en la medida que la gente empiece a entender el impacto de estas decisiones (como apoyarse en su TC ante imprevistos… y muchas veces ante situaciones que simplemente no quisieron ver venir), podrán empezar a tomar conciencia de la necesidad de estar preparados. Creo que el Fondo de Emergencia, sobre el cual escribí justamente hace un par de semanas, es una necesidad y debería de ser una obligación.
Las emergencias por sí solas ya son suficientemente complicadas, estresantes y traumáticas como para tirarle encima la falta de dinero para asumir los costos asociados y, en caso de usar la TC como solución, las consecuencias financieras de semejante decisión.
Gracias por la información.
¡Hola admiradísima So!
La TC es solo una herramienta, pero su uso, como cualquier otra herramienta, puede ser exitosa o un fracaso rotundo.
Lo bueno es que existen sitios como el tuyo que nos ayudan a entender a utilizar todas las herramientas financieras que están a nuestro alcance.
¡Abrazos desde Agoura Hills!
.No importa si percibes 5 000 o 50 000 al mes. El manejo del dinero aplica para TODOS..Y curiosamente el dinero que tenemos NO ALCANZA. Y trabajamos mas y ganamos mas y el dinero TAMPOCO ALCANZA..Ya es hora de que cambies tu situacion.
excelenteeeeeeeeeeeeeeeeee, me encanto, pero voy a repasarlo varias veces para que no se me olvide. Muchas gracias por tu aporte! felicitaciones!
Eso de usarla como medicina para las emeregencia es como pedirle a un usurero para pagarte el vicio. Sales de una bronca y entras a otra. Muy bueno.
Solicitud de préstamo con una tasa de interés baja de% (solicitante serio solamente) si está interesado póngase en contacto con nosotros ahora en: alvinscott12@outlook.com con la siguiente información a continuación.
Nombre Completo:
país:
Monto del préstamo:
duración:
Teléfono: