BS as in Bullshit. Y perdonen ustedes el inglés, pero no encuentro una mejor manera de describirlo en español.
Hace dos días alguien en Twitter pasó este link de cnnméxico donde “investigadores” (entre comillas porque son unos fulanos de Carolina del Norte que parece no saben mucho de México, o del sentido común, para el caso) decidieron que subir 18% el precio de la comida chatarra en nuestro país, provocaría un descenso de 56 calorías por persona por día.
Así que según ellos la “mejor” manera de combatir la obesidad en México es gravar la comida chatarra (dinero que por cierto se lo quedaría, si, el gobierno). ¿No les parece una fenomenal idea??
WTF??? Continuando con el inglish. ¿Cuándo reemplazamos el sentido común y la libertad de las personas por impuestos?? Ah! si, desde que el gobierno nos dice que no podemos fumar en lugares cerrados para ¡lo mismo! “desincentivar” el uso del tabaco.
Parece que nos dicen: “pobrecitos, no saben lo que les conviene, hay que decirles con manzanitas y pagos, que es lo mejor para ellos”
La obesidad es un problema multifactorial. Culpar a la existencia y accesibilidad de la comida chatarra es como culpar a los videojuegos del nivel de violencia que se vive en el mundo.
Uno de los factores que ha disparado la obesidad es que las mamás tuvieron que dejar de cocinar en casa, pero no necesariamente para seguir un sueño profesional, sino porque en la mayoría de los hogares no alcanza el dinero.
Mejores sueldos les daría a muchas familias la oportunidad de cocinar más en casa.
Mejores sueldos les darían a las mamás la oportunidad de ofrecer en casa los alimentos sanos que DEBEN estar en casa. (Este mes el jitomate subió más de 80%, gracias).
Controlar la inflación, resolver los problemas del campo mexicano, extender las materias de educación física en las primarias, controlar la inseguridad para que los niños puedan salir a correr y jugar en la calle. ESE es el trabajo del gobierno. NO SUBIR IMPUESTOS A LO IDIOTA supuestamente tratando de resolver un problema.
Si quieres, gobierno querido, subir impuestos no me mientas diciendo que es por nuestra salud. Insultan la inteligencia de todos los mexicanos.
Y no, no quiero que el gobierno “solucione todos nuestros problemas” como han escrito algunos lectores, yo solo quiero QUE EL GOBIERNO HAGA SU TRABAJO y que no se meta con la libertad que debo tener de elegir qué diablos pongo en mi cuerpo.
Por cierto, ¿les conté que hay una iniciativa para quitar los saleros de las mesas de restaurantes? La misma estupidez. Te quito la sal de la mesa, porque evidentemente, no puedes dejar de usarla por ti mismo, y al sistema de salud ya le salen muy caros los hipertensos.
¡ARGH! ¡Yo que trato de salirme de los temas polémicos y no me dejan! juro por Dios que solo quiero hablar de presupuestos y de las cosas lindas de la vida pero they pull me back in!!
Nota: fumar es malo para la salud. Abusar de comida chatarra es malo para la salud. No hacer ejercicio es malo para la salud. En eso estamos claros y estamos de acuerdo. Lo que expongo aquí es el derecho que debemos tener los mexicanos de decidir qué es lo mejor para nosotros, y si en un momento dado decidimos que fumaremos o nos llenaremos de tortas de tamal, debería ser nuestro problema a resolver y nuestra decisión. Ovejita enojada mode off. (:
UPDATE: Acabo de ver el video del ganador de TED de este año y casi se me salen las lágrimas. Habla justamente del problema de obesidad en USA, de que es un asunto justamente multifactorial, y sobre todo de que el problema empieza y se soluciona en casa. Me emocionó ver que está mucho en sintonía con lo que yo estoy tratando de hacer en mi casa y en cucharazen. Véanlo, vale mucho la pena y le pueden poner subtítulos en español.
Si te gustó este artículo, seguro te gustarán otros: ¡suscribete gratis! al RSS
43 comentarios en «Subir los precios para bajar el consumo de algo es BS»
¡Muy buenos días, agraviada ovejita!
Te tengo malas noticias, las cosas, los gobiernos y las situaciones no van a cambiar. Las podemos paliar y hacerlas soportables, pero hasta ahí. ¿Por qué pienso así? 6,000 años de historia humana me dan la razón :).
Asi que ¿para que hacer corajes de valde (¿o será balde?) Ahora, tampoco es para quedarse con los brazos cruzados, cada cual tiene una responsabilidad de cambiarse a si mismo, porque es la única persona a la que podemos cambiar, y si cada uno hace su parte, entonces se tiene una oportunidad.
Ronald Reagan fue citado con ¨Government exists to protect us from each other. Where government has gone beyond its limits is in deciding to protect us from ourselves. . » (o lo que es lo mismo, «El gobierno existe para protegernos el uno del otro. En donde el gobierno se ha pasado de la raya es en el decidir que tiene que protegernos de nosotros mismos.») Esto va más alla incluso de lo que Dios exige, porque jamás nos a forzado a hacer nada. Los gobiernos deberias aprender de El.
Y si, esto es bastante polémico, pero eso es lo que más nos gusta de ti (o cuando menos a mi), tu afán de hacernos pensar y tomar una postura.
¡Saludos desde la muy llena de baches, cráteres y abismos Ensenada!
.-= El blog más reciente de RA Walker ..TV de plasma o el adiós a estar pegado a la pantalla =-.
Hola SO,
Tu blog es muy bueno, pero es de lana, no de salud, y aqui aplica zapatero a tu zapato. Estoy totalmente de acuerdo con la ineficacia del gobierno para casi todas las funciones que en teoria deberia de cumplir.
Pero no puedes confundir las cosas, y obvio tampoco a la gente, mezclando peras con manzanas.
La obesidad efectivamente es un problema multifactorial, que se ha incrementado de manera epidemica (literalmente epidemica) en los ultimos 25 años, y no es un problema menor ya que una mala dieta y la falta de actividad fisica es la segunda causa prevenible de muerte en EU (fue responsable de 350,000 en el año 2000 en ese pais).
Desafortunadamente nuestras autoridades del sistema de salud en realidad no han hecho nada significativo por poner manos en el asunto, y por ende siempre tenemos que depender de estudios externos para poder solucionar nuestros problemas (esto obvio esta mal).
Pero la medida de subir precios, no es una medida que sacaron de la manga por arte de magia, esto tiene un sustento cientifico, que se basa en el estudio global de toda la informacion publicada hasta el momento sobre este tema, y despues de reunir los 16 estudios disponibles, se llega a la conclusion de que un aumento del 10% en alimentos chatarra disminuye el consumo un 8-10%, lo cual en terminos poblaciones es significativo.
Es claro que no es la solucion unica, pero tampoco se puede decir que es una tonteria absoluta, que hasta que alguien no tenga mejores datos para sustentar o no esto, es la mejor informacion disponible.
El mezclar temas de salud, politica y economia, es un tema delicado y es mejor informarse al maximo, antes de decir si algo es bueno o malo, al para mi la salud es muy importante, seguro es por sezgo profesional.
Hola So:
Creo que no estas enterada, subir los precios de la comida para que la gente deje de buscarla es una politica de estado, de muchos paices y desde hace mucho tiempo.
Los fulanos de Carolina del Norte no estan haciendo nada nuevo, de hecho y en mi experiencia analizando politicas de estado, estan dando una idea buena porque la comida chatarra es mala para la salud.
Ideas de ese tipo para que la gente deje de consumir cosas que sí son necesarias existen muchas, poner impuestos a medicinas y alimentos es un ejemplo y no fueron necesarios los fulanos de Carolina del Norte. Poner impuestos al internet tambien es ejemplo. Lastima que los retrazados comunistas de este pais no entendieron las claras ideas del poder ejecutivo.
Lamento decirte So que no estoy de acuerdo contigo. Gravar la comida chatarra si puede hacer que la gente deje de comerla y resultaría más venefico que firmar acuerdos entre partidos politicos para subir impuestos.
Donde creo que los fulanos estan mal, fallan totalmente, es al olvidar que existen «consumidores insencibles» (este es un termino economico). Un consumidor insencible es aquel que sigue consumiendo lo mismo sin importar el precio, el ejemplo clasico es el cigarro. No importa que el cigarro suba al doble precio, los fumadores seguiran fumando. La comida chatarra es como el cigarro, así que se tendria un nuevo impuesto y no se lograria el ahorro de calorias planteado.
En pocas palabras, los fulanos no estan proponiendo nada nuevo, pero la gente no dejaria de comer comida chatarra, el ahorro de calorias no existiría y el gobierno tendria más dinero para repartirlo entre sus cuates.
Acabo de entrar a ver la nota que sitas, lo que me parece repugnante es que tengan la foto de un carrito de tortas y hablan de obecidad infantil cuando todo sabemos que la mayor cantidad de comida chatarra que consumen los niños son marcas industrializadas.
Satanizan a quien no los puede demandar. Que pongan fotos de Sabritas y Marinela si son tan valientes.
La responsabilidad de la alimentación si es de los padres de esos niños obesos, pro el Estado es el que tiene la responsabilidad como ente regulador de precisamente regular y establecer normas, asi mismo de cobrar impuestos, ue desincentiven por ejemplo el uso combustibles fósiles o en este caso de comida chatarra. Ese impuesto serviría para pagar los excesivos costos de tener tantos obesos en el sistema de salud con problemas cardiacos, de diabetes, etc. que sale muy caro para el Estado, lo que significa que sale caro a todos los que pagamos impuestos y cuotas de seguro social o seguro privado.
Cada quien es libre de meterse lo que quiera, pero que no afecte mi bolsillo, el que una familia considere sano desayunar tamales todos los días y beber 2 litros de coca cola diarios. En este caso aplaudiria la medida de elevar el precio para disminuir la demanda.
Pero esa medida debe de ir acompañada de otra campaña de educación alimentaria a todos los niveles, pero en la escuela es mas que fundamental. Sacar todos esos productos de las escuelas es el primer paso, restringir la publicidad es el otro. No se puede pensar que con la educación en la escuela es suficiente, y que cuando el niño llega a casa se vea influenciado y bombardeado por horas de comerciales de niños felices comiendo frituras.
Estoy de acuerdo contigo en que la libertad de las personas es fundamental, pero lamentablemente no vivimos en una sociedad en donde todos tienen la capacidad de autoregularse, las empresas ciertamente no lo hacen, los niños ciertamente no lo hacen, los padres en muchos casos simplemente ignoran los hechos.
El factor determinante es el acceso a la información, la educación, si el Estado no puede proporcionarselas por estar ocupado o por no interesarle, esa información incluso falsa vendrá de otros lados como la publicidad. Cada vez menos mujeres pueden pasar tiempo con sushijos, por eso la escuela debe ser la base de esete tipo de campañas, tenemos a los niños mas obesos del mundo, y problemas drásticos requieren medidas drásticas.
Solo quiero decir que las aportaciones que se hagan para disminuir la obesidad tienen una buena intención, es frustrante que como padres tengas que luchar dia a dia con el monstruo de publicidad que aparece en todos lados para que los niños consuman todo tipo de productos que vienen envueltos en bolsitas ruidosas y con sorpresitas dentro, es una lucha diaria, desgastente y que parece que estamos solos, un poco de restricciones no vienen mal, se esta viendo el problema en general, el gobierno no puede ir y meterse a mi casa y decirme que coma, por eso mismo se estan buscando opciones porque por más que se dice de los malos habitos alimenticios de la población esto no mejora, la gente consume comida chatarra por muchisimos motivos no solo porque no tiene tiempo ó no tiene dinero, es mucho por el gusto, es increible!!! todo pasa a segundo término, es porque nos gusta! subirlos de precio puede variar un poco ese gusto, podría ser que seamos menos pesados, suena bien……
Hola So,
Me alegro que ocupes tu blog para sacar también tus frustraciones y nos hagas partícipes de estas situaciones.
Como lo hemos comentado, es difícil cambiar el sistema que hemos tenido la
desgracia de vivir, pero el cambio empezará poco a poco, por nosotros mismos.
Como bien dices poner impuestos a todo ha sido la clave de recaudación de los gobiernos de los últimos tiempos, sin embargo en lugar de luchar contra el sistema tenemos que ver la forma de darle la vuelta y seguir buscando nuestra propia felicidad.
No podemos hacer nada con los problemas macroeconómicos, macropolíticos, macrosociales, pero sí podemos hacer todo por cambiar nuestros problemas y tratar de ver en qué podemos solucionarlos.
Yo quiero decirte So, que sabes que siempre voy a seguir tus consejos y me considero una personal leal, tu has empezado un cambio, ya has tenido la oportunidad de ampliar los umbrales de este trabajo y es aquí donde tienes la posibilidad de hacer el cambio.
Saludos y ¡Ánimo!
.-= El blog más reciente de Omar Carreño ..Viviendo nuestras experiencias =-.
Creo que el punto que So defiende, y en el que estoy de acuerdo, es que la libre elección es mejor que la imposición. Que el propósito fundamental del gobierno es garantizar las libertades de los ciudadanos, aún si esas libertades implican decidir mal, como cuando uno compra comida chatarra. No nos deberían tratar como niños mensos.
Por otro lado, y observando a la gente, me dá mucha lástima ver que muchísimos mexicanos sí son como niños mensos que carecen de criterio y de educación para tomar buenas decisiones, incluso para sí mismos («Hay que protegerlos de sí mismos» diría mi padre.)
Más que encarecer un producto con impuestos, ¿qué tal regular de verdad esos productos?, ¿qué tal sacarlos de circulación en tienditas escolares, por ejemplo? ¿qué tal regular sus ostentosas campañas de publicidad? Aquí hay medidas efectivas, que corresponden a un estado responsable. Lo de los impuestos… me suena a atole con el dedo, y ventaja para ellos, como tantas cosas.
Muy buen post, saludos, G.
La idea me parece buena: incentivar o facilitar el consumo de comida sana reduciendo sus precios mediante el subsidio obtenido en el coste extra de la chatarra… es como aplicar otro costo a los pagos por un carro particular para mejorar la calidad del transporte público…
…La idea me parece buena.
Despues de ver el video, apoyo totalmente las propuestas de este señor. En relación a sacar la comida chatarra de las escuelas me parece los mas adecuado, pero no coincido en que es mala idea encarecer el producto. No basta con tasar la comida chatarra, es solo un paso de muchos, como regular su etiquetado, regular su publicidad, apoyo el impuesto especial, pero tambien quiero ver más medidas, pero sobretodo educación.
Despues, cuando esos niños crezcan, ellos solitos tomarán la decisión de no consumir cierta comida que les hace daño, pero por el momento con tanta mala informacion e información mañosamente maquillada de las grandes compañias, pues urge ponerles un impuesto, prohibirlas en las escuelas, y educar a la gente.
Lo malo es que nuestra cultura ve feo al que consumoe un refresco sin azucar (light como ellos les llaman) inmediatamente le preguntan a uno si uno esta a dieta, como si uno necesitara estar a dieta para querer reducir el consumo de azúcar, en los restaurante cobran 50 centavos extra si tu refresco es sin azucar, todos los refrescos tienen refill excepto los sin azucar, lo que estan haciendo es poner una especia de «impuesto» a los refrescos sin azucar, y critican a los que quieren tasar a los otros refrescos.
Yo estoy completamente de acuerdo.
A ver los que creen que es buena idea encarecer estos productos ponganse a pensar: ¿que va a pasar? ¿de verdad ese dinero extra se va a usar para bajar el precio de la comida sana? ¿O se va a ir a los bolsillos de los burócratas y de quien sabe quien?? En realidad la gente va a dejar de consumir estos productos?? ¿o más bien se fomentará un mercado negro? Para el que dijo que estamos solos con lo de la publicidad, lamento decirte que encarecer la comida chatarra NO va hacer que esa publicidad baje, porque el gobierno no esta encareciendo estos productos por beneficio de la población, como apunta so. Solo quiere los impuestos y taparle el ojo al macho.
Pero bueno, supongo que si tanta gente está de acuerdo, NOS MERECEMOS QUE NOS SUBAN EL PRECIO DE TODO.
Saludos!
bRAVO!! bRAVO!! ME ENCANTA TU BLOG!! Definitivamente, estoy de acuerdo contigo, es una ……. pero bueno por desgracia, » aqui nos toco vivir» debemos ver la manera de hacer llegar nuestras demandas de otra manera seguiremos «MERECIENDO EL PAIS EN EL QUE VIVIMOS» Saludos y buen dia!
Hola so!!!
Buenisimo el comentario de hoy…
el tasar o encareser lo productos «chatarras» no supondran ninguna modificacion en los habitos de consumos de la gente… o niños…
Las empresas industriales que trabajan estos productos…podran patalear por el impuesto…pero le encontraran vias para venderlos…les pondran mas monitos o nuevas colecciones o premios, que se yo…todo con el afan de meter la marca todavia mas a los ya chamuscados cerebros infantiles…
Que pasa aqui???
El niño hara casi cualquier cosa por conseguir el monito …y no el producto…y si no preguntemosle a mi hijo …encaja completamente en esta hipotesis…je je je
tiene un consumo barbaro…!!
aunque ya estoy trabajando con el respecto al consumo…pero mientras sea niño…no quiero bloquearle el animo de jugar y soñar un rato
saludos
Buenas finanzas
.-= El blog más reciente de victor ..ASI QUE YA CALLENSEN y disfrútenlo…!! =-.
La cuestión de la comida chatarra y las finanzas tanto personales como publicas son un tema pertinente… a ver cuantos de ustedes preparan su comida un día antes para su hora de la comida? muy pocos, verdad? la mayoría acabamos en puestos de tortas, tacos, tamales y antojitos….
lo que molesta de este tema es la actitud de papá gobierno «tu no sabes lo que es bueno para ti, así que tomaremos desiciones por ti»
Es cierto, encarecer las cosas para disminuir su consumo es una política macroeconómica habitual, pero a ver, el impuesto que tiene la gasolina… ha tenido éxito en que se consuma menos? ustedes han dejado de usar el auto o solo para casos de emergencia?
finalmente, quier compartirles una experiencia cuando trabajaba como recepcionista en una primaria:
una mamá me comentó que ella se esforzaba todos los días en mandarle a su hijo un lunch nutritivo y variado todos los días, un día se dio cuenta que su hijo vendía su lunch y se compraba papitas, refresco, etc.
La cuestión de la comida chatarra es cultural, los padres crían a los hijos con la idea de que unas papitas o un dulce son una recompensa, creando la idea de «recompensarse» que causa, a la larga muchos problemas de obesidad.
.-= El blog más reciente de moonwarden ..Dos visiones del futuro =-.
Faltaba más So! Yo si encuentro una manera de decirlo en español, a la mexicana, y diria algo así como «Subir los precios para bajar el consumo de algo son tzingaderas». Saludos!
muy buen post So ,muy bueno ,pero a veces se deben tomar medidas drasticas ,mientras algunos se estan enriqueciendo con todas esas porquerias que se venden embolsadas y llenas de ssutancias no naturales otros se estan enfermando y se los esta llevando la fregada,a veces actuamos como gente no pensante y aunque nos digan que esto o que aquello otro no lo debemos tomar o comer ,nos vale y no lo empacamos,por eso entonces, idean formas para que ya no lo consuman,desde subir costos no se ,hasta prohibirlo,si nos concientizaramos un poco mas tal vez esto no existiria.
Pienso que el gobierno deberia empezar desde el principio, en no permitir productos que envenenan a las personas lentamente,pero bisness es bisness y a ellos se les hace mas facil despues querer poner un remedio cuando sinceramente dudo mucho que lo haya.Por otro lado pareceria que hay un libre al bedrio de que comer o no ,nadamas que la diferencia radica en que quien tiene para pagar un seguro de gastos medicos pues tal vez no tiene problema son sus pesos si se los quiere gastar por una enfermedad buscada,pero cuando tienes que ir a la asitencia social ,ya no es problema de uno solo si no de mas personas ,y es ahi cuando se nota la falta de recursos
Qué desgaste por tan poquito.
En el priato los aumentos a impuestos y servicios eran el pan nuestro de cada día, porcentajes que rebasaban fácilmente el 50% de los costos, lo normal de los aumentos era entre un %80 y un 400%, aunque no lo crean muchos. Había productos que al año aumentaban un total de 1mil%.
Hoy por un .4% de aumento a la gasolina ya se desbaratan, ni siquiera llega al 10% anual.
Los problemas se hicieron para solucionarlos, tanto los consumidores, como el gobierno y las empresas que producen chatarra deberán buscar cada quién sus soluciones.
Nos quejamos amargamente de una posible decisión de gobierno de aumentar el impuesto a tales productos en lugar de buscar SOLUCIONES, si nuestro gobierno es muy bueno para cobrar aquí y allá, nosotros somos muy buenos para culparlo de ello, en lugar de buscar la forma de tener una vida más sana. Nos enfermamos y nos quejamos del mal servicio médico social, pero no nos quejamos del montón de chatarra que consumimos.
Es un absurdo acusar algo que es tan simple y cotidiano, somos muy buenos para ello también.
Dan pena ajena los twitteros.
jajajajaj yo nunca dije que México era el primer país en el que se tomaba esta medida y tampoco dije que era «nuevo», jajajaja no se de dónde sacan conclusiones como esa.
Romanosky, ya estoy recordando, creo que eres tu el que constantemente me dice que no pidamos al «gobierno que solucione las cosas» y así.
Y también me acusas de no buscar soluciones.
Miren, la mayoría está de acuerdo con esta medida, ta bueno, a mi, ultimadramadremente ni me afecta porque yo no como esa comida.!! jajajaja (:
Les mando un abrazo y muchas gracias por comentar y aportar.
Romanosky, ¿a qué twitteros te refieres??
yo me la paso escuchando que las revistas de moda son las culpables de los problemas de autoestima de las adolescentes. y de la anorexia. así que te entiendo perfecto.
Yo tengo ya un rato tan decepcionada del gobierno y de mi país y de haber vuelto y de…
Estoy totalmente de acuerdo contigo So… me parece totalmente absurdo, populachero y ridículo que crean que nos creemos que se preocupan por nosotros, hace días en twitter publiqué: En politica solo se mueven intereses personales, si alguien sale beneficiado es circunstancial ¿Cuándo lo vamos a entender los ciudadanos? Y si, solo la búsqueda del poder es lo que mueve a nuestros altos mandos de la burocracia… ay si te contara…. =X
.-= El blog más reciente de Sandy Gallia ..Día de la mujer =-.
Hola So!
Pues si que se puso bueno el debate… Pero estoy de acuerdo en algo: Al que no le afecte que suban estos impuestos porque no come comida chatarra que ni «ultimadramadremente» (shido termino jojo ;) )nos importe porque ni lo vamos a sentir… De hecho ya tengo un par de meses preparando comida 100% casera (a esto me refiero que ya desechamos pizzas, MacDonalds, etc, etc..) toda la semana, y en verdad que se nota un cambio drastico en el metabolismo y la forma de alimentarse, aparte del ahorro en el presupuesto familiar.
Ahora bien en cuanto al estudio de los «cientificos» de Carolina del Norte… Ya resulta! El burro hablando de orejas, deberian empezar por toda la gente obesa que hay en los USA y que son muchos mas que aqui.
Y en cuanto a los impuestos… Caray, solo dando malas ideas a las ratas que tenemos por gobernantes… pero en fin, a quien le sorprende?
Saludos! =)
.-= El blog más reciente de Martha Ale Silva ..Ser Mujer Es Un Regalo… Felicidades! =-.
Amiga So:
Estamos por sistematizar el negocio, entre una y otra situación llegamos a los impuestos, que grava y que exenta de IVA… sabias que los alimentos chatarra (frituras, galletas, pastelitos, dulces… un largo etc.) a pesar de ser procesados, están exentos de IVA, no se les gana en algunos casos ni el 15% en el negocio, y de verdad, son pura chatarra… Por lo que he visto en empresas grandes y trasnacionales, he de creer que es mínimo el costo de producción y aunque el gasto es fuerte en la distribución, la ganancia es tan millonaria que les permite anunciar los productos en televisión nacional por diferentes canales, cada 5 minutos, a pequeñas mentes en desarrollo… porque no considerar que el gobierno se preocupe por quitar programas nocivos para el pensamiento infantil además de llenar… envenenar las cabezas con ideas consumistas de cuanta chatarra aparece, acaso será por que hay en el gobierno, infiltrados de los medios para conseguir favores?
Solo nos queda ahora (por que nos resulta difícil como padres, no consentir a los hijos de vez en cuando), educar a los hijos para una buena alimentación, y así evitar el consumo excesivo de este tipo de productos , que nada tiene de alimento.
Saludos…
.-= El blog más reciente de cattlax ..Con fecha de Caducidad… =-.
¡Hola a todos!
Me parece que lo que de inicio es incorrecto es la visión gubernamental. En vez de enfocar todos sus esfuerzos en prohibir y restringir los alimentos chatarra, debería fomentar el consumo de alimentos saludables y de hábitos que favorezcan nuestra salud. A mí me gusta mucho la manera en que lo está haciendo Michelle Obama. Acaba de lanzar una campaña para luchar contra la obesidad infantil titulada “Let’s move” que se centra en cuatro puntos: 1) Fomentar la educación del consumidor, 2)Mejorar la alimentación en las escuelas, 3)Fomentar el acceso de alimentos saludables a precios razonables y 4)Promover el ejercicio. Me encanta porque es propositiva, no prohibitiva, y porque ataca los problemas que están generando la obesidad de raíz: la mala educación alimenticia, la falta de acceso a alimentos saludables (una manzana no la encuentras en todos lados, unos Dorito’s sí. Los alimentos orgánicos no reciben los mismos subsidios que los alimentos convencionales) y el sedentarismo. Pueden ver el video de la campaña en mi blog.
¡Saludos!
.-= El blog más reciente de Ana ..Mitos sobre el ejercicio =-.
So, una disculpa.
Yo asumí que tu desconocias este tipo de politicas porque el post no menciona ningun otro ejemplo y el tono enojado me dejo la impresión de que se tratara de algo nuevo para tí. Error de lectura que espero no volver a cometer.
Por otro lado, en sentido estricto yo tampoco estoy de acuerdo con estos aumentos de precios, con la politica prohibitiva. Pero la verdad, no puedo negar que son efectivas en algunos casos.
So, sí, en efecto por que lo mejor es: Buscar soluciones, y no acusar sin saber. Todo tiene un estudio y un efecto y si la medida afecta la imagen del gobierno pero beneficia, en cierta medida, el objetivo, tiene que salir adelante.
Dan pena muchos twitteros por que se dejan llevar por un resentimiento casi siempre «dirigido», hablan de que el país está tirado a la borda y, caray!, la percepción en el extranjero es muy diferente a la de los mexicanos que vivimos aquí!!, desde luego que hay mucha gente muy pobremente informada en el exterior que creen lo que se dice de nuestro país, pero hay más estudiosos afuera que aquí dentro.
Los twitteros y en general los mexicanos somos muy buenos para criticar, pero muy raras veces vemos hacia dentro nuestro.
Si el gobierno prohibe o limita anuncios: Ataques a la libertad de expresión o limitación del libre comercio.
Si el gobierno inicia campañas de salud: qué joda, pinches diputados gordos que empiecen por ellos, no tengo tiempo, es puro gasto perdido, etc.
Si el gobierno dice: No más chatarra: Y por qué el gobierno me va a prohibir lo que yo quiera comer? yo decido mi vida!! Y los empleados de las empresas multimillonarias??
Si el gobierno decide algo, bueno o no tan bueno, jamás vamos a estar de acuerdo y VAMOS A ESTAR IGUAL DE JODIDOS QUE LOS PRIÍSTAS Y PERREDISTAS QUE A TODO DICEN ¡NO!.
Si la reforma energética se halla aprobado desde FOX, hoy estaríamos hablando de progreso y más progreso. Si la gasolina sigue aumentando es por que está SUBSIDIADA, una herencia del PRIATO, y ahora nuestro actual gobierno, con la reforma energética medianamente aprobada, pretende no subsidiarla más por que llevaría al país a la quiebra. De ahí los aumentos.
Pensar en remedios es fácil para nosotros, pero hay que estar ahí, hay que salir al extranjero, hay que ir a varias partes para saber, conocer y entonces, opinar. No se vale que sólo se quejen en lugar de buscar SOLUCIONES.
Por eso da pena mucha gente que opina, no aquí, si no «expertos» de la televisión, radio y prensa, y por supuesto, la bola de borregos que los siguen y le echan leña al fuego.
Cuantos interes ocultos no hay detrás de una campaña de desprestigio donde de todo se culpa al gobierno actual? Por qué no hay una campaña de : Cambiemos Mexicanos!! Infórmate mexicano!! estudia!!, lee!!, razona!!, se honesto!!, etc., etc.
Pero siempre nos enfocamos en lo negativo, qué les cuesta darle vuelta a lo positivo. Si lo adoptaran como una forma de vida, créanme que sus vidas darían un vuelco sumamente favorable. El dinero pasa a último término.
Romansky, es que muy a menudo da la impresión de que SI estás hablando de los que comentan aquí, y sobre todo de mi que soy la que estoy dando la primera opinión.
No me gusta la queja y nunca he esperado que nadie me de nada, así que me molesta un poco que insinúes estas dos cosas muy seguido. Este es un post para expresar mi desacuerdo y conocer que piensan los demás. Si cada vez que uno está en desacuerdo con algo se toma como queja, entonces ¿Qué debemos hacer para no ser quejosos? ¿estar de acuerdo con todo? Sobre las soluciones, algunas las platico en el mismo post, otras las he platicado en cuchara zen y otras vienen en el video que adjunto. ¿Cómo deberían ser los post entonces? ya me confundí.
¡Hola So!
Tu como Lee Hacksaw, es tu show, es tu opinión y los demás participamos y punto.
Recuerda que no se puede satisfacer a todo mundo, ya que a final de cuentas, las opiniones son como las narices… todos tenemos una y eso es lo que ha estado enriqueciendo este blog, lo cual me parece fabuloso, porque enriquece. Gracias por darnos la oportunidad de participar. :)
¡Saludos!
.-= El blog más reciente de RA Walker ..TV de plasma o el adiós a estar pegado a la pantalla =-.
Yo opino que el tema es tan polémico como uno lo quiera ver. Yo no fumo y muy poco bebo así que los impuestos aplicados a esos rubros no me afectan (al menos en teoría).
En cuanto a lo de la comida chatarra, mi panza no es gratuita, así que me pegará. De por sí cada que voy al OXXO (GOL!) me doy cuenta que la golosina más barata está ya en los $5.00 y es cuando digo, ¿dónde están los dulces y papitas de a peso?
Ya casi parece lujo la comida chatarra y se pondrán peor las cosas.
Si me preguntan a mí, definitivamente esa medida si me obligaría a dejar de comer chatarra, pero es solamente mi opinión.
Un saludo
.-= El blog más reciente de Miguel ..Bienvenido a Entornos Virtuales =-.
Ya no te agobies por romanosky es simplemente un panista trasnochado, mira que decir que el pri le dice a todo no, jajaja, si en México viviamos un un maridaje pan – pri, hasta que se desató la guerra por el 2012.
Aparte no sabe ni redactar «… Si la reforma energética se HAYA aprobado desde FOX…» Hasta admira al burro de Fox, ¿no será yunquista? ¿ o tal vez ese es su trabajo, defender al gobierno federal?
So, cada quien cuenta como le fue en la feria… El espacio lo creaste tu y muy respetable tu opinion.
hola!
llego tarde , estoy de acuerdo contigo , este es un problema multifactorial, pero la educacion empieza en la casa.
Pretender que la escuela «eduque» en nutrición… pero bueno, yo tengo mis ideas sobre la escuela y sobre delegar en ella cosas que nos competen a los padres. si tu le pones a tu hijo fruta y agua, no come cochinadas, y lo digo proq ue tengo uan hija e 8 alos en escuela pública. si yo el pongo en la lonchera una coca y un gansito, pues otra cosa será, yo como madre soy responsable de mi hija, de lo que come y de los habitos que adquiere, y no voy a esperar que la escuela o el gobierno hagan algo,
Mucho tiene que ver el que no se cocina en casa, que lo q ue se cocina es rapido y con muchos añadidos (glutamato monosodico y mas), con que los niños ya no salen a jugar, con que estan solos a cargo de otras personas, tambien, que suplen al falta de presencia de madre y padre con television y comida chatarra, y en mi tema, hay muchisimo material de como los niños no amamantados tienen mas probabilidades de desarrollar obesidad que los niños amamantados, y las tasas de lactancia en México son para llorar, pero bueno, a alguein el convendrá que el seguro regale latas de fórmula en lugar de hacer una campaña seria de lactancia materna y no las vaciladas de informacion que dan. cuando en otros paises hay campañas a nivel medios masivos, aqui bebe que sale en la tele en un anuncio del gobierno sale con biberón, dime un solo comercial donde salga una madre lactando!
un abrazo, y como digo, en tu blog tu escribes de lo que tu quieres nosotros somos solo invitados, :) besos desvelados
Hola!
Me encantó tu post, estoy completamente de acuerdo. Creo que en muchos casos a la gente se le olvida que el gobierno no es tu papá, no tiene por que tomar decisiones tan cercanas a tu vida personal por su cuenta.
En lo personal me gusta la comida chatarra, pero estoy consciente de que no puede ser el pan de cada día, sin embargo yo me encuentro en la posición económica para comprar comida saludable etc. ¿Pero que pasa con la gente que no puede? Vamos, el salario mínimo en este país no te da para comprar filete, una amplia selección de verduras y frutas; y ya ni hablar de comida orgánica que te sale un ojo de la cara.
En lo personal creo que la educación es la respuesta para gran parte de los problemas sociales a los que se enfrenta este país. Tengo un sobrino de 10 años y su clase de educación física es un chiste, media hora de calentamiento/aerobics y hasta ahí. En este país simplemente no le damos importancia al ejercicio, lo vemos como algo que se hace si estas gordo y quieres bajar de peso, es más vanidad que una verdadera comprensión de sus ventajas.
Estoy de acuerdo con el video, la comida chatarra en las primarias y secundarias debería regularse, incluso estaría de acuerdo con una regulación gubernamental que obligara a las instituciones educativas a servir comida nutritiva y nada más.
Hay algo sobre el impuesto que no siento este en nuestros mejores intereses. Me parece errada la idea que han mantenido los gobiernos panistas de que frente a cualquier problema la solución natural es crear un impuesto. Con esto no quiero favorecer al PRI ni mucho menos, pero no por que las medidas del PAN sean para algunos menos malas quiere decir que lo están haciendo bien.
Veanlo de esta forma:
Quien va a pagar los servicios de salud de los millones de personas afectadas?, actualmente la diabetes les cuesta una gran parte del presupuesto al IMSS.
Ustedes quieren pagarlo de sus cuaotas, o que sean los mismo quienes consumen esos productos quien pague por esos servicios médicos?
La razon de la molestia de algunos no es si subieron el impuesto, sino el como lo utilizan nuestros gobernantes. Los impuestos y subsidios son herramientas de administración pública a nivel internacional. Para el que dijo del impuesto a la gasolina, parece olvidad que ela gasolina está sunsidiada, y con nuestros impuestos pagamos una parte de la gasolina que consume Slim. Y se enojan porque le cobren impuesto a la Coca o a los churrumais. Que incongruencia.
y que tal la ley seca, porque el gobierno te debe decir cuando consumir alcohol y cuando no? al parecer los méxicanos (la mayoría) si necesitan que les digan que pueden consumir, cuando, como y a que precio, y no solo en alimentos o bebidas, tambien en televisión por ejemplo, pero bueno como ni tomo, ni fumo, ni consumo chatarra, ni veo tv local pues no me afecta… o si?
saludos.
Para las personas que dicen que no les afecta por favor piensen que despues de toda la robadera que hacen todos los politicos de los impuestos el presupuesto más alto tengo entendido que es para salud y educación por consiguiente el que alguien trague como marrano si me afecta ya que cuando vas a urgencias por un accidente resulta que antes que a tí hay chorro mil personas gravisimas por que se le subió el azucar, si necesitas una operación resulta que no hay camas porque hay chorro mil personas internadas por que estan con hemodialisis ó por complicaciones de diabetes, etc en fin los que traguen porquerías pues que al menos les cuesten por ello y más tomando en cuenta que en 25 años las personas de la tercera edad serán mayoria!!!!…. deberían de poner en los anuncios de refrescos lo siguiente » Si limpias los hinodoros con los refrescos de Cola quedan relucientes «
Hola So, disculpa mi necedad. Cuando leo un artículo, de quien se trate, hay cosas en las que, no es que «no estoy de acuerdo contigo», si no en que, la información está incompleta y los fundamentos expuestos están basados en una opinión generalizada.
Por ejemplo, haces notar, aunque no lo dice explícitamente así, que tu post está basado en un descontento generalizado, donde todo mundo opina y dice sin saber a fondo el meollo del asunto, eso es algo muy cotidiano en nuestro país. Por supuesto, pasas a ser parte de un grupo de personas que se dicen cansados de las decisiones gubernamentales, sean cuales sean.
Y te juro que no defiendo a éste gobierno, pero está 100 veces mejor que los anteriores o quizá más. Pero, así venga el mismo Jesús a gobernar nuestras vidas, aún así encontraremos peros a sus decisiones sobre cómo seremos gobernados.
Es decir, lo que quiero hacer ver es que quejándonos no solucionamos nada, podemos atinadamente tocar el tema y ENCONTRAR UNA SOLUCION COMÚN, que beneficie a todos, ver el LADO POSITIVO de lo negativo, por que todo tiene ambos polos, absolutamente todo en esta vida.
¿Para qué perder tiempo y energías en enojarnos por que nuestra mascota tiene pulgas? Lo mejor es: atenderla, cuidarla, bañarla, alimentarla y amarla. Todo cuesta en la vida, si quieres lograr algo te va a costar, y bueno, si a nuestros políticos no les cuesta ganar sin hacer nada, estoy seguro que el futuro sí les costará, y mucho más que a nosotros que seguimos luchando por mejorar nuestro entorno día tras día.
No pretendo hacer ver que estás mal con quejarte, si no el de enfocar nuestra mente, nuestros pensamientos hacia un deporte mucho más redituable: SOLUCIONAR, en lugar de aquejarse.
Y bueno, es una percepción personal que ha funcionado muy bien en mi vida y en la de otras personas que me llevan mucha ventaja, me falta mucho camino que recorrer y aprender, y créeme que a veces parece que me arrepiento de hacer esto pues, ¿quién soy yo para tratar de influir en la vida de los demás?.
Lo único que me impulsa es el deseo de compartir un poco de lo que he aprendido para que los demás mejoren sus vidas, no sólo economicamente, sino espiritualmente también, que de hecho es el primer paso para alcanzar la felicidad absoluta.
Y no, no quiero que me des gusto como sugieren por ahí, es absurdo, es sólo una pequeña cuestión de enfoque pues recuerda que tu Blog es para encontrar soluciones, independientemente del tema que sea, no te salgas de la línea nada más, recuerda siempre que proponer es mucho más próspero que criticar, aunque lo puedes hacer constructivamente.
Para eso estamos no?, para mejorar.
Disculpa si no me sé dirigir a veces, creo que quizá pasé una línea que no debí haber pasado, espero que por lo menos sirva de algo a alguien, especialmente a tí So que eres la autora.
Esa fue mi tarea, hasta pronto.
Suerte y éxito!.
A ver, es que esto de los impuestos es una soberana tontería. Y la razón es muy simple: a los niños les importará un cacahuate que los precios de las papitas y los pastelitos suban hasta las nubes porque ELLOS NO LAS COMPRAN. Díganme ustedes que tienen hijos (porque yo no tengo), apoco al niño le va a importar? El niño quiere su comida chatarra y se la va a pedir a sus padres, los cuales obviamente se la van a dar, si se la daban cuando costaba menos, es absurdo pensar en que el padre le dirá a su hijo «ay mijo es que, con este nuevo impuesto de la comida chatarra pues mira que te vas a tener que aguantar…». El chamaco no va a entender, y no le va a importar, sobre todo si es un niño que ha crecido en una familia que le permite comer porquerías.
Ahora, lo más lógico si de verdad quieren reducir el consumo de comida chatarra EN LOS NIÑOS es fomentar la venta de comida saludable en las cooperativas de las escuelas. Sería una utopía quitar la comida chatarra completamente del mostrador (lo cual no me parece tan descabellado de todos modos), pero si el niño ve que puede comprar jícama con limón, manzanas, peras, zanahoria con chile, quesadillas con jamón, huevos revueltos, sándwiches, etcétera, podrá elegir algo mejor, incluso algo mas rico que la comida chatarra. La elección del niño será regida principalmente por la educación que reciba en casa y no en el colegio, y de hecho lo mejor es que los niños LLEVEN su lunch a la escuela, preparado en casa, para acostumbrarse a que la comida chatarra no es de diario, sin que sea necesario una subida del precio para que el niño entienda, porque simplemente no lo va a hacer. Me explico?
Por ahí alguien dijo que es más difícil conseguir una manzana que unos doritos, la verdad es que es increíble, a veces por más que quieras comer algo saludable si tienes prisa es imposible, o te comes un hot dog del OXXO o unos tacos del puesto de la esquina (de carne de dudosa procedencia), o una bolsita de papas. Yo creo que esa es la cuestión, enfocarse a fomentar la venta de comida saludable, más que de aumentar precios sin ton ni son.
Saludos, So! Muy buen post!
Hello, somebody recomended your blog and i had high expectations, but to my surprise the first thig I see is Bullshit. Not too good and a bit grotesc. If you want to use english in your blog use it but don´t mix it using coarse words like Bullshit and What The Fuck because you make the beautiful sound of the spanish sound tacky. I understand this is your opinion but i recommend that if you´re gonna talk about such serious issues, treat it like such. If you are gonna emit an opinion be very well informed about the issue and have a very good back up. About taxing junk food, it´s not a solution, but it was actually a proposal from the United Nation´s Relator. Yes we have the power of decision, unfortunately the industry does not respect children´s growth and use cheating strategies to sell their products. I bet you if some chips cost 10 pesos instead of 5, a lot less children will buy them. We live in a world were not everyone is respectful and considerate for others. For example, the no-smoking in public places legislature. Unfortunately you have to force people to respect others. When I was pregnant noone respected the fact that I was pregnant and they would smoke in front of my face. When I would go to a public restaurant and all of the sudden I would start smelling my neighbor´s cigarette among with my food, it was very unpleasant. I also coulnd´t go to a bar or a coffee because everyone would be smoking not careing if there was pregnant women around. There are people that don´t care to smoke in front of children either. A sugestion, when there´s an issue and you´re gonna emit an opinion, try and see beyond the surface because you might make an impact with people that don´t know much about the subject. My best regards and good luch in your blog.
Perdón pero… qué pedo con la persona que comentó arriba? CHALE.
Una disculpa por el comentario entrometido y prejuicioso.
No se apure usté Miller. La verdad es que si ¿qué onda? es evidente que habla español pero escribe en inglés.
@Alondra: «Unfortunately you have to force people to respect others» I will never agree with that argument and I´m sure we will never be on the same page. But thank you for comment. (:
jajaja Alondra, sinceramente lo que deberías hacer es irle a reclamar al susodicho que te recomendó este blog jajajaja
saludos