prueba

Sistema de Productividad eficiente (Por fin encontré el mío)

Compartir:

Quiero regresar a escribir textos compartiendo contigo algo que no puedo creer que me tomó casi 50 años descubrir…

Primero ¿Por qué dejé de escribir textos? Fueron muchas razones. La primera es porque empecé una segunda carrera: marketing digital.

Literal me metí a estudiar a fondo durante 4 años (del 2015 al 2019 aunque sigo aprendiendo).

Empecé a diseñar mis cursos online, a diseñar mis páginas de venta (diseño gráfico y copywriting), etc. No te haré la lista de cosas interminables que se hacen al tener un negocio online.

Solo te diré que las hacía yo sola sin ayuda y aplicar todo me absorbió por completo.

Apenas me daba tiempo para el podcast. El cual también descuidé bastante.

Estos pasados 4 años han estado llenos de emoción, lecciones, y tropezones.

Desde empezar a vender en serio y generar ganancias, ser traicionada por una mentora, pasando por un súper burnout de trabajo que me dejó exhausta pero también me dejó otra pasión: diseñar mandalas.

No cambiaría estos años por nada. Pero fueron caóticos principalmente por una razón: no podía dejar de trabajar.

Sí, a pesar de abandonar el blog y descuidar el podcast, trabajaba más de 9 horas al día haciendo mails de ventas, contestando correos, diseñando páginas de venta, peleándome con el ads manager de Facebook, tomando cursos, dando asesorías uno a uno.

Es decir, con todo lo que es la parte operativa del negocio. No la de creación de contenido.

En 2018 hice 4 lanzamientos en 6 meses. Una locura.

A pesar de no volver a caer en burnout, sí que terminé cansada; así que en 2019 decidí tomarme un medio sabático.

6 Meses en los que hice lo mínimo en mi negocio y la mayor parte del tiempo la dediqué a diseñar mandalas y pintar.

Lo disfruté horrores, pero no quería dejar mi negocio, así que a mediados de 2019 regresé con la cuarta generación de Recupera tu Quincena. Mi programa más exitoso y la versión más profitable hasta ahora :)

Para 2020 decidí compaginar mi parte de negocio con la artística al mismo tiempo porque pues no puedo estar tomando medios sabáticos cada año ¿verdad? entonces la idea era fluir libremente entre ambas y hacer lo que se me antojara cuando se me antojara. O sea  «fuir libremente».

Esto de fluir es muy difícil para mi pues soy muy neuras. Muy estricta, pero bueno, había que dejar ir…

Y me dejé ir pero como gorda en tobogán hacia una dirección que no me llevó a nada: las redes sociales.

Así es amigos, en lugar de fluir entre las tareas del negocio y pintar, me la pasaba en las redes.

Como resultado, en enero y febrero del 2020 no pasó naaaada.

Ni podcast, ni lanzamientos, ni cursos nuevos, ni muchas mandalas, ni acrílicos, nada.

EL HORROR.

Afortunadamente desperté de mi sopor hace unos días y todavía no acaba febrero. YEESS.

¿Cuál es la estrategia que estoy llevando a cabo ahora y por la que estoy compartiendo todo esto?

¿Cuál es mi sistema de productividad eficiente? 

Fluir pero dentro de horarios y sin distracciones.

Seamos sinceros, estar checando las redes y el correo constantemente nos quita MUCHO tiempo. Pero es adictivo.

Queremos ver de que nos estamos perdiendo.

El FOMO. (Fear of missing out).

Así que esta es la nueva estrategia (que hasta ahora me está funcionando de maravillas):

Horario para:

  • Primeras 3 horas de la mañana: Hacer ejercicio, meditar, bañarme, desayunar.
  • Pequeño break checo las redes una 1/2 hora.
  • En punto de las 10 am estoy en mi escritorio y no vuelvo a NAVEGAR por ninguna red ni a checar correo, hasta las 2:00PM.
  • En esas cuatro horas es concentración total, y cuando hago breaks, no incluyen las redes. Me paro, tomo más agua, busco una playlist en Spotify, le doy un beso al marido, me hago un té.
  • Aplico los pomodoros en esas 4 horas y ¡Pfff! me ha dado mucho tiempo para cerrar varios ciclos y avanzar.
  • Después viene el break de la comida y otra 1/2 hora de redes.
  • Y en la tarde solo me dedico a dos cosas: crear y hacer ejercicio (porque muchas veces tengo que hacer dos entrenamientos y no me da tiempo o quedo muy cansada en la mañana).

Y lo mismo: ¡avanzo muchísimo!

Durante ese tiempo puedo hacer lo que quiera, siempre y cuando sea creativo y no involucre las redes. Puede ser dibujar, pintar acrílico, tomar un curso de caligrafía o acuarela, hacer un amigurumi o una pulsera tejida. Lo que se antoje pero CREATIVO.

Nada de chamba en esas horas.

La verdad es que desde que tenía mi negocio de invitaciones, caligrafía y serigrafía, me costaba mucho desconectarme mentalmente del trabajo.

Creo que con esta fórmula lo estoy logrando; es un alivio y descanso enorme.

Con esto, espero poder GENERAR el tiempo para desarrollar cursos gratis y de paga, vender, hacer podcast, seguir escribiendo (también tengo un libro en la cabeza que urge ‘descargar a la compu’), además de contestar todos sus comentarios tanto aquí como en Twitter, Instagram y Youtube :)

Ya veremos que dice la experiencia. Por lo pronto si no me ves regresar en mucho tiempo por estos lugares es que no funcionó jajaja.

Es cierto lo que dicen, hay que enfocarnos en mantener un sano balance. O como decía mi abuelita «ni tanto que queme al santo ni tanto que no lo alumbre».

Por algo los dichos son sabiduría ;)

Gracias por seguir siendo parte de esta comunidad. Nos vemos pronto… espero.

 

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?