Eres freelance y te preguntas por qué los clientes no llegan, pero si jamás te preguntas si es posible que TÚ estés haciendo algo mal, nunca encontrarás la respuesta y ¡peor! a los clientes dispuestos a darte su dinero.
Bueno, es un ejemplo de algo que me pasó recientemente y aprovecho para aclarar, que NO todos quienes me respondieron en Twitter se comportaron así, sólo algunos. Pero bastó para este divertido rant y verdadera reflexión.
También contesto algunas cosas con respecto a: pagar créditos ¿cuál primero?, servicios en España, pedir o no un crédito para estudiar maestría, cuál es la mejor inversión para ti.
Descarguen, disfruten y ¡COMPARTAN!
descarga aquí
17 comentarios en «¿Sin trabajo freelance? una posible razón y preguntas. Podcast #104»
No So, tú no estás equivocada.
Esa gente estúpida que piensa que debemos de saber de TODO. Lo mismo me pasó el año pasado. ¿Recuerdas que en un episodios entrevistaste a un programador. Creo que era el chico que hizo tu actual página?
De todo lo que oí en ese episodio me emocionó demasiado tener un página de internet. La idea es que fuera una revista donde la gente consultara eventos, deportes, noticias, etc. Nada relevante en sí.
Mandé mi correo y tardo unas semanas en contestarme no sin antes mandarle un segundo correo pidiéndole informes. Me contestó diciendo que mi correo se había ido al Spam y que no había podido verlo. ¿No se supone que este hombre debería revisar TODOS los buzones para no caer en ese error? Me enojó un poco su contestación pero decidí ir adelante.
Le describí mis necesidades; un semana después me mandó una propuesta que él ya había realizado para otra página. En su correo me dijo algo así como… lo que quieres es más o menos a los que hice en esta página. En efecto. Lo que deseaba se parecía en un 40 por ciento a los que buscaba pero al ver lo que me mostró pensé: «Este wey ya tiene el trabajo hecho y lo quiere volver a vender»
Le escribí que era algo parecido a lo que buscaba, después de eso nunca más contestó mis correos y obvio, ya no se siguió la comunicación. Dejé pasar un tiempo pues no me urgía y le mande un correo. Siguió sin contestarme y dejé las cosas por la paz.
Me molestó demasiado haber creído en lo que escuché en el podcast. Sé que tú no tienes control sobre los invitados pero este dejo mucho que desear.
Héctor, ¡caray! solo puedo ofrecer una disculpa sincera. :(
AH! ¡no soy el único!! jajaja So me reí mucho con tu «rant». A mi me ha pasado dos veces con diseñadores web que se sienten que todo lo saben y hacen un pésimo trabajo . El último de plano hizo puras porquerías que otro programador tuvo que reparar.
Hay algo que cala: cuesta trabajo confiar el este tipo de proveedores.
Creo que tienes mucha razón, el GRAN problema, de los »freelancers» o »profesionales» es la poca seriedad y la peor aun esperas, que lleguen mil clientes tocando a tu puerta resolviendo todos tus problemas si tu no da la imagen profesional, yo creo que desde el primer contacto por mail esperan ganar dinero, soy diseñador y día a día leo quejas de lo malos que son los clientes, pero si ellos comienzan por ser poco profesionales, no se preparan con un contrato, cobra cantidades de risa, regalas tu trabajo y encima te tardas, das un mal servicio y no resuelves una necesidad, por eso el cliente también abusa, porque ellos se dejan, lo permiten y lo provocan.
Yo te apoyo So. Yo soy de sistemas y tendemos a tratar a las personas como tontos, si entre nosotros también nos tratamos como tontos!!! Yo no tengo la obligación de saber programar en TODOS los lenaguajes existentes!!!. Los freelanceros en diseño gráfico también me han dejado un mal sabor de boca, ya que hacen exactamente lo que posteó Héctor Fragoso. Ser freelancero definitivamente no es para mentalidades mexicanas. Se necesita mucho para sobresalir y dejar de pensar que son la única solución cuando hay programadores y diseñadores a montón y todos desempleados…o sea. Pero pasando a otra cosa y ya que no tienes a nadie quien te programe tu página mándame un correo para ponernos de acuerdo o te busco más tarde en twitter. Un saludo!!!
Estimada So!
Me es grato escuchar cómo es que das respuesta a las preguntas de nosotros tus ovejeros… jaja la verdad si hice caso a lo que comentaste por face, (esperé a escucharte porque platicado es mucho mejor) hoy realizaré la llamada a Banamex y negociaré esa tasa de interés, y me iré a Santander y Scotiabank que son los que me faltan por preguntar.
Espero en dos meses platicarte como va la situación y cual opción tomé.
Muchas gracias.
Te deseo mucha suerte en encontrar a ese programador que espera con ansias llegar a tí!.
Cuando se responde la pregunta de «¿qué deuda pagar primero?» (minuto 30) se hace una referencia a un artículo o podcast donde aparentemente se explica por qué no comprar el auto a 4 años. ¿Me puede alguien dar el enlace de ese podcast en especifico? Gracias!
Hola:
Tienes razón, frecuentemente te quedas sin trabajo por el mal servicio que das. Pero eso es como freelance o como empleado, es lo mismo.
Hasta el año pasado trabajé como freelance y lo deje porque ya no podía dar el servicio sin quedar mal. Fueron varios años manteniendo el puesto como empleado diurno y freelance nocturno y necesitaba dormir más.
Espero retomarlo el próximo año.
Saludos.
Para mi todo el mundo sueña con ser freelancero pero POCOS ESTAN REALMENTE PREPARADOS para serlo. En vez de verse como una EMPRESA se ven como el changarro de la esquina con mentalidad de «mientras saque pa´l dia estoy bien».
Creo que a todos nos han tocado los freelanceros que se las dan de muy, muy con su jerga técnica whatever. Cuando a mi me pasa eso les digo OK déjame pensarlo y no les vuelvo a llamar. Necesito gente que resuelva la bronca los faroles se los dejo a Agustin Lara pa’ que les haga canciones.
Hola So, que paso con tu programador de la pagina que invitaste a un podcast, ya que me interesaba contratarlo (algún día) a raíz de que escuche esa entrevista, de hecho ese podcast no lo he eliminado para sacar sus datos para cuando me decida, pero con este podcast, ya me dejaste en la incertidumbre, saludos y gracias por ayudarnos a nuestras finanzas.
El compromiso es todo señores, y la ética personal se demuestra en el trabajo.
Palabras en desuso ética y compromiso?
Tal vez pero nos hacen ser mejores personas.
Te propongo algo más fácil. Busca a alguien que te de algún curso o clases de creación de web para llevar tus diseño de photoshop a código. Por experiencia, Te puedo comentar que en mi posición de técnico en informática, nunca he necesitado de un “ING ó LIC en PROGRAMACION” y es que aparte de todo muchos de ellos, son muy malos en creatividad y logística, y al final terminan preguntándome como hacer o terminar el trabajo. Así que en mi caso aprendí a usar aplicaciones que actualmente dan una facilidad impresionante para crear código y entonces yo mismo terminé creando mis proyectos. Es decir, actualmente ya no es necesario ser un ing. o experto programador para llevar tu diseño photoshop a código, a menos que requirieras crear un completo portal, entonces si tendrás que juntarte un equipo de expertos programadores. Y si tampoco encuentras quien te enseñe, pues entonces contáctame en mi canal de youtube o al contacto de la página http://WWW.LES.MX y con gusto te ayudo. Creas tus webs así es lo más fácil del mundo.
Saludos, es la primera vez que escucho tu podcast y me parece genial la manera en que te expresas.
Tienes toda la razón en cuanto a que las personas no siempre están orientadas a resolver problemas y un punto que te falto mencionar es que el Freelancer debe tener actitud de servicio, ante todo siempre debemos proponer y sacarle al posible cliente la mejor manera de ayudarlo, después venderle la idea a mejor precio.
Quedaré pendiente a tu podcast.
Excelente podcast :) buenos consejos y muy dinámico. Le mandé un correo en caso de que aún siga buscando desarrollador Web.
Saludos
Muy util toda la informacion, felicidades!