Foto: Charcoalartist Por cierto, NO soy yo la de la foto
Este es un blog de finanzas personales, y no de historias personales. Pero el día de hoy hablaré de una gran meta personal: quiero correr una carrera de 5 kilómetros.
Para los que corren, sabrán que 5k no son nada (o poco) para los que no corren, 5k no tienen sentido. Pero a todos les puedo explicar, que el viaje más difícil y largo empieza en nuestra cabeza.
Nunca he corrido. No duro 3 minutos seguidos. Así que decidí que necesitaba ayuda, ¡y vaya que la necesito! El entrenador me quitó la venda de los ojos: estoy pasada de peso (sí, claro, no se nota, pero igual), la masa muscular está por ahí perdida detrás de 20 años de haber fumado, y mis piernas hermosas no sabían lo que eran 38 sentadillas. Fue como se dice en inglés a Wake Up Call (golpazo con la realidad).
El programa de entrenamiento del primer mes está más perro de lo que les pueda platicar. No hay descanso. Ni un día. Tengo que incluir 2 horas de ejercicio en mi ya un poco apretada agenda de atender clientes, trabajar (hago muchas cosas manuales y básicamente mi negocio es de una persona), mantener mi casa, cocinar y lavar, publicar un post diario, escribir para otras publicaciones, hacer un podcast y si queda tiempo, ver a mis padres y amigos.
Y de una vez lo platicamos: no va a ser fácil. Voy a llorar como nena de 5 años que perdió su muñeca. Me va a doler. Y sacrificaré algunas cosas en el camino. Pero ¿saben qué? Quiero hacerlo. Realmente quiero lograrlo. Tengo un año para que en mi próximo cumpleaños (cumplo en septiembre por si alguien se quiere poner guap@) corra mi primer 5k.
Esta es mi meta. ¿Cuál es la suya? porque cualquier meta que tengan en relación al dinero por ejemplo, puede ser lograda. LA QUE SEA (que no tenga que ver con el azar de ganar la lotería, por supuesto). Y seguro va a ser difícil, probablemente les duela, y a lo mejor tendrán que hacer uno que otro sacrificio. Pero si realmente uno quiere lograr algo, todo eso vale la pena. No importa el tipo de meta. Correr, salir de deudas, comprar una casa, ganar un Oscar, terminar la carrera profesional, escribir un libro, o competir en las olimpiadas requieren los mismos ingredientes: decisión, esfuerzo, constancia y la seguridad de que no importa cuántas veces nos caigamos, no perdemos nuestra meta.
Si ya decidiste lo que quieres lograr, ya está en tu cabeza, tu viaje ya comenzó.
Y yo, ¡cómo el anuncio les digo que ya me vi! ¡Ya me vi terminando mi primera 5k!
24 comentarios en «Sin Metas no hay paraíso»
So:
Estoy seguro de que mis tutores hablaron contigo para que me ponga a escribir la tesis y obtenga el grado.
Y sobre los 5 Km, pues podria dedicarte el proximo muestreo de agua en el trabajo, no corro pero estar 24 continuas midiendo y cargando equipo es un ejercicio equivalente. Y si quieres, te adelanto el regalo, empiezo en 7 horas.
Ya en serio, fijar la meta es el primer paso pero es el mas importante. Como le decia el Gato de Cheshire a Alicia:
¿podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí?
– Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar – dijo el Gato.
– No me importa mucho el sitio… – dijo Alicia.
– Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes – dijo el Gato.
– … siempre que llegue a alguna parte – añadió Alicia como explicación.
– ¡Oh, siempre llegarás a alguna parte – aseguró el Gato- , si caminas lo suficiente!
En otras palabras, si no sabes que quieres no importa que hagas pero no sabes que obtendras. Fijar la meta es el primer paso del viaje y el que define la estrategia. Suerte con tu meta.
Saludos
So,
Excelente analogía felicidades x el própósito. Te cuento que el sábado vino nuestra querida Violeta (proveedora y cuasi socia) a darnos un verdadero «jalón de greñas» para enfocarnos y dar seguimiento a pendientillos. A veces hace falta el wake up call. Saludos,
.-= Karla´s last blog ..¿Ya dejaste dicho qué le toca a quién? =-.
Hola So.
Desde hace como 2 semanas leo tu blog, el cuál me parece sumamente interesante, el día de hoy decidí dejar un comentario debido a que el tema que tratas me parece muy interesante sobre todo que Yo práctico el «running» y como tu dices cualquier meta si te decides la puedes lograr, te felicito que hayas decidido iniciar una nueva forma de vida , animo yo inicie corriendo menos de 1 km y casi moría ese día, después de 4 años te comento que voy por mi tercer Maratón (42.2 km) y como dices lo he aplicado a mis finanzas y entiendo que el lograr la meta no solo es terminarla si no realizar el plan , entrenar y llevarlo a cabo.
Saludos.
el título esta buenísimo! jajajajajja además de que es muy cierto. Muchas felicidades! y estoy seguro lograrás tu meta.
So,
Excelente el titulo. Tu esfurzo vale mucho la pena. Tienes una primer meta y estar esforzandote para lograrla. Me consta ( porque te leo sufrir en el twitter) . Muy buena recomendación eso de estar dispuesto a pagar el precio sobre una meta que uno quiere. Si uno quiere su METAS debe esforzarse y cambiar. Salir de la zona de confort. Porque te retan a cambia, a hacer las cosas distinto, a querer lograrlas porque queremos un futuro distinto de algo que hoy no tenemos
Saludos,
Eloy López.
.-= ELOY LOPEZ´s last blog ..Nuestra mente y el dinero =-.
Hola So, te felicito por tu decisión.
Algo que he aprendido y que he impulsado en mis ideas de negocio es que todo proyecto debe ir acompañado de un cambio personal. No tiene caso iniciar una gran empresa, con una gran inversión o sin ella, o una nueva relación amorosa, o un proyecto de vida si seguimos con las mismas actitudes destructivas, de contemplación, de autocompasión, de depresión al primer revés o al segundo, de derrotismo, etc.
Y el deporte estimada colega, es clave, es una actividad que debe ir forzosamente en todo proyecto, nuevo o reeditado: ¡Mejora sustancialmente tu vida!, y si va acompañado de un cambio de costumbres, de usos, de modos, de actitud, de forma de vida, llegarás a tal punto que el dinero será el último en tu lista de cosas más valiosas de tu vida.
Y tal como dices, es doloroso….pero muy delicioso y reconfortante cuando ya llevas la mitad del camino. Constancia, paciencia y mucho valor. Suerte en tu aventura!.
.-= Roman´s last blog ..Dinero real con internet. =-.
felicidades sonia y echale muchas ganas
.-= moonwarden´s last blog ..No es lo mismo ser amado que domado =-.
Como en ningún lado he visto tu nombre, te voy a llamar Ilana. :)
Ánimo Ilana.
Igual yo fui un pésimo deportista en mis años mozos. Practicamente le vi el lado bueno al deporte por ahí de los 20 años. Tengo 34 y bueno, no te voy a mentir, esos años de no hacer ejercicio dejan secuela.
Empecé, igual, corriendo. Luego en bici. Descubri una vocacion exploradora que, primero caminando, luego corriendo, me hizo empezar a disfrutar el deporte. Pase por la frustración de no aguantar un kilometro y terminar con las pantorrillas engarrotadas. Luego, algunas veces lo disfrutaba y volvía de nuevo al dolor y no poder levantarme.
Pero despues de eso se empieza a volver divertido. Las endorfinas empiezan a hacer su trabajo y en vez de verlo como un deber se convierte en una adiccion, empiezas a dedicarle tiempo. Cada vez me alejaba mas con mi bici o corriendo y el condenado ‘a ver hasta donde llego’ me ha metió en problemas más de una vez.
Empecé a practicar otros deportes, que ni sabia que existian y vi que tenia mejor condicion que mucha gente. Incluso le entre al kickboxing. Y hasta gane un torneo solo por mi condicion, ultima pelea con un oponente mas joven y grande que yo, solo por resistencia. Trono por cansancio en uno de los rounds y fue miel sobre hojulas.
La vocacion de llegar mas lejos me llevó al montañismo, quizás pronto haga una cumbre de mas de 6000 mts., después empecé a medir mis kilometros y ahora, en septiembre, aquel adolescente gordo estará corriendo su primer medio marathon.
Metas, al fin y al cabo.
No te fijes en el pricipio. Al final de cuentas el ejercicio es una inversión y…¿ por que no invertir en ti y tu cuerpo? Te dará ganancias mas importantes que el dinero, ¿no crees? Cuando veas que alcanzas 5 km y llegar a los 10 es menos dificil, te darás cuenta de que la meta en realidad era mas pequeña de lo que la veías.
Yo soy de la filosofía de que si alguien mas puede hacerlo entonces también yo. Así que puedo estar seguro que en tu cumpleaños no serán solo 5.
¡Ánimo!
En un libro sobre redacción de guiones para películas, leí que para poder empezar a escribir la historia-guión, debemos saber el final, pues éste nos indica cómo se va a desarrollar toda la historia.
Lo mismo pasa con la vida: tener de perdida una idea de cómo quiero estar a los 80-100 años me ayuda a trazar mis metas a largo plazo.
Un tip, en un curso nos pusieron a hacer una carta sobre nuestra vida en el futuro y hacia atrás (hoy) ¿qué estaré haciendo a mis 90 años? ¿qué tendré que estar haciendo a los 80 para poder estar como quiero a los 90? Y así sucesivamente hasta llegar al presente. El panorama se aclara bastante!
Pues felicidades So, me da gusto que te hayas animado a ponerte ese reto. La verdad solo es difícil al principio, y nuestro mayor obstáculo somos nosotros mismos y las limitaciones que nos imponemos por miedo, flojera o comodidad.
Espero en septiembre estar corriendo en la misma carrera que tu para celebrar esos primeros 5K.
Un abrazo
.-= A´s last blog ..Años perdidos? =-.
So, te felicito por este gran paso.
Yo no he pasado de los 5k caminando, sigue el trote, después se corre. Pero me quedé en el primer paso y leerte tan motivada, me motivó a mí.
Sigue así.
Saludos.
Hola So! Me encanta la actitud de este post. Y creo que con eso, ya avanzaste la mitad del camino!
Éxitos!!
.-= El blog más reciente de Victor López G. ..Cómo Mantenerte Motivado para Mejorar tu Economía Personal =-.
So, estoy muy, pero muy segura que para el año que entra nos contarás de que ya corres esos 5 kmts y mas
un abrazo y mucho éxito
Lety
Casi a diario leo tu post y me motiva mucho… tienes una gran energia y eso se puede notar a distancia… Yo tambien he empezado desde hace 1 mes a hacer ejercicio despues de 30 años de no mover ni un dedo jajaja… Felicidades y mucho animo que un largo camino siempre comienza con el primer paso!!!…
Gracias por tu motivaciòn y entusiasmo!
Lulù
So
Felicidades…creo que esto de la corredera esta poniendose de moda.
Mi amigo Alvaro tambien comenzo corriendo, pero utilizo la excusa de unirse para ayudar a una obra de caridad; en su caso fue «SUZAN KAMEN» contra el cancer; Su madre murio de cancer y decidio rendirle tributo haciendo la MEDIA MARATON; eso si, para inscribirse tenia que recoger 500 US$ para la fundacion SUZAN KAMEN; nos escribio a todos los amigos para que lo ayudaramos a entrar, con la condicion que iba a escribir en un blog su entrenamiento previo al evento.
Desde ese punto, ahora 1 a#o despues el corre maratones completos, el ultimo, en San Francisco, CA.
Animate, puedes utilizar esas fuentes de inspiracion para asegurarte que no te saldras.
.-= El blog más reciente de Antonio ..Estas son las 4 fuentes de ingreso extra que yo utilizo y tú también puedes aprovechar. =-.
Muchas gracias a todos por sus lindas palabras y aliento!. Ya les iré contando que tal me va. Si todo sale bien hasta prometo fotos! :)
So, los 5K son el incio yo creo que el una año ya hasta el maraton andas corriendo.
Yo ya pasare a los 10 k y me encanta correr por que si, por que uno siente su corazoncito y se siente rico cuando terminas de correr 5 min. mas de loque habias pensado.
=)
.-= El blog más reciente de galleta ..Soy tía. =-.
Sé de antemano que lograrás tu meta y todo lo demás que te propongas…
Muchas Felicidades!!!
Hola, me encanta tanta motivación, adelante con todas aquellas personas que quieren alcanzar sus metas en todos los ambitos… si quieren saber como establecerse una meta sigan este link…https://www.moonmentum.com/blog/navio/suenos-en-movimiento-como-establecer-metas-realizables/
Hola So. Mi meta es, desde ayer que escuché el podcast tuyo sobre nuestra Capacidad de Endeudamiento, deshacerme de esa segunda tarjeta de crédito que jamás necesité y que se ha vuelto una pesadilla. Gracias por tus fantásticos consejos y claro que me uniré a la Cruzada Nacional para dejar de pedir prestado!. Volvere a postear cuando me haya liberado.
Norberto.