prueba

Asesorías de imagen personal – Lo que aprendí

Compartir:

Siempre bromeaba con que en mi clóset solo había jeans, camisas y playeras blancas. Era broma pero también era verdad.

Cuando dejé el trabajo de oficinista de 9-6 hace 10 años, no solo mis horarios y mis metas cambiaron. También mi guardarropa junto con mi cajón de maquillaje.
Estar en casa prácticamente sola todo el día, trabajando con tinta china, gouage, silicón (del que pega moños a tarjetas, no del que te deja buenota) hizo que durante esos años dejara de ser la chava trendy que imponía moda en su familia y círculo cercano (¡en serio!) para convertirme en una mujer sencilla de jeans, camisa blanca, sin un solo accesorio y con el maquillaje al mínimo.

¿Por qué sucedió esto? simplemente porque mi tiempo y atención se dirigieron como láser a dos cosas: mi matrimonio y mi negocio. Les digo en serio: donde pones tu atención florecen las cosas, donde la quitas, se marchita. Y todo mi gusto por la ropa, zapatos y maquillaje se marchitó tanto, que cuando entraba a una tienda (curiosamente nunca me dejó de gustar el shopping y la ropa en sí), ya no sabía que comprar; así que sin remedio compraba lo mismo.

Dejé de jugar, de experimentar porque de plano perdí la brújula. No me acusen de dramática; es acumulativo. Después de mucho tiempo de no saber que comprar, te da la angustia cada vez que tienes un evento. Desafortunadamente no en todos lados es apropiado llevar jeans, camisa blanca y tenis… se me olvidaba mi amada colección de tenis.

Lo curioso es que la ropa es un poco más importante de lo que solemos darle crédito. Es a través de ella que comunicamos muchas cosas. Y a la hora de trabajar, puede ser tu aliada o un bache con el que no quieres tropezar. Creemos que fijarnos en la ropa que usamos es vanidoso, superfluo y que solo niñas de 15 años deben poner su atención en  eso.

Después de años de ser “fashion impaired” aprendí varias cosas como el  hecho de que gastas más si no sabes. Si no tienes la confianza de saber lo que te queda y lo que te conviene comprar, gastas un dineral en trapos que no solo no te favorecen, a veces ni te quedan o no te gustan.

También aprendí que:

1. La ropa es superficial y se lleva en la superficie, pero eso no significa que debemos ser descuidados con ella.
2. La tranquilidad de saber que tienes en tu clóset lo necesario para lucir bien en cualquier invitación de último momento es una tranquilidad que NO TIENE PRECIO.
3. Si quieres que te traten como un profesional, vístete como uno.
4. No es tan difícil como parece al principio. Necesitas aprender lo básico y dejar de tener MIEDO.
5. Las “ideas pegostiosas” son fatales. Una idea pegostiosa es aquella que te hiciste hace un tiempo sobre algo y que por pegostiosa no nos quitamos. Luego descubrimos son un error.
Por ejemplo: No puedo usar zapatos sin calcetines. Esta idea surgió hace años porque en realidad se me congelaban los pies. Guardé eso conmigo esa idea como si estuviera escrita en piedra, sin volver probar. Uno cambia, las cosas cambian y hasta la temperatura del cuerpo cambia. Gracias a mi asesoría de imagen, probé de nuevo los flats y aunque todavía me da frío a veces, ha sido maravilloso tener zapatos lindos de nuevo.

 

La segunda entrega en la siguiente semana. No se la pierdan porque habrá links y las ventajas financieras de saber qué ponerte.

Felices trapos (:

14 comentarios en «Asesorías de imagen personal – Lo que aprendí»

  1. Estaría genial que postearas, cuál es el costo de un servicio de asesoría de imagen y que podríamos esperar de el. Nos ayuda a comprar?, nos dicen que nos queda bien?, en qué consiste esa asesorìa? estarìa interesante. A veces creo que podría ser caro, sin embargo como señalas el beneficio bien puede valer la pena

    Responder
  2. Buen post!

    Una de las ideas «pegostiosas» que tengo es precisamente con la ropa.

    En alguna ocasión obtuve un empleo aún sin usar traje y usando mi experiencia y dando una explicación del porqué me presenté sin uno a la entrevista.

    Me cuesta vestirme para la ocasión… Y no, no me casé de jeans… :)

    Responder
  3. Muy interesante artículo, a decir verdad, cuando terminé de leerlo me di cuenta que yo también he perdido el interés por la ropa desde hace ya como medio año, por la misma razón que ahora solo estoy enfocado en mi teletrabajo al 100%. Bien dices que es algo superficial, pero no debemos descuidarnos!

    En varias partes del artículo hacías mención a un tipo de «reglas básicas», espero que éstas las brindes la siguiente semana antes de que vaya de shopping para actualizar mi clóset.

    Gracias por recordar este importantísimo tip :)

    Responder
  4. Indudablente es importante la imagen que das, desde hace tiempo atrás he estado interesado en buscar un profesional de imagen, pero no conozco a nadie, tendrás el dato de tu asesor? Saludos y gracias de antemano, por inbox esta perfecto

    Luis S

    Responder
  5. Un asesor de imagen te cobra una cantidad por la asesoría (los hay de distintos precios, pero no es tan caro como creen) revisa tu figura, tono de piel, estilo y personalidad, te hace una carpeta de estilo, que es un manual sobre que te favorece y como debes combinar las cosas (aunque no lo crean tiene su chiste y no cualquiera) luego procede a revisar tu closet y a eliminar lo que definitivamente NO debes ponerte (y creanme, es una masacre de closet eso) la segunda parte de sus servicios se cobran aparte y es opcional: el asesor hace un scouting basado en el presupuesto que le des y elige para tí las mejores prendas en base a tu estilo y presupuesto y te acompaña a comprarlas, en lo que se convierte en un día de shopping asesorado.

    La verdad, si estás buscando promover tu carrera, ascender y ser notada en tu trabajo, una asesoría de estilo es un gasto necesario.

    Responder
  6. Gran tip, y justo conozco muchas personas que visten fatal y se escudan en el hecho de ser practicas, poco superficiales y que su puesto no lo requiere, aparentemente nunca han escuchado eso de viste para el puesto que quieres no el que tienes y que se verían mucho mejor con un poquito de esfuerzo.

    Y de verdad ir underdressed es mil veces peor que ir over dressed

    Responder
  7. Hace poco conversaba de este tema con mis amigos y, aunque realmente creo que el hábito no hace al monje una buena camisa y zapatos en el momento adecuado en el lugar indicado ayuda bastante.

    Exelente post So!

    Responder
  8. So .

    Que padre que hayas publicado algo acerca de la imagen, yo leo tus consejos en finanzas y ahora que toques este tema creo que es muy acertado
    Me encanto tu artículo la imagen es la proyección de un interior en armonía y no necesitas gastar en CIRUGÍAS y en TRATAMIENTO MEGA COSTOSOS, para sacarte partido con lo que tu tienes es suficiente solo necesitas el OUTFIT adecuado para lograrlo
    Nosotros en GOLDEN OUTFIT lo sabemos por que nos dedicamos a eso.
    Me encantaría regalar una beca para el curso Básico de Imagen y Estilo, que daremos el 19 de octubre en la ciudad de México bajo la mecánica que tu decidas.
    Te dejo mi correo para que me hagas llegar el nombre del ganador y por email nos comunicamos para mayores informes

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?