La primera parte la encuentran AQUÍ
Ahora, ¿en qué consiste una asesoría de imagen? Mi querida Moonwarden lo explicó muy bien en los comentarios del post anterior:
Un asesor de imagen te cobra una cantidad por la asesoría (los hay de distintos precios, pero no es tan caro como creen) revisa tu figura, tono de piel, estilo y personalidad, te hace una carpeta de estilo, que es un manual sobre qué te favorece y cómo debes combinar las cosas (aunque no lo crean tiene su chiste y no cualquiera) luego procede a revisar tu closet y a eliminar lo que definitivamente NO debes ponerte (y créanme, eso es una masacre).
La segunda parte de sus servicios se cobran aparte y es opcional: el asesor hace un scouting basado en el presupuesto que le des y elige para ti las mejores prendas en base a tu estilo y presupuesto y te acompaña a comprarlas, en lo que se convierte en un día de shopping asesorado.
Financieramente, aprender a vestirte, sin importar tu sexo, tipo de trabajo o metas, es MUY conveniente. Así que la ropa se vuelve una especie de inversión que no reporta ingresos directos, pero si muchos otros beneficios.
Algunos de estos beneficios financieros son:
- Al saber qué colores y formas te quedan bien, ya sabes qué comprar. Difícilmente algo que o estaba planeado “se te pega”
- Cuando sabes qué te queda, puedes buscar en tiendas de todos los precios. Ya no necesitas algo de marca para “garantizar que te quede” (lo cual es una mentira, por cierto).
- Al aprender a vestirte, haces “outfits” con tu clóset, así que difícilmente comprarás algo que ya tienes o repetirás colores (camisas blancas ¿alguien?)
- La confianza que te da el saber lo que haces en una tienda te da un control increíble sobre tu cartera.
- Difícilmente algún vendedor podrá marearte con lo que “se te ve muy bien” (que normalmente es lo más caro o lo que les conviene vender).
- Definitivamente necesitas menos ropa cuando sabes vestirte. Esto es una máxima para mi. Y algo que como mujer amante de los trapos y de las finanzas sanas, aprecio horrores.
- Te vuelves más selectivo con lo que compras. Muy rara vez la oferta de dos por uno, o los meses sin intereses serán tu motivación para llevarte algo.
- Las emociones al comprar ropa o incluso maquillaje pasan a segundo plano. Ahora las decisiones racionales y con metas específicas, dominan.
La asesoría de un profesional en imagen no es carísima, pero como todo lo bueno en la vida, tiene un costo ¿Para quienes vale la pena la inversión?
- Mujeres que por razones personales o profesionales dejaron de estar en contacto con esta parte. Sé del caso de muchas mamás que cambiaron sus pumps por camisetas listas para el vómito del bebé.
- Hombres que están hartos del uniforme del traje y quieren vestir bien con otras piezas.
- Hombres y mujeres que recién recibieron o están a punto de recibir un importante ascenso en su carrera profesional.
- Hombres y mujeres que después de muchos años de rebeldía hacia la ropa, se dan cuenta de que quieren un cambio pero un cambio con el que se sientan cómodos.
- Quien ya se olvidó cómo divertirse con la ropa y quiere recuperar el «romance».
Lo que necesitas para SACAR PROVECHO de una consultoría de este tipo:
- Estar dispuesto al cambio. ¡En serio! vean un capítulo de «What no to wear» para que se den cuenta de cuanto puede uno como cliente estorbar el proceso.
- Estar dispuesto a deshacerte de ropa. Esta parte es dura. Hay cosas que de plano duele donarlas, regalarlas o tirarlas.
- Estar dispuesto a gastar un poco para comprar los básicos. Para este punto, recomiendo ahorrar algo antes de contratar el servicio.
- No quedarte con ninguna duda. Pregunta todo al asesor (a) de imagen.
- Establecer metas y qué es lo que quieres lograr con el cambio de imagen. Comunícalo claro al asesor (a)
Mi proveedora de servicios fue Paty @guapologa y pueden encontrar tips muy buenos y en su formspring y blog. Le encanta lo que hace y me quedo muy contenta con su servicio.
Ahora, no en todos los casos es necesario contratar un servicio profesional en persona. También puedes tener una ayudadita online. Aquí algunos sitios:
Imagen Nueva. Asesoría de imagen en línea
BoticaPop. Blog de moda mexicano
La lista de 99 blogs de moda. En inglés.
¡Felices trapos! (:
6 comentarios en «Asesorías de imagen personal – Lo que aprendí 2»
En verdad, el conocimiento de qué nos queda y qué no evita gastar de más. A mí me ha llevado años llegar a ciertas conclusiones sobre mi figura y mi estilo, pero ahora puedo visitar las tiendas en época de baratas y salir con las manos vacías. ¡Pero vaya que se me antoja contratar un servicio de asesoría! Muchos saludos :)
Hay muchas cosas que no había visto así, como el hecho de que sabiendo que te va compras menos. Yo si gasto mucho en ropa (para ser hombre) y estoy pensando seriamente, contratar un servicio de estos. Muy buen post.
Hola So, en el número 148 del mes de julio de la revista Proteja Su Dinero de la CONDUSEF recomiendan tu libro, que bien.
oye so nos tienes muy abandonadosssssss
Otro excelente post
Me encanta la asesoría es realmente en ocasiones productiva y necesaria.