prueba

Ser frugal por las razones correctas

Compartir:

Uno de los grandes éxitos de las cosas consiste en hacerlas por las razones correctas. ¿Ejemplo? Un matrimonio: cuando dos personas se casan porque se aman y quieren pasar el resto de sus días juntos es la razón correcta de un matrimonio. Todas las demás pueden o no funcionar, pero no son las razones adecuadas.

Lo mismo pasa con la frugalidad. Ser frugal y ahorrador porque se “es pobre” o porque “no hay de otra” definitivamente no son las razones correctas. Y lo que sucede es que tarde o temprano uno abandona. No importa que tan buena idea sea el ser frugal, lo abandonaremos.

La cosa es querer ser frugal porque quieres, porque se antoja, porque puede ser un buen reto, porque es algo que nunca has sido y quieres ver qué tal te va, porque quieres enseñarles a tus hijos un patrón diferente del que tú tuviste. Todas esas son buenas razones para empezar a cambiar tus hábitos de compra. Todo esto es independientemente del hecho de que te haga falta. Puede hacernos falta el ser frugal, pero no debe ser la única razón.

No te sientas obligado y no obligues nunca a nadie. Tómalo como un reto, cómo algo que puedes hacer en algunas partes de tu vida. No tiene que ser en todo. Nada es absoluto. Prueba, intenta, diviértete  y aprende de tu experiencia. Ese es el camino más bonito hacia cualquier cambio.

8 comentarios en «Ser frugal por las razones correctas»

  1. es muy cierto, lo mismo pasa con la comida, puedes comer hasta sentirte satisfecho o puedes atascarte hasta que ya no te quepa más, pero ¿porqué lo haces?

    Responder
  2. para much@s de nosotr@s el no ser frugal y vivir en una sociedad idiotizante propulsora del consumismo desenfrenado nos lleva a una dinámica muy fea en donde nunca puedes quedar satisfech@

    una de las mejores razones que puedes argumentarte a ti mism@ para tomar este reto es para saber «¿por qué no me alcanza?»

    blog & lana
    -el blog de la libertad-
    : )

    Responder
  3. Hi so:
    No entiendo esa parte de mi esposa, y quiza por eso pasamos algunas veces por desacuerdos, para mi «tener algo» no ha sido mi razon para trabajar, muchas veces fue el «tener para…» pero sus problemas los comprendo por los sinumeros «NO» que reciobio de sus padres, pero no los justifico.
    Es algo en lo que hay que trabajar.

    Responder
  4. creo que la cuestion se define en una pregunta:
    lo necesitas o no lo necesitas
    y tambien:
    hay veces que hay que darse un gusto, digo, para eso trabaja uno, pero hay de gustos a gustos

    Responder
  5. Ser frugal es poder darte el lujo que quieras, sin depender de él. También es poder ser simple y moderado, sin sentirse obligado a serlo. Es estar en control de lo que uno elige, y no que los deseos lo controlen a uno.
    Lograr esto es simple, pero no fácil.
    La recompensa es la libertad personal.

    Responder
  6. Ciertas ocasiones me he puesto «en recesión» junto con mis hijos, por tal o cual situación que no precisamente ha sido por necesidad …. y es un experimento hasta divertido a veces…. nuevamente excelente blog

    Responder
  7. Si es un gran reto…pero recuerdo mucho lo que menciona Tyler en el club de la pelea: «No eres tu coche, no eres tu guardarropa, no eres tus tarjetas de credito ni tu departamento lujoso…cuando te abandonas eres libre» o algo así, ayyyyy por eso me encanta esta peli :)

    Yo he podido ahorrar agua y la de la lluvia la recolecto para regar mis plantitas y lavar mi patio, en el gas tambien soy super ahorradora, separo la basura y se puede hacer composta con la basura organica…en fin que cuando me decidi a ahorrar fue un tanto por necesidad y tambien por conviccion, nunca fui una CHICA TOTALMENTE PALACIO, ni mucho menos, tampoco me caracterizo por ser una compradora compulsiva, pero eso si guardo para irme al cine, comer rico con mi familia, pasear y tener objetos «raros» que generalmente he encontrado en los market flys :)

    Mucho becho mi So, y lamento dejar de escribir pero a veces la chamba no me permite visitarte mas seguido.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?