prueba

Septiembre mes del testamento

Compartir:

Este post lo escribí originalmente en septiembre de 2008. Aquí lo republico con actualizaciones.

El testamento es el documento oficial a través del cual uno decide a quién le deja sus bienes y en qué condiciones. También en el testamento quedan decididas cosas de suma importancia como la custodia de los hijos o hasta qué edades se puede acceder a los bienes.
En México desafortunadamente solo 1 de cada 10 adultos tienen testamento. Esto se debe a que hay muchos malos entendidos. Como:
“¿Para qué hago testamento si soy joven?” Pues para que dejes tus bienes protegidos y no se los quede el gobierno. Porque aunque seamos jóvenes no somos inmunes a accidentes y posible muerte.
“Yo no hago testamento porque no tengo nada” aunque consideres tener poco, si estas casado y sobre todo si tienes hijos, es MUY importante que dejes todo en orden. ¿Quieres dejar detrás de tu muerte a una esposa o esposo desprotegidos además de cargar con el dolor de tu pérdida?
“Si hago testamento es mal augurio y seguro me muero”. ¿Qué les puedo decir además de que esto no es verdad? No se crean esos mitos raros de bisabuelita. Mis dos padres hicieron sus testamentos hace más de 5 años y gozan de perfecta salud.

El testamento es la manera legal de pasar tu riqueza (cualquiera que esta sea) a tus seres queridos. Es a manera de decirles: “no quiero que tengan problemas después de que yo falte.” Y recuerda que en cualquier momento puedes cambiarlo. No es un documento estático.
Algunas cosas que deberás tener claras al hacer tu testamento:

  • Quién será el ejecutor del mismo.
  • Quién se quedará con mis posesiones o activos (casa, cuentas de banco, de ahorro, acciones, etc.) y cómo serán divididas.
  • Quién se quedará con mis objetos valiosos (que pasan de generación en generación, como relojes, antigüedades, muebles, etc. Pero que no necesariamente son del valor comercial que las posesiones) y cómo serán éstos divididos.

Durante el mes de septiembre en México el Colegio de Notarios hace el 50% de descuento para la elaboración de este importante documento, quedando en un costo aproximado de $1,200 (en un update parece que el costo puede quedar hasta en $670, pero recuerden que los costos varían de un notario a otro). Si este año ya no les da tiempo, piénsenlo y háganlo el próximo septiembre pues es una herramienta indispensable para la protección de sus recursos y sus seres queridos.

Aquí les dejo algunos links útiles con los requisitos para hacer el testamento y tipos de documentos.

Legadosolidario.org

cnnexpansión.com

notarios.com.mx

economia.com.mx

10 comentarios en «Septiembre mes del testamento»

  1. ¡Hola compañeros del club amigos de B & L!

    Estoy poniendoem al día con los blogs que sigo y acabo de dejar un comentario en el de Isela sobre los testamentos.

    Que bueno que estan haciendo campaña para concientizar en hacer uso de esta herramienta legal que protege a nuestros seres queridos de dolor y angutias inecesarias.

    Así que ¡Arre! todos con su notario de la esquina y si mencionan que Morbi los envía, segurmente les dan un descuento adicional (y si no, no se preocupen, aún existe gente que desconoce la existencia de este blog tan genia).

    ¡Greetings from beautiful Baja! (Lo anterior como servicio social para que se aparesca más turismo y no le teman ya a los Narcos) :D

    Responder
  2. Hace unas semanas mi mama fue a hacer su testamento…ella esta peleando en este momento contra el cancer. Fue un poco agridulce, pero me encanto lo que ella me dijo: «no creo que voy a morir, pero quiero aprovechar para poner estas cosas tan importantes en orden».

    Ya de por si la admiro…ahora aun mas.

    Gracias por el post So.

    Tengan hermosa semana ;)

    Responder
  3. Justo estaba tratando de recordar si el mes del testamento era septiembre o noviembre. ¡Mil gracias, So!
    Esta semana me doy una vuelta por los notarios de mi ciudad, a ver de a cómo nos toca. Ahora, ¿cómo convenzo a mi marido de que haga el suyo? Él está consciente de toooodos los puntos que mencionas, pero nomás no se decide.

    Responder
  4. Yo recomendaría el libro «Cómo hacer su testamento y no morir en el intento» de José Higinio Núñez y Bandera. Ed. Aguilar

    Una super guía para poder entender todo lo que se necesita para un testamento.

    Responder
  5. Mejor que el testamento es que reescrituren con reserva de usofructo vitaliceo y solo pasen la nuda propiedad. Y asi ya no implica mas gastos sucesorios, honorarios y demas impuestos que parecen un circulo que no termina.

    Si es verdad que el testamento es bueno, pero si estas seguro de a quien le vas a dejar tus cosas no lo hagas mejor reescritura en vida hacia esa persona conservando el usufructo vitaliceo y ahorrate la futura escritura y demas gastos de impuestos y honorarios de notarios que tendria que hacer esa persona cuando ya no estes.

    El usufructo termina cuando la persona fallece y automaticamente la escritura que se hizo anteriormente pasa a consolidarse con el certificado de defunccion de 150 o 250 pesos no se cuanto cuesto pero es absolutamente nada comparado con todo lo que se tiene que hacer para suceder un testamento.

    Saludos

    Responder
  6. tengo un problema la casa bueno el terreno donde vivo un tio dejo intestado y no se como hacer para cambiar las escrituras son cuatro hermanos y yo que puedo hacer para arreglas el intestado y hacer mis escrituras a mi nombre y como cuanto me saldria para que yo les comente a todos para ver de acomo nos toca por que a ellos les toca la casa mas grande se los agradecere si me ayudas o me brindan informacion.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?