La parte uno Aquí.
La parte tres Aquí
La parte cuatro Aquí
La parte cinco aquí.
Ya tenemos un “semáforo” que sirve de guía para saber por dónde andamos. No sé qué dirán ustedes, pero neto que a mí me hacía mucha falta. Ahora, siguen las dos cosas más importantes del semáforo:
Saber cómo subir desde cada nivel y como saber cuando estamos bajando ¡para evitarlo!
Cómo ir subiendo por el semáforo nivel por nivel.
De Estado de Terror a Estado de Emergencia
Estás en E de T cuando: se está gastando mucho más de lo que se gana. Se tienen deudas que sobre pasan el 25% de los ingresos. No se alcanza a pagar todas las cuentas del mes, y las tarjetas de crédito son constantemente usadas para cubrir esos faltantes. Hay corte de servicios. Puede ser que los ingresos también estén muy bajos o sean casi nulos.
Acciones:
Olvídate de todo lo que no sea “salir del hoyo”.
Enfoca tu atención, TODA tu atención en llevar a cabo lo que tienes que hacer para subir al siguiente nivel. Parece obvio, pero no creerán la cantidad de personas que aún con tremendas deudas, sin teléfono, atrasos en la renta y sin trabajo, todavía están pensando en qué quieren hacer de su vida profesional, o en qué trabajar en una oficina no les cuadra.
Consigue ingresos a como dé lugar (de manera honesta).
Neto, si tienes que hacer tamales y venderlos ¡Hazlo! Si el primo de tu amigo solo tiene chamba de mecánico y le sabes ¡hazlo! Tienes que hablarle a ese pariente que no te cae bien pero te puede dar chamba… ¡hazlo! Neto que no es momento de ponerse de diva. Si hay escasez de trabajo se toma lo que sea (legal y honesto. Esto es importante). Todo lo demás NO TIENE IMPORTANCIA mientras estés en E de T.
Acaba con todo lo que no te han cortado.
De servicios y consumos SALVO los que necesites para producir dinero. Acaba con celular, internet, cablevisión, Suscripciones, el gimnasio, TODO aunque te parezca “barato”. Busca hasta por debajo de las piedras los gastos ocultos que puedas tener (como aquel seguro que contrataste en tu tarjeta de crédito, el cafecito en la calle, etc.)
Cambia.
Cambia de súper a uno más barato. Si no cazabas ofertas, ni modo, ¡a cazar! Si estás rentando, habla con tu casero para comprometerte a pagar lo que debes y salte a un depa o casa más chico, más económico. Si no cocinas ¡aprende! y deja de comer fuera (aunque sean puros tacos de canasta)
Habla.
Con los bancos a los que les debes. Renegocia la deuda y explícales que no puedes pagar pero que ya no te sigan cobrando. Habla con tus familiares para que te ayuden (¡No! ¡no con dinero prestado!) con el cuidado de los niños, con que puedas comer con ellos de vez en cuando, con que te apoyen para conseguir un trabajo extra, con que te presten una computadora o alguna herramienta que te haga falta para chambear, etc.
Y por último, pero no menos importante,
Busca.
Qué fue lo que hiciste o dejaste de hacer que te llevó al E d T. Esto es importante. Dejaste pasar una oportunidad de trabajo y te quedaste sin ninguno, tu nivel de endeudamiento es feroz porque razones, dejaste de poner atención a las cuentas por pagar. Busca y anota tus conclusiones. No en la mente, en un papel o en tu computadora.
Los pasos deben llevarse a cabo en este orden, porque lo primero es enfocarnos y quitarnos todas las ideas que nos pueden estorbar para conseguir nuestro objetivo. Lo segundo es incrementar los ingresos, sin duda. Y así sucesivamente.
Cómo reconocer cuando estamos en Estado de Terror.
Es el momento en el que te das cuenta de que si no haces algo al respecto pronto, podrías quedarte sin techo, sin escuela para los hijos y tener que ir a un comedor o refugio de asistencia. Ya no hay nada más abajo que eso (que estar literalmente “Homeless”).
Esta es una serie, lo que significa que está en chino abarcar todos los niveles en un solo post. La semana que entra, como reconocer y salir del Estado de Emergencia.
20 comentarios en «Semáforo del dinero y cómo prevenir accidentes financieros parte 2»
Hola a tod@s:
Pregunta: como quien dice, en el estado de terror no se ahorra??? Es mejor esperar a tener las finanzas en un estado… «normal» para empezar a ahorrar o se hace el esfuerzo y se empieza desde cualquier estado, incluso el de terror?
Gracias
Que terror con el E d T
lo que mas me llama la atencion es toda la desgracia que produce el desenfoque!
Espero con ansias la siguiente entrega ;)
Hola!
Pabry, pienso que en el estado de Terror no tienes para ahorrar! y por el contrario tienes tantas deudas que lo mejor y lo más improtante es tratar salir de ellas y reducirlas a toda costa!
So,
Considero que vale la pena agergar:
1. Si tienes trabajo CUIDALO!! no lo dejes perder, es cuando mas lo necesitas y por muy poco que sea esa lana sirve de algo!!
2. Vende todo lo que no te sirva, obtén algo de dinero, trata de que algo extra caiga a tu bolsa.
3. Busca cambiar tus deudas por deuda más economica. Investiga quien te presta más barato! quien te cobra menos intereses y si puedes cambiate con ellos.
4. No compres nada que no sea ESTRICTAMENTE NECESARIO. Hay quien estando en E de T se dan el lujo de traer Ipod, Ipad y todo lo que esta de moda.
5. Cambia tus hábitos, date cuenta que no vas a salir del hoyo si no haces un cambio radical!!
saludos.
Yo estoy de acuerdo con Adrian:
Primero en que en este estado lo importante es salir de deudas y no ahorrar.
Segundo en que lo es necesario cambiar de habitos, si los que se tienen llevaron al estado de emergencia, pues no son muy buenos.
Afortunadamente nunca he estado en ese estado, yo empece a cambiar mis habitos cuando me dí cuneta de que nunca saldria de deudas gastando como gastaba, pero la renta, la comida y demas siempre se han pagado puntales.
Pabry:
Efectivamente como lo menciona Adrián, en este nivel es realmente IMPOSIBLE ahorrar. Se está a un pelo de perderlo todo.
Adrián: Muy buenas tus indicaciones, pero la mayoría no aplican para el EdT. Ya están escritas para el siguiente nivel!!! jajaja que es el Estado de Emergencia.
Evidentemente hay cosas básicas como cuidar el trabajo que es algo que deberíamos hacer en todos los niveles, pero quiero hacer énfasis en ciertas cosas en ciertos niveles. Cuidar el trabajo es fundamental en estado de emergencia.
El ahorro viene a partir de Estado de Alarma y de ahí en adelante, aunque tiene diferentes prioridades dentro de las acciones de cada nivel.
Ahora esto es una guía. Cada quien puede ponerle y cambiarle. Para mi esta guía está hecha de tal manera que se pueda seguir paso a paso.
Saludos y gracias por compartir!
¡Hola a todos!
El reconocer que se está en estado de supervivencia y que todo lo que no sea necesario para vivir sale sobrando, es algo muy dificil de digerir.
Es como el enfermo que require que le extirpen un miembro o un organo para poder sobrevivir, pero se niega a hacerlo, terminando con la concecuancia de una muerte prematura.
Ya me ha tocado estar en este nivel de semaforo. Esto fue por que me quede sin chamba por seis meses, creanme, estar así con familia de cuatro fue todo un reto, pero gracias a Dios y al apoyo de mi familia, salimos adelante.
¡Saludos semafóricos compañeros!
Excelente post, creo que das una serie de consejos muy ciertos y en ocasiones tan lógicos y sencillos que realmente uno no los ve.
Mi padre solía decir que en época de crisis, la gente suele dejar de pagar cosas como la renta o la hipoteca para seguir comiendo, pero lo que no llegan a entender es que si siguen así, tarde o temprano se quedarán sin casa y es muy cierto.
ZAZ! hace unas semanas me parecía que ibamos que volabamos para el Estado de Terror, pero afortunadamente no, todo se resolvió (soooospiro) está buenísimo tu semaforo, así nos ayudas a ubicarnos dentro de nuestra realidad, un abrazote =)
Tal vel lo más difícil de lograr en el Estado de Terror es… reconocerlo. Porque la verdad es que hay que trabajar muy duro –ironía– para llegar a este estado. Tiene que estar uno haciendo muchas cosas, muy mal y durante mucho tiempo para llegar a él. Alguna vez estuve ahí, y el principal reto fué darme cuenta de que tenía que ponerme las pilas porque si no iba directito al precipicio. Cuando uno ve lo cerca que está de caer, el mismo instinto de sobrevivencia te hace reaccionar y empezar a actuar, quitarse lo divo y lo consumista y hacer algo al respecto. No hay otra camino que el camino a través de.
Muy buenos consejos. Slds.
Lo unico que nos puede llevar hasta arriba es el ahorro, por poco que sea nuestro sueldo debemos ahorrar y tomar decisiones inteligentes a la hora de invertir ya que tenerlo debajo del colchon nos perjudica, asi que ahorro e inteligencia
Lo importante de estas reflexiones es que a través de ellas toma sentido la gran importancia que tiene la educación financiera que tanto se predica en este sitio, y que debemos tomar acción para aprender a tomar decisiones financieras acertadas para evitar que nos sucedan estas cosas.
Saludos
El tema me parece muy bien, que bueno que lo tomas en el blog. La mayoría andamos en estado de terror y emergencia sin sospecharlo. Estaría buenísimo que lo comentaran en tu podcast. Saludos!
Hay que entarle de lleno al tema… afrontarlo ! saludos
Todo lo que esta en el documento, es el relato de una situación actual, la falta de una buena administración de los recursos, y los gastos innecesarios. Llevando así a la sociedad en un caos….