Para ser un emprendedor exitoso, necesitas ser feliz. Antes que tener dinero, necesitas disfrutar lo que haces. ¿No me crees?
Hace poco alguien llegó a preguntarme: “¿Que opinas sobre invertir en una franquicia de farmacias que tan solo cuesta $200,000 (para ser franquicia es poco)?. Estoy cerca del retiro y creo que podría dejarme para vivir tranquilamente ya que las medicinas son siempre necesarias, hay mercado y no implicaría mucho trabajo”.
Respiré hondo y contesté:
Todos los negocios, y todas las actividades (hasta las que hacemos por puritito gusto) tienen una o varias partes desagradables. Ya saben, esas que nos tenemos que soplar porque de otra forma no avanzamos. Por ejemplo, un médico puede ser apasionado de su área y adorar tratar con pacientes pero ¿a quién le gusta tener que despertarse a las 3 am para cubrir una emergencia o llenar el laborioso papeleo administrativo del hospital? creo que a nadie.
Siempre hay cosas que no nos gustan pero que tienen que hacerse. En el caso de la farmacia listo algunas:
• Manejar contratación y despido de empleados.
• Lidiar con el IMSS (esto puede ser digno de medallas especiales).
• Tratar con proveedores incumplidos.
• Manejar inventario, caducidad y hacer lo posible porque no te roben.
• Capacitar a tus empleados sobre el trato con los clientes.
• Supervisar la contabilidad y los cortes de caja cada día.
Cuando le pregunté a quien me hizo la pregunta originalmente ¿qué parte de toda esta lista es la que menos te disgusta? se me quedó viendo con cara de “ya encontraste el agujero en mi plan”.
La única parte que le gustaba era el dinero. Y como dicen en mi pueblo: pues ¿así cómo? No podemos pretender ganar mucho dinero si no nos gusta nada de lo que hay en medio. Es como comer un sándwich solo por la fibra de los panes detestando el interior.
Primero debemos buscar eso que haríamos con gusto aunque no nos pagaran, y entonces diseñar un plan para lograr que nos paguen y que se convierta en negocio. Al revés no funciona por mucho tiempo.
7 comentarios en «Sé un emprendedor exitoso [y feliz]»
¡Totalmente de acuerdo So!
Creo que también aplica decir que todo mundo quiere la carne pero no conocer a la vaca.
Invertir no solo requiere una inversión monetaria si no que también de tiempo.
Buena reflexión. Gracias.
Cris Urzua.
http://www.urzua.mx
http://www.facebook.com/crisurzua
Saludos.
Concuerdo contigo. Muchos que quieren poner un negocio solo piensan en el dinero que van a ganar y ya.
Pero no es así, primero debemos pensar en solucionar problemas a las demás personas, darles un servicio de calidad para que luego llegue el dinero como resultado de lo primero.
Gracias por tu aporte.
Jajaja me recordaste cuando le ayudé a una ex novia a poner su farmacia, ambos somos médicos, conocemos el ramo y aún así fue una labor bastante exigente, uno de los retos que enfrentó ella fue el capacitar a los empleados (ocasionalmente yo le ayudaba), pues la mayor parte de la gente (los clientes) espera que el empleado del mostrador por lo menos tenga una idea de para qué son los medicamentos más comunes, por más sencillo que les explicábamos las indicaciones de los medicamentos más utilizados, 2 o 3 empleadas acabaron renunciando por no querer poner empeño a aprender lo más básico de los medicamentos, es más algunos ni siquiera aprendieron a pronunciar bien sus nombres, en fin… Aun así fue una experiencia muy enriquecedora, dejamos de ser novios y ella aun tiene su farmacia, al parecer le va bien. Buen aporte, saludos!!!!
Muy buen post y sobretodo la analogía, que bueno que con esto me das más armas para decidirme a emprender. Luego te cuento como me va
Empezar un negocio siempre es difícil y requiere de grandes esfuerzos… ya sea de tiempo, de dinero o de ambos. La verdad es que So tiene razón, la mayoría de la gente quiere «poner un negocio» pero rara vez toman en cuenta todo lo que implicaría ponerlo y hacerlo funcionar.
En cuanto a que hagas lo que te gusta y luego de ahi lo conviertas en negocio, me parece que es lo «ideal» pero no siempre es posible… yo creo que mas bien, al menos, la temática del negocio no debe serte desagradable y debe motivarte a continuar… igual y con el tiempo y el éxito (ojalá) esa actividad te irá gustando más y más.
Muchas gracias por sus comentarios!!
La verdad es que nos gusta ver el lado romántico y bonito de las cosas, pero a la hora de emprender es necesario ver las tripas y el «lado b». Saludos!