El Buró de Crédito Mexicano tiene diferentes servicios. Los principales son para sus clientes (los que otorgan créditos como instituciones bancarias o tiendas departamentales). Pero tienen algunos servicios, para nosotros, los consumidores. Uno de ellos es el SCORE.Una especie de calificación que, como usuario de crédito, se te otorga dependiendo de tu comportamiento.
Recientemente tuve oportunidad de platicar con Miguel Tijerina, Coordinador de Comunicación y Gobierno Corporativo del Buró quien amablemente contó algunos detalles que influyen sobre el SCORE que quizá no sean muy conocidos:
Es muy sensible y es inmediato pues el SCORE se califica diario. Así es DIARIO. Eso significa que si olvidaste pagarle a alguien que te prestó, casi de manera inmediata se reflejará en tu calificación.
El SCORE es sensible a todo, no nada más a los incumplimientos. Por ejemplo, Miguel explicaba que si vas a 5 agencias de autos para buscar el que te conviene, y en las 5 autorizas que consulten tu historial en Buró, a los cuatro días te baja el SCORE 15-20 puntos de un día para otro. ¿Por qué? porque para las bases de datos no estás haciendo “shopping”, estás solicitando demasiados créditos debido a que no puedes manejar tu nivel de gasto y de deuda.
Es importante tener cuidado de no autorizar que cualquier institución consulte nuestro récord en Buró, pues puede perjudicarnos. Si tenemos un buen comportamiento crediticio general, puede que nos sea grave, pero si has tenido una temporada de movimientos en tu SCORE y justo en el momento en que solicitas un crédito, te bajan 20 puntos, es posible que justo esos puntos te saquen del rango de determinado banco para otorgarte el préstamo.
Después de la plática con Miguel, a quien agradezco sus excelentes explicaciones, iba a hacer un post más detallado sobre el SCORE, pero encontré un artículo que ya habla a detalle al respecto y como yo pienso que en el periodismo en internet si no es completamente original, lo mejor es dar el link, aquí el Post de Joan Lanzagorta sobre el SCORE escrito para el Economista.
El Buró de Crédito suele ser más temido que la mismísima Hacienda, pero, sinceramente les digo, no hay nada que temer. Si tienen un SCORE bajo, debido a la alta sensibilidad del sistema de calificación, lo pueden reparar rápido. Si quedan boletinados porque de plano sus deudas se salieron de control, lo único que sucede es que no tendrán más créditos por algún tiempo, cosa que les será de mucho beneficio, créanme.
Y para aprender más sobre lo que hace y no hace el Buró, estaré publicando algunos artículos que vendrán directamente de los teclados de quienes trabajan y respiran las bases de datos más completas del país.
9 comentarios en «SCORE!»
Hola So!
Qué bueno que platicaste con Miguel Tijerina, me parece una persona muy agradable y siempre dispuesta a informar y a aclarar nuestras dudas. Por otro lado, te agradezco mucho la mención y el link a mi artículo en El Economista. Sabes que siempre se puedn abordar las cosas desde distintos puntos de vista y lo que escribes en tu post lo complementa súper bien.
Un fuerte abrazo!
Qué excelente información, seguramente yo ya traigo mi score bastante arrastrado, luego de tener la máxima calificación, pero ahora que no ha habido suficientes ingresos por mis ventas tan tristes durante los últimos dos meses, pues me he atrasado, pero como bien dices, ¡qué bueno que no me darán más crédito al mes en unos 5 años!….
Me sentía orgulloso de mi situación, me sentí triste hace unos días, pero qué carajos, sí voy a pagar, pero tendrán que esperarme…¿que pagaré más intereses?…ni uno más… la ley me protege… ¿que podré quedar marcado de por vida…Ç?… ¡mejor! eso me obligará a enseñarme a tener lo que sea estrictamente lo necesario, a hacer lo suficiente y a divertirme con lo que la vida me provee: ingenio…
Saludos!!!que tengan un día lleno de amor….
Yo sólo tengo una tarjeta de crédito (AMEX de servicios) y al revisar mi score el sitio de internet del Buró de crédito me sacó un letrero que dice:
«Con esta tarjeta COMERCIAL / SERVICIOS no podemos certificar tu identidad. Te sugerimos capturar una Tarjeta de Crédito vigente. Si solamente tienes esta tarjeta, entonces selecciona la opción: No tengo ninguna Tarjeta de Crédito vigente.»
¡Úchala, pues es la única tarjeta de crédito que manejo desde hace 10 años! Entonces da lo mismo si me esforcé en mantener bien esta tarjeta, pues para el buró de crédito equivale a no tener nada. :(
Uy Leonora, te recoeindo enviar una carta a Buró y solicitar explicación y apoyo para arreglar el problema. Pide tu Reporte de Crédito especial, teienes derecho a uno gratis cada año. Y bueno, por experiencia propia sé que Buró de Crédito es una empresa muy seria y con buenos procesos, bien auditados, nada más acércate ellos. eso sí, ojalá nunca tengas que ver con la otra sociedad de información de créditos, la que se llama Circulo de Crédito, porque ellos sí, no saben ni cómo se llaman..Hace poco supe de un asunto de homonimia allí en el que evidenciaron que su base de datos es malísima, que no acepta que pueda haber dos personas con el mismo nombre y apellido en el mundo, imagínate!!!! Yo creo sinceramente que alguien de CC tiene un pariente muy influyente, porque si los auditaran como se debe, ya les habrían cerrado el negocio.
Gracias por la sugerencia @giaglams pero la verdad sólo era simple curiosidad obtener el reporte del Buró de crédito, por el momento no me resulta necesario. Y sobre los casos de homonimia: yo me sé una historia de terror que involucró una acusación de asesinato, así que hay tomarlo con mucha seriedad.
Hola, tengo una duda.. Hace algun tiempo estoy buscando trabajo, yo soy administradora, y fui responsable del depto de credito para una compañia de comunicaciones durante algunos años. Por lo que conozco los procedimientos del burò y entiendo el analisis, sin embargo me sorprendio muchisimo darme cuenta que en un banco para INICIAR el proceso de selecciòn me pidieron que firmara la autorizacion para consultar mi burò. Dos dias despues me llamaron de otra instituciòn de credito y en la primer entrevista me pidieron lo mismo. Ayer mismo fui a otra entrevista en una caja popular y me pidieron lo mismo. Mi duda es, es legal esto?? Y la gente de burò de crèdito lo sabe?? Porque entiendo que si estoy haciendo shopping para comprarme una casa o un auto a credito y autorizo a varias instituciones revisar para AUTORIZARME uno, pues tiene cierta logica. Pero ahora bajara mi score por ir a entrevistas???? Esto sucede solo en Mèxico???
Leonora, la razon por la que no aparece ene l buro de credito la tarjeta de servicios de AMEX es porque ahi liquidas mes con mes lo que consumes, apareceria si alguna vez hiciste alguna compra a meses, si pediste pagar tu saldo en meses, o bien se dejaste de pagar.
Lourdes, alguna vez yo trate de entrar a trabajar a un banco, y tambien me pidieron mi historial crediticio, que en ese momento estaba bajo, la explicacion que me dieron es que en una institucion de banca es recomendable tener empleados con un buen manejo de credito.
Nada mas por mera curiosidad:
¿No es mejor pagar de contado y mandar al diablo a quienes pretenden ponerte palomita como si estuvieras en la primaria?
Estoy de acuerdo en que mucha gente no sabe que cosa es un credito, pero si los bancos (centrales y privados) lo supieran no habría tantas crisis economicas.