Hoy quiero compartir con ustedes algo un poco personal, y que podría decepcionar a más de uno.
Si alguna vez han ido ustedes a la Alameda se habrán dado cuenta de que no importa el día o la hora, siempre está llena. Sobre todo los domingos. La súper pista de hielo de nuestro Ebrad rompió récord de asistencia. Las fotos de la cantidad de gente patinando eran muy impresionantes. El museo temporal en el zócalo donde se presentó la exposición de fotografías «Ashes and Snow» estuvo tan llena todo el tiempo que creo también rompieron récord, no sé.
Yo veo esto todos los días y me pregunto ¿por qué esa necesidad casi obsesiva con salir de casa?, creo que el mexicano en general es muy paseador, le gusta caminar por las calles y que las familias si no salen no sienten que descansan-se divierten-se distraen etc.
A mí me dan miedo las multitudes, no me gusta hacer fila, no disfruto esperar y tengo poco aguante para estar parada. Mi idea de diversión poco tiene que ver con salir a las calles, o pasear. Y me he dado cuenta que en esto, soy un bicho muy raro. Puedo pasarme horas en internet, leyendo, escribiendo o tejiendo. Cuando me «aloco» es que recibo a 4-5 amigos en casa (o en casa de algún amigo) y echamos 2 copas de vino. Curioso también que mientras menos salgo, menos gasto. Invariablemente cuando salgo, gasto. Aunque sea en el esquite o las pepitas, pero cuesta mucho más trabajo no gastar en cosas no necesarias cuando estás en la calle.
Es puente y es día de muertos. Todos disfrutan de caminar por las calles mientras yo de nerd tejo y leo en casa a lado de mis gatas. ¡Estoy más que lista para los nietos!
22 comentarios en «Caminar por las calles – Salir a la calle»
:D creo que somos muchos abuelos por aquí, y si, Ashes and Snow rompió record mundial, si mal no recuerdo 4 millones y pico de pelaos entramos a ver la exposición.
Sobre los amigos: entre menos burros mas olotes, y personalmente creo que las relaciones de amistad se deben llevar de esa forma, mas íntimamente. Saludos y gracias por compartir un poco de tu cotidianidad.
Pues yo tengo una edad relativamente corta, y soy igual que ustedes, no me agrada la idea de salir para nada, me molesta a sobremanera estar todo el dia fuera de casa incluso odio tener que lidiar con masas. Por tal motivo siempre he sido un bicho raro entre la gente que conozco. Prefiero, escribir, leer o hacer algo. Lo minimo que tiene que pasar para que me desespere de estar en mi casa son 3 meses.
Yo tambien prefiero estar en casa que salir a lugares donde se tenga que hacer fila. Quiza sea un bicho raro.
º_O..Pense ke era el uniko bicho raro de mi familia y amistades….dicen ke parezco viejita, y ke sera de mi cuando sea mas grande…pero pues eso de salir de reventada (me refiero a estruendo y gente cayendose de ebriedad, definitivamente no es lo mio…) prefiero la trankilidad…un buen libro…relajarme en la playa (jeje..bueno yo se ke alla tienen las ke abrio Ebrad =P..ke ni al caso)…pero yo vivo cerca de la playa…corri definitivamente del DF y kize trankilidad…Asi ke no estamos solos los «bichos raros»….solo ke es mas dificil encontrarnos… Saludos
Aquí otro que no le gusta salir :)
Saludos.
Hola a todos!!!!! yo creo que es cuestión de la edad y tal vez de la «madurez». Cuando estaba entre los 18 y los 25, salía a antros, a bares, a raves, con amigos y ex novias por igual.
Ahora que he llegado a los 30 ya no disfruto los tumultos ni las «cadenas» y los borrachos de las discos, pero sigo disfrutando ir a museos y exposiciones (soy diseñador), a conciertos o simplemente caminar por el centro del DF; y prefiero ver películas, leer, jugar poker con mis amigos y tomar vino.
No creo que seamos bichos raros, simplemente los gustos cambian conforme crecemos. Saludos a todos.
VAYA! al fin otro hogareño! ya semos dos! Prefiero muchas veces quedarme en casa – tanto por no gastar, que desgraciadamente SIGO en las mismas de hace meses – como porque me fascina mi depa.
Me pongo a dibujar, navegar por la red, me pongo al día con los chismes de los blogs. Pero cuando tengo el chance y el animo, me gusta mucho irme al paseo ciclista, no es porque sea muy deportiva, sino porque:
a) no cuesta
b) doy un buen paseo, veo las expos en reforma, y paso por el centro.
c) es la mejor excusa para quemar calorias! XD
El día de hoy tengo una fiesta en casa de Moonwarden, y no tengo lana, pero aun así, espero desempolvar mi vestido goth, y si hay chance, preparar mis pecaminosas galletas de chispas de chocolate.
Si andas solita en casa, te animarias a venir? =3 hay Wii!
Me apunto al club de la tranquilidad.
yo soy del club del no-tiempo. Hago muchísimas cosas en el brevísimo tiempo disponible que me deja mi trabajo. Apenas cumplí 1 año de casado y sigo mejorando la casa, amueblando y comprando uno que otro aparato. Me imagino que el primer año de estar casado es el más difícil porque está uno empezando… y más con la crisis global. Debido a eso abrí mi mente a permitirme aceptar trabajos freelance y jamás pensé que me pasaría lo que me está pasando… están saliendo proyectos por aquí y por allá y ahora tengo… ¡menos tiempo!
así que prefiero encerrarme a trabajar $$$ (creando un fondo para un posible despido) y a descansar. Si familia o amigos quieren verme, que vengan. ni modos.
PD:
me da muchísima, pero muchísima lo que se dice «mucha» pena de no poder comunicarme con So ó con el mismo Bachan por falta de tiempo. Si viviéramos en la misma ciudad con gusto los invitaría a que conozcan mi estudio/laboratorio/búnker. Es un santuario de proyectos de interés común, hay mucho que compartir de mi parte. Hasta lo de escribir un libro está en mis planes, tengo mucha información que deberían conocer. Aunque ya me imagino cómo andarán de tiempo ustedes…
yo no quiero oro ni quiero plata,
¡yo solo quiero tiempo para leer blog y lana!
No es cuestión de edad, yo tengo veintitantos y prefiero la casa que salir, solo cuando tengo muchas ganas o llevo días de rutina o de no salir. Pero es sabido que lso mexicanos somos muy «borregos y mitoteros»; hasta para el hospital, las bodas, los difuntos, SIEMPRE EN BOLA. ¿No se han fijado cuando van a verificar los autos? Va La Familia Entera!. ¬¬ No, no soy de «esos». A que linda es mi casa ! ^___^ y el post PARA NADA mme decepcionó, ya hacía falta (entreta tanta economía). Postea esas reflexiones más seguido ¿no?!
Pues yo quisiera estar en la calle y visitar a mis amigos y conocer a los que estan alla en el Df como tu esposo ya que es una practica que tengo tiempo que no la llevo a cabo, trabajo los 365 dias del año y aunque no debo lana a «naiden» si me alocaria por estar de vacaciones aunque sea dos dias.
Lo de ser hogareño creo que todos lo tenemos y lo disfrutamos al maximo, y si este blog y los cadavericos me levantan el animo todos los dias creanlo.
Quizá el asunto del esparcimiento y el uso del tiempo libre (concepto relativamente nuevo que sólo se conoció en amplias capas de la sociedad desde mediados del siglo XIX con las primeras reformas laborales europeas) tiene que ver con que, históricamente, la diversión estuvo fuera de casa.
Hasta hace pocas décadas la diversión (cines, teatros, bares) requería infraestructura sólo disponible en sitios públicos. Con la llegada de la radio, la televisión, el video y los servicios de entretenimiento en casa, mucha de nuestra necesidad de entretenimiento y esparcimiento puede ser atendida en casa.
Además, consideremos que, mientras las casas fueron el asiento de familias numerosas (hasta mediados de la década de 1970 nuestros hogares mexicanos podían estar poblados por hasta una docena de personas), no eran ni un lugar cómodo ni confortable para pasar las horas muertas. De hecho, si uno lee las crónicas de Ryzard Kapuscinski (uno de los mejores periodistas del siglo XX), uno se va enterando de que los habitantes algunas regiones de Africa lo primero que hacen es salir de su casa y tratar de volver a ella lo más tarde posible (una casa con techo de lámina y temperaturas ambientales de más de 35º C no es un lugar muy cómodo que digamos).
Sin embargo, la vida moderna tiene sus problemas. Tráfico, colas, enormes distancias (yo vivo en Ciudad Satélite y mi exnovia vivía en Xochimilco; una odisea), el peligro de ser víctima de la delincuencia y el espinoso tema de gastar cuando uno sale (boletos, chelas, cena, gasolina, estacionamientos, viene-viene, motel… esteeee, etc) hacen que uno prefiera quedarse en casa a acariciar a los gatos (mis dos felinos me dan una lata terrible) y a pasar el tiempo leyento, viendo movies en la tele o acostado en la cama mirando el techo.
Pero de que se ahorra al estar en casa.. se ahorra, pero quizá no estaría mal un día tratar el tema del gasto finisemanero en casa (pizza, vino, renta de peliculas, revistas, etc).
Saludisimos
Uy, a mí me encanta salir. No pude ir a lo de Ashes & Snow porque las dos veces que pasé por ahí estaba llenísimo. La verdad tampoco me llamaba tanto la atención. Pero soy bien pata de perro, y sí como comentas, parte de mis gastos mensuales son en salidas. Me encantan bares, museos, visitas a amigos o simplemente pasear por la ciudad. Lo que sí aborrezco son los antros ruidosos. Prefiero la plática, la chorcha, comer rico y una copita de vino y una cerveza. Salud!
@Guillermo Trejo. No es del todo cierto eso de la edad, yo tengo 20 años y mira que soy el primer defensor de quedarme en casa a leer un buen libro, escribir o armar algun proyecto. Lo que si creo es que los bloggers la mayoria somos asi. Y por eso nos identificamos tanto entre nosotros. Por lo mismo de mi caracter y eso muchas veces me catalogan como el «treintañero».
üjule! pues me incluyo entre los que gustan de estar todo el día encerrados haciendo de todo pero en tu propio espacio… Hace como 5 años estuve más de medio año sin salir más allá de la puerta y no me hizo falta, todos los amigos me visitaban y convivíamos pero en casa y yo podía trabajar desde ahí; claro que de repente sí me gusta salir a algún evento, exposición o museo pero en general prefiero estar en casa….
Caray So como que ya estas para los nietos? Primero el hijo que no?
Y ahora en este fin de que anduve por sus lares tiene uste razón: el trafico era un caos y tardé más de la cuenta en llegar a mis dos jaloweens pero lo chido fue que bebi mucho, me disfracé, reí como loca, estuve con mi brother, conocí harta gente, comí rico, y DISFRUTE en pocas palabras lo que hacía años no: estar con la gente :)
Efectivamente… el mexicano es muy paseador. A veces, para mi gusto, su compulsión por pasear lo hacen rayar la estupidez y la negligencia, pero bueh… así es la cosa. Y luego de ver a familias enteras quedándose a dormir en la arena de Caleta y Caletilla, sufriendo como la chingada, pero eso sí, paseando mucho, me pregunto: ¿Por qué nuestra industria turística es tan mala?… y cuando es buena: ¡es carísima, un verdadero desplumadero!
Pues comparto tu gusto de estar en casa, aunque hoy saldré porque es mi cumpleaños (menos mal no?)…jaja me dio risa que pense en comentar y que iba a ser de los pocos «hogareños» pero resulta que hay un montón. Me imagino que tenemos en común lo de estar viendo blogs y eso de cuidar la lana (digo sé que a los regios nos dicen codos, pero en crisis hay que controlarse). Un saludo SO.
jajajaj
soy de ambos lados no me moleestan las multitudes mis papas em acostumbraron a ellas pero para serte sincero soy mas hogareño si em gusta salir pero la verdad no hay como acostarte y ponerte a leer o ver epliculas que no pudiste alcanzar en el cien , hago maratones con mi esposa jajajaj
Lo mejor es ir en horarios y en días cuando la gente no va, si es que hay mucho interés. A mi me ha funcionado bastante bien, más como freelance, lanzarse un martes, y usar el fin de semana de forma invertida, para estar en lugares en donde la gente no va o crear la diversión en casa.
También me ha resultado muy bueno irme de viaje en temporada baja y entre semana, sumando lo que se gasta uno en el DF entre comidas, cines y antros, que pueden ser unos mil pesos solo por el fin de semana, mejor te los guardas y puedes viajar a destinos cercanos y baratos casi cada mes, comprobado.
Ya somos 2, no me gustan las multitudes, pero cuando es necesario, …pues nimodo =), tambien disfruto más el estar en casa, internet, leyendo, viendo una linda película, estár con mis chulingas Miranda y Mia (2 perritas salchicha), será q casi todo el dia estoy en la calle viendo clientes y por cuestiones de mi trabajo???…no lo se pero disfruto mucho mi casita. saludos
Me uno al club de los tranquilos!
Tengo 22 años y desde siempre he preferido estar en casa jugando videojuegos, viendo peliculas, participando en foros en linea….viendo blog y lana!
Me dicen bicho raro pero no, no soporto las largas filas, los embotellamientos, los grupos masivos en lugares reducidos de gente, etc.