Cuando me enteré de que sería obligatorio que los usuarios de celular registremos nuestros datos (nombre, dirección, CURP, y hasta sabor favorito de helado) para evitar los fraudes y crímenes que se hacen a través de los teléfonos alcé una ceja y me puse en modo sospechoso.
Así que me di a la tarea de buscar en internet a dónde irían estos datos, quién controlaría la base, y sobre todo, quien sería el encargado de perseguir (e idealmente castigar) a los delincuentes. Oh! sorpresa no encontré nada. La página que tenían hace 1 año estaba casi vacía de información. Solo indicaba lo que tenías que hacer (¡Registra tu celular!) el número a donde tenías que hacerlo, la fecha límite y el castigo por no hacerlo: Corte de la línea. Kaput! te quedas sin celular. Obviamente nada de lo que encontré me hizo bajar la ceja (ya me quedé así) y me propuse algo: no registrar el teléfono.
Por supuesto ya no me acordaba del asunto hasta que en el periódico vuelven a hablar de ello gracias a que la fecha de vencimiento está cerca (10 de abril).
Hasta el día de hoy parece que solo el 40% de las personas han dado de alta sus números. Haciendo una encuesta en Twitter, el porcentaje de personas que no han registrado es de 50% y un 30% lo registraron “a fuerzas” (la empresa los obligó al comprar un cel nuevo o para atender una queja).
Y ¿cuáles son las razones por las que los mexicanos no quieren registrarse? He aquí algunas:
@carlosestrada ¿quienes ya registraron su celular en el Renaut??? Yo aún no. Sigo de desconfiadote <– Igual que muchos
@jachable aún no, pero no me dan confianza
@puntoazul no gracias, lo voy a evitar y menos para la frecuencia con que los pierdo
@moonwarden No. Prescindiré del cel. Como tengo RFC con curp mi teléfono celular quedaría ligado a mi dirección fiscal (y física) y a mis ingresos fiscales
La mayoría de las personas no tiene confianza en las autoridades que llevarán a cabo el levantamiento y manejos de datos. Y tienen toda la razón. Es curioso cómo nos dicen que no hay que dar nada de información personal en las redes sociales porque los secuestradores están al acecho, pero el propio gobierno nos exige dar nuestros datos al lugar donde tendrán acceso los entrenadores de muchos delincuentes: ¡la policía!
Eso por un lado, por el otro, yo les digo que estoy totalmente de acuerdo en que debemos hacer lo posible por frenar las extorsiones, la violencia y el crimen. De verdad, pero la pregunta de los sesenta y cuatro mil dólares es: ¿Quién va a perseguir a los criminales una vez que sean “detectados” (entre comillas porque dudo que el sistema permita su localización a tiempo) los perpetradores de una extorsión?
Si el problema en México no son las leyes, tenemos leyes bien bonitas, y estoy segura que hasta sin faltas de ortografía (no como este humilde blog), el problema es que no contamos con los medios para llevarla a cabo. De cada 10 delitos que se denuncian solo 1 es resuelto (más o menos).
La otra pregunta es: ¿Es esto un partiot act? ¿Están invadiendo nuestra privacidad a cambio de nuestra seguridad?
Es interesante como la mayoría de los abusos se comenten a través de las tarjetas de prepago. Si casi nadie usa los teléfonos en plan (¡¡registrados!!) para delinquir, ¿por qué le piden a la gente que tiene plan (es decir, que ya están registrados en telcel/iusacell/movistar/nextel etc.) que se registren en el Renaut? Llámenme loca, pero no tiene mucho sentido.
Haré el experimento de no registrarme. Si cortan mi número será un poco triste porque lo tengo desde hace 8 años y como soy disléxica me tardo aproximadamente un año (tal vez menos si le echo ganas) en aprenderme un número telefónico, pero sinceramente, no me dan ganas de regalar mis datos. Estaré reportando.
Me parece muy bien que el gobierno quiera hacer algo por nuestra seguridad, el problema es que desde donde yo veo, si realmente ese fuera su interés ya hubiera hecho muchas otras cosas más urgentes e importantes antes.
Aquí les dejo una interesante nota que habla desde un punto de vista legal de miabogadoenlinea.net
La página del RENAUT (este link ya no está disponible)
Y ustedes ¿qué onda? ¿Ya se registraron?
Cartón: Perujo para el economista
Si te gustó este artículo, seguro te gustarán otros: ¡suscríbete gratis! al RSS
82 comentarios en «Registrar o no registrar los celulares en el Renaut. Dilemas mexicanos»
Hola!
No se, es que, un secuestrador bien puede usar un celular robado, no?, o registrarlo con un curp inexistente o un nombre ficticio …
registrarlos para prevenir crimenes?? jajajajaja! y ja!, ahí hay otra cosa,
Mas bien, esa base de datos, quien la va a manejar,? quien está con el nego… perdón, responsabilidad de ese asunto, quien se va a llevar la lana?
todavia no se… o les pongo el curp de mis hijas, o me alucino un nombre y un curp, ultimadamente….
ya en serio, como van a verificar los datos? y si alguein resulta que tiene un homónimo? o alguein le pirateo los datos y lo registó a su nombre?
a las compañías de celulares les convendrá perder todos los clientes que dejarán perder su número?
(ah que crees, en el blog de cuchara zen si sale mi enlace, curioso… y te dejo este blog que me encontré y por algo, por algo, pensé en ti :P https://elduendedeloshilos.blogspot.com/search/label/Amigurumi)
saludos
¡Muy buenos días!
Son tantas las cosas que nos llegan a preocupar en cuanto a nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos que vemos con malos ojos cualquier acción por recabar cualquier información que exponga nuestra privacidad.
Yo soy de los que llegan al extremo de destruir cualquier recibo o documento que ya no tenga valor y que contenga mis datos, como números de cuenta, nombre o dirección (¡Los quemo! ¡Buajajajaja!).
En mi caso, no me gustan los cencerros, así que por mi gusto no uso celular. El que tengo es provisto por la empresa y esta semana se me pidió registrar mi número, así que lo hice.
En lo particular, me tiene sin mucho cuidado todo esto. Y si esto tendrá conotaciones negativas, pronto lo sabremos.
Entiendo tu punto de vista y adelante con tu plán y aquí estaremos esperando el resultado.
¡Saludos desde la aún (comparada con la vecina Tijuana) tranquila Ensenada!
.-= El blog más reciente de RA Walker ..Plasma o LCD. La opción verde y responsable =-.
No estoy de acuerdo en eso de registrarte para que estés seguro. Ahora bien, debido a presiones familiares que no pienso ventilar, hice mi registro, pero fue todo un calvario, ya que el sistema se puso sus moños y no me dejó registrarme vía mensaje, no señor… ¿cómo demonios el gobierno mexicano, además de querer controlarme, me iba a dejar hacer un trámite indoloro? Me recordó el relajito que se arma, cada vez que tienes que declarar y pagar impuestos, o su candadito de que si no pagas tenencia, no te hacen la verificación del carro y linduras así. Si ya el gobierno decidió jorobarnos de una manera más, al menos que sea de una manera eficiente donde no sienta uno que también le roban su tiempo.
No estoy de acuerdo. Creo que va a resultar la misma tontería que el renave y cosas similares. Como se comentó, dudo que los corporativos pierdan a sus clientes por un capricho gubernamental, a menos que estén coludidos para darles un uso a esa base de datos.
Saludos So.
.-= El blog más reciente de Nefesh Bleu ..nefeshbleu: Cuando se busque la paz del alma ensuciando la memoria de los hombres, las maravillas se habrán terminado. Sentenció el Sombrerero en el té. =-.
No lo haré. Por seguridad, justamente, je. Además, ¿qué la gaceta oficial del D.F. no dice que nadie puede obligarme a revelar mis datos personales?
.-= El blog más reciente de Yano ..¡FLASH! =-.
Pienso que esta es una medida absurda, no sirve para nada y tiene muchas fallas. Sin embargo yo sí registré mi número al RENAUT voluntariamente, porque el hecho de pensar que una ley es estúpida o no estar de acuerdo con ella no es pretexto para no cumplirla. Es como dejar de pagar impuestos porque se cree que todo se lo clavan los políticos.
Los mexicanos somos muy desconfiados, es parte de nuestra naturaleza debido a las circunstancias. Pero yo me pongo a pensar que para qué ponerse moños cuando nuestros datos personales muy privados los tiene todo mundo, desde el mismo gobierno con el SAT, hasta TELMEX que puede checar los sitios que visitas y los bancos que saben absolutamente todo sobre tí.
En fin, yo sí registré mi teléfono y a ver qué pasa, a ver si de veras suspenden tanta línea. Lo más seguro es que vayan a dar prórroga, lo vayan difiriendo y al final lo manden al cuerno, pero bueno al menos yo sí cumplí con la ley.
.-= El blog más reciente de Zezilia ..Rueguen por nosotros: Las ánimas del Purgatorio. =-.
Yo no lo voy hacer porque no está claro cómo van a manejar esos datos. Y se que muchos otros usuarios no se van a registrar. Por otra parte aqui hay algo muy interesante, ¿cortarán las líneas que no se registren? Si no se registran, digamos, un 25% de las lineas… y las cortan el 11 de abril… ¿no será que esas 20 millones de lineas repre$entan dema$iados intere$e$ como para cortarlas de tajo?
Yo tuve que cambiar forzozamente mi aparato celular por uno nuevo, pero quise aprovechar el saldo que te regalan y nada!! que no podía hacer llamada alguna, si lo intentaba me mandaba al *264 para que registrara mi línea y no lo hice.
Alguna vez que vi el anuncio en la TV que con el CURP se registraba tu teléfono vía mensaje, pensé que no tendría nada de malo y lo envié pero me lo regresó que porque había un error en el CURP luego ya no lo intenté.
Soy de Monterrey y ya no es novedad escuchar en las noticias acerca de las balaceras y todo lo que se lee, ve y escucha en los medios de comunicación. Se ha creado una desconfianza absoluta hacia los que ven por nuestra «seguridad» es decir la policía.
Ahora que supe que ya hay un últimatum para registrar los celulares, también estoy resignada si es que quieren cancelar mi número, pero confiar mis datos a quiensabe quien… acá por lo menos ya es un riesgo.
Les dejo una nota con información en referencia a esto de los registros.
https://www.jornada.unam.mx/2010/03/19/index.php?section=opinion&article=006o1eco
.-= El blog más reciente de Diana Pedraza ..sonido_amarillo: Rosa o verde? jajaja tramposos! ya tengo mi disco Yaaaay!!! https://tweetphoto.com/15008734 =-.
Concuerdo con Zezilia, los mexicanos tenemos una cultura de no cumplir con la Ley, les da miedo dar sus datos? Varias empresas ya los tienen, a ellos no les temen? A mi me hablan a micasa sabiendo mi nombre y dirección, porque telmex se los facilitó, con quién me quejo? Es paranoia absurda, el no complir con la Ley está mal, el decir que es culpa de otros el que yo no la cumpla es de mediocre y de Republica Bananera, por eso nadie en el mundo nos toma en serio, saben que cuando una Ley se promulga en este país, se vuelve letra muerta, los diputados ya analizan otorgar una prorroga, para que los lindos mexicanos que dejan todo al último se apiaden y traten de cumplir con una Ley, lo mismo pasa con la tenencia, la inscripcion de los niños en la escuela, todo se deja al último. Pero si, nos quejamos que el gobierno (por más apestoso y corrupto que sea) no hace su trabajo, cuando ese gobierno es un reflejo de la sociedad.
Este registro, y en MI OPINION es una BASURA, pero no pienso echar un volado a ver si el gobierno se «raja» otra vez se hacer cumplir la Ley.
Pues yo no sabia que esa situacion de la privacidad era tan importante en Mexico, no me malinterpretes por favor, pero yo nunca pense que era asi como la gran cosa (yo croe que es, pero en otros paises eso de la privacidad es casi casi un derecho divino) oye, tengo una duda, en MExico existe algo asi como la consolidacion de deuda y la bancarota para individuos? por que igual, en otros paises estas opciones son muy socorridas y conocidas, pero cuando yo estuve en Mexico nunca supe de estas soluciones
El tema de por que las personas tienen un plan con una compañia y aun así tienen que rigistrar su número es por que en algún momento escuche que lo que quiere hacer el Renaut es anticonstitucional y es por eso que las proveedoras del servicios de celular no quieren hacerlo por que les lloverian las denucias… la verdad yo tampoco lo voy hacer y si me cortán el fon entonces compraré otro o me meteré en un plan =). Aun así quiero ver el mega golpe económico que afectará por que cortarán esas lineas, imagina los negocios y que no se harán así como la lana que perderá las telefonicas… se va poner muy bueno.
Hola:
No lo voy a registrar, en parte por que nadie me ha dejado claro cual seá el manejo de los datos y en parte porque si se llega a cortar mi linea, me ahorro los $300 pesos mensuales que le meto de tiempo aire, me ahorro la compra del «nuevo aparato de moda» y me ahorro tiempo en estar leyendo manuales para poder sacar provecho de todos las nuevas aplicaciones (o no tan nuevas, pero como vienen en otro modelo, tienes que buscarlas).
Nací sin celular y puedo vivir sin él.
Zezilia, difiero un poco de tu punto de vista. Ilegal es tener celular y no registrarlo. Pero carecer de celular no es delito, yo no voy a violar ninguna ley si no lo registro, el gobierno entenderá que no me interesa el servicio y TELMEX entenderá que perdió un cliente. Nadie violo ninguna ley.
Ahora, buscandole tres pies al gato, elucubremos:
¿Que estan pidiendo con el registro? Que yo declare que utilizo la linea. Se sabe que yo soy yo porque proporciono mi CURP y se supone (solo se supone) que la CURP no la conoce nadie más que yo. No puedo falsificar una CURP porque tiene una clave final que es a prueba de falsificaciones.
Ahora, mi abuela fallecio hace algunos meses y murió con CURP ¿quien le va a decir al RENAUT que mi número se registrará a nombre de un muerto?
Además, tengo un conocido que tiene la desgracia de tener un familiar desempleado (con CURP) y este pobre familiar puede tener interes en registrar alguna linea de celular a su nombre a cambio de un poco de dinero.
En pocas palabras, si el gobierno insiste en el registro de celulares, se va a desatar un mercado negro de registro de lineas a nombre de personas que bien pueden ser delilncuentes.
Por ultimo (y esto no es una elucubración), el mercado es tan grande que si la mayoria de la gente no se registra, el gobierno tendra que hechar atras el registro.
En pocas palabras, no registrarme no viola ninguna ley, supune un ahorro en mis finanzas y evita que mi nombre aparesca en una base de datos que se podria vender al mejor postor.
Yo lo voy a dar con otro CURP de otra persona que se llame igual que yo. Es bien facil sacar CURPs. Recien hicieron una importacion a mi nombre y yo ni enterado, solo sacaron mi CURP. En Facebook tambien hay mucha info que puede ser de gran ayuda para un secuestro. Aaaa pero yo como ni buen candidato seria para uno pues no me estresa eso. Ami me suena mas como para agilizar la cobranza de impuestos. Esta super chafa el argumento que da el gobierno para exigir esta alta, ademas del sistema para darse de alta! Ademas Telcel desde antes ya tenia mis datos, yo nose para que los quiere otravez.
Estoy contigo So, definitivamente no confió en eso de dar mis datos y no saber donde van a parar o en manos de quien van a estar. Veremos si realmente a las telefónicas les conviene dar de baja poco más de la mitad de los lineas.
p.d Creo que soy disléxica ja! me tomo como año y cachito aprenderme mi cel, también sentiré cambiar de número ;)
.-= El blog más reciente de kemazoncita ..Edificio de las Brujas =-.
Yo tuve que registrarlo a Fuerza. Ya no salian llamadas de mi telefono y tenia que estarlo reiniciando para poder llamar. Y bueno se me hace medio paranoico, ya que cuando compras el telefono, quedan registrados tus datos, si pagas el recibo por medio de la tarjeta de credito, es ilógico que «pretendas» proteger informacion que ya tienen.
.-= El blog más reciente de Gilberto Cardenas ..AC/DC Shoot to Thrill (with Iron Man 2 footage!) =-.
En Nayarit, no vivo ahí, pero sí cerca, hay poco más de10 mil empresarios y comerciantes que viven amenazados de muerte si no pagan una «mensualidad» a supuestos Zetas o policías aliados a ellos. Me consta.
En muchas otras partes del país también sucede, e igualmente, muchas personas han sido timadas vía telefónica con fraudes que en sumas juntan millones al año.
El miedo es la principal causa por la que ceden a esas peticiones hechas por FRAUDEADORES desde un teléfono celular y en la comodidad de su casa o escondite y hasta desde una celda.
Justo estos días que están por cumplirse el plazo, estas llamadas se han multiplicado.
El celular se ha convertido desde muchos años en un aliado fiel de la delincuencia, del crimen organizado, gracias precisamente a que NUESTRO DATOS estan BIEN PROTEGIDOS, es decir, no se sabe de dónde llaman ni mucho menos, quién, así se investigue el número.
Cada quien decidirá qué hacer con su celular o su número y cada quien está en su soberano derecho, pero por favor, luego no se quejen de la violencia, la corrupción y el crímen en general. Y mucho menos busquen culpables, por que de todo lo que pasa en este país o en cualquier otro, los únicos culpables somos los ciudadanos.
¿Al menos alguien tiene una idea mejor que el REANUT, o sólo el gobierno tiene derecho para pensar qué hacer?
Me parece todavía increíble que me quieran obligar a dar información personal a .. a quien? para qué? realmente para mi seguridad?
Más segura estoy con un anonimato.
Anteriormente tenía un plan en telcel, en el que se supone que debía pagar poco.. pero resulta que los minutos son en ciertas horas pico, sólo a llamadas telcel.. etc, etc. venía mi factura súper alta.
Decidí no renovar mi plan, y ahí los tengo llame y llame con mil y un promociones.. y ahora resulta que por arte de magia.. todos mis minutos aplican ya sea en hora pico/no pico, en llam locales o a cel, y no me cobran nada.. claro! con tal de volver a renovar plan..
Yo no pienso registrar mi celular.
Si van a perder un 50% de usuarios, les va a salir contraproducente y van a perder mucho dinero.
A ver que proponen después.
Además.. los que son mañosos, si piensan extorsionar.. para nada van a dar sus datos!
eso no es seguridad ni una brillante idea
Hola So,
Sinceramente yo sí registré mi celular y pues me da curiosidad por ver qué ocurriría si no lo hubiera hecho, sin embargo como abogado tengo una formación que me dice que «no puedo exigir si antes no he cumplido», ¿A qué voy con esto? En mi experiencia he visto mil situaciones que podrían facilitar las cosas si se hubiera cumplido la Ley en su momento oportuno.
No hacemos caso de las cosas, pero después necesitamos que se solucionen, sinceramente, creo que no me quita nada mandar un mensajito pero también llevo años con mi número y no quisiera perderlo.
Admiro mucho a aquellas personas que se aventuran a lo desconocido, sin embargo disfruto estar tranquilo y no hacer corajes innecesarios.
Saludos
Omar Carreño
Saludos
.-= El blog más reciente de Omar Carreño ..La Suerte …¿Existe? =-.
no podían faltar los «goodie goodie», «hay que cumplir con la ley». Perdón pero que odiosos.
Les digo a los goodie goodies : ustedes que han cumplido con todas las leyes (y que por supuesto están por encima de todos nosotros moralmente) How is that working for you?
Muy buen post. Yo por supuesto tampoco lo voy a registrar.
Hace varios meses recibí una llamada de extorsión que NO era de ningún celular. Era de una linea Voip, de las mismas que utilizan los Call Centers para promover tarjetas o cobranza judicial de las mismas. Mientras no se restreen las llamadas Voip de nada servirá el registro. Si recibes una llamada en un teléfono fijo, nextel o celular que diga «llamada entrante» y no venga el número, no la contestes.
@miguelángel: por gente como tú este país está como está
@Hluot: Tus argumentos suenan bastante sólidos y convincentes, así me gusta que argumente la gente, no nada más «es que van a hacer algo diabólico con mi información». Aparte como dices, puedes vivir sin celular, yo no y por eso lo registré.
Pero pasando a cosas de lana que es lo que se trata este blog, creo que si las líneas se suspendieran las compañías no perderían, al contrario ganarían porque la gente iría a comprar otro teléfono, no creo que mucha gente se pueda estar sin celular jaja.
.-= El blog más reciente de Zezilia ..Rueguen por nosotros: Las ánimas del Purgatorio. =-.
Yo hago llamadas VoIP a mis amigos y aparecen como numero privado. A mi tambien quisieron extorsionarme desde una VoIP, la llamada fue más o menos asi:
«Es usted Tiger-Rocker?
– Sí –
Mire, habla el comandante Fulano de tal…»
no lo deje terminar, colgué al instante el telefono. No volvieron a llamarme.
Aunque todos se registren, al delincuente no lo paras con eso.
wow! gracias a todos por sus comentarios!!
Estoy de acuerdo con Hluot: no registrar mi celular no viola ninguna ley. Más bien por ley, mis datos deberían de estar protegidos.
En relación al hecho de que telcel tiene mis datos y que no viene al caso la paranoia, es prosible que no venga al caso la paranoia, pero telcel no tiene mis datos. Mi teléfono no está a mi nombre (;
Y no es super paranoia, de veras, es que no tengo ganas de regalar mi CURP si por lo menos no me informan quien va a manejar esa base de datos, es todo.
A ver que sucede. La verdad es que todos estamos expuestos al crimen. No importa donde vivamos, cuales sean nuestros hábitos ni que carro manejemos, me da la sensación de que todos estamos desprotegidos. Que triste.
Yo registre el mío casi desde el principio, no pensé mucho al respecto…
Hace una semana registre el de mi mama a petición de ella, porque ya no quería seguir escuchando el tedioso mensaje cada que hacia una llamada y pues ella no es muy diestra con eso de la “tecnología”; pensé que sería más difícil registrar un teléfono que no es mío pero no, todo fue muy ágil, les dije que registraba un teléfono nombre de otra persona y ya. Supongo que con esa falta de candados la base de datos no será muy confiable.
Sin embargo creo que el problema de fondo es la facilidad con que se puede adquirir un celular, en un Oxxo cualquiera puede hacerse de un número telefónico en 5 minutos y por 300 pesos. Tal vez la solución sea responsabilizar un poco más a la las compañías por los productos que colocan en las calles ¿no?
.-= El blog más reciente de Mario ..Normal =-.
@zezilia: jajajaja ya quisiera yo adjudicarme la autoría de semejante cosa. El país está como está porque solo hace leyes que no puede cumplir, se enfoca en cosas que no son prioritarias pero que dan la pala, y solo jode al ciudadano en general. Es cierto que todos contribuimos, pero creeme, yo cumplo con las leyes, no con las mafufadas que se sacan de la manga para hacernos creer que estaremos protegidos.
Hay que ser ciudadanos cumplidos, civilizados, pero también pensantes.
Saludos.
¿regalar el CURP? Si simplemente saiendo tu nombre completo, lo pueden sacar de internet…. Les digo que lo estamos llevando mucho mas alla de lo que realmente es.
.-= El blog más reciente de Gilberto Cardenas ..AC/DC Shoot to Thrill (with Iron Man 2 footage!) =-.
Bueno Zezilia, en el caso de que despues del 10 de abril no pueda vivr sin celular, pagaré por el error de no registrar la linea actual. Compraré un nuevo celular y a todos mis contactos actuales les mandaré un mensaje informando de mi nuevo número.
O sea:
Sobre las ganancias de las empresas o se cumple lo que tú mencionas o se cumple lo que sostengo yo.
Sobre el debate respecto la seguridad de declarar que yo utilizo mi linea y sobre sí esta base de datos servira para prevenir delitos, sigue vigente y sin nada claro.
Mi estrategia sigue igual:
No registro el celular
En el peor de los casos pierdo la linea y dejo pasar un tiempo para ver como se utiliza el RENAUT.
En caso de que sea necesario tener celular y ademas, no se tenga información de fraudes con el RENAUT, con el dinero que me ahorre de celular durante el tiempo en que me quede sin linea, compró una linea nueva (el clip, porque el aparato ya lo tengo) y aqui no paso nada.
Sin violar la ley y sin dejar de desconfiar de un gobierno que no da muestras de hacer las cosas claras.
con eso de que en monterrey le encontraron a los narcos una lista de reportes que se suponia que eran para «denuncias anónimas»… mejor paso
hola yo aun no registro mi cel, pero tengo un plan con iusacell desde hace 6 años, ellos tienen todos mis datos desde el portal de internet puedo checar mis llamadas y mensajes con tiempo y fecha, ellos tienen toda esa informacion, supongo que las demas compañias tambien la tienen, asi que lo unico que deberia pasar es que en caso de investigacion la policia se la pidiera a la compañia por medio de una orden de un juez o algo asi, por que si no, no tienen derecho a saber a quien le llamas o escribes.
para que hacen tontos todos sabemos que los que los delicuntes usan telefonos de chip y que traen muchisimos chips porque esos no se pueden rastraear tan facil, asi que no tiene caso que nos pidan registrarnos si la policia no va andar investigando.
para la persona que dice que si tenemos una mejor idea la demos, pues primero que empiesen con bloquear las señales de cel en las carceles, que tiene años que se esta pidiendo, que se legisle para que las empresas de telefonia sean las que en caso de investigacion sean las que den esa informacion a la policia y no que quede en manos de quien sabe quien o que el gobierno aclare quien y como manejara la base de tados
NO registrare mi cel y si me lo cortan pues iusacell perdera mas porque aun tengo 18 meses mas de contrato y lo que pago mensual no es poco jajaja
Yo di de alta mi celular proporcionando información falsa y funcionó, afortunadamente jamás en mi vida he perdido un celular, porque soy muy cuidadoso con ellos, así que no tengo por que preocuparme, si algún día me hablan preguntando con el nombre falso que dí veré si realmente está protegida la información proporcionada. Mientras tanto, seguiré sin confiar en el gobierno mexicano.
Hola a todos,
So, siempre logras sacar polémica y esas son de las cosas que me encantan de tu blog.
A Miguel Ángel cuyo mensaje viene exactamente después del mío y no quiero asumirme como un Goodie Goodie sin contestar ni dejar de ser odioso, creo que cada quien hace con su vida lo que quiere y la lleva como quiera, ¿no?
Si mis principios me llevan a cumplir las leyes por sentir que con eso hago algo bien por mi país y por mi gente, es mi forma de contribuir y si por eso soy odioso, ¡Qué bueno serlo!
Por experiencia puedo decir que cuando uno deja de hacer ciertas cosas, después resulta que específicamente haciendo «eso» se podía uno evitar 50 vueltas más, puedo decir que vivo y duermo tranquilo y no tengo cola que me pisen, ¡Qué bien que nos califiquen de «Goodie Goodie», pues soy tan odioso que nadie me puede decir que haga o que no, por algo existe el libre albedrio.
Coincido con la observación de Zezilia, por gente como tú mi estimado «pensante» es que el país no progresa.
Saludos
.-= El blog más reciente de Omar Carreño ..La Suerte …¿Existe? =-.
Es un registro inútil y fácil de brincar, pero ni modo, es ley y se cumple.
¿No quieres registrarlo? Ok, no pasa nada, sólo te suspenden tu número. ¿Crees que las telefónicas van a sufrir, perder clientes y dinero? Ellos saben que VAS A REGRESAR. Mínimo compras un chip con número nuevo, que al comprarlo TENDRÁS QUE REGISTRAR. 40 millones de mexicanos que compren chip nuevo x $ 116 del chip = $ 4,640 millones de pesos para la cuenta de Slim, el único que se beneficia de los que no se registran por miedo, sus datos los tienen bancos, tiendas departamentales, etc.. No cedan a la paranoia.
Un cliente me comentaba que le llamaron de un número desconocido resultando lo siguiente:
Desconocido: «¡Hola, cómo has estado!»
Cliente: «Disculpe, creo que está equivocado.»
D: «Ah, caray, ¿pues con quién hablo?»
C: «¿Con quién desea hablar?»
D: «Por eso, ¿con quién hablo?»
C: «¿Con quién desea hablar?»
D: «Disculpe, ¿con quién hablo?»
C: «¿con quién desea hablar?»
D: ———————– (click)
Con técnicas conversacionales, te sacan la información que puedan para extorsionarte más tarde. Sin necesidad de hackear ningún registro.
A registrar los números y a ponerse vivos, es todo.
Saludos, y felicidades, gran blog el tuyo!
La única razón que considero válida para registrar un celular es para evitar quedarse sin servicio. De ahí en más…
Quieren saber otro registro… las placas vehiculares, y como ejemplo es muy crudo, teniendo las placas de los vehiculos no agarran los delincuentes.
Yo no voy a registrar mi celular ni este ni el proximo año (estan por dar una prorroga de un año mas) y la verdad me va a costar trabajo, pero prefiero quedarme sin celular a que mis datos terminene, en el mejor de los casos, en la base de datos de todas las tarjetas bancarias habidas y por haber, a quienes seguro se les cuecen las habas por poner sus manos en dicha lista…
.-= El blog más reciente de ! ..formspring.me =-.
Leyendo los comentarios, creo que registrare el mio con otro nombre o yo no se que… He trabajado con bases de datos y creo que fue una tonteria pensar que esto iba a servir y eso de registrar con la CURP es una menzada pues no existe traba en buscar alguna en internet, la de mi abuela (q.e.p.d) o algo asi.
Es sabido que no va a cambiar nada, pues este «remedio» se planteo sin analizar bien los problemas, a mi familia la han intentado y logrado estorcionar, y no tenemos forma de saber que numero era por que estaba como privado o no disponible.
es una lastima que la poca confiabilidad del gobierno nos tenga que obligar a este debate
.-= El blog más reciente de moonwarden ..Por el sagrado derecho de ponerle nombres atroces a los hijos =-.
La neta yo lo voy a regsitrar pero por el solo hecho de que me estorsionen…!!!je je je…
como crees???
No me voy a registrar por que no se me da la gana…asi de sencillito…pierdo la linea y ya….lo bueno es que tengo fon en casa, internet y una manta para usarala en la fogata que voy hacer a partir del 11 de abril cuando ya no tenga linea…la funcionalidad: señales de humo!!
Saludos
Buenas Finanzas
Muy polemico el tema de hoy…pero no por eso es malo…si no al contrario………..
Bueeeeeeeeeeenisimooooooo!!
.-= El blog más reciente de victor ..Iniciativa Mexicana…? =-.
Jejejejeeee
Victor, es buena la idea de las señales de humo. Lo malo, para los que viven en el DF, es que el smog es algo así como «ruido en la linea», no van a entender nada.
Pura paranoia!
Leo historias como estas y me causan risa, porque seguro es la misma gente desconfiada del RENAUT la que cree que puede asegurar su coche pegándole una estampita de la Virgencita en el cristal, o que reenviando un email cadena a chorromil personas no le van a caer mil años de mala suerte.
Para registrarte en el RENAUT no necesitas siquiera poner dirección, si usas la opción de CURP no llenas ninguna forma con nombre, dirección , ni nada parecido. Yo acabo de registrar mis dos celulares en menos de 5 minutos usando la opción, me pareció más seguro a que las empresas celulares anden mandando toda su base de datos.
Saludos
.-= El blog más reciente de Isela ..Mi tesis me va a costar una lana =-.
@casperxs, saludos a todos, escúcho blogylana desde hace algunos podcast, me ha servido de mucho algnos datos que ha dado So, ademas de que ya los estoy utilizando :).
Por otro lado, yo tampoco registrare en el RENAUT, definitivamente no tengo (tampoco) la confianza, correré el riesgo de que me corte algunas lineas celulares, pero ami aprecer darán prorroga, y luego otra más y una mas y así hasta que se harten o se les olvide.
Teniendo America movil en la cabeza de muchos usuarios te celulares, el Sr. Slim no creo que deje perder tanta lana por no registrar los números, creo que algo harán las telefonicas para mantener a sus usuarios tranquilos y que ellos no registren y mucho menos se pierda diner por no hablar … aunque, pueden ganarlo por la reconeccion O_o, huy esperemos que no pase nada de esto.
Saludos So
Lo registre, basicamente para no escuchar el mensaje aburrido que ponen antes de poder hacer una llamada.
Saludos!
Mi blog: https://xilpayatl.wordpress.com/2010/03/22/salud-total/
Pues a mi me dio igual darles mis datos. Realmente son inútiles las autoridades, incluso los secuestradores.
Te obligan a dar los datos por que no pueden ni obtenerlos, ni explotarlos. El análisis más profundo que realizan es «quien aparece en el periódico» o quien trae «un coche de más de 350,000 cosas.
Los secuestros secundarios o de personas clase media se dan de «levanton» o saliendo del banco.
Bueno, ese es mi «acido» análisis. Nuestros polis no saben escribir, menos minería de datos.
Es muy lamentable la posición de la mayoría, que insisto, están en todo su derecho y soy nadie para intentar cambiar mentalidades tan afectadas por el miedo, la paranoia, el estrés y tantas cosas más que reflejan, no todos, tampoco la autora quien sólo inicia un debate.
Es lamentable por que reflejan con puntualidad la razón por la cual nuestro país sigue como tal:
1,- «No confío».
2,- «Esperaré a ver qué»
3,- «Yo utilizo datos falsos y me ha funcionado».
4.- «El gobierno no funciona»
5.- «etc., etc.,»
Reflejan un montón de prejuicios y una enorme, pero grandísima ignorancia. Total. No quiero decir que sean tal, si no que se dejan llevar por una cultura del «me vale madre», o del miedo, la duda, y es justo que dudar es el mal del ser humano, por eso hay tantos divorcios, tantos asesinatos, tanta corrupción, etc., por que dudamos y tenemos miedo.
No culpo ni juzgo a nadie, pero eso no significa que tengamos un pretexto o un excusa para ser así.
En varias ciudades del mundo exísten videocámaras por toda la ciudad, desde donde se controla el tráfico y se multan a automovilistas que infringen la ley, o bien, se puede detener la fuga de criminales, o por lo menos seguirles el rastro. ¿alguien se queja de ello?
Street View de Google hace posible encontrar una casa con una dirección obtenida en cualquier directorio telefónico, se ve la fachada de tu casa, el color, la entrada, y si tienes auto, se ve también el color a excepción de las placas que son «borradas», pero de poco sirve si un criminal te tiene en la mira, fácilmente se puede ver el modelo y marca del auto. El número de tu casa y el nombre de la calle es fácil de encontrar.
Está papa dar contigo, incluso, si tuviste «la suerte» de haber estado fuera de tu casa justo cuando Google captó tu vecindario, seguro aparecerás ahí, con un rostro semi-borrado pero fácilmente identificable.
Es de risa la posición de la mayoría, inexplicable y muy lamentable por lo que he expuesto. Pero eso es precisamente lo que me recuerda el por qué nuestra Nación está como está.
No se ofenda nadie, hay que aceptar la realidad de que somos indisciplinados, desordenados, desconfiados e ignorantes, muy ignorantes, pero no somos los únicos en el mundo, para que sirva de consuelo.
Saludos.
@mrchac Amén!
La verdad es que:
1.- NO registrarte en RENAUT no viola ninguna ley.
2.- Si ya te registraste por «cumplir la ley», bien por ti. Nadie dijo que el registrarte a un servicio «opcional» fueras diferente a alguien que no lo hizo.
3.- El miedo de que tengan su CURP los del gobierno, se me hace algo ilogico. El gobierno fue quién te generó esa clave, lo único que quiere es la relacion celular-curp.
4.- Respecto a la BD: Si bien como dice @mrchac, los polis tanto en la política, apenas y saben que hacer, CUALQUIER persona (y esto me da pena y coraje) puede ser POLICIA o POLITICO. (Aunque ahora no se tome el tema de la política, lo puse porque fueron precisamente ellos, quienes generaron ESTA SUPER IDEA para atrapar a los extorcionistas). El problema no es dar la información, el problema es la desconfianza y el a quien se les dara o pasará dicha información.
5.- Muchas personas tienen miedo de dar sus datos, porque saben que la policia en México es fácil de comprar, como muestra el caso de Monterrey (@marquito) que a los narcos les encontraron la lista de LLamadas Anónimas, si alguien de «confianza» del «gobierno» puede hacer eso, que otra cosa puede pasar con nuestros datos relacionados al celular.
Y creo que así podría seguir. Pero creo que por ahora no dire más hasta ver como sigue esto. En lo personal NO registrare nada.
Dicen que ganaran más con la venta de chips, yo creo que el costo será mayor para las compañias.
No tengo el dato exacto, pero imagina: Así como decia @Atomico79
40 millones de usuarios, que por cada día que pase dejarán de persivir N cantidad de dinero DIARIO.
así como ganaría, en tería, $4,640 millones no se cuantos millones x día perderan por 40millones de usuarios cada DIA.
En fin, es solo mi punto de vista. Yo mientras esperare como se comporta, y no lo registrare. Tengo mas medios para comunicarme, no solo el celular. Si bien es algo personal, me la paso casi todo el día trabajando, tengo linea fija, skype, twitter, etc. Así que suerte con todo esto.
Un saludo So.
querido Romanosky ¿qué tiene que ver la desconfianza que se le tiene al gobierno con ignorancia?? no le veo la relación.
Yo no me considero ignorante por no haber registrado mi celular.
Tampoco ando mentando madres, que conste (:
Simplemente que creo es una medida innecesaria, costosa, que no resolverá nada. nomás.
Abrazos!
So:
Estaba tentado a comentar hace rato… pero ahora que acabo de ver noticias me convencí de hacerlo, pues dicen que no va haber prorroga y que la cancelación es definitiva… mi teoría, claro es, que el costo de activación de celulares va a ser un buen negocio.
Saludos.
.-= El blog más reciente de cattlax ..La intención es lo que cuenta… (parte 1) =-.
yo si lo registre para evitar problemas de que me lo bloqueen,, no tengo confianza del uso que le vaya a hacer, pero igual mi numero de telefono de mi casa esta en el directorio telefonico y todo el mundo lo puede ver y con todos mis datos no?
Estimada So, por eso me referí claramente a algunas personas, entendí perfectamente tu posición, es un debate.
En cuanto a la desconfianza y la ignorancia la cuestión es que van ligadas, una va precedida de la otra. Si yo te tengo desconfianza es por que no te conozco, no sé nada de ti, o incluso, sé muchas cosas por otras fuentes que ni siquiera estoy seguro de que así sea, es decir, que no me consta.
La ignorancia no se debe tomar sólo como un conocimiento específico, si no también como falta de información, investigación, certeza, etc. Eso y más es ignorancia, y por supuesto, no dije ignorantes, es ignorancia en este y en muchísimos otros temas.
De hecho los simples mitotes y hasta las noticias generan mucha ignorancia por que sólo leemos los hechos pero no analizamos más allá de ello, nos dejamos llevar por la ola.
Ya me da pena comentar, creo que dejaré de hacerlo por que pienso que lo tomas como algo personal, (ignorancia mía quizá), y por que resulta muy difícil leer a otros que opinan tantas incongruencias y me resulta muy difícil no opinar, no oponerme a la ignorancia, quizá por que ignoro muchas cosas también.
Pero para nada es personal, en absoluto.
REGISTRENSE, si era un chantaje COMPRAN OTRO CHIP Y YA
saludos.
pues he estado leyendo respuestas por que si y por que no debemos de registar el cel.
algunos por alli dicen que debemos cumplir con la ley, que por eso estamos como estamos, y alguno mas dijo que si nosotros no cumplimos como esperamos que el gobierno cumpla, aunque yo creo que realmente estamos asi por que el gobierno nunca cumplio, y lo podemos ver recientemente con nuestro presidente que dijo que no subiria los impuestos, bajaria la luz y el gas y no se cuanto mas …… ¿y ahora?.
lo del registro , si me quieren llamar paranoico….. aqui no lei nada acerca de las leyes de seguridad que aprobaron el año pasado durante la alerta de sanitaria de la influenza, en las cuales pueden intervenir nuetras comunicaciones privadas, telefono , celular, internet etc, creo que solo quieren poner nombres y despues caras de esos numeros no registrados, ya que dicen que habra una segunda fase para que la persona se presente para confirmar su identidad asi que esto se convierte en un medio mas de control para nosotros ya que se registrarian personas que no tienen linea de casa, o historial de credito ,ya que algunos comentarios de arriba dicen que nos tienen registrados en todos lados (como si todos tuvieran tarjeta de credito o debito ) hay mucha gente de escasos recursos que no tiene para pagar mensualmente un recibo y ,si como adivinaron , solo tienen un telefono celular…
XXXI. Solicitar por escrito a la autoridad judicial, la intervención de comunicaciones privadas para el cumplimiento de sus fines de prevención de los delitos. La autoridad judicial competente, deberá acordar la solicitud en un plazo no mayor de doce horas a partir de su presentación;
XLIV. Realizar acciones de vigilancia, identificación, monitoreo y rastreo en la Red Pública de Internet sobre sitios web con el fin de prevenir conductas delictivas;
y para los que piensen que «yo no hago nada no tengo cola que me pisen» pero como dice aqui que es para prevenir no se que parametros tomen para decidir si alguien , tiene una conducta sospechosa, o delictiva , ya que en mi experiencia personal la policia me ha maltratado mas de lo que me ha ayudado diciendo que me veo sospechoso…..
……. ah por cierto , no lo registrare suficiente tengo con que me espien por el tel. de mi casa y el internet jaja
A ver.. bueno aqui va esta opinión.
1. Hasta donde tengo conocimiento, esta ley surge debido al problema de las extorsiones telefónicas que se dieron y se han dado a diestra y siniestra. Cabe mencionar que buena parte de estas extorsiones, se dan desde las cárceles. Aquí el punto es, que el gobierno prefiere lanzar una campaña, a nivel nacional, y con costos millonarios supongo (a cargo de nuestros impuestos), causando que toda la población de un país tenga que tomarse la molestia de enviar información personal y privada a una determinada entidad, bajo amenaza de impedirle el uso de un servicio, en vez de controlar sus cárceles y poner en cintura a sus felices inquilinos. Esto simplemente me rebasa.
2. Ya se comentó en varias opiniones, lo fácil que podría ser continuar haciendo extorsiones por un celular, si un determinado delincuente se le antojase hacer una extorsioncilla, casi casi para desaburrirse. Se reirán y se extrañarán acerca del «genio» que contrata el gobierno de su país para implementar semejantes medidas, y posteriormente se sentirán más inteligentes y astutos que el gobierno.
3. Creo que las extorsiones telefónicas solo representan algún mínimo porcentaje del mundo de delitos que tenemos que sufrir día a día los mexicanos. Tal como dijo So, hay muchos otros delitos, que por sentido común se tendrían que atacar primero. Y además que lo hicieran los «servidores públicos», sin echarnos la bolita a los ciudadanos y más aún bajo amenazas.
4. Ahora mi impresión acerca de una «ley» como esta: Creo que la hizo alguien sobre las rodillas, a la carrera, con poco cerebro y con prisa por largarse de vacaciones. Como dato adicional, los diputados se acaban de auto-autorizar unas vacacionzotas a partir de hoy, y hasta el 6 de abril. Sí, esos 500 diputados, que ganan como reyes, trabajan de a mentiritas, con una calidad de persona (ya no digo preparación) de lo más bajo (véase los penosos circos recientes) y, ante tantas carencias, demuestran su poco o nulo valor de personas e interés por ayudar al país, y de cuyo trabajo no me extraña que salgan patrañas como estas.
5. Y en último lugar, lo que tambien ya se ha comentado.¿En realidad tenemos confianza de mandar nuestra información al gobierno, cuando ya sabemos hasta qué grado está coludido todo con el crimen?
Ahora, para que no se vea que solo es rechazo, qué podría proponer, en un caso como este, para atacar particularmente
– APLICAR LAS LEYES EXISTENTES. Es increíble la cantidad de delitos que quedan impunes.
– CÁRCELES POR TODOS LADOS Y PENAS SEVERAS. Crear un ambiente de que nadie se escapa, y que por espacio no queda.
– PENAS DOBLES PARA ‘SERVIDORES PUBLICOS’ COLUDIDOS CON LA DELINCUENCIA. Me da miedo cada vez que escucho que anuncian que han dado de baja a no se cuantos policías por vinculos con cárteles y demás. ¿Pos a donde se irán a trabajar después?
Lo que anima a los delincuentes es que saben que nunca los agarrarán, si los agarran y caen en la cárcel seguirán delinquiendo, aprenderán nuevas mañas, y saldrán en poco tiempo. Pero por supuesto, todo esto se solucionará registrando nuestros celulares.
Saludos So, y gracias por tus posts que son muy interesantes e invitan a la reflexión.
Es una tonteria el registro, creo que es uno de los tantos abusos del gobierno, su ineptitud para gobernar, y en estos momentos en que esta sobrepasado por la delincuencia (incluso hasta controlado) creo que seria atarnos la soga al cuello. Yo no lo voy a registrar y si me cortan la linea, pues ni modo. Tenemos que unirnos como mexicanos en contra de disposiciones arbitrarias como esta, lástima que el miedo y la sumisión es una de nuestras caracteristicas orgullosas
Yo tampoco queria registrarlo pero no me quedo de otra, estuve pensando y pensando, incluso se me ocurrio registrar el curp de otro pero eso sería cobarde de mi parte, al final lo registré porque no tengo altos ingresos ni ando por allí cometiendo actos ilicitos, ademas si un dia te arrepientes simplemente quitale el chip a tu cel y rompelo, recuerda que con el cel. saben en donde estas.
L a verdad ya es dificil creer en el gobierno, y si este nos pide datos personales que continen todo sobre nosotros, como cuanto ganamos, donde vivimos, aunado a esto la propia autoridad esta coludidas con los delincuentes y que se podrina optener estos datos. La verdad yo no voy a registrar mi celular.
Recuerden cuando se robaron datos del IFE y que estos fueron vendidos a empresas que mandavan propaganda a domicilios particulares de personas registradas en el padron electoral. Acaso las autoridades ya no se acueradn de eso, ni siquiera nosotros y si me van a cortar el celular ya tendre que llamar desde un telefono publico.
Cómo registrar anónimamente un celular, o por qué es una total estupidez el bendito registro:
https://cofradia.org/2010/03/25/las-fallas-del-curp-y-como-registrar-anonimamente-tu-celular-en-el-renaut/
¿Si cualquiera puede registrarlo, de qué sirve? Lo de que luego van a querer hacernos inspección de cavidades y tomarnos huellas es para después
No es por nuestra seguridad, se trata de control. El que es «chacal» -delincuente- lo va a ser… Con o sin control… Es la neta… yo crecí en el barrio y ahí se le teme más a la poli que al chacal (ya sé que estarán pensando ¡!no ma.. en Neza -por cierto es Netzahualcóyotl, neza me suena de politiquete ignorante, trabajé para varios- todos son chacas y pues la verdad no… pero ese es otro tema… La cosa es que las cámaras, que no pases 20 minutos en la calle sin que veas a un grupo de policias, registrar el celular no se trata nadamás que de control. Controlar a los que de por sí nos portamos bien… Es control gente, ¡!Control «No te salgas del huacal que te estoy checando puto, te estoy checando». Hace poco platicaba de ello con un amigo-colega y me planteo un termino adecuado: Guerra preventiva contra la población cívil… ¡!Control, gente, control ;)…
Personalmente mande un mensaje… quieresmisdatos.pideselos.alosgringosaquieneslesvendisteelpadronelectoral
Espero seguir por acá porque decir este tipo de cosas realmente me panequea… Hay veces que creo que no llegaré a casa…
Saludos a todas-todos y ¡!MM
No se les olvide que vivimos en Calderolandya es un parque de recreaciones fantásticas en medio de un paraje lleno de fanatismo y fascismo juntos, toda una aventura que ni tu ni los tuyos podrán decir que NO.
vaya, esta bastante interesante este asunto del registro.
Sinceramente no tengo confianza de dar mis datos y no quiero hacerlo. Yo tambien vere que pasa despues del 10 de Abril, si pierdo mi cel pues que pena, pero no voy a registrarlo.
Este es el resultado de vivir en un pinche pais de mierda como es mexico, que va derechito al fascismo, y el problema es que a la gente si le dicen que se empine se empina, dar datos al pinche gobierno es similar a ponerse uno la pistola en la sien, pero sigan creyendo que este pinche pais va a salir de jodido
Pues son buenas las razones que se tienen para no registrar los celulares. Si se va a perder la linea, que se pierda. Cuento con tres numeros. Asi que aunque son pocos, algo les va a doler a las compañias de celulares.
Saludos.
pues yo secundo, no voy a registrar mi celular….
sabian que un celular es localizable facilmente ??? y que ademas eslocalizable con un marjen de error de unos 11 metros ??
es decir, que si quieren encontrar a al posible objetivo a secuestrar lo van atener que buscar en una superficie de 11 metros a la redonda …..
hagan el experimento … aprox un circulo de 11 metros de radio… 22 de diametro …. creen que se les pueda escapar ???
primero incomunicado antes de caer en manos de delincuentes.
Es una medida totalmente inutil, por el simple hecho de que la información utilizada para dar de alta la línea no es confidencial, permite a cualquier persona dar de alta una línea con datos validos, y utilizarla para cualquier fin.
Entonces ahora me tengo que preocupar de:
– Que lineas estan dadas de alta con mis datos
– Si utilizan esa línea para algo ilicito la policia me viene a buscar a mi.
– Cuando se filtre la base de datos, los delincuentes van a poder tener no solo una mejor forma de extorsionar, si no de localizar con nombre y apellido a cualquiera.
No creo que nuestros politicos sean tan estupidos para no entender que es una medida que no sirve de nada y solo aumenta la inseguridad. Creo que alguna(s) empresas estan pagando un dineral por esta base de datos, que sin duda tiene un gran valor para marketing y ventas.
Señor Hector Osuna y políticos que van a recibir su mochada, por favor no conviertan una herramienta indispensable en el trabajo y muy útil en la vida diaria, en un elemento más de inseguridad. NO VENDAN NUESTRA SEGRURIDAD
PD. me firmo anonimo por que no creo en la libertrad de expresión, cuando existe dinero del sector privado atras de todo.
Hoy en El Universal se publicó que la COFETEL ya estudia un mecanismo de reactivación para las líneas telefónicas que sean suspendidas. Para los que opinan que por no seguir las leyes que no impone el gobierno el país está como está, creo que es precisamente lo contrario. Por eso no progresamos porque siempre obedecemos a papá gobierno. Creo que el no registrar nuestro celular es una manera de manifestar nuestra inconformidad. Yo ya había previsto esto y como bien dijeron antes la telefonía móvil no es la única manera de comunicarse. ¿Hace cuanto no escribimos una carta o no enviamos un telegrama? Quizá sea un ejemplo extremo pero también tenemos los teléfonos fijos, los públicos, el internet y probablemente de este modo las nuevas generaciones aprendan a ser responsables y acudan a sus citas sin tener que mandar un mensaje de texto diciendo que apenas van saliendo o que siempre no van a poder ir. Se supone que los avances tecnológicos en comunicación son para mejorar como seres humanos y esta nueva ley del gobierno no aporta nada sino lo contrario. Por eso no registraré mi móvil. Ya bastante hago con pagar más I.V.A. e I.S.R. sin protestar. Ya se aprobó la ley para poder intervenir líneas telefónicas para ayudar en las investigaciones policiales. Lo único que falta es saber que líneas deben intervenir. Para los que tienen su número fijo en las páginas blancas de TELMEX tienen la opción de solicitar una exclusividad de número para que no aparezca en el directorio ni en el 040. Este servicio cuesta menos de $10.00 mensuales con cargo a tu recibo.
Saludos.
Considero que es una salida fácil para el gobierno simplemente mandarnos instrucciones que según por nuestra seguridad, que nadie a tenido aún despúes de muchas promesas o disque luchas contra la delicuencia, es cierto y curioso el porque el gobiero prefiere realizar un movimiento nacional que ponerse a investigar y regitrar sus carceles, que son lugares llenos de porquería que hacen que las personas que se encuentran dentro se conviertan en peores delicuentes en vez de ser un lugar que los «reintegre a la sociedad» es un país tan corrupto y asquerosa.
Además que me dicen del supuesto impuesto que se pretende agregar (como si no tuvieramos suficientes) en la telefonía móvil. Es increíble que el gobierno tan ambicioso, sólo nos venda y no se preocupe de nada más, pero también desgraciadamente esto no cambiara hasta que los cuidadanos no pongamos un alto a esta situación.
En respuesta, no registratre mi celular y asumire las consecuencias de ello, lo que veo es que las compañias telefónicas andan como enloquecidas por esa «prorroga» ya se vieron perdiendo tantos millones de pesos, viendo la baja cantidad de personas que ha realizado dicho proceso.
Lo que me avergüenza es ver como los medios de comunicación sólo se la pasan diciendo que que tantas personas ya se regitraron, y repidiendo una y otra vez el castigo que se impondra a los que no lo realicen, y que es un hecho que no hay prorroga, en vez de darnos los motivos por las cuales se les ocurrio tal «ideota».
Sres.
NO REGISTREN SU CELULAR.- Es una medida total y absolutamente absurda que quiere imponer el gobierno para segun ellos tener control y lo unico que van a lograr es fastidiar aun mas a la gente.- simple y sencillamente porque en primer lugar si una persona llega a extraviar un celular y se hace mal uso del mismo lo van a inculpar del delito y para evitar esto van a exigir una serie de tramites administrativos (que por cierto son un asco en cualquier delegacion) no los de siempre para que puedas levantar un acta por este tipo de robo.- en segundo lugar a lo que va encaminado este registro es como siempre lo ha sido a que paguemos impuestos para papa gobierno (llamese tenencia de celular… o como le pongan).- por ultimo lo unico que estan logrando es que aquellos corruptos que controlan las dependencias de la policia vendan, usen o transmitan la informacion de la base de datos por una buena cantidad de billetes a algun malandrin para extorsionar ya no solamente al «ahi se va» sino a la persona con su nombre, con el nombre de sus familiares con datos personales de los mismos (como por ejemplo su edad) y aumentar asi el secuestro y la extorsion.- No registres tu celular es mentira lo que dicen en las televisoras y en los noticieros de las mismas a horas pico.- Dicen que mas del 60% ha registrado el tel. pero desde luego no prueban que esto sea cierto mas bien lo hacen para que la gente piense que todo mundo se esta registrando pero seguramente no va ni el 50%.- Ademas que es lo peor que puede pasar al usuario: que use tel. fijo o que use telefono publico o que use correo electronico.- De ahi no pasa en cambio a las grandes empresas telefonicas les dan en toda la torre por eso deben estar llorando porque los idiotas del senado no aprobaron la prorroga.-
En fin yo no pienso registrarlo.
a l a verga
este pinche gobierno mexicano no vaale m@%&(!
nadamas sirven para molestarnos y no para ayudarnos
Pues yo NO lo voy a registrar.
La cuestión va más allá de registrar o no… La cosa es que si no registramos tampoco hay que comprar uno nuevo… ¡No al registro y huelga de celulares! Verán que así los que presionaran para vetar la ley esta serán las corporaciones y a ellos si les haran caso… Queda la propuesta en la mesa… ¡!MM
Yo te sigo en la iniciativa… tampoco me voy a registrar, el lunes te platico que sucede.
.-= El blog más reciente de Azael ..Ombú =-.
Sala Azael, si es para mí, te va mi correo neidanfernando@gmail.com …
:D Perdón So por usarte de a feisbú… ;)
Oigan, una advertencia, no se les valla a ocurrir registrar su celular a nombre del presidente ehhhhh!!
Nombre completo: Felipe de Jesus Calderon Hinojosa
Su curp: CAHF620818HMNLNL09
porfa no lo vallan a hacer, él no les ha hecho nada malo
Ahhh.
Tampoco vallan a pasarse de listos con estos notables ciudadanos:
CAHF620818HMNLNL09 (pelele Felipe de Jesus Calderon Hinojosa)
GOME450206MCSRRL09 (pseudoMaestra Elba Esther Gordillo Morales)
LOOA531113HTCPBN07 (peje) Andres Manuel Lopez Obrador )
FOQV420702HDFXSC07 (Vicente Fox Quesada)
SAGC480403HDFLRR03 ( Carlos Salinas de Gortari )
MAHM341212HCMDRG09 ( Miguel de la Madrid Hurtado )
no son malos, solo que no les tienen paciencia
JAJAJAJA Que buena.. lastima yo ya lo registre
mmm ps jeje esta a unas horas para q segun nos corten la linea…..
la veerdad desde que dijeron q TENIAMOS q registrarlo dije q no lo haria
….
creo q kieren invadir miiiii privasidad ….
y no es q sea muy importante ni nada ….
jeje y a esto se ha unido mi mami ….
solo q hay algo raro …. jeje a ella le dijeron en la compañia q esta q si no keria registrarlo no habia problema ….(porque q no cambie a Movistar cuando pude???…. podre hacerlo mñn?? xD ok no)
es algo muuy logico …. q beneficio tendran la compañias de telefonos … si no hacemos lo q los idiotas del gobierno kieren imponer???’
aparte no me gustaria q escuchen lo digo …. a q hr siempre lo digo …. ni nada por el estilo …. sera triste perder mi linea por q ya tenia 2 añitos con mi cel y la verdad muuuchas personas con las q tenia contacto …. en fin
jeje ahora nada como el facebook y el myspace xD
……
por ciertoo jajajaja por lo de Anonimito
……
seria genial hacerlo ….
buuuu
….
ps ni modoo ……
ojala q alguien t tome la palabra!
xD
y una disculpa por los horrores ortograficos!!
n/////n
.-= El blog más reciente de Guio ♪ ..Guiomar Plata me siento mal …… …. =-.
Pues bien,
lástima que hasta ahora haya visto este debate. De antemano quiero decir que respeto ambas posturas aún cuando difiero un poco con las dos, ya comprenderán por qué.
En lo personal, yo no registré mi celular. No fue ni por paranoia, ni ignorancia, ni mucho menos. Al contrario, precisamente porque estoy informada de cómo se manejan las leyes es que me pongo en protesta (ya sé que tienen mi información, el fin no es evitar que la consigan sino hacerles saber que no estoy de acuerdo en sus soluciones triviales y al ahí se va). Yo exijo como ciudadana que actúen haciendo uso de sus facultades mentales (por pocas que sean) y es que si quieren que yo coopere con sus nuevas medidas, tienen que poder por lo menos indagar un poco más y estructurar mejor sus legislaciones.
Pero más allá de quedarme en la duda de a ver qué pasará o qué no pasará yo fuí a la compañía de telefonía a TERMINAR mi contrato (con penalización y todo) porque no estoy de acuerdo cómo se está dando la situación (en una utopía donde se planeara con detalle un estatuto como este, yo estaría apoyándolo al 100%).
Qué hubiera pasado entonces si de forma organizada [y sin faltar, brincar, esquivar, pirotear o la acrobacia que hayan querido realizar para no «faltar» a la ley (por más cuestionable que ésta sea)] TODOS los que no están de acuerdo, hubieran hecho lo mismo que yo?
Complázcanme por un segundo e imaginen una fila INTERMINABLE de personas que día tras día (en todas las compañias de telefonía) fueran a cancelar su contrato o a devolver sus chips de amigo kit?
ESO es algo que me hubiera encantado ver, una protesta masiva y organizada, sin esquivar, saltar, pirotear la buena o mala ley.
Yo casi puedo asegurar que habría sido mucho más impactante para nuestros gobernantes ver la fuerza que como ciudadanos podemos llegar tener si realmente nos lo proponemos y hasta temblorina les habríamos provocado. A diferencia de simplemente rehusarse a registrar su teléfono, resignarse porque pues no queda de otra… o inscribirse bajo otra identidad.
Ahí se los dejo de tarea para que a la próxima (que seguro habrá, algúna otra brillante idea de algún insulso político) piensen un poquito más su plan de ataque si realmente quieren ser escuchados como ciudadanos y si desean que las cosas cambien.
Palmam qui meruit ferat, o lo que es lo mismo, la gloria sea para quien lo merezca.
Saludos
ok, Reportando desde Toluca:
estamos a 12, no registre mi celular y sigue funcionando igual. Alguien a quien se lo hallan cortado?
Sres.- No registre mi celular y sigue funcionando perfectamente.- Que paso??? No que al primer minuto del dia domingo 11 ya no ibamos a tener servicio se les arrugo a los legisladores obligar a que cumplan su estupida ley, desde luego las grandes empresas telefonicas no van a cortarnos el servicio para que lo harian para cortarnos la linea y luego intentar cobrarnos si existe algun contrato de pormedio.- Solo imaginense cuanta gente no va a pagar simple y sencillamente porque no tiene servicio y como consecuencia las compañias tendran que demandarles el pago.- Saben cuanto cuesta plantear un juicio y darle seguimiento les puedo decir que les saldria mas caro el caldo que las albondigas ya que no les conviene gastar en cobranza de miles de usuarios por cantidades que no sobrepasan los $10,000.00 en la mayoria de los casos.- En fin, seguramente las compañias se van a unir a la propuesta de movi no les queda de otra.-
Sl2
15 de Abril y mi cel. trabajando normal tal y como cuando lo adquirí hace ….8 años!!!! Igual que la mayoria aquí estaba dispuesta a quedar sin cel. total, un gasto menos. Este es mi comentario: Las extorsiones por este medio desde (muy bien sabido) las diferentes carceles del país, pudieron evitarse o por lo menos disminuirse si TELCEL hubiera cooperado y hecho verdadero caso de las quejas de los usuarios. Es sabido también que cada aparato es localizable, esté donde esté….en una ocasión al estar haciendo mi respectivo pago (de plan) hace ya casi 4 años o mas, le comentaba a la amable srita que me atendía si así como se les cortaba el servicio a los usuarios que no pagaban en tiempo le pudieran cancelar el servicio a los números que fueron reportados (y que quedan grabados en tu identificador) como hacedor de llamadas fraudelentas y además «consumir» o «desaparecerles» el crédito (mínimo o, que tal reembolsar al afectado tras comprobante de compra del código, esto en caso de «ponga tanto de crédito y ganese una LOBO del año») como lo hacían con los pre-pagos cuando no consumían su crédito en el tiempo estipulado, este problema hubiera parado hace tiempo o por lo menos seria mas controlable….saben que me contestó??? que TELCEL no podia atentar contra la privacidad de los usuarios, claro que tal vez en aquél tiempo no se habia mencionado el obligar a los ciudadanos en registrar sus cels. ni a amenazar con cortar el servicio y ella, menos se lo hubiera imaginado entonces…aún así le insistí…. Y que tal localizar el «epicentro» de la llamada y bloquear dicho aparato???-dijo que no, porque no podian localizar esos números (por favor!!!) entonces -contraataqué- TELCEL viene siendo complice de estos extorsionadores ya que les sigue facilitando el servicio, permitiendoles acto criminal en contra de los buenos ciudadanos, total a TELCEL le siguen consumiendo, venga de donde venga y caiga quien caiga….como en esta parte de la conversación estaba terminando mi pago ya no obtuve respuesta de su parte solo se le abrieron mas grandes los ojos y se me quedo mirando, luego volteo a los lados, volvió a mirarme preocupada y dijo «siguiente, por favor» Bueno el que calla otorga o al menos la está pensando….Que tengan todos un bonito dia y si nos quitan nuestros celulares pues como antes alguien ya lo mencionó, aún existe el correo y también el electronico, los teléfonos fijos, los públicos y porque no? las señales de humo!!!!
definitivamente no registrare mi cell pensaba aserlo pero mejor no alkavo nomas lo utilizo pa la musica i POR NADA DEL MUNDO LES DARE MI APROVACIONA ESTO DEL RENAUT no se merecen mi aprovacion esos estupidos xD