La propuesta de Reforma Hacendaria por parte de la Presidencia de la República fue publicada este 8 de septiembre. Aquí, los puntos más importantes y mi opinión al respecto. Todavía es propuesta y hace falta que se apruebe, pero mientras, hablemos y levantemos nuestra voz.
DESCARGA, ESCUCHA Y COMPARTE
descarga aquí
Links de esta edición:
18 comentarios en «Reforma Hacendaria: puntos y opinión podcast #117»
Tienes razón. Se supone que hay programas para combatir la pobreza. Realmente son para proteger la pobreza como bien dices.
Yo creo que las protestas no deben de ir a la reduccion de impuestos si no a incrementar los ingresos, que cualquier trabajo te pueda dejar para vivir dignamente.
Tambien me repatea esa mentalidad de nomas sacar para el chivo.
So, Te falto comentar que en la reforma hacendaria aparte de inventarse impuestos están pidiendo elevar el déficit público hasta 1.5% del PIB(ahora es del 0.4%), es decir el gobierno quiere un techo más amplio para contratar deuda. Déja vu? Saludos.
Esto le va a pegar purísimo a los que menos tienen, como ejemplo; esas personas que se dedican a salvar perros y gatos de la calle… Que poca!
Hola So, coincido contigo con la mayor parte de las cosas que mencionas en el audio, mientras me encontraba leyendo noticias me encontré con la lista de los 44 diputados encargados de analizar esta propuesta de reforma con sus respectivos contactos mediante twitter, les paso el enlace para que les manifestemos nuestras inconformidades con respecto a dicha propuesta: https://mexico.cnn.com/infografias/2013/09/12/los-44diputados-que-tienen-en-sus-manos-la-reforma-fiscal
«Estamos levantando la mano»? de que manera SO!!!! Escribiendo? Quejándonos? Quizás el echo de tomar las calles (que no solo sucedió en el Df sino en varios estados del país) es el único medio de protesta, quizás los maestros son los únicos que se atreven a protestar(para ser escuchados, así como tu tienes propuestas también las tienen ellos, sin embargo no se puede negociar con el gobierno), es un derecho y lo ejercen. De la misma manera que lo hacen las personas protestan en contra de las Reformas retrogradas propuestas por el Ejecutivo y aprobadas por el Legislativo vendido.
Hola. Me parece bien los impuestos de alimentos de mascotas. Si es un lujo tener una mascota ya que hay personas que no tienen para comer y otras que se dan el lujo de mantener a sus mascotas, hay toda una industria, basta con ver los comerciales que pagan en la television ehh.
Omar: Nunca estaré a favor de bloquear y tomar las calles como método de «solución», porque en relaidad, es solo una catársis para sentir que se está haciendo algo. Marchar no resuelve absolutamente nada pero afecta la productividad de la ciudad.
Gracias por sus comentarios!
So, y yo que pensé que me había indignado con la Reforma… ni modo,nos toca, y peor si tenemos el «lujo» de una mascota, o de necesitar (no querer) una escuela privada, en mi caso por el horario cortísimo de las escuelas privadas.
So, y yo que pensé que me había indignado con la Reforma… ni modo,nos toca, y peor si tenemos el «lujo» de una mascota, o de necesitar (no querer) una escuela privada, en mi caso por el horario cortísimo de las escuelas privadas.
Hola a So y todos los seguidores: apenas ando conociendo el blog y el podcast y me encantan. ¡Muchas felicidades!
Por lo que se puede ver en estos, y los otros comentarios al respecto en las redes sociales, muchos estamos tomando en cuenta los puntos y las reformas que nos afectan directamente. «Yo digo que esto está bien por tal y tal pero no quiero el impuesto en las colegiaturas porque ese sí me afecta». Lo mismo pasa con la reforma educativa y las otras, solamente aquellos que se sienten afectados protestan, para los demás no hay problema. Probablemente los maestros no se sintieron ofendidos con la reforma energética o alguna otra, o al menos no al grado de querer marchar en ese momento. Creo que tenemos que empezar a tomar estos cambios como una nación y entender que todos nos afectan a todos. Estas iniciativas están resultando estar muy mal elaboradas, suponiendo las mejores intenciones en su creación. La idea de las marchas, aunque incluso los marchantes no se den cuenta, no es llamar la atención del gobierno (ya hemos comprobado que nuestros gobernantes carecen de ojos, oídos y hasta de vergüenza), sino buscar el apoyo del pueblo. Se que perjudica la obstrucción vial y los otros problemas, pero, si hubiera un grupo de personas en una acera con letreros sin más, ¿pondríamos la mínima atención acaso? Desgraciadamente, como dijiste en tu podcast de la reforma energética, tampoco conozco el medio efectivo de hacer llegar las opiniones, los reclamos o sugerencias a aquellos que hacen las leyes. Creo que compartirlas con personas pensantes ya es un inicio. Felicidades de nuevo por tu trabajo.
Critican mucho a los integrantes de la CNTE, pero independientemente de si su causa es o no justa, al menos tienen la virtud de organizarse para protestar. Si tenemos una causa de queja ¿cual es la forma de levantar la voz? ¿desde el escritorio? No creo que sea el mejor escaparate para que el gobierno de menos te voltee a ver.
Por otro lado sería bueno que hicieras un ejercicio de alguien que actualmente gana 500,000 al año (a quien le afectará el aumento del ISR del 30% al 32%) es decir aprox 41666 y como su ingreso. ¿como es hoy la distribución del ingreso para pagar ISR (a 30%), hipoteca o renta, colegiaturas y manutención; y como quedaría si aprueban la reforma (ISR al 32%, Colegiaturas + IVA, Renta / Hipoteca (intereses) + IVA). Definitivamente un golpe a la clase media.
SO Me encanta tu Blog.. Desafortunadamente yo creo que esa es la intención del gobierno, mas pobres y mas ignorantes y acabar con la peligrosa clase media.. claro peligrosa para ellos..
Agree but… Esta propuesta no sólo esta pasando en México, sino en todo el mundo y me refiero de cobrarle más a la clase media. Yo creo que no la vimos venir porque en el discurso se decía que «paguen más los que más ganan», pero nosotros ( la clase media ) pensamos que se referían al 1 por ciento de la población es decir a los meros ricos y no a nosotros, el 40 por ciento de la población. Recuerdo que el año pasado en Francia, Gerard Depardiu, se cambió la nacionalidad a Ruso porque le iban a quitar mucho dinero por los nuevos impuestos, ahora escucho que los alemanes, el partido SocialDemocrata a proponiendo lo mismo, y lo usan como bandera para ganar la cancillería esté domingo 22 de septiembre cuando son las votaciones. El mismo Obama, lo esta diciendo desde hace tiempo, que va a subir los impuestos a los que más tienen, así que lo que creó es que Peña Nieto es un títere que sigue la receta que le ha impuesto el Banco Mundial y la OCDE
el IVA del 16% en alimentos a mascotas, yo lo veo muy mal pero si tiene algo de cierto ya que quien tiene para mantener una mascota pues ya cubrió sus necesidades básicas, ahora lo de espectáculos se me hace pésimo.
y lo peor es el IVA a vivienda, ahi va a matar a los constructores, y también va a evitar que muchas personas de escasos recursos adquieran su casa, es mas se van a vender toda la vida para comprar su casa, si hoy una micro casa infonavit cuesta 600 mil pesos, así costara 700 mas los intereses y su respectivo IVA, asi que con nfonavit se terminara pagando mas de 1 millón de pesos con intereses e IVA
en el autobus foraneo, es lo peor yo vivo en Guanajuato y hay muchos estudiantes que viajan a diario entre las diferentes ciudades del estado con tal de asistir a la universidad incluso a la preparatoria, imagina cuanto les costara su educación
en cuanto a los autos, hace algunos años los empresarios compraban a fin de año algunos vehículos y ahora veo a las agencias con bonos de hasta 70 mil pesos y ni asi venden los autos nuevos, como ejemplo a mi en Toyota me invitaron a la presentación de la RAV4 en marzo yo al vendedor le dije que igual en diciembre si cambiaba mi actual vehículo
pues resulta que desde 2 meses después de la presentación el vendedor me llama cada semana con una oferta mejor que la anterior y la de este mes es de bono de 30 mil y tasa de 6%, y me pone a pensar que no han vendido? y creo que efectivamente no han vendido, hace 5 años que compre mi actual camioneta tuve que esperar 6 meses a que llegara y hoy hay entrega inmediata en el color que quiera
ahora las pensiones a personas mayores y a personas desempleadas, se me hace ilógico, perdón pero no hay que dar dádivas, a todas las personas hay que enseñarnos a trabajar por algo y no a dádivas, yo se de personas que viven de hasta 20 mil pesos mensuales del programa oportunidades, y yo considero que no deberían estar esperanzados a ese dinero, a pero que no llegue tarde o que le quiten a un hijo del programa porque casi te linchan y todavía quieren inscribir al programa al perro a la vaca al chivo y eso no esta bien
otra cosa es que debemos salir del salario mínimo, en todo México hay mucha mano de obra barata con salarios de menos de 1000 pesos a la semana lo cual es imposible vivir, solo se tiene para comer, si queremos salir tenemos que subir ese salario para que la gente compra otras cosas no solo comida
por cierto ya entro la ley antilavado desde mediados de julio, ya que ahora si compras casa, carro o realizas depósitos en efectivo superiores a cierta cantidad serás sujeto de investigación por parte de hacienda para ver de donde sacaste el dinero, pudiendo hasta citarte en el SAT para que demuestres tus ingresos y la forma como adquiriste el bien
Bueno, Peña Nieto ¿Quién se cree? Porfirio Díaz?? ojalá fuera la mitad de presidente qu él (exceptuando sus locuras).
Buen podcast me transmitiste la inconformidad y el enojo, (lo bueno que yo si vivo en la playa de Acapulco jaja, pero no creas que se está más tranquilo) voy a compartirlo para que se siga hablando sobre el tema… Podría tener un poquito de sentido si al menos el dinero recabado se utilizara para lo que se debe y no para engordar sus carteras… agggg..
Saludos.
Hola So, buenos días! Ahora que esta por acabar este año 2014, se puede ver claramente que sus estúpidas reformas sirven para nada, el tipo de cambio muy alto, no somos una economía fuerte, seguimos batallando por el dinero, sigue la pobreza y el desempleo, pero bueno lo bueno es que los políticos son gente culta y de primea sobre todo, se ve claramente que no saben un centímetro de lo que es su país pero bueno en fin , vamos a darle a trabajar y seguirle para adelante y cuidar nuestro dinero, muchas gracias So! Un Feliz 2015! Para ti y para todos los compañeros ovejitos,
Saludos!
Feliz 2015 para ti también Pilar!