prueba

Recuento de los daños del Buen Fin

Compartir:

Qué bueno se puso el tema. Bloggeros, periódicos y medios en general todos hablamos del Buen Fin. ¡Algunas opiniones a favor, otras en contra, y muchas como en blogylana  advirtiendo sobre los posibles engaños (una compañía que vende tés en Facebook anunció con bombo y platillo un fabuloso 10% de descuento! ¡Ah! y si tus compras eran de más de $2,000 te hacían el 15%. Para arrebatarse y desgarrarse la ropa, de veras, la trampa de los meses sin intereses y los peligros de comprar sin plan.

Yo tenía mi propio plan: Rodar el sábado 19 unos 15k en bici para llegar a un centro comercial al aire libre en la Ciudad de México y comprobar con mis propios ojos qué tal estaba el buen fin. Hasta entrevistaría compradores.

Por ahí de los 6k, nos (a mi esposo y yo) dio hambre  por la colonia Condesa y decidimos, hacer una pausa. Mientras nos acercábamos al restaurante vi una tienda de ropa con letreros gigantes de ofertas. No pude evitar distraerme, voltear (¡más información para el post y quizá hasta se me pegue algo!) y el espejo de un carro estacionado me atacó. No me caí pero me di un golpe muy fuerte en la rodilla izquierda.

Eso evitó llegar hasta el centro comercial, pero no impidió un rico desayuno y entrar a la tienda causante del percance.

Era una OUTLET así que hubiera sido el colmo que no encontrar descuentos. Para mujeres nada que me interesara pero mi marido salió con 4 playeras de su gusto (cosa difícil) y un cinturón por $500. De a $100 cada artículo me pareció una oferta de verdad.

Lamentablemente no podré correr por un tiempo y no logré el reportaje completo, tampoco compré nada pero valió la pena.  Además, para descuentos, siempre tendremos Febrero! (;

Para cerrar el tema (hasta el próximo año, si es que El Buen Fin se repite),  quisiera preguntarles ¿qué tal estuvo? ¿Cuál fue su experiencia? ¿Valió la pena? ¿Qué fue lo bueno, lo malo y lo feo? ¿Cómo está su cartera? ¿Lo repetirían? ¿Los descuentos si fueron verdaderos o puro atolito como los de los tés?

¡Comenten sin pena! no importa si se gastaron todo el aguinaldo, aquí no los regañamos, pero queremos saber qué tal les fue.

35 comentarios en «Recuento de los daños del Buen Fin»

  1. So,

    Espero estés mejor, suerte con tu rodilla, que te recuperes pronto :)

    ¡Salí viva! ja ja ja, sólo compré una agenda la cual quería desde que la ví (hace como dos meses) y tenía 10% de descuento, era algo que de todas formas iba a comprar :D

    Prefiero esperarme a las rebajas de temporada que habrá iniciando el año.
    Bendiciones y saludables finanzas :)

    Responder
  2. Pues, te cuento mi experiencia.

    Yo fui a Wal Mart, buscando una lap top en oferta por $4,000.00, llegué a las 9 AM y sorpresa, ya estaban agotadas. Pero el dependiente me dijo que probablemente a las 17 o 18 les llegaban mas. En fin, me fui a desayunar y decidí volver.

    Cuando volví si había mucha gente, pero puro «mirón» digamos, más bien curiosos como yo, y gente llevándose ofertas en electrónica, que no sabría decir si de verdad eran una ganga, o si era solo un pequeño descuento.

    Lo curioso era que había mucho «tráfico» en electrónica, fotografía y tal, pero poca gente, casi nada de fila en las cajas normales, mercancías generales y abarrotes.

    Creo que, al menos para Wal Mart, «El Buen Fin» fue más algo así como «ven, compra un aparato y de paso algo más» pero no fueron ofertas impresionantes, nada impresionante si lo comparamos con lo que hace la misma compañía en USA en el Black Friday, donde anuncian una pantalla de plasma por 188 USD, o una lap top por 288USD.

    Para mí fue más la publicidad que literalmente llegaba por todos lados (hasta en la tv por cable), que los descuentos reales.

    Responder
  3. Hola.
    Yo fuí el centro historico a comprar unas botas para mi hija, que de cualquier modo los necesita. En la zapateria nos dieron el 20% de descuento.
    No fué una ganga, pero bueno, creo que este descuento te condonan el iva y solo te rebajan el 4%, es mi percepción.
    En las demás tienes la mayoría ternía carteles hechas a mano y otras con lonas anunciado su grandiosas ofertas de 10 y 15 %.
    Nada extraordinario, solo llamarada de petate.
    Tal vez el otro año, con tiempo suficiente para los comercios, pleneen descuentos que valgan la pena, mínimo del 40% en adelante, no?.

    Responder
  4. Pues yo evité a toda costa los centros comerciales. Ni siquiera hice el super en una tienda grande, sino en el Superama cercano a casa, así que no me expuse a tentaciones. Hice un recuento y noté con agrado que tenemos todas nuestras necesidades cubiertas, si acaso yo necesito un escritorio para la oficina, pero no he encontrado uno que me guste y ni un descuento grande me hace comprar algo que no me satisface del todo. Así que mi cartera quedó intacta después del b-fin. (¡Ouch! espero que ya estés bien de tu rodilla).

    Responder
  5. Uff para nosotros fue una cosa realmente fraudulenta, como hace poco que nos cambiamos de departamento y el nuevo no incluía lavadora, nos pusimos a buscar una y la compra de esta se ha aplazado hasta diciembre para usar el aguinaldo en esto ya que los ahorros se fueron en otros muebles más importantes . Así que recorriendo tiendas y tiendas los precios eran los mismos en muchos lugares se inflaron los precios para que uno dijera pero que me rebajan un montón y no… nosotros seguiremos esperando las ofertas de diciembre a ver si ahora si por lo menos rebajan algo d elos precios que tenemos vistos. o de cualquier manera compramos la lavadora pero al chas chas

    Responder
  6. Que pena lo de tu rodilla :(
    El saldo del buen fin en mi caso solo fue una docena de donas krispy para la familia completa con un super descuento del 10%. El centro comercial estaba atascado, por eso mejor huimos y nos fuimos al tianguis local. Solo nos paramos por el centro comercial porque habia que realizar un pago. Mi hermana que trabaja en una boutique donde solo ofrecian el 15% me comento que la gente esta euforica por comprar, largas filas en probadores y en caja.

    Responder
  7. Por favor cuidate esa rodilla…Me parece que fué mucha publicidad y pocas nueces…Estoy por comprar una Ipad, en Liverpool le subieron $1000.00…En Sams le bajaron $100.00 respecto a tienda Apple y estaban vendiendo como locos TV LCD de 40″ como en $5000.00, pero sabemos que es porque ahora estan promoviendo las de Leds y las 3D…En general vi mucha gente en las tiendas que fuí, pero pocas comprando…creo que mejor me espero al Black Friday jajaja es broma. Saludos

    Responder
  8. Cabe señalar que la intención del buen fin era incentivar la economía tanto de las empresas como de sus empleados y atraer al consumidor, algunos lo hicieron bien, otros no, la mayoría muy mal.

    Creo que para ser la primera vez no estuvo mal, yo me encontré con una laptop en BestBuy mexico, Toshiba, de lo mejor, en $250 USD, un ganga, eso sí, no duró mucho, subieron a $340 USD el segundo día y hasta $440 USD el último día. Tomando en cuenta que ese mismo día en Office Depot, Office Max y Walmart, esa misma laptop tenía un precio entre los $7 mil y $9 mil pesos.

    Luego, en Soriana adquirí ropa interior con el 30% de descuento, lo cual me fue bastante bien. Creo que el no salir para no comprar, no ayuda en nada pues no te das cuenta de lo que cuestan las cosas en un lugar y en otro, cuándo suben de precio y cuándo bajan, cuándo hay gangas como una pantalla plana Sony de 40″ que estaba en mostrador y fue vendida en $5 mil pesos en Sam’s Club.

    No debemos confundir el no consumir como algo inteligente, si no el aprender a comprar lo que realmente nos hace falta y aprovechar las ofertas pues finalmente terminas comprando X cosa en el lugar más caro y menos esperado por no haber salido a tantear el mercado, buscar la mejor oferta pues y el momento oportuno sin comprometer tus ingresos.

    Responder
  9. Intacta…ilesa…sin daños….cosa queno podemos de decir de esa rodilla….arnica fresca como tè en fomentos dirìa mi abuelita y «sale el moretòn» jeje.

    Y no ilesa por mi gusto que yo desde el sàbado me ponìa linda, tomaba mi cartera y le decìa a mi pareja…vamos por tu pantalòn que necesitas??? Y el respondìa si mi vida en un ratito…dejame termino de arreglar esta llave….ok…..seguìa yo mis labores, ya al rato…tomaba mi misiòn de nuevo…AMOR VAMOS POR ESE PANTALÒN Y ESOS ZAPATOS…DEBERÀ HABER BUENAS OFERTAS HOY……a lo que el individuo respondìa amorosamente: Sì mi cielo…en cuanto termine con este vidriò del auto que està muy sucio….Ok…pasò el sàbado y ya me diò flojerita salir cuando caìa la tarde…asì que cejè en mi empeño callejero y secretamente planee el domingode shopping…ahora sì.-…….misma historia…otras actividades…..pasò el domingo…llegò el lunes……misma historia pero ahora fuè por enseñarme a preparar ceviche de pescado y de camaròn…..y la cosa es que cuandollegò la hora de la flojera…..con la honestidad que amerita un matrimonio le dije al hombre de la casa: LA VERDAD NO QUERÌAS COMPRAR LO QUE NECESITAMOS PARA TI VERDAD??? (unos pantalones y nuevo par de zapatos segùn mi visiòn femenina de su closet)……NO CIELO….LO QUE TENGO AGUANTAN AL AGUINALDO, Y LOS DESCUENTOS SON PUROS CUENTOS……
    Resultado de mi buen fin? aprendì a hacer ceviche, mi llave del baño tiene empaques nuevos y ya no gotea màs, la llave del jardìn esta nueva, la regadera se estrenò luego de un año de estar en la lavanderìa esperando ser colocada, el auto reluce de limpio, el patio de atràs se ve ordenado, las lineas de agua estàn aisladas cotra el invierno norteño….y mi cartera solo desenbolsò un par de cervezas para acompañar el ceviche…..y claro ahorramos en el recibo venidero de agua, en un plomero si hubieran colapsado las lineas de agua por congelamiento, un lavaautos, y en un par de salidas a comer fuera…..TUVE UN BUEN FIN DE AHORROS!!! pero no pude pisar una sola tienda ) :
    Caray…nada como una amenaza de salir de compras para que nuestros maridos dejen la casa como nueva!!!!!

    Responder
  10. En monterrey al menos el viernes yo vi mas gente comprando en la recien inaugurada bets buy que en el resto de los comercios.
    Yo en lo personal, solo aproveche en buen fin para cortarnos el pelo mi hijo y yo, el lugar al que vamos tenia promocion de 150 a 100 para niños y de 80 a 40 para niños.
    Tambien me compre una camisa en liverpool pero no vi nada diferente a las promociones que normalmente manejan.
    Y para cerrar me regalaron un estereo, tenia mucho que queria uno, de esos que tienen memoria interna y graban a usb, lo compre en walmart que aunque no habia grandes descuentos, si promocion de 15 meses sin intereses, y siguiendo los consejos de blog y lana, creo que un estereo si tiene una vida util de mas de 15 meses.
    Lo que si vi hoy en la mañana en la mayoria de los edificios de por donde vivo fue cajas de televisiones en la basura, parece que fue el hit!
    P.D. Las agencias de cobranza de tarjetas de credito tambien tuvieron su bien fin estuvieron ofreciendo descuentos para liquidar las cuentas pendientes!

    Responder
  11. Pues yo si compre :S
    Aunque originalmente no tenía pensado gastar mucho (ja)

    Fuimos a la caza de un refrigerador, que teníamos planeado comprar en diciembre, pero en el Costco y Walmart tenían los mismos precios y yo no les ví descuento. Ahora, nos fuimos al idea y ahí tenían el 20%, mas meses sin intereses y aprovechamos para pagarlo cuando llegue el aguinaldo.

    De ahí fue la compra del arbolito de navidad por adelantado, un arbolito artificial para no gastar todos los años 600 pesos (también al 20% de descuento).

    El resto del fin lo pasamos en casa caminando a los perros.

    Responder
  12. Lo único que aprovechamos fue la ropa térmica y ropa interior para niño al 30% en Soriana. Mi hijo queria un videojuego. En Game Planet tenian oferta de 10%, pero el que queria estaba agotado; en SEARS y Mix Up solo meses sin intereses; en Samborn´s 3×2 o meses sin intereses :(
    Como el ya habia ahorrado para el juego pues lo compro pero estaba esperanzado en encontrarlo a mejor precio, nimodo.
    Cuidate mucho!!!

    Responder
  13. Mi santa madre buscaba desde hace un mes un abrigo en Sears. Halló uno que le gustó, era de su talla, se lo probó, le quedó bien. Era el único que quedaba. OK. Hace dos semanas hubo venta nocturna: de $1000 a salía en $800. No nos pareció muy barato que digamos. El viernes veo que toda la ropa de invierno está al 30%, por lo que saldría en $700. Ya la cosa cambia. Obtuve un 5% (al final me salió en menos de 670) porque tengo tarjeta TDU y la pude usar. Ora sí ya le tengo su regalo. Al final me salió con 35% de descuento. Algo es algo. Estuvo bien porque lo aparté mientras iba por dinero en efectivo (aclaro que salía del trabajo y no llevaba dinero ni tarjeta a propósito para no gastar en nada) cuando regresé había un par de señoras peleándose por la ropa. Supongo que es una buena inversión porque estoy segura que le durará años.
    Fue en ló unico que gasté. Ah! y en un pila para un reloj en $25

    Responder
  14. Hola, me quede pensando en el accidente con el espejo, en caso que lo hubieras dañado con tu bici, como pagarias el desperfecto? En efectivo o con un seguro?

    Queda fuera la posibilidad de que huyeras si el dueño del auto no estaba presente
    Saludos

    Responder
  15. Yo no compre nada… Definitivamente no eran descuentos para formarse desde las 3 de la mañana como el buen black friday. Así que no me vi tentado. Como ejemplo vi que muchas tiendas departamentales en lugar de incrementar los descuentos te daban » puntos» o monedero para que continuaras gastando. Lo que noté es que las tiendas grandes te incrementaban el numero de mensualidades sin intereses. Esto puede tener «cierta» ventaja. por ejemplo: si tu no cuentas con un aguinaldo o un ingreso mensual fuerte al final del año (digamos como freelancers), podias usar la tarjeta, mantener reducidos tus pagos mensuales hasta recibir un buen contrato y al momento de tener el monto, liquidar el adeudo. Repito, Ventaja entre comillas, porque claro que para eso se requiere analizar bien muchas cosas. Como ya o escribió la ovejita en otros artículos. (Como el hecho de que no tengas ya cargos que incrementen tu actual pago mensual a un monto que no puedas controlar, o pagar en tiempo tu tarjeta para evitar intereses, etc), y claro de NO caer en la tentación de que cuando logras tener el monto para matar la deuda te sientas con dinero y te vayas a gastar más en lugar de liquidar .. ya sabes, el clásico «naaa, luego liquido al fin pago poquito al mes… mejor me compro el blue ray para mi flamante Monitor» (que estoy pagando) :-)

    Responder
  16. Pues nosotros compramos una sala en una tienda modesta en la cual comprobamos el descuento real (ya habiamos pedido precio anterior) y consegui(?) un galaxy s2 en 3500 con telcel, eso si casandome 18 meses con slim por 400 pesos al mes.

    saludos a la rodilla

    Responder
  17. Pues como dije la semana pasada, estuve alejado de todos los centros comerciales y no compré nada y entre mis compañeros de trabajo tampoco hubo compras.

    Lo único que compré fué una camiseta estampada de Puebla y una libreta artesanal con descuento de 15% en una tiendita de artesanía y algo de talabera en el mercado que en general te descontaban algo así como $10 pesos en cada pieza. No eran los grandes descuentos pero eran cosas que ya sabía que compraría.

    Cuidado con el golpe, por acá una rodilla ha tenido incapacitado 3 meses a un compañero.

    Responder
  18. Hola a Todos y Pronta Recuperación a mi Favorita en Finanzas Personales =) !!

    En mi caso me quede soprendido ver tanta gente comprando equipos electronicos TV, Laptops, Estereos, Teatros en Casa y todo un sin fin de cosas… pero mas sorpresa fue ver que la gente no pagaba de contado, que sacaban sus Tarjetas de Credito o Tarjetas Departamentales; me senti mal al ver que la cultura de ahorro sigue por mal camino, los padres de familia explicandole al hijo que si pagas a meses esta mejor y que va salir como si la pagaras de contado; pero no le dicen que hay que pagar intereses por el uso de la tarjeta, el iva de esos intereses y sin fin de cargos (en TC).

    Yo quise comprar algo, pero recorde la pregunta ¿lo necesitas? ¿te urge? ¿es necesario tenerlo? y mi simple respuesta fue un NO…a pasar el tiempo y el leer este blog, mi cultura financiera a cambiado de una forma mas correcta y mis finanzas son mas sanas; pero lo mejor es que ese dinero lo invierto y hago mas dinero; eso es gracias a todos los que postean y mil gracias.

    Que tengan una buena semana financiera.

    Saludos.

    P.D. me iba a comprar un Blue Ray, pero como el Netflix ya esta en México; prefiero ver peliculas en Internet que comprar un disco que despues lo dejare abandonado.

    Responder
  19. Por acá si compramos una pantalla y un Wii para los niños que ya estaba programado para Navidad.. entre los 2 nos ahorramos 2,200 según el presupuesto..entonces si quedamos contentos..
    La mayoría de las plazas comerciales tenían dscto muy bajo (15%)
    Y Sears estaba de risa, en los pasillos donde tienen habitualmente las «ofertas» nomás le pegaron arriba el letrerito con el logo del buen fin y la gente bien contenta compre y compre con el mismo precio de hace 2 semanas..ni modo..
    Lo único que vi bno por ahi fue un estante de relojes del 50+20 %, había buenas opciones , para el que si iba en busca de ese artículo..
    A mi en lo personal me encantó preguntar en las reuniones si lo habían aprovechado.. digo por aquello de estar mas informada el año entrante x si se me ofrece.. abrazo So , que te mejores pronto.

    Responder
  20. ¡Hola serodillada So!

    Siento mucho lo de tu rodillita, pero son gajes de ser ciclista.

    En lo personal, no fuimos a ver, no fuimos a comprar, no hicimos nada ya que por el momento no necesitamos nada, así que bobear no estuvo en el plan.

    Lo que si note es como varios negocios que se dedicn al negocio de prestamos personales tenian «ofertas» para aprovechar el buen fin. No creo que ha muchos les vaya a ir bien entrando Enero.

    ¡Saludos y los mejores deseos para que te recuperes (y si, la árnica si funciona)!

    Responder
  21. El buen fin, fue bueno para mi por que sali sin daños en mi bolsillo, en primer lugar a mi no me adelantaron mi aguinaldo ni nada por el estilo, asi que no tenia para comprar , fui a officemax a comprar un monito plano para mi compu, lo quise pagar en efectivo pero no fue posible, tenia que enbarcarme con la tarjeta de credito asi que en realidad no habia promociones, visite wallmart,soriana, sears, suburbia, etc, pero no encontre grandes promociones, ni tampoco mis amigas, eras solo ofertas virtuales, lo unico que adquiri es una camarita web en lo que llaman la plaza de la tecnologia que es como un tianguis o algo asi, que me costo $150.00 y en officemax estaba en $300.00, compre un vinito tinto y un rosado con aceitunas, un poco de queso y botanas y me quede con unos amigos a festejar el no haber gastado nada en el buen fin, el salir con el bolsillo intacto, ah y las botanas y el vino fueron a precio regular. Espero que ustedes hayan tenido mejor suerte
    Saludos y esperemos que pronto te recuperes

    Responder
  22. coincido con muchos en que fue mas la publicidad que se le dio ( por las televisoras tal vez) que lo que realmente era de descuentos. siendo realistas, note que en varios negocios tenian descuentos ( nada exagerados) pero tambien algunas otras inflaron un poco los precios, de modo que se minimizaban aun mas la ofertas. creo que las tiendas departamentales que venden a 18 meses mas monedero. tambien se manejaron con un bajo perfil en descuentos, no es ningun secreto que su negocio es el financiamiento ( de proveedores obviamente). creo que para los que podamos no gastarnos todo en diciembre, el cambio de temporada en la ultima semana de enero y principios de Febrero y los descuentos en precios de contado durante la famosa » cuesta de enero» ( siii creo que es mejor tener nuestro guardadito, mientras la mayoria no jeje) considero seran mejores.
    es muy dificil compararlo con el Black Friday en Estados Unidos, ellos tienen un potencial de compra mucho mas elevado ( o por lo menos eso dicen) y los impuestos gravables tambien son diferentes ( de entrada aqui el el 16% de IVA y alla es el 9% en electronicos por decir algo, ) siendo estos usualmente lo mas atractivo.
    haber como nos va el proximo año!
    PD. espero que sigas mejor de tu rodilla, y no es regaño.. pero… ten mas cuidado!! que bueno que solo fue eso…

    Responder
  23. Yo ví que muchas tiendas inflaron sus precios una semana antes como Office Depot y otras 2 de computadoras.

    Durante el b-fin el plan era buscar ropa y mi esposa encontró un pequeño edén en la mitad del caos de Fabricas de Francia (que no tenian ofertas especiales para ese fin, cada noviembre ofrecen las mismas promociones, el mismo caso es con Liverpool).
    Un pequeño mueble tenía pantalones, sacos y camisas de una marca que supongo ya no se venderá en esa tienda porque casi todo nos salió con 70% de descuento! Hubieran visto su sonrisa cuando salió con un saco que de 1400 le costó 480 y además ella traia 220 pesos que le reembolsaron en Suburbia por el IVA de unos pantalones. Fue un golpe de suerte y no estaba relacionado con el b-fin.

    No veo como algo malo esta iniciativa porque no existía, espero que las empresas empiecen a ver la mejor manera de obtener ganancias a través de ventas en alto volúmen con descuentos atractivos.

    Responder
  24. Compre un Xbox con Kinect, en $3600 pesos!!! en Sams.

    Todo el méndigo año $5000, $4600 y uno hasta $4,199 (como me indigestan los precios que terminan en 9s)

    Ya! tengo la dichosa consola de juegos.

    Ya volvió a subir de precio, asi que en este caso, si fue Buen Fin.

    Responder
  25. Hola So!
    Espero que estés mejor de la rodilla!!

    La verdad me mentalicé de que no compraría nada en el buen dín debido a que he estado planeando y administrando (despues de 7 años de trabajar) mis ingresos de diciembre.

    Sobre todo porque ya tengo destinadas mis percepciones para: pago de seguro de auto, anualidad del coche, tenencia, etc. Que otros años no sabes que dolor de cabeza me daban porque como dijeron mas arriba, veía el $$ y me lo gastaba.

    Total que tan solo de ver el gentío en las tiendas me dio fiasco entrar, eso sí, el sabado fuimos al cine y al salir de la sala, nos dimos cuenta que en el centro comercial habia muchisima gente pero sin bolsas o cajas en mano.

    Desde hacía un par de meses quería comprar un accesorio para mi coche y fuimos a la tienda de apple, tenía el mismo precio que hacía un par de meses pero con el 15% de desc, la verdad terminé comprandolo porque me agradó la idea de que mantuvieron los precios y un descuentito extra no vendría nada mal, eso sí, lo pague de contado y de todas maneras lo iba a comprar!!

    Responder
  26. Que tal So, como va esa rodilla? ojala y mejorando…

    pues acá en mty… se hizo un caos con el buen fin… desde el viernes me tocó ver las plazas comerciales llenas, como lo dijo alguien ya en un comentario, abrieron el best buy y por consecuencia medio mty se lanzo para ver que compraba, en la tienda no quedo nada… ni un mouse inalambrico… Na-da.

    Ofertas / Descuentos atractivos no había muchos… fuera de los pocos negocios que anunciaban algunos articulos con 40-50% (hasta agotar existencias) los demás pretendían tenerlos con dinero electrónico o pagos hasta de 20 meses «sin intereses»…

    yo tenia pensado comprar zapatos para la oficina, unos lentes y ropa deportiva… y el resultado fue… zapatos para la oficina con 30% descuento, ropa deportiva en suburbia con devolución el iva en efvo…. con los lentes no hubo suerte, eso sí mucho letrero «armazones con 70%» ; «lentes graduados desde $1,000.00″… nada más el gancho… cuando entrabas y preguntabas te dabas cuenta de la realidad.- «si, los armazones con descuento son aquellos….» y allá en una vitrina olvidada hasta por la luz podrías haber encontrado el armazón de los lentes de mi profesor de matemáticas en secundaria, jaja!… lamentable situación. Me quedé con ganas de unos lentes nuevos…

    se notaba mucho la desesperación de la gente por comprar… por ejemplo… no podía haber 3 personas viendo un mismo articulo porque automáticamente se acercaban otras 3 para ver que era lo que llamaba tanto la atención.

    Es buena idea emular el estilo del black friday… pero a mi gusto se hizo muy al «ahí se va»… se debió haber planeado con más tiempo… para poder organizar el presupuesto y no caer en el tarjetazo… esperemos el próximo año que tal nos va.

    Responder
  27. Sobre el proyecto considero que pudo organizarse mejor si se hubiera preparado con tiempo. Pésima propaganda, pésimos descuentos y desde luego, cero de dinero en la cuenta, a excepción de los trabajadores de gobierno (mmm… ¿será una promoción para el pueblo o para los «servidores públicos»?). Es muy posible que el fin de semana pocos se queden en casa y muchos salgan a «curiosear» para ver qué ocurre, pero: ¿endrogarse por un descuento del 15% promedio? Son mejores las ventas nocturnas de muchos establecimientos… Del alcance y comparación con el Black Friday, pues ¡no existe tal cosa! En EEUU TODAS LAS TIENDAS OFRECEN DESCUENTOS HASTA DE UN 75% en pagos de una sola exhibición con dos propósitos fundamentales: flujo de efectivo inmediato y liquidación de mercancía varada. Si no, ¿de qué otra forma logras un saldo negro que es el beneficio inmediato para el comercio? Y es un ganar-ganar porque el consumidor consigue un electrónico o una sala pagando el 25% de su precio real. ¿Cómo se va a comparar un evento de esa magnitud con este «buen fin» que busca endeudar a la población por un descuento miserable para los próximos 12 a 48 meses? En verdad, si lo van a hacer, ¡háganlo bien!

    Responder
  28. Hola yo no se si aproveche porque no sabia los precios iba por una pantalla 3D de plasma en el city club que salía en poco menos de 9000 pesos pero había micha gente así que no la compre y caminando se me ocurrió entrar al coppel de la misma plaza y compre una 3D de Samsung de 51 y dos lentes por 9500 no se si fue buena la oferta pero si fui víctima del buen fin diganme si fue buen precio o solo me deje llevar saludos y cuidense

    Responder
  29. ¡Hola a todos soy nueva en el blog!
    Llegué hasta aquí por el tema del CETES.
    Pero también me llamo la atención este tema del ¨buen fin¨.
    Yo opino que fue una farsa total la mayoría de descuentos eran del 10% al 15% sobre precios ya aumentados, por ejemplo yo asistí a una tienda de calzado una semana antes del buen fin y vi unos tenis que me llamaron la atención estaban con el precio de $1299.00 no los compré pues quería esperar al famoso buen fin, resulta que sólo tenía el 15% de descuento y lo peor es que le habían elevado el precio $400.00 más inmediatamente no los compré y me di cuenta que todo era una estafa ( o bueno al menos en esa tienda de calzado si lo era…).

    Responder
  30. Mmmm en realidad no soy un asiduo comprador compulsivo jejeje, solo cuando en realidad tengo necesidad de algo voy al lugar donde se que lo encontrare y normalmente no tardo mas de 20 minutos en hacer mi compra, el procedimiento es simple, busco el estante donde esta lo que necesito, de ahí a la caja pago y me voy! Fácil verdad!

    Las que si se prepararon con todo fueron mi mama y mis hermanas que cuando salí a trabajar ya habían planeado su ruta critica y lugares especiales a visitar jajaja son todas unas maestras en el arte de gastar debo de confesar, ni en la mas remota de mis pesadillas a cruzado la imagen de acompañarlas de compras alguna vez! jejeje

    Así que antes de salir y despedirme recordé que no tenia plancha… así que regrese sobre mis pasos y les dije que si veían una plancha económica por favor me la compraran….. me salio en 250 pesos…. nunca he visto precios de planchas así que no se si fue un costo normal o se aprovecho el famoso buen fin, lo que si se, es q cubrí mi necesidad por una cantidad que no se me hizo taan caro y lo mejor de todo…. no tuve que pisar un solo centro comercial jajaja

    Abrazo y me va gustando mas tu blog….. saludos. Jose Luis

    Responder
  31. en mi caso visite muchas tiendas en todo el buen fin y no encontré ninguna oferta buena, eso si todo mundo comprando televisiones a meses sin intereses

    yo en junio de 2011 compre una tele de 32 pulgadas en bestbuy usa a un precio ya convertido a pesos 6100 pesos y en el buen fin vi el mismo modelo en 8000 asi q nada de descuentos.

    el domingo fuy al sams porque necesitaba una hidrolavadora y pues agarre el cupón para pagar en caja el cajero me cobro, pase a atencion a clientes y el gerente me atendio y me entrego mi hidrolavadora, a los 3 dias q la saque de la caja me di cuenta q me entregaron una de un precio mucho muy superior al que yo habia comprado asi que si fue buen fin para mi

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?