Una vez respondidas las preguntas que planteamos en la parte 1 sobre cómo trabajar independiente, lo siguiente es:
La parte uno disponible aquí.
Elige un nombre.
Puede ser el tuyo o un nombre distinto, para ello te sugiero que sea: corto, memorable e idealmente relacionado con la actividad que desarrollarás. Esto, créanme no es fácil, pero vale la pena dedicarle tiempo porque será de gran utilidad para el branding (VENDER TU MARCA).
Si me lo preguntan, yo siempre prefiero un nombre que tenga más que ver con lo que harás que el propio. A menos que pienses mercadearte a ti mismo (como lo hace por ejemplo Martha Debayle), yo prefiero la ruta del nombre descriptivo.
En cuanto tengas el nombre compra el dominio en internet (olvídate de los .com.mx), regístralo en Twitter y Facebook.
Por el momento no inviertas en el desarrollo del logotipo (a menos que seas diseñador)
Tu tabulador de precios.
Antes de promocionarte, debes tener lo más claro posible cómo y cuánto vas a cobrar. Para establecer eso, primero haz un sondeo con tu competencia:
- Llama a personas que hacen lo mismo que tú y pregunta sus precios. La mayoría son profundamente paranoicos y si saben que eres colega (o potencial competencia “negativa”, como lo ve la mayoría de la gente) no te dirán ni pío, así que hacerte pasar por cliente solo para un sondeo no me parece descabellado.
- Pregúntale a San Google. Siempre tiene respuestas interesantes. Sobre todo de los parámetros del mercado internacional.
- Acude a ferias y expos de tu área (si es que existen).
- Y el método más efectivo: prueba y error. Cuando yo empezaba tenía la costumbre de que cuando me daba cuenta de que al cliente 1 le había cobrado carísimo, al cliente 2 casi le regalaba la chamba (¿culpa, alguien?) y así de bandazo en bandazo fui agarrando la medianía. Nota: no recomiendo el método del bandazo, ¡es solo un ejemplo!
TIP Al escribir tus cotizaciones (siempre escríbelas, nada por teléfono) se lo más DETALLADO posible. Que está dentro del costo y que todo lo que no está, pues NO ESTÁ. No saben la cantidad de clientes que por abusivos o despistados te dicen: “Estaba seguro que eso estaba ya cotizado” y hasta se enojan porque les quieres cobrar algo que no estaba pactado.
Encontrar clientes.
Al principio, por supuesto, debes hacer uso de todos tus conectes y conocidos. No importa que solo sean 4 monos. Hazle saber a los 4 monos que estás disponible para ser contratado como X.
- Utiliza las redes sociales. Obvio, pero con tacto. Tengo una conocida que andaba pidiendo chamba por Facebook y lucía tan desesperada la pobre… Echen ingenio y la mejor fórmula para que no te vean ni con lástima ni como spammer es: ¡el humor! ¿no tienes humor? copia un poco (¡solo un poco!) de los comediantes de las mismas redes.
- Si te falta portafolios ¡invéntalo! si eres diseñador, inventa un logo, ilustra un artículo de alguna revista. Si eres consultor, desarrolla un plan de consultoría para un cliente que aunque no sea tuyo, quisieras tener. Si eres escritor, escribe artículos o reportajes que se adapten a las publicaciones en las que te gustaría aparecer, etc.
- Desarrolla pronto tu página. En un inicio NO es necesario que sea flashy y que todo brinque, con que sea útil e informativa sobre lo que ofreces es más que suficiente. Puedes desarrollarla tú mismo con templetes sencillos de WordPress o del mismo Blogger (pero ¡usando el dominio de ese maravilloso nombre que ya tienes!. nada de blogspot.com, por favor).
Pronto la parte tres…
9 comentarios en «Cómo trabajar independiente – Quiero ser freelance ¿cómo empiezo? parte 2»
Excelente gracias, estoy pensando en un dominio con blogger, lo bueno es que redirigen desde tu dominio viejo al nuevo a quien lo busque, lo malo es que perdere mi page rank… fatal eso con lo que me costado aunque de momento lo estoy pensando.
¡Hola llena de energía So!
Excelente continuación del artículo anterior. Lo de encontrar clientes es la vida del negocio. Puedes tener todo para ofertar, pero si no hay quién pague, ya cuitaste. Así que ha seguir tu consejo y a publicitar lo que haces entre conocidos y desconocidos, y siempre con una sonrisa.
¡Abrazos desde la lluviosa Ensenada!
Porfa cuando tengan su dominio traten de sacar su correo con dominio propio, los profesionales con correo de hotmail no se ven tan profesionales.
Y si, a buscar chamba con humor y sin lucir desesperados, es la mejor opción =)
Gracias So,
Grandes consejos y espero ansiosa la parte tres… ya todo esta muy anotado y entendido :)
A la par de todo esto, es importante crear un sistema de trabajo con el cual podamos expandirnos como marca y crear una empresa. Cuando se es freelance lo normal es ser el todologo y pensar que el ingreso que obtenemos es elevado porque somos unos genios. El hecho es que a largo plazo se convierte en una pesadilla, pues la idea del ingreso es invertirlo en una estructura empresarial a mediano plazo. Saludos.
Hola! Quería incluír un link donde sale más información que completa un poco más la vuestra, por si os puede resultar de interés. Gracias y hasta pronto! https://www.uncomo.com/articulo/como-ser-un-buen-freelance-3848.html
Hola So.!
Yo ahora todo lo que tengo es un blogspot.. jaja, es algo muy simple y solo he compartido vivencias y experiencias, sin embargo tengo una meta o más bien un sueño que quiero lograr y para el cual me he venido preparando desde que salí de la Universidad.. Soy Arquitecta y quiero desarrollarme en el ramo de la construcción, quiero y anhelo ser independiente, pero creo que aún me falta ahorro, por ahora compraré un carro que me sirva para moverme a futuro con mis clientes.
Mi primer meta a corto plazo fue tener un empleo suficiente para generar capital, aún me encuentro en ese trance.. llego la hora de comprar el carro (o camioneta en vdd esta siendo muy difícil la elección), ahorrar otro poco y entonces empezar poco a poco con el negocio.
Tu blog y tus podcats los encontré en el momento adecuado, y me han ayudado a continuar con esta motivación, la verdad es que tengo mucho miedo de que no funcione, pero bien he leído que el que no arriesga no gana!.
Como es que se compra un dominio en internet?? es caro??
Saludos So.!