prueba

¿Quieres gastar menos en navidad? Usa tu atención

Compartir:

¿Se puede gastar menos en navidad?

Estas en el carro, vas manejando a un lugar muy familiar, tu casa, tu trabajo, la casa de tus papás. Prendes el radio y te vas… Te vas del momento. Ni estás poniendo atención plena a tu trayecto, ni estás escuchando lo que le grita la «muchedumbre» a Toño Esquinca en la radio.

Estás, pero no estás. Llegas a tu destino y cuando sacas la llave del carro para guardarla en tu bolsillo te das cuenta de que no tienes idea de como llegaste… ¿Te ha pasado?

Aunque parezca de película de ciencia ficción chafa, así es como la mayoría vivimos nuestros días. Tenemos una vaga memoria de lo que pasó ayer, antier o hace unas horas, porque cuando estamos en el momento, nuestra mente no está ahí. Parece y creemos que si. ¡Pero no!

Si pusiéramos realmente atención a todos y cada uno de nuestros segundos, no sentiríamos nostalgia por épocas pasadas, jamás pensaríamos q nuestro pasado fue mejor o peor, cometeríamos muchos menos errores, habrían menos accidentes y claro, gastaríamos menos y mejor.

¿Cómo lograrlo?

Lograr la atención plena (mindfulness) es una de las grandes metas del budismo, es parte de la iluminación, así que créeme, no te voy a prometer convertirte en un iluminado al terminar el post (aunque es muy tentador), lo que si voy a hacer es darte  algunos tips y ejercicios, para practicar poner atención a tus segundos mientras estás de compras en esta temporada de gastos.

1. Toca tu cartera

Estás en el centro comercial, vas a sacar tu cartera para pagar, antes de hacer fila o ponerte enfrente de la caja, saca tu cartera y mírala. Si, mírala. Descríbela. Toca su piel, plástico o material del que está hecho. ¿De qué color es? ¿Tiene muchos papeles? Cierra los ojos. ¿Se siente diferente que cuando la tocas con los ojos abiertos?

2. Detente en la multitud

En los pasillos llenos de gente del centro comercial o de la tienda, detente en alguna esquina o lugar cómodo y observa a la gente. Ve sus caras, sus expresiones, notarás que la mayoría usa jeans. Cuéntalas. ¿Cuántos llevan pantalones de otro material?  Observa las paredes, las tiendas. ¿Hay decoración navideña?

Estos dos ejercicios yo los llamo de aterrizaje. Cuando tu mente anda volando lejos, este tipo de actividades la aterrizan. Cuando tu mente está aterrizada en el aquí y el ahora, puedes tomar mucho mejores decisiones. ¡Prueba!

3.  Pregúntate

Antes de comprar ese objeto, pregúntate como si fueras reportero de revistas escandalosas;  quieres saber hasta el más íntimo y sucio de los detalles: ¿por qué estoy comprando esto? ¿Realmente lo quiero o estoy aburrido? ¿Es necesario? ¿Podría comprar algo mejor o más barato en su lugar? ¿Realmente me gusta o me estoy conformando porque no he encontrado algo mejor? ¿Es para el primo que ni me cae bien?

Contéstate y se honesto. Quizá te descubras comprando algo solo por aburrimiento. Si lo reconoces antes de llegar a la caja y aún así decides comprarlo, ¡está bien! El chiste es que estés consciente de porqué lo adquiriste. 

4. Respira

Aunque estés en casa frente a la página de Amazon o Ebay, lejos del frenesí de las tiendas, antes de tomar una decisión de compra, cierra los ojos un momento y cuenta tu respiración hasta llegar al número diez.  Vuelve a empezar ( del uno al diez) hasta que notes que toda tu atención está en como entra el aire por tu nariz, como se llenan tus pulmones, como estás sentado.

No importa si solo respiraste por 60 o 120 segundos, te sentirás más relajado y «conectado». Ahora sí, vuelve a tu pantalla y toma una buena decisión.

5. Haz una lista

Antes de gastar en regalos, súper, compra de ropa o cualquier otra cosa, haz tu lista. No solo para no olvidar y para «no salirte de ella».

Al escribir las ideas y objetos en la mente se vuelven «materia» ( se hacen más tangibles en nuestra percepción).  Cuando algo es más tangible nos es más real, lo «aterrizamos» y podemos tomar mejores decisiones al respecto.

Pequeños ejercicios algo «esotéricos» que aunque sean ustedes unos escépticos de hueso colorado, sugiero que prueben.

¿Se acuerdan que muy a menudo digo donde está tu dinero está tu corazón? Bueno, ejercitar la atención hace que antes de gastar tú ya sepas dónde está tu corazón y hacia a donde quieres llevar tu lana.

Felices finanzas decembrinas

6 comentarios en «¿Quieres gastar menos en navidad? Usa tu atención»

  1. Hola So muy buen post. hay que ser conscientes a donde se va nuestro dinero en estas fechas, aunque haya personas que po la época derroche por la euforia, en lo personal si trato de verificar bien a donde que es lo comprare? para quien?? para mi para mi?? o mi familia?? para no sobrepasarme y después tronarse los dedos, felices fiestas So. recibe abrazos y gracias por el post ya hacia falta.

    Responder
  2. ¡Hola meditativa, observadora y sapiente So!

    Y esto que muestras no es solo válido para las compras, si no también para cada decisión que tomemos. Gracias por compartirlo.

    ¡Abrazos desde la patas pa’ rriba Ensenada!

    Responder
  3. Los consejos son verdaderamente buenos pero mi opinión es clara y que cada uno debe ser consciente con lo que tiene para comprar. La mayoría de la gente se ve obligada a comprar por puro consumismo sin darse cuenta de que quizás no pueda soportarlo, es decir, hacerlo por encima de sus posibilidades.
    Ese es el verdadero problema. Si no puedes hacer una cena en Navidad no la organices, si no puedes regalar más de «X» regalos no los hagas. La gente no entiende que cada persona recibe una renta y puede cubrir unos gastos.
    En esta sociedad estas obligado a comprar compulsivamente y nos lleva a fallos como estos que no debemos cometer y ser conscientes.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?