prueba

Qué hacer en una Recesión

Compartir:

Si han leído los periódicos, o visto las noticias sabrán que la cosa en Estados Unidos ahora sí que está que arde. Viene una crisis sin precedentes, el fin de la era de Wall Street como lo conocimos (después de la Gran Depresión), y rescates financieros al más puro estilo FOBAPROA.

Las cosas están feas y se van a poner peor, pero en b&l no quiero simplemente alarmar. Para eso ya están los periódicos y los noticieros. Aquí pretendo dar mi punto de vista y lo que sugiero hacer (o por lo menos en nuestra casa haremos) de aquí a que los mercados y la situación financiera se estabilice. Porque si, se estabilizará y esta crisis como todas las que le precedieron también terminará.

El final de año se prevé oscuro (con todo y la navidad), así que:

  • Ahorra. Ahorra lo más que puedas. Imagina que viene una época de sequía, y tienes que conservar tus frutas en almíbar por unos meses. NO te gastes el aguinaldo. Regala cosas sencillas y festeja creativamente. El primer trimestre de 2009 será el PEOR.
  • Acaba con tus deudas o déjalas al mínimo. (Pronto un post o 2 detallando cómo lograr esto). La inestabilidad de los mercados hace que las tasas de interés también estén en la tablita. Si llegaran a subir demasiado, pueden ahorcar cualquier presupuesto familiar.
  • Gastar más inteligentemente. En época de escasez, la administración de los recursos es un elemento clave. Hay mucho que aprender de los cactus. Pobres plantas que SIEMPRE están en escasez. Los lujillos y gustos deben quedar al mínimo un tiempo, escoger bien a qué proveedor le compraremos tal o cual basado en quien ofrece lo mejor.
  • No se angustien demasiado. Este es un punto clave a la hora de enfrentar huracanes. Cuando estamos menos angustiados, PENSAMOS Y SOLUCIONAMOS PROBLEMAS MEJOR.
  • Empieza un fondo de emergencia lo más pronto posible. Mientras más cash tengas, mejor preparado estarás para contingencias.
  • Si planeas comprar casa, depa o poner un negocio, te sugiero que esperes a que las aguas se calmen.
  • Es buen momento para pensar en un plan B: ¿si me despiden de mi chamba, qué hago?, ¿si baja el flujo de clientes, cómo hago frente? Etc. Siempre es bueno planear backups, pero más en estos momentos, un plan de contingencia financiera.

Ahora bien, no soy analista económico, pero por lo que he leído y estudiado, parece que la cosa no se comenzará a mejorar hasta bien entrado el 2009. Eso significa que todo el primer semestre de 2009 será duro. Algunos especialistas sugieren que al final del 09 se empezará a ver la luz al final del túnel (que no empezar a salir de él). No estoy segura de cómo reaccionará México, pero lo que sí es un hecho es que la volatilidad de la Bolsa Mexicana de Valores va a seguir todo el siguiente año y que la inflación no bajará de 4% hasta  2010. <— jajajajaja

Es muy importante recordar que algunas de las más grandes fortunas se han hecho en profundas crisis. El dinero también “viene” así que pongamos todas nuestras neuronas para que venga a nosotros. Y si no  viene, por lo menos que ¡no se vaya el que tenemos!

Como que los básicos de las finanzas personales no pierden brillo ni actualidad ¿cierto?

6 comentarios en «Qué hacer en una Recesión»

  1. Me pareció excelente el articulo, he aplicado mucho las finanzas personales, me gusta ahorrar porque he visto buenos resultados, me ha faltado un poco brincar la barda de como multiplicar el poco dinero que ahorramos, he encontrado oportunidades por temporadas y sigo en la busqueda de oportunidades mas duraderas, gracias por los artículos, muchos los leemos y pocos comentamos pero aqui estamos, son de mucha utilidad.

    Responder
  2. Recuerdo haber leído ese post….sobra decirte lo que pensé…pero hoy demuestras mucha mas experiencia…. felicidades!!… y mira, yo con deudas pero estoy por irme a Estados Unidos a buscar clientes para mi negocio… de que los hay los hay… y precisamente voy en busca de esos ahorradores… ahora es cuando chile verde!!! ánimo… vienen muchas cosas mejores para México….»con calma y nos amanecemos»…solía decir mi padre… y no precisamente que va a volver el PRI…Dios quiera que no…

    Responder
  3. Pingback: Bitacoras.com
  4. ¡Hola recicladora So y paquidermicamente (por aquello de la buena memoria) lectores!

    Tu entrada pasa a demostrar que no hay nada nuevo bajo el sol y que pasamos de una crisis a otra de manera cíclica. Eso nos lleva a que debemos de estar preparados y poner en práctica lo que como sapiente oveja en finanzas nos ofreces. Por que ahora si, sobre aviso no hay engaño.

    ¡Abrazos de su ovejuno cuatacho de la Baja!

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?