prueba

Qué hace a una «súper empresa»

Compartir:

Desde hace 6 años, la revista de negocios mexicana Expansión hace  una edición anual dedicada a las mejores (súper) empresas (privadas) del país en cuestión de mejoras y satisfacción de sus empleados.

Siempre sigo con atención este ranking a pesar de que hace muchos más de 6 años yo ya no trabajo para ninguna empresa que no sea Morbi Blogylana Inc.  Porque el tema de satisfacción del empleado me interesa mucho. Quizá porque es algo que como empleada poco tuve (;

En el ranking se toman en cuenta cosas como: liderazgo, comunicación, satisfacción, motivación y condiciones de trabajo justas entre otras.

Se califican empresas desde menos de 500 empleados hasta más de 3,000 y en pocas palabras, una súper empresa debe tener una cultura de la organización bien arraigada en todos sus empleados. (eso que le llaman vulgarmente “ponerse la camiseta”).

Hoy le dedico este artículo porque me interesa saber, para ustedes que criterios son los que, como empleados o ex empleados les parecen importantes. Quizá lo que califica este análisis no tenga que ver con lo que tú o yo consideramos “súper” o deseable para dedicar nuestras mejores horas y días a una empresa.

Con gusto comienzo yo. Lo que para mi hace una Súper Empresa para trabajar en ella es:

  • Que se valore los resultados por encima de la asistencia (ya no estamos en la primariaaaa)

 

  • Que se valore los resultados por encima del amigazgo o enemistades (uffff como no extraño nada de eso)

 

  • Que haya libertad de equivocarse. *Todo con medida

 

  • Que te aumenten el sueldo conforme a resultados y no conforme a estarle rogando al jefe y que dependa de si lo agarras de buenas.

 

  • Que existan políticas corporativas claras y justas.

 

  • Que sea una empresa donde sin importar el tamaño el sentido común sigue prevaleciendo por encima de las reglas y los castigos.

 

  • Que exista verdadera comunicación con los líderes.

 

  • Que haya planes de desarrollo para los empleados. Eso de que el que llega de maceta no pasa del corredor empresarial es muy frustrante. De nuevo ¡a tomar en cuenta resultados!

 

  • Que pueda aplicar compensaciones no monetarias atractivas como: tiempo extra de vacaciones, tiempo de paternidad para el padre recién estrenado, verdadera flexibilidad de horario, etc.

Estas son algunas. Como verán, mi nieve la quiero de fresa y con chocolate encima, por favor.

Para ustedes ¿Que debería hacer una súper empresa para seducirlos a no solo trabajar en ella, sino a ponerte su camiseta?

14 comentarios en «Qué hace a una «súper empresa»»

  1. Durante mi experiencia profesional he pasado por empresas de todo tipo. Desde pequeñas librerías en las que hacía la labor de atender al público detrás del mostrador hasta multinacionales en las que estaba encargado de llevar a cabo el cálculo de las ventas y distribución del los productos.

    El trato varía mucho, independiente del tamaño. En una transnacional me hicieron firmar mi renuncia y yo «pavo» acepté. En otra me habían contratado y sali antes del vencimiento y me pagaron todo un año que faltaba para cumplir mi contrato. Hoy trabajo duro, desarrollo material de trabajo, y participo en diferentes actividades para mejorar mi trabajo dentro de la empresa, pero todo parece indicar que soy «Garabombo, el invisible» pues ni las gracias me dan.

    Responder
  2. Yo coincido con varios puntos que mencionas. Muchas veces las ¨súper empresas¨ lo son únicamente por la lana que generan pero no por la ética que practican. Y muchas crecen por lo ¨chuecas¨ que son con los empleados, con la sociedad, con hacienda y con sus proveedores. En México existen muchas empresas -la mayoría- que son reflejo de nuestra pobre cultura del trato hacia los demás. Eso de ser las mejores empresas pues deberían preguntarle a los empleados, a la sociedad y no a los directivos porque ellos siempre van a decir sus logros pero no van a decir sus prácticas corruptas o poco éticas. De cinco empresas donde trabajé dos -¨grandes¨- eran muy poco respetuosas del empleado. Así, que el hecho de ser de las ¨mejores o grandes¨ no las hace necesariamente empresas comprometidas con sus empleados y con la sociedad.

    Responder
  3. Que se tomen en cuenta tus ideas de mejora para tu trabajo, lugar de trabajo, prestaciones de trabajo. Es triste ver como se pierden pesos por ahorrarse algunos centavos, como tus ideas son botadas a la basura porque tu jefe las ve como un gasto. Ni hablar.

    Responder
  4. Soy un poco más sentimentalista, soñador y romántico que tú So.:

    -Más que una Súper empresa me gustaría un trabajo SUPER!.
    ¿Cómo sería éste?:
    – Que se premie la pasión, la entrega, el amor, la honestidad y el empeño con tiempo libre, con cultura, conocimientos, estudios, ejercicio, diversión, etc.
    – Deben las empresas llegar al punto en que las máquinas sean las que trabajen por nosotros, y nosotros deberemos estar ocupados en sentirnos bien, disfrutar la vida, el paisaje, las puestas del sol, la lluvia y todo cuanto sucede a nuestro alrededor.
    ¿Qué trabajo haríamos?, ayudar a los demás!, los que vienen abajo, o bien, aprender de los que van arriba. Quizá crear cursos para vivir mejor, teorías para inventar cosas que ayuden a mejorar la vida, aprender nuevos métodos para cuidar y mejorar la salud, orar, meditar, reflexionar y descubrir nuevos sentimientos, lugares, sabores, olores, etc.

    Creo que el ser humano se ha preocupado por ser mejor desde el punto de vista exterior, es decir, para los demás: estudio, estatus, reconocimiento, etc., pero la realidad es que lo hacemos al revés: debemos ocuparnos de nuestra alma, nuestro espíritu, nuestra mente y nuestro cuerpo…¿cuándo fue la última vez que le diste gracias a tu alma por ser como es?, ¿por qué si la gente se arregla el pelo todas las mañanas no arreglamos también nuestro espíritu, nuestros sentimientos?.

    Es sólo un punto de vista reflexivo pero es el camino que la humanidad debe seguir para vivir realmente bien. ¿una buena oficina o un buen lugar para apreciar el atardecer?.

    Responder
  5. Creo que la mejor empresa chica o grandeesla que reconoce tu esfuerzo y te toma en cuenta, puedes venderle tu alma por unos pesos, si te recocen tu esfuerzo y toman en cunta tus ideas para mejor es una gran satisfaccion pero para la mayoria de las empresas eres un numero ya sea gasto o utilidad y te tratan en esos terminos, tener un buen jefe que no ponga sus intereses personales y de la empresa por encima de ti es muy importante y estar contento con ello tambien como empleados debemos hacer nuestro trabajo lo mejor posible aun cuando no estemos de acuerdo al 100% con el sueldo o prestaciones por que nadien te obligo tu aceptaste es frustrante toparte con compañeros o subordinados que medio trabajan por que siente que medio les pagan.
    trabaje durante 5 años para una empresa del grupo condumex y el ultimo año fue el mejor y se debio sobre todo por el jefe que tenia por que aunque era es mi amigo sabia como dirigirnos sin preferencias ni privilegios para nadien en la empresa era mi jefe y afuera mi amigo, las instalaciones no eran perfectas pero eran comodas, el trabajo exgido era muchisimo mas del que haci cuando inicie pero ya sabia como hacerlo y me adapte para lograrlo, mi personal laboraba bien y ya sabia como tratar con ellos para que cumplieran en forma y tiempo con su trabajo, en esta empresa me dieron la oportunidad de crecer aun que solo tuviera preparatoria y tuviera a mi cargo ingenieros, contadores, arquitectos eso fue algo gratidificante y tambien frustante cuando me regresaron a mi puesto anterior en un tiempo por que el jefe en su momento prefirio a sus cuates para conservar el puesto en una reduccion de las operaciones de la empresa, años despues me regresaron ami puesto por el resultado que daba, en general esta bien pero ese empleo ya me habi artado por los 4 años anteriores, donde hubo explotacion, preferencias a los cuates o los que robaban los viaticos con el jefe, falta de equipo y malos tratos etc.
    Ahora estos feliz siendo agente independiente

    Responder
  6. Va mi carta a los Reyes Magos:

    Seguro de Gastos Medicos Mayores, si la empresa se preocupa por sus empleados lo contratará para todos o se preocupará porque el salario alcance para que cada quien lo contrate.

    Alta en el Seguro Social con el salario integro, una buena empresa no busca evadir impuestos.

    Salario ajustable a la inflación cada año, en la medida de las posibilidades de la empresa, tampoco se trata de exprimirla.

    Reparto de utilidades conforme a la LFT.

    Ambiente de trabajo de respeto, aunque creo que esto tiene que ver mucho más con los trabajadores que con la empresa.

    Respeto a la autoría de las ideas, se debe reconocer al que se le prendió el foco y esto incluye su nombre con letras chiquitas en las patentes acompañado de bonos de productividad.

    Plan empresarial de desarrollo, a nadie le gusta ir a ciegas por el mundo y una empresa que quiera que los trabajadores caminen debe decir en qué dirección van a caminar.

    Responder
  7. Hola a todos. Me gusta mucho este blog porque siento que los posts son muy atinados.
    Por mi parte estoy en la otra cara de la moneda pues soy empresario, y les agradezco porque con todos estos puntos siento que tengo que tomar lo que me toca para hacer mejor mi negocio. Siento que el enfoque de la mayoría es hacia un ambiente más humano y siempre tomar en cuenta las ideas de la gente.
    Les agradezco mucho estas ideas y también a So por colocar este post

    Responder
  8. Muy atinado tu post. So, me hiciste recordar a mi antiguo trabajo, casi todos tus puntos los vivi. Gracias a dios ya cambie de trabajo. :) Pero estoy deacuerdo con Oscar Ucan, no creo q dependa tanto de las medidas de la empresa, sino de la personas con las que laboras, tus companeros, y sobre todo, tu jefe.

    Responder
  9. Que tuvieran una visión de resultados sobre la idea de estar encerrado 10 hrs en la oficina.
    Crecimiento profesional – (capacitaciones, cursos) a veces no es siquiera necesario que la empresa lo pague, pero si que apoye con el tiempo requerido para atender capacitaciones.
    Si te piden ponerte la camiseta, que la empresa tambien se la ponga contigo. Si es necesario quedarse tarde a trabajar esta bien, todos lo hemos hecho, pero si hay algun asunto que tengamos que atender en horario de oficina tener el apoyo para poder salir y arreglarlo.
    Ser coherentes, si la empresa dice que no hay dinero para aumentos o mejoras en el area de trabajo que no veas al dueño llegar al dia siguiente con auto nuevo.
    jajaja hay tantas cosas que se pueden hacer… creo que un buen ejemplo seria google…

    Responder
  10. Ijole, después del ultimo terrible trabajo que tuve, se me quitaron las ganas de ser empleada, pero volvería si me ofrecieran:

    – Respeto. Por mi tiempo, mi experiencia, mi persona.
    – Un organigrama estable. Es del nabo que todos sean tus jefes y que a todo mundo tengas que reportarle.
    – Organización. No hay nada peor que las prisas por falta de planeación, y con esto se dejan fuera los berrinches de jefes.

    Y bueno, todo lo demás que han mencionado XD

    Por alguna razón, en México, los jefes piensan que los que son más valiosos en una empresa son los que siempre se quedan tardísimo y eso no habla más que de los malos hábitos y la poca organización a la que estamos acostumbrados. Un buen empleado es el que termina en tiempo y forma con el trabajo; quedarse significa gastar más insumos de la empresa.

    Responder
  11. Para mí, lo principal serían la HONESTIDAD y el RESPETO de jefes a empleados así como entre empleados. Sólo he tenido una experiencia laboral en oficina de gobierno, pero fue muy decepcionante ver cómo el único interés de mi ex-jefe era obtener beneficios monetarios personales (no honestos en su mayoría) y demostrar en todo momento su superioridad jerárquica, así sus decisiones no fueran las óptimas.

    Responder
  12. solo entre para ver alguna posibilidad de trabajo!!! bueno todo lo que lei es muy bueno y alentador el deseo que uno tiene en el trabajo tengo 29 años y todavia no he trabajado seriamente no por que no quiero si no por que estoy estudiando!! soy madre y esposa!!quiero un trabajo por que quiero prosperar!!! estoy deasanimada por que nesecito un trabajo!! tengo un pequeño puesto en la calle!! gracias x sus comentarios.

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL