Se viven momentos intensos, no sólo en México sino en todo el mundo. La economía está cambiando rápidamente y nos está costando trabajo ajustarnos.
Este diciembre se cumplen 20 años de una de las peores crisis de nuestro país y con el PRI en el poder muchos temen una situación igual para 2014…no se espanten. Por lo menos no tanto.
Aquí explico un poco el fenómeno económico que está sucediendo, algunas diferencias con la situación hace 20 años y sobre todo, que podemos hacer nosotros. Tú y yo.
DESCARGA, ESCUCHA Y ¡COMPARTE! descarga aquí
Este podcast dura 41 minutos
Links de esta edición:
5 comentarios en «¿Qué está pasando con el dólar? ¿Qué hacer? Podcast #155»
¿Ya empezaste con los chayotes a peñita también? Demeritar a los anteriores no reduce la estupidez de los actuales ni su ineptitud.
Qué tal So, podrías comentar algo sobre el caso Ficrea. Algunos queremos ahorrar, pero cosas como las que les esta pasando a los ahorradores de Ficrea hacen que más de uno nos podamos desanimar. ¿que hay que validar en una institución antes de poner nuestros pesitos ahi?
Hola Diego! si, habrlaré de FICREA y de las diferencias con Piggo. Saludos!
Hola So, te escribo desde Venezuela. Me pareció muy interesante este podcast porque pensé que sólo aquí en Venezuela estábamos sufriendo con el alza del dólar. Aqui estamos viviendo una verdadera locura en torno a este tema, a veces tengo una sensación como de pánico o de apocalipsis. Ojalá aquí tuviéramos una inflación de 1 dígito como la que mencionas, casi me rio cuando hablaste de un 4% de inflación. Esta es una economía tan rara donde un carro usado cuesta más que uno nuevo (claro lo difícil es conseguir un carro nuevo), donde es un absurdo ahorrar porque la inflación se come tus ahorros, en fin es un desastre. Bueno disculpa que me desahogue en tu espacio pero en cuanto vi el título quise escuchar de que se trataba y me pareció muy buen podcast para terminar el año. Éxito en el 2015 y espero que continúes ayudándonos a mejorar nuestras finanzas personales.
Mirian:
No te creas, todavía tengo fresco el recuerdo de inflación de dos dígitos en México! pero efectivamente, lograr la estabilidad de la inflación ha sido un gran logro que yo por lo menos agradezco y aprovecho.
Mucha suerte y feliz año