prueba

El dinero en el matrimonio – Que el dinero no los separe: Finanzas en pareja parte 2

Compartir:

Existen varias Personalidades Financieras como lo comenté en el post que inicia esta serie. Y son importantes porque de ellas depende el tipo de arreglo financiero al que lleguemos con nuestra pareja.

Ahora bien, el ubicarnos a nosotros y a nuestras parejas en que  Personalidad Financiera estamos, nos ayuda a saber un poco sobre las cosas que nos molestan (cómo una mujer que es 50-50 pero está con un Proveedor, o un hombre que es Tu pagas X y yo pago Y pero la mujer espera un Lo mío es mío y lo tuyo es de los dos).

El siguiente paso es la muy trillada y sobada comunicación. Muchas parejas creen todavía que con el simple hecho de amarse, ya la relación y todo lo que conlleva se va «a dar solito». Lo mismo con las finanzas. Y la verdad es que en una relación hay que hablar. Hablar (lo siento por algunos hombres que verdaderamente sufren este proceso), pero es necesario hablar de dinero si quieren que el amor no se vaya por la ventana (cuando lleguen las deudas, los desacuerdos, la pantalla plana y la bolsa de diseñador). La pregunta de los $64,000 USD es, ¿de qué hablar?

  • De la Personalidad Financiera de cada quién. Que comportamiento en relación a la dinero en familia le parece correcto a cada quien. Pregunten y escuchen sus razones.
  • Si alguno no está de acuerdo con la forma de llevar la lana en casa, que exponga su punto y traten de llegar a un acuerdo (por ejemplo el no quiere hacerse cargo de absolutamente todos los gastos, así que ella puede contribuir con los gastos de las vacaciones y las salidas de fin de semana).
  • Decidan quién es el más hábil (o menos torpe) con la administración para que sea él o ella la que lleve los gastos, los pagos y las cuentas. Pero el otro-otra debe siempre estar al tanto.
  • Identifiquen las metas generales de los dos y sus prioridades. Por ejemplo, ¿quieren comprar depa?, ¿tener un bebé primero antes que el depa?, quizá sea más urgente pagar las deudas de ambos antes de una compra importante, etc.
  • Determinen las metas de cada quién y traten de ayudarse a alcanzarlas. Siempre es sano que aunque haya una cuenta común, cada miembro de la pareja tenga su dinero, su cuenta para sus propios sueños y gastos.
  • Las cosas cambian. Hay muchas parejas que mientras no tienen hijos, y los dos trabajan, la dinámica financiera es una, pero cuando llega el primer embarazo la cosa cambia. Momento de hablar, de revisar cuentas, ahorros, planes y estrategias.
  • Hacer un  presupuesto. No tiene que ser gran cosa ni muy sofisticado para empezar. Es más bien para determinar sus prioridades mes con mes. Hay gente que prefiere gastar en el servicio de tele por cable en lugar de salir a comer. Para algun@s el gasto del servicio domestico es IMPRESCINDIBLE mientras que para algunos puede que no. Hay que establecer prioridades y ponerlas en el presupuesto.
  • Hablar con honestidad de los problemas y preocupaciones que cada quién tenga. Mucha gente que tiene importantes deudas en sus tarjetas NO se lo comunica a su pareja por diferentes razones. Créanme lo mejor es que los dos estén al tanto de lo que pasa con el otro. Dos cabezas piensan mejor que una y una de las cosas más importantes para el ser humano en momentos de dificultad es contar con el apoyo de su ser amado.
  • Hablen también con honestidad en relación a sus ingresos, egresos, compromisos financieros, etc. No se imaginan la cantidad de hombres que no le dicen a sus mujeres cuánto ganan y la cantidad de mujeres que tienen cuentas escondidas del marido. No son necesarios los detalles, pero el saber la verdad les ayuda a ambos a hacer un plan a futuro realista, confiable y se convierten ustedes dos en verdadero equipo.

Hablar de dinero todavía sigue siendo tabú en muchos hogares y en las cabezas de muchas personas. Lo cual es una pena, porque solo hablando podemos desentrañar los misterios que hay en la mente de otro ser humano. Si no sabemos y hablamos de dinero ¿cómo lo vamos a manejar mejor? ¿Cómo es eso de que no se «debe» hablar de dinero, pero si PELEAR por él?

Seguimos con la parte 3. ¡No se la pierdan!

11 comentarios en «El dinero en el matrimonio – Que el dinero no los separe: Finanzas en pareja parte 2»

  1. Hola:
    Creo que soy de los pocos donde cada quien paga sus cosas. Por razones de trabajo vivimos separados y practicamente vivimos solos, aunque nos vemos cada fin de semana o cada quincena.
    Tienes razon en eso de la comunicacion, yo he tenido algunas fricciones porque prefiero comprar herramienta que ahorrar para las vacaciones, pero tambien me molesta que mi novia tenga tantos gastos con su auto (yo no tengo ni quiero tener vehiculo).
    Otra cosa que me ha ayudado mucho es la hoja de calculo donde registro mis gastos, asi cuando hablamos de dinero tenemos bases solidas sobre las que opinar y no recuerdos vagos.
    Por cierto, la hoja de calculo la hice en base a algunos comentarios de este blog y varias modificaciones a la hoja de google docs, si les interesa, diganme a que correo se las mando o como le hago para subirla a este blog.
    Saludos
    Hluot Firthunands

    Responder
  2. 1) Felicidades por el Blog. Aunque siempre he sido malo con los números, viendo que se pueden bajan a un nivel de comphensión humano, gracias a los consejos leídos aqui, entre otras cosas, he logrado dejar atrás las deudas.

    2) Me interesa la hoja de cálculo. Aunque creo que para publicarla aqui, solo la autora de Blog&Lana.

    La opción sería subirla a easyshare, rapidshare o cualquiera de esos servicios de almacenamiento en línea

    Responder
  3. Wow!
    Interesantisimo tema… ademas de delicado y -para algunos- espinoso.
    Pareciera inclusive que las parejas de hoy hablan con más libertad de sus problemas sexuales que de sus divergencias en temas monetarios, economicos y/o financieros.
    Existe cierta literatura al respecto; por ejemplo, el exquisito libro «Dinero y Pareja: ¿Es posible amar sin hacer cuentas?» De Bernard Prieur; quien nos alerta e invita a estar atentos y dejar atrás cualquier tabu; pues la economía personal constituye un aspecto central de las relaciones, ya que a partir de ésta se articulan las dependencias. Vamos, que –si no se tiene en cuenta– el dinero se puede convertir en un instrumento de opresión, chantaje y manipulación.

    Interesantisima serie de posts. Felcitaciones.
    Saludos cordiales,

    GTonik
    https://gothinktank.com

    pd. Desde aca, siempre seguimos tu blog :) Nos encanta, pero sobretodo… lo encontramos interesante y de suma utilidad.

    Responder
  4. Presto!
    El dato completo del libro es:

    «Dinero y Pareja: ¿Es posible amar sin hacer cuentas?»
    Bernard Prieur, Ediciones Urano, ISBN: 9788479536718

    Super saludos nuevamente So,

    GTonik
    https://gothinktank.com

    pd. Espero la informacion les resulte de utilidad a tus lectores :)

    Responder
  5. Hola So:
    Definitivamente el problema de dinero en una pareja es muy serio. De hecho nosotros como pareja hemos empezado a ponernos de acuerdo despues de 10 años de casados. Sobre todo porque los problemas vienen cuando el dinero falta.
    Les recomiendo que lean el libro de » Mente millonaria de T.Harv Eker». Te da una manera muy practica de organizar tus finanzas para lograr llegar a crear riqueza.
    Esto lo comento porque el tener dinero ahorrado tambien ahorra problemas de pareja. Te da mucha tranquilidad.
    Saludos
    TCF
    http://www.floresenred.com

    Responder
  6. una pelea pordinero es una de las más comunes causas de peleas en la pareja y de lo más amargo, y si las tarjetas de credito es uno de los temas más espinosos, creo que aqui la consideracion esencial es: que considera cada parte de la pareja como un gasto esencial?

    Responder
  7. Y yo era de las que el marido le drenaba la cuenta :( …. Al principio empece a darle porque veia que se ahogaba en sus deudas, pero luego me di cuenta que pasaron a ser lujos y necesidades que el mismo se inventaba. Vale decir que ahora estamos separados por eso y otras cosas mas.
    Saludos, buen blog :)

    Responder
  8. Hluot Firthunands

    Podrias enviarme esa hoja de calculo porfis, me ayudaria mucho, aun no me caso pero estamos en vistas de y considero que seria una herramienta muy util para organizarme. Saludos.

    Cinnamon

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL