prueba

¿A punto de comprar algo caro? ¡Detente!

Compartir:

Caro… ¿Qué es caro? Evidentemente el concepto varía de persona a persona o mejor dicho, de ingreso a ingreso y de buen administrador a mal administrador. Pero podemos resumir una buena definición para todos:

Algo caro es un objeto, producto o servicio que nos toma un esfuerzo para adquirirlo más allá de lo que se puede pagar con lo que se tiene en un periodo determinado. Esto significa que tenemos que ahorrar durante más de dos meses (es decir, no es dinero del que disponemos con facilidad) una parte importante de nuestro ingreso para obtenerlo.

Si yo necesito ahorrar $500 cada mes durante 12 meses para lograr comprar algo, es caro para mí. Si por el contrario en dos meses puedo comprar algo de $6,000 entonces no es tan caro (hubo menos esfuerzo).

Una vez definido lo que es “caro” vienen estas 6 cosas que debes preguntarte antes de hacer un gran esfuerzo para comprar algo:

1. ¿Cuánto tengo que ahorrar para comprarlo y por cuánto tiempo?

Aunque decidas usar el crédito (MALA DECISIÓN), el dinero saldrá de tu bolsa, así que haz cuentas de cuanto esfuerzo te va a llevar comprarlo.

2. ¿Lo deseo, lo necesito o no estoy seguro?

El que desees algo sin necesitarlo no es razón para que no lo compres, pero debes estar MUY consciente de cual es cual debido al esfuerzo que te llevará adquirir el objeto. Debes estar seguro de que es un precio (en todos los sentidos, no solo en el monetario) que estás dispuesto a pagar.

3. ¿El objeto me costará más del valor que me aportará?

Y no solo me refiero al dinero. Un ejemplo muy claro es cuando alguien hace un gran esfuerzo por comprarse un auto de marca lujosa. Si está muy por encima de sus posibilidades (Y no me creerían la cantidad de personas que hacen esto), sufrirá no solo con los pagos mensuales sino con: el costo del mantenimiento, las refacciones, estacionamiento, angustias por si se lo roban, lo secuestran o que tenga que andar meses en metro porque el carro fufurufo no puede salir del taller pues “no ha llegado la pieza que se descompuso”.

4. ¿Realmente lo voy a usar?

Tristemente esto me sucedió con una bolsa de mi marca de lujo favorita. Fue un regalo, pero yo la elegí. La adoro, pero es realmente muy incómoda de cargar porque tiene las asas cortas y es una bolsa grande. Así que casi no la uso. Debí haber elegido el modelo con más calma y pensar más en mi estilo de vida, no en el diseño en sí de la bolsa. O comprar una de marca X práctica y versátil.

5. ¿Puedo conseguirlo más barato?

Esta pregunta es  esencial. No importa que sea una bolsa de marca lujosa, siempre existe la posibilidad de conseguirla a un mejor precio. Hay que investigar siempre antes de hacer una compra fuerte.

6. ¿Cuántas horas de trabajo me costará?

Esta pregunta es parecida a la primera pero no es igual. Dinero es esfuerzo. Así que puedes medir exactamente el esfuerzo que te costará pagar algo si haces la equivalencia en horas de literal “sudor de tu frente”.

Si ganas $10,000 al mes, divídelo entre 30 (días del mes), resultan $333.33 diarios. Eso lo divides entre 8 horas (de trabajo al día) te da $41.67 significa que ganas $41.67 la hora.

Si vas a comprar una bolsa que cuesta $8,000 necesitarás trabajar 191.98 horas para lograrlo.

¿Todavía se te antoja esa bolsa/carro/objeto?

Abusados este fin de año.[Tweet » El fondo de ahorro y el aguinaldo es el dinero que representa tu esfuerzo del año «]

2 comentarios en «¿A punto de comprar algo caro? ¡Detente!»

  1. Muy buen tema So, fíjate que el hecho de pensar la cantidad de horas de trabajo que cuestan las cosas me ha hecho comprar inteligentemente, te felicito por el gran trabajo que haces y la manera tan sencilla en que transmites las ideas.

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL