Mi estrategia para diseñar los propósitos de fin de año que te lleven a la vida que quieres.
Ya tienes tus 3 palabras.
Genial.
Ahora vamos a diseñar los propósitos alrededor de esas palabras.
Voy a tomar el ejemplo de las 1 de las palabras que me compartió Mariel:
Create (Crear)
Detrás de las palabras se encuentra algo muy poderoso: La intención.
Esto es lo que te sugiero que hagas una vez tengas claras tus palabras (intenciones) Pregúntate:
- ¿Cuál es el logro GRANDE que está detrás de cada intención?
- ¿A qué áreas de mi vida quiero llevar cada intención?
- ¿Qué puedo hacer día a día para cumplir con esta intención?
Entonces, tomando la palabra de Mariel, Crear.
- ¿Cuál es el logro más grande detrás de esta intención?
Esto no lo sé, pero imagino una vida con más inventiva, más creatividad y problemas resueltos a través de creación de soluciones.
- ¿A qué áreas de la vida quiero llevar esta intención de crear?
En la vida laboral (y haces una lista de cosas más específicas)
Por ejemplo, A) quiero poder crear un sistema de atención al cliente más eficiente.
B) Quiero crear nuevas fuentes de ingresos dentro de mi negocio.
C) Quiero crear nuevas relaciones con proveedores y aliados.
En la vida personal/familiar
A) Quiero crear un hobby que me llene y dentro de él liberar mi creatividad.
B) Me gustaría crear relaciones más significativas.
C) Crear puentes de comunicación con quien más me cuesta trabajo comunicarme.
En la vida deportiva
A) Crear maneras inteligentes de ejercitarme sin invertir mucho tiempo.
Ahora, tercera pregunta y esta es clave porque nos permitirá aterrizar estos ‘deseos” un tanto abstractos en acciones concretas:
- ¿Qué puedo hacer día a día para cumplir esa intención? Vamos a desglosar:
En la vida laboral
Quiero poder crear un sistema de atención al cliente más eficiente.
¿Qué necesitas para crear ese sistema? Va una lista:
1. Conocer a fondo el viaje del cliente desde que nos conoce hasta que compra y qué pasa después de la compra.
1.1 Para conocer ese proceso, necesito entrevistar a algunos clientes, entrevistar al encargado de Servicio a clientes.
¡PUM! Las primeras acciones que debes llevar a tu agenda:
1.1.1 Diseñar preguntas para clientes y personal que me permitan conocer los aciertos y fallos de nuestro sistema de servicio.
1.1.2. Hacer las entrevistas
1.1.3. Recopilar las respuestas, analizar y descubrir patrones
1.1.4. Trazar soluciones
1.1.5 Empezar a implementar las soluciones.
Y así te vas con cada punto de cada área de tu vida a donde quieres llevar esa intención.
Recuerda el dicho:
El camino al infierno está lleno de buenas intenciones.
Lo que significa que la intención sola (o las palabras) no son suficientes para llevarnos a donde queremos. Hay que implementar un plan y EJECUTARLO.
Pero por el momento, estarás algo ocupado con la planeación…
Te confieso, esta es mi parte favorita. Planear, planear planear. Si ejecuto, pero la verdad, me gusta más planear que ejecutar jajaja
Y ya que estamos en las confesiones, te digo sin tapujos: esto que te comparto es parte de mi receta secreta del éxito :)
Úsala y solo para el bien.
Comparte conmigo tus avances en la planeación en los comentarios y si necesitas ayuda me dices.
Nos vemos en la parte 3