México es un país de propinas. Hay incluso empleos enteros basados en propinas como los cerillos de los supermercados o los que atienden las gasolinerías que no reciben sueldo. Incluso casi lo mismo se aplica para los meseros que reciben un sueldo muy pequeño y el grueso de su entrada son las propinas.
Pero la propina se ha convertido en una obligación. Ya no es un premio por un buen trabajo. Ya es te-miro-feo-y -te -escupo-en-tu comida-si-no-me-das-lo-que-me-parece-justo-aunque-no-me-lo-merezca. Y entonces anda uno dado propinas a diestra y siniestra. Comentaba yo en otro post como después de estar haciendo un rastreo de mis gastos durante 3 meses me di cuenta de que ¡gasto mucho en propinas! Claro que a veces exageraba como dar $25 al del súper.
Ahora que se acerca la navidad, además de las propinas corrientes (el súper, el viene-viene, el que lava, la manicurista, el que corta el pelo, etc.) se acercan las propinas al conserje, el aguinaldo de la muchacha, el regalito a la que hace el aseo del edificio, etc. ¡Y ya juntándolos a todos se nos puede ir media quincena! porque además durante las vacaciones hay más «presión» de ser generoso. Y digo presión porque a veces uno no le quiere dar al viene-viene porque nomás está ahí parado, ni siquiera ayuda, pero oyes una vocecita «no seas gandalla, pobre cuate que tiene que estar parado ahí todo el día, y ya va a ser navidad» ay se nos encoge el corazón, y no es que esté mal pero puede estropear fuertemente nuestras finanzas.
Aquí algunas tácticas para no gastar tanto y a la vez no quedar mal:
- Si sabes cocinar, cocina algo rico e irresistible para la mujer del aseo del edificio, para tu contador, maestra del chamaco, la niñera y todas aquellas personas que te dan un servicio indirectamente o que no esperan un regalo de tu parte.
- Si no sabes cocinar, compra algo rico y universal (como galletas, chocolates) en una tienda tipo Costco en volumen.
- Al conserje no lo dejes sin dinero porque seguro está contando con él y le hace falta, pero dale lo que puedas y prométele que le darás otra parte entrado el año. Sirve que así le dura más. O intercámbiale parte de la propina por ayuda para los útiles de sus hijos en septiembre o cualquier otra cosa.
- A la muchacha que hace el aseo en tu casa si tendrás que darle algo decente. Además quizá unas galletitas. No vaya a ser que se cobre a lo chino. :)
- Si eres mujer a tu salón de belleza favorito llega con las galletitas, quizá un poco de dinero y 3 amigas nuevas a las que recomendaste. El trabajo también es apreciado.
- Si comes fuera seguido, trata de recortar un poco las propinas generales para poderle dar algo más a tu bartender o mesero favorito.
- Si vas seguido a un determinado bar y hay que ser generoso con tu bartender que te sirve las copas muy bien, ¡bebe menos en esta temporada y la diferencia (lo que bebas menos) se la das a el de propina!
- Si de plano el presupuesto para propinas es nulo, escriban una notita de agradecimiento (si la persona es linda y el servicio que da lo amerita). Algo es mejor que nada.
- Salir y comer menos fuera es una estrategia excelente en todos los sentidos (económicos).
9 comentarios en «Propinas en época navideña»
Tienes muchísima (sino es que toda la) razón al expresar que la propina se debe dar cuando el servicio nos parece satisfactorio, y en la medida en que así nos parezca. Personalmente yo ahorita estoy «comiendo» de las propinas, mis gastos diarios salen de ellas por ahora porque la temporada está re-que-te-difícil y no hay muchas chambas fijas (soy músico). Pero bueno, no voy a estar mirando feo al que no me de nada, igual y no le gustó o qué se yo. O hay unos que se rockean y de plano me dan el doble de lo que consumieron. En fin, yo en lo personal sí doy propinas a los que trabajan de verdad y bien, o sea, los músicos, los meseros, los cerillos, etcétera. Pero hay que saber diferenciar entre propina y limosna no? La verdad yo nunca doy limosna, ni a los que se acercan a todas las mesas del bar para dejar papelitos de «soy-sordomudo-con-lo-que-usté-guste-cooperar». Imagínate qué rentable sale «trabajar de sordomudo». Eso sí que no.
Los despachadores de de las gasolineras si reciben un sueldo, por lo menos lo dan la mayoría de los propietarios de franquicia, lo que no tienen son prestaciones de ningún tipo.
A mi no me gusta que los señores mayores(ancianitos ) sean ceriillos , creo en manera persoanl que s algo degradante para ellos , estan todo el dia parados y se a ariegan a acargar bolsa pesadas o que los atropellen ene l estacionamiento, tampoco me gusta dares alos viene- viene ,la cal le no es de ellos y si les doy dienro fomento que sigan sacando lana por hacer nada. mmm creoque solo doy propinas en los restaurates y con la mesa que siempre nos atiende .
Pues cuando cargo gasolina pido en litros y el sobrante mas 4 o 5 pesos creo que son buenos, el viene viene por lo general aquí no lo vez, pero en Puebla esta bastante grueso, porque no piden propina, piden tarifa, por eso es mas conveniente un estacionamiento… los cerillos… en Soriana están dándole chamba a los adultos mayores que además de tener mas necesidades y separar mejor los productos, se me hace mas loable su ayuda y merece una gratificación extra… aunque un cerillo (tengo un conocido) se lleva, mal el día… sus 200 peso.. diarios, uno bueno hasta 350, dime si no es negocio?… mas bien es uno de los mejores trabajos, medio tiempo y libres de impuestos.
Yo tuve una experiencia el año pasado con uno de los guardias del edificio en donde vivo. Él, de plano, me pidió una botella. Yo no estuve de acuerdo pero no se lo comenté. Creo que es la época, la navideña, más hermosa del año por lo que significa y el emborracharte hasta escupir sangre no es lo que se espera, a pesar de que es una práctica común. Lo que al final hice, fue que le compré una tarjeta de regalo de WalMart con un saldo. Así de perdido podría tener más opciones en qué gastarse el dinero antes que en una botella. Creo que ésta también es una buena opción cuando no sabes qué regalar.
Espero que sea de su ayuda.
Saludos,
M
A los cerillos, a los que me ayudan de verdad en un estacionamiento, a los que atienden bien en los restaurantes, a los cargadores del aeropuerto, me gustar darles su buena propina. Pero tengo también otra política: en estacionamientos de paga no doy propinas. Nunca.
Los estacionamientos son un jugoso negocio, y muy abusivo, más aún ahora que todo son maquinitas y que han eliminado puestos de trabajo. Que además de esto tengan personal uniformado que no cobra sueldo y sólo vive de propinas es un abuso, para el personal y para el cliente del estacionamiento. Es uno de los negocios actuales más injustos y mezquinos.
Por otro lado, en restaurantes antes se veía bien dejar un 10%. Ahora, muchos meseros lo ven feo a uno si no les da el 15%. En cierto “trendy” restaurante de la Condesa tuve un pleitazo con un mesero mediocre y fresa que hasta me reclamó por sólo darle el diez. Le dije que le daba lo que yo quería y que me parecía de muy mal gusto que me reclamara. Así que le doné un generoso 0%, para que se le quite…
Hay que tomar en cuenta que los consumos del cualquier restaurante YA INCLUYEN EL IVA. Así que dejar el 10% de propina se traduce en cerca de un 13% REAL en relación con los alimentos. Si simplemente damos un porcentaje sobre el consumo global también estamos dando propina por el impuesto! Así que dar un 10% está más que bien. Y un 15%, ni se diga, es MUY generoso, y yo en lo personal lo reservo sólo para los casos en que uno es realmente bien atendido.
Y eso sí, yo les pido mi botellita a mis alumnos en Navidá.
(No, no es cierto, já.)
Saludos, gran post como siempre.
Yo por lo regular trato de hacer wey, con las propinas, sea bueno o malo el servicio.
Si es malo, no dejo nada, pero aun asi, hace un año en una comida de fin de año con los compañeros de trabajo, fuimos a un bar que se llama «Pierrot» que esta en Av. Revolucion, ese dia ni nos atendian bien, se tardaban en servirnos los platos, etc. etc., pero eso si el muy imbecil mesero, fue capaz de seguirme hasta la calle para que le diera su propina…
Si le dije sus cosas, que para atendernos era pesimo pero para estirar la mano ahi si.
total, le termine dando 50 pesos nada mas…
La verdad la propina es una cortesia no una obligacion como en muchos lugares ya lo establecen por sus calzones.
pero bueno…
lo mejor es ahorrar y cuidar su dinero al maximo, y no den limosnas ni propinas, ni mucho menos donen para el TELETON…TO!!!!!!!!!
siempre le doy a lo adultos mayores que están de cerillos, realmente ya nadie los contrata y las pensiones que les dan son miseras…
me molestan un poco los de los restaurantes, sobre todo de los antros y bares fancy, ahi a fuerza les tienes que dar, y es muy cierto, les das la propina y el IVA de la propina, a las unicas a las que no me duele darles propina son a las de los restaurantes de tiendas departamentales, ellas si son excelentes meseras y muy atentas.
Bueno pues yo soy cerillo de walmart, y pues no se me hace justo que muchas veces empaques carritos llenos y los señores se hagan weyes y no te den nada y te digan «hay para la otra te doy es que no traigo cambio», sabiendo que la cajer@ les a caba de dar. Nosotros NO tenemos salario, y si estamos ahi es porque lo necesitamos.