prueba

Productividad financiera – Fórmula de productividad

Compartir:

Escribir sobre temas de productividad me ha llevado a incorporar la práctica de distintos sistemas en mi vida personal. En definitiva la productividad financiera es la forma que he implementado para organizar mis sistemas de gastos personales, las compras a realizar y programar compras futuras.

Como se menciona en términos de GTD, el famoso sistema de productividad de David Allen, lo más importante es que nuestra cabeza no sirve propiamente para recopilar y acumular información sino para procesar y actuar con relación a esta información.

Ocurre lo mismo con las finanzas personales, si nosotros tratamos de recordar cómo y en qué gastamos cada uno de nuestros adorables pesos, entonces llegará un momento en el que lo olvidaremos y si ocurre lo mismo con nuestros pasivos o la fecha de nuestros pagos, entonces definitivamente estaremos en un lío de carácter mayúsculo.

Por eso considero importante incorporar la productividad personal como forma de apoyo para llevar unas finanzas saludables. ¿Cómo hacerlo? Pues muy fácil la regla de oro será anotándolo todo, ¿En dónde? En tres dispositivos distintos, uno de ellos portátil y práctico, otro que contenga un calendario (léase una agenda) y por último donde podamos crear un presupuesto.

Lo más importante de todo esto será habituarnos a utilizar estas tres herramientas de manera efectiva y ¿Cómo se dará esto? Pues lógicamente usándolo.

Al principio, como en todo, nos costará trabajo, pero es la mejor forma de empezar a crear el hábito, circunstancia imprescindible en productividad.

El dispositivo portátil puede ser una libreta de bolsillo con un pequeño lapicito, tu teléfono móvil o cualquier otro elemento donde puedas anotar todos tus gastos en el momento en que lo hagas. Rápidamente anota, no confíes en tu memoria, es traicionera, así que mejor aquí descarga la información, toda la que sea.

En la agenda anotarás claramente tus fechas de pago, dale una ojeada diariamente, crea la costumbre de usarla, y marca en fluorescente las fechas más representativas y palomea aquellos pagos que ya hayas hecho.

Aquí en Blog y Lana ya se ha explicado claramente cómo llevar un presupuesto, por lo que no voy a decir mucho al respecto, pero sí quiero recalcar que tu cabeza no es la mejor herramienta para controlar tus finanzas, así que la idea de llevar un presupuesto y que te ajustes a él te permitirá ser más organizado y sabrás cuánto es lo que realmente puedes gastar.

La forma en la que desarrolles un uso constante de estas herramientas te dará la oportunidad de mantener un orden y organización en tus cuestiones financieras, el punto será que uses esta información como indicador real de tu situación económica y aprendas a autocontrolarte.

Ahora bien, la productividad personal vista desde la perspectiva de GTD, te permite organizar tus actividades en listas de tareas, hay una lista que se conoce como “Algún día/Quizá”, esta lista me ha servido para anotar aquellas cosas que me interesa adquirir. Esto me sirve para no “alocarme” a comprar inmediatamente y afectar mi presupuesto y definir pasado un tiempo si esto que anoté realmente lo quiero todavía o sólo fue la emoción simple del momento.

Mi Análisis Realista [https://analisisrealista.com] del día de hoy es: Anotar, contextualizar y prever son aspectos fundamentales para lograr un orden en la forma en la que llevamos nuestras finanzas, saca las presiones de tu cabeza y plásmalas siempre en un papel, te permitirá verlas con un enfoque distinto.

Sigue a Omar en Twitter @OmarBlogAR y no te pierdas sus artículos sobre productividad en su blog

9 comentarios en «Productividad financiera – Fórmula de productividad»

  1. A «groso modo» es lo que hago para controlar mi dinero, apunto todo en una hoja de cálculo donde tengo el calendario y el presupuesto.

    Solo que a veces, como las últimas 3 semanas, las circunstancias me obligan a no apuntar durante 3 o 4 días y entonces todo se acumula en la cabeza. De hecho, espero poder actualizar mi hoja de cálculo hoy en la noche porque me urge planear varias compras y reparaciones.

    Responder
  2. Me gustó mucho eso de la lista «algun dia – quizá» eso ayuda a no comprar por impulso y planear mejor las compras de forma inteligente.

    Responder
  3. Pingback: Bitacoras.com
  4. ¡Hola So y gran master de productividad Omar!

    Como nos tienes acostumbrados a los que te seguimos en tu blog, un tema desarrollado de manera sencilla y práctico de poner en marcha. Lasrtima que seamos tan desidiosos.

    ¡Abrazos desde la agradable y tranquila Ensenada!

    Responder
  5. GRANDIOSO Y NO ME LA ACABO VOY DE BLOG A PODCAST Y A RADIO MENTE ETC Y ESTOY EN APRENDIZAJE SOLO UNA ACLARCION VIVO SOLO DIVORCIADO Y ESTOY APRENDIENDO Y USTEDES DICEN DE LAS EDADES MUYYYY CHICOS Y YO TENGO 59 Y APRENDIENDO Y ME GUSTA Y DESCUBRO MUCHISIMOS ERRORES COMETIDOS Y CORRIGIENDO SIGO A OMAR A VALE DE ORO A CHOCOBUDA A LA CLAVE NUALA Y SEGUIRE APRENDIENDO MUCHAS GRACIAS Y CONTINUEN ENSEÑANDONOS CUIDENSE Y SALUDOS A TODO

    ENRIQUE

    Responder
  6. el hacer conciencia de que es necesario en la vida personal llevar un control de nuestro flujo de efectivo es tan importante como el decir que me siento preoparado para enfrentar contingencias y retos en lo futuro.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?