Parte 1
¿Qué es lo primero que les viene a la mente cuando oyen la palabra presupuesto? Depende del contexto, me dirían. Pero en general, cuando esa palabra se asoma inmediatamente pensamos en: “apretado”, “restringido”, “limitado”. Por lo menos a mi me pasaba eso.
Eso significa que hacer el presupuesto es como fabricar un grillete horrible e incómodo que me hará la vida triste y difícil. Pues como diría Brozo ¡no es cierto! O nada más lejos de la verdad. Como mencioné en un post anterior, uno de los secretos de los millonarios es que son excelentes presupuestadores.
¿Qué es un presupuesto?
Básicamente el presupuesto es el mapa que trazamos para decirle al dinero a donde ir. Sin el mapa (como yo cuando manejo) el dinero está perdido y vaga sin rumbo fuera de tus bolsillos a lugares que no necesariamente son los que te convienen. Tú eres el JEFE. Tú le dices al dinero a dónde ir. Pero sin presupuesto el dinero es el jefe. Es el que dicta si sufres al final de la quincena, cuanto sufres y si seguirás sufriendo el resto de tu vida.
¿Por qué necesito el presupuesto?
Si lo de ser el jefe no te convenció, por favor recuerda: todas las veces que le has dado la tarjeta de débito a la cajera cruzando los dedos por que “pase”, todas las veces que viene el pago de la tenencia-seguro etc. Y te desvelas pensando de dónde diablos va a salir ese dinero, piensa en el coraje que te da cada vez que ves en tu estado de cuenta de tarjeta de crédito $XXXXX de interés. Piensa en la angustia que te provoca la idea de que tu hijo-a se enferme.
El presupuesto NO es para quien “gana mucho” (entrecomillado porque me queda claro que el concepto es muy diferente de persona a persona). El presupuesto es para todos, y lejos de esclavizar, realmente ¡libera! No lo Descartes sin antes haberle dado una oportunidad.
¿Por dónde empiezo?
Una buena idea para empezar es seguirle la pista a los pesos. Es decir, un registro de gastos lo más honesto y completo que puedas. (He sabido de gente que se hace “pato” y no ingresa al registro algunas compras). Yo llevo haciendo esto muy rigurosamente unos meses y aunq0000ue ya me las olía, estoy sorprendida. Rubro en el que más gastamos y que ya sospechaba: comida fuera. Desde comidas corridas, hasta vips, Sanborns, cafecitos hasta restaurantes de pipa y guante). Rubro en el que gasto más de lo que pensaba y me sorprendió: ¡Propinas! ¡Cómo lo oyen! ¡Resulta que soy bastante generosa y ando dando $10 por acá $5 por allá $20 por acullá y ya junto es un lanal!
Bueno, sigamos, aquí en B&L está un útil registro de gastos. Esto sirve para darnos cuenta donde están nuestras debilidades y poner atención ahí.
Si no quieres empezar por un registro de gastos, puedes empezar directo con el presupuesto.
Aquí el concepto poco ortodoxo: No trates de hacer un presupuesto que quepa en todos los meses. Has uno general, y cada mes ve cambiando según el mes que sigue. ¡Esto no te tomará más de 15 minutos una vez al mes y hará toda la diferencia! Mucha gente abandona el presupuesto porque el formato no “cuadra”.
Debo confesar que estoy a la mitad de todo este proceso, así que no podré entregar la segunda parte hasta que acabe. Pero prometo hacerlo pronto.
La serie del presupuesto en Blog&Lana:
Formato en Excel de registro de gastos
Presupuesto: Ya deja de odiarlo parte 1
Presupuesto: Ya deja de odiarlo parte 2
Formato de presupuesto en Excel
15 comentarios en «El presupuesto. Ya deja de odiarlo. parte 1»
A mi me parece una medida excelente, yo tengo todo el año haciendo un registro de mis gastos, así se en que «se me va» el dinero, y si me estoy «apalancando» en deudas, que en realidad son pocas, destino una parte al ahorro, otro a pago de deudas y servicios y otra para mi presupuesto y trato de no salirme de eso.
Me he dado cuenta, que en toda la semana puedo no gastar en chucherías o comida chatarra y me ahorro mucho. La comida me la dan aqui en el trabajo, y ya con tener el tanque lleno la hago toda la semana; y no es que me límite, sino que simplemente hay «gastitos» ..de un peso por aqui otro peso por alla y se va volando el dinero.
saludos!
Hola So!!!
Acechando mis gastos me he dado cuenta que igualmente en el ganador de «lo que en más gasto» es la comidas de la familia fuera (y eso que es únicamente los fines de semana y ocasionalmente una cenita entre semana) la vida actual apresurada ha sido el pretexto ideal para no mover un dedo en la cocina el fin de semana … hmmm, que podremos hacer? Saludos!!! :D
Gracias… seria bueno ver con un poco mas de detalle como constuyes tu presupuesto, tal vez nos sirva de ejemplo.
Lo d elos gastos lo llevo ahciendo varios años atras, pero no me he puesto la meta del presupuesto.
El primer año que hice el control de gastos, me di cuenta de que en lo que mas gastab era en parranda (licro a montones y comida por fuera)… y dije con ese dinero me compro una moto… y asi fue, ahora en vez de estar metido en un bar me la paso andando en mi moto de viaje.
Si la idea es que en otros post voy a ir detallando como hacer un presupuesto y publicaré recursos útiles y algunos formatos!
Hola So, yo he estado usando este programita en mi nueva iMac, se llama Balance:
https://www.apple.com/downloads/macosx/business_finance/balance.html
Y para serte sincero,
me cambió la vida.
Antes era de esos de «a verr si pasa la tarjeta». Ahora sé cuanto tengo, cuanto debo, sé en donde se me están yendo los gastos, en fin, me cambió la vida totalmente.
Es gratis :)
Pues mi linda So, el presupuesto la mayoria de las mujeres ya cierta edad -mas de treinta- ya deberíamos manejarlo…Ya no se acuerdad de las clases de ECONOMIA DOMESTICA que nos metian a chaleco en la secundaria?
LA neta es que en ese entonces no me preocupaba pero ahora me ha servido muchísimo, desde saber hacer mermeladas, tejer, planchar y administrar nuestro dinero pues com que si saliamos mas preparadas, lo malo estuvo cuando aparte de tu lana tienes que administrar el de tu marido y luego luego tuerce el rabo la marrana porque los asuntos de lana entre pareja son rete complejos…yo por eso con mi presupuesto de 60 pesos diarios no me salgo. Es neto con 60 pesos todos los días puedo comer sanamente EN CASA -aclaro- nada de chacharitas en los recesos y claro lo que gasto en mi transporte :)
Mil besos manis
Hola So. Me gustaría que analizaras este video. Qué onda con esto????
https://video.google.com/videoplay?docid=1954933468700958565&hl=es
Saludos me encata tu blog….
So, yo tenia mi propio Excel y muy muy currado, pero me encontre eta maravillita httpss://www.moneytrackin.com definitivamente muy muy bueno.
Eso si, igual todo manual (hay uno que se llama Mint pero esta todo en ingles, a mi no me sirvio porque no le puedo asociar ninguna cuenta) pero es muy intuitivo y bueno.
Tiene de todo… lo que mas uso es control de gastos, presupuestos, pagos periodicos. Inclusive podes tener hasta varias cuentas a la vez.
esta primera parte es muy buena espero q la q sigue sea igual o mejor y pues q chido q las mujeres expresemos todo esto y no q los hombres siempre lo agan y no nos tomen encuenta.
felicidades por tu primera perte espero la siguiente