prueba

Préstamo para saldar deudas… Mala idea. Podcast #113

Compartir:

Ahogado en deudas, lo primero que se nos ocurre para salir del bache es pedir un préstamo para saldar deudas. Es una pena, porque sería como inyectarte el veneno en el cuerpo que estás queriendo contrarrestar. Y no, el pedir más para pagar lo prestado no funciona como una vacuna.

Hay otras formas de salir adelante de las drogas lanudas. No siempre son las más cómodas (seamos sinceros, pedir dinero para pagar una deuda parece más cómodo que tener que vender algunas posesiones y restringir mis gastos).

También platico sobre dónde invertir, una pregunta tan familiar en lana&podcast que ya es nuestra mascota, la edad ideal para empezar a ser freelance y cómo se mide la riqueza.DESCARGUEN, DISFRUTEN Y COMPARAN

Nota: El video de la Tweetcam no estuvo disponible. O ese letrero aparece cuando quiero ver lo que supuestamente grabé.

Acaba con tu deuda

6 comentarios en «Préstamo para saldar deudas… Mala idea. Podcast #113»

  1. Me gustó la parte de los deportes, a mi solo me gustan aquellos en los que necesito concentrarme para hacerlo bien.

    Por ejemplo, saltar la cuerda me encanta porqué si me distraigo pierdo el ritmo y ya no puedo seguir. En cambio correr puede llegar a ser algo un poco monótono, obviamente estoy hablando de mi experiencia.

    Saludos

    Responder
  2. bueno, no sé como sea «en general» pero a mí me ha funcionado. En donde vivo los bancos compran las deudas que uno tiene con otros bancos a una menor tasa de interés, menor cobro por seguros de vida o desempleo (que aplica en todos los créditos). por supuesto que nada sirve hacer esto si se sigue acumulando más deudas. yo por ejemplo tenía 5 tarjetas de crédito, con el préstamo que me brindó el banco las cancelé todas (dejé una,congelada 6 meses, la de menor cupo de credito) y aporté a capital lo más que pude durante varios meses.
    en mi opinión prefiero desligarme de un crédito más caro con las opciones que ofrecen algunos bancos a metodos que requieren mucha paciencia como el de la «bola de nieve» o el de «hacerse rico de a pocos». Funcionan, pero para la gente que no le importan los resultados de corto plazo. A mí sí, pues no quiero pasar mis mejores años atado a las tarjetas de crédito.
    Saludos desde Colombia.

    Responder
  3. Estamos totalmente de acuerdo, aunque tal vez, personas que tengan muchos créditos de diferente duración, puedan recurrir a una unificación de préstamos para reducir la cuota mensual, aunque aumente ligeramente la deuda total.

    Responder
  4. Hola So esta buenísimo el podcast me gusto mucho la historia del Coronel de Sanders que nunca es tarde parea empezar! Muchas gracias So!

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?