Para muchas las personas que quieren conseguir su casa propia la única opción es solicitar un Crédito Hipotecario.
El sistema financiero mundial ha tenido que corregir muchos errores que han llevado a una crisis muy importante a millones de personas y a muchos bancos a la quiebra.
Estamos en un momento en el que se han replanteado los requisitos y las garantías sobre las cuales se aprueban financiamientos.
Cada banco tiene sus reglas y sus condiciones. Además existe un lenguaje muy específico en el caso de los Créditos Hipotecarios.
Ante esta realidad, ¿Qué camino seguir?
Infórmate. Consigue todos los datos que se relacionen con el tema. En los bancos, librerías, por Internet, periódicos, revistas y noticias.
Estudia: Dedica una sesión semanal para revisar todos los documentos obtenidos, elabora notas y comentarios personales. Si tienes dudas acude con quien generó la información y pregunta todo lo que consideres importante.
Compara: Elabora un cuadro de lo que ofrece cada banco. En el vacía los datos de cuáles son los requisitos, el anticipo, pagos mensuales, los plazos, la tasa de interés, las comisiones, penalizaciones, costo del crédito, así como los detalles de cada oferta.
Considera que un banco puede tener variaciones en sus créditos hipotecarios, inclúyelas en el comparativo.
Analiza: Revisa tus finanzas personales y determina, de acuerdo a las actividades anteriores, cuáles son tus fortalezas y tus debilidades; qué opción de las que estudiaste puede ajustarse a tu realidad.
Usa los simuladores: Cada banco tiene simuladores en los cuales registras tus datos y puedes saber cuál será tu pago mensual de acuerdo al tipo de Crédito que selecciones. Esta tarea es muy importante porque verás el comportamiento del crédito durante el plazo del mismo. Elabora varios escenarios hasta que encuentres una o varias opciones favorables para ti.
Los pasos anteriores generarán en TI conocimiento sobre este importante y complejo tema.
Por lo general acudimos a “especialistas” para que nos orienten y nos guíen. Lo que TE estoy proponiendo aquí es que TÚ tengas las herramientas y el aprendizaje de tal manera que cuando hables con el especialista o el ejecutivo del banco lo hagas en el mismo lenguaje.
Recuerda que los bancos venden “productos” cuando se refieren a créditos hipotecarios y en TU caso decidirás sobre TU CASA propia y el futuro de tu familia. Sí tomas una mala decisión pones en riesgo todo el esfuerzo por conseguir tu casa.
Informarte, Estudiar, Comparar, Analizar y Practicar para tomar la mejor decisión para TI y para negociarla con el banco.
Podrás negociar si tienes la preparación, negociar para que ambas partes queden satisfechas, negociación Ganar-Ganar en donde los beneficios son mutuos.
En mi opinión esta es la mejor manera de obtener un Crédito Hipotecario.
Hasta la próxima,
José Luis, TU ARQUITECTO EN LÍNEA
consiguetucasapropia.com
6 comentarios en «Prepárate para negociar tu crédito hipotecario»
Estoy de acuerdo en toooodos los puntos que toca Jose Luis. Así se debe comprar casa.
Pero tambien es una desición que se debe de tomar despues de pensarle muy bien. En mi caso, llego a la casa solo a dormir, frecuentemente viajo por trabajo, los fines de semana no estoy y cada vez que puedo me voy de vacaciones ¿para que comprar en éste momento una casa que voy a utilizar para dormir y bañarme?. Creo que al menos este año seguiré rentando, a futuro seguro compro o construyo.
Este post esta de hueva. No dice nada. Aqui te va informacion valiosa:
a) Todos los creditos hipotecarios son lo mismo. Enganche 20% y tasa del 12%. Planes a 15, 20 0 30 años. Cualquier diferencia es infima. Si compara, claro pero no pienses que te vas a sacar la loteria escogiendo la opcion mas «barata».
b) El valor de la casa es lo que tienes que negociar a muerte. Degradala lo mas que puedas: la zona, los vecinos, los acabados, la edad de construccion, la arquitectura, vista panoramica, etc. Entonces si, tu cartera te lo agradecera.
c) Solo puedes adquirir la casa que tus ingresos puedan pagar, si te pasas del 30 o 35% de tus ingresos, preparate para sufrir.
Saludos.
Dos opiniones: De acuerdo con lo que expone Hluot Firthunands, solo le recomiendo ahorrar en paralelo al pago de renta para que cuando tome la decision de comprar o construir tenga capital que le permita lograrlo rapido.
Sobre el comentario de TylerDurden le diria que sin fuera tan sencillo como el lo dice, entonces la mayoria de la poblacion tendria su Casa, no existirian ejecuciones hipotecarias, y no se hubiera desatado una crisis inmobiliaria como la que se vivio desde 2008 hasta la fecha.
Saludos!
¡Hola So!
En resumen,son tres los apsos a seguir: investigar, investigar e investigar. No se puede tomar una desición de esta magnitud sin lo que recomienda JL, de otra manera, se tiene laformula perfecta para un desastre.
¡Saludos desde las bellas (y frias) playas de Ensenada!
Estoy de acuerdo con RA Walker, se debe de investigar, eso es prioritario.
Les comparto esta liga https://www.tudecide.com/hipotecas aquí te explican los diferentes créditos que hay en cada institución financiera, requisitos, características , etc.