prueba

Preguntas Financieras #7

Compartir:

Cuando llegan preguntas a B&L se contestan cada semana en un post general para que todos las lean, vean mis respuestas y ¡aporten más! Espero sus preguntas. 

Mario Andrés Pregunta: Mi pregunta es la siguiente: Dentro de unos voy a recibir mucho dinero junto, como $18000, pero no quiero tocar ese dinero en un rato, quiero tenerlo como ahorro, que me genere ganancias, o por lo menos que no me genere deudas, ¿qué tipo de cuenta me conviene para guardar ese dinero?

Hay varios instrumentos de inversión como el que publiqué de Skandia en blogylana

Es un instrumento nuevo que la verdad yo no he usado pero me late mucho y por eso lo recomiendo. Además  a mi Skandia me ha dado muy buen servicio.

Otra cosa que YO pienso hacer es meter una lanita a una cuenta en IXE. Esta interesante porque en tu cuenta normal de cheques, meten tu dinero a fondos de inversión para que tu dinero siempre este arriba de la inflación. Me acabo de enterar y quiero ir antes de que acabe el año. Creo puede ser una buena opción que yo voy a probar.

Y en todos los bancos hay muchas opciones de pagarés y fondos. Sinceramente no conozco todos los productos de todos los bancos y operadoras porque no estoy clavada en eso, pero sé que hay muchos productos interesantes en el mercado. ¡Es cuestión de preguntar, preguntar y luego volver a preguntar hasta que alguno te convenza! ;)

No dejes de platicarme como te fue.

Una persona que prefiere el anonimato pregunta: hola que tal… me gustaría que abordara en su blog el tema de  la economía personal después de un robo de una cantidad X de dinero», digo, en el caso de que haya usted pasado por una situación así.

No me han robado directamente dinero (toco madera y aglomerado). Pero si me robaron un auto a punta de pistola allá por 1995. Y efectivamente un robo de cualquier índole altera no nada más los nervios, la sensación de inseguridad, la paranoia y el coraje, sino las finanzas de la víctima. Para este tipo de situaciones es que se debe tener un fondo de emergencia. Este fondo nos ayudará a cubrir los gastos que necesitamos después del robo, y a no desfalcar del gasto corriente o usar las tarjetas de crédito. Si no se cuenta con el fondo, quizá pedir un préstamo a alguien de confianza, pero con la garantía de en cuanto nos levantemos le paguemos de inmediato. Si tiene uno algún seguro que pueda cubrir parte del robo hay que usarlo, claro (robo de tarjeta, reembolso en caso de extravío, seguro de viaje etc.). Financiera y prácticamente no hay mucho más que hacer. Pero creo que lo más importante después de un robo es el aprendizaje. ¿Porque nos robaron? ¿Yo tuve alguna clase de descuido? ¿Podría haber hecho algo diferente para evitarlo? ¿Cómo puedo protegerme mejor? Todo esto no con la finalidad de castigarse, sino de aprender para que nunca vuelva a pasar. Cuando me robaron el carro, iba yo llegando a casa de un amigo. Al estacionarme vi a dos cuates trepados en un auto vecino y me dio mala espina. No me hice caso y de todas formas me estacioné. En cuanto salí del auto, los cuates se acercaron a mí y con pistola en la sien, se llevaron el auto, y mi bolsa favorita. Mi lección fue: HAZTE CASO cuando algo te mal-vibre y no lleves cosas de valor a la casa de un amigo que vive en una colonia de dudosa reputación. Aprendemos mucho luego de experiencias fuertes, aunque no son agradables.

9 comentarios en «Preguntas Financieras #7»

  1. Hola So. Gracias por publicar mi pregunta. Te contare que al final del dia me termine decidiendo por una cuenta de ahorro solamente. Las opciones existentes son varias, pero me salio el incoveniente de que si voy a tener que tocar el dinero, asi que mejor solo de ahorro. De todos modos muchas gracias por tu respuesta y felicidades por tu blog.

    Responder
  2. A mi me robaron 2 veces mi computadora de casa, pero era época de estudiante, me he vuelto bastante paranoica a causa de eso, así que ahora evito que quien va a casa se de cuenta que tengo computadora, en esa época, obvio había muchas fiestas, pero ahora, pues sólo que sea un cliente que le haga diseños, y amistades muy cercanas, sólo así saben que tengo PC, pero si va alguna otra persona, siempre la tengo en un lugar poco visible, jeje y pues tener bien enrejada la casa por aquello de las moscas, no falta, y he pensado hasta en asegurarme pero no se si existan seguros para bienes materiales como computadoras, tú sabes? Saludos So.

    Responder
  3. Pues a mí me robó… ¡mi contadora! Teníamos la (mala) costumbre de que ella pagara impuestos, imss, etc., sólo le mandábamos la lana y ella hacía los pagos, e ingresaba los comprobantes a la contabilidad. Para no hacer el cuento largo, se robó miles de pesos a lo largo de años, y claro, como ella llevaba los libros, la contabilidad siempre cuadraba. Cuando nos dimos cuenta y le reclamamos, salió con el cuento de «he estado muy enferma, mi secretaria era la que hacía los pagos, se fue y no tengo donde localizarla…» etc, etc.
    Afortunadamente nos pagó casi todo y no hubo que demandarla, pero la sensación de haber sido traicionada por alguien en quien confías (y le pagas) es muy profunda. Resultado: cambio inmediato de contadora (a una que cobra más pero tiene un despacho con 15 años de historia y muchos clientes) y yo mera hago los pagos cada mes en el banco.
    Como decían en Los Expedientes X, Trust None (no confíes en nadie). Qué feo ¿no?

    Responder
  4. Me gustaria que abordaras el tema de el pago de impuestos al trabajar en el extranjero, me encuentro en esa situacion y la verdad aun desconozco hasta que grado puedo salir afectado en caso de que hacienda me requiera, pues en algun momento lo hizo cuando trabajaba en mexico, pero cuando lo hizo sali del pais y jamas me volvio a notificar nada pues ya no estaba dado de alta en el seguro.
    Mis ingresos alcanzan los 100,000 semanales y me preocupa un poco.

    Responder
  5. UUUFFFFFFFFFF! Héctor, júntame, ese ingreso definitívamente no le llego.
    Ya en serio, no tengo preguntas, gracias a mi esposa, definitívamente se llevarían muy bien, por cierto, por pura casualidad de ví en youtube, buscando videos de tu marido. Gracias por esta página, te debo una ilustración, ahora que ya se me quitó la tos, (3 semanas) pero cómo esra molesta!

    Saludos

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?