prueba

Preguntas financieras #6

Compartir:

     El regio pregunta: Hola un saludo me podrían decir si me conviene sacar la tarjeta de Sam’s Club ya que mis ingresos son pocos 5000 por mes según en el Sam’s me dicen que la anualidad es de $300 pesos pero ¿me cobrarían algo más? aparte de eso perdón por mi ignorancia pero necesito saberlo gracias y buena suerte.

Sam´s es un «club de descuento» lo que significa que necesitas pagar una membrecía para pertenecer al club, en este caso de $300. Creo que son $300 más IVA pero no te cobrarán extra. Si te conviene o no, depende. La verdad yo en una época quería dedicarme a hacer canastas de regalo y para ese tipo de cosas no vale la pena pues cualquier persona que pague los $300 entra, es decir no es como en USA que nada mas es para negocios. También se tiende a gastar mucho en estas tiendas si no se tiene cuidado, aunque de pronto tienen buenas cosas. Te recomiendo pagar la membrecía 1 año y probar. Si no te gusta, si no te conviene o si solo fuiste 2 veces, ¡cancélala el año que entra!

     Rukzter Pregunto: Disculpen mi ignorancia, pero, Que es el CAT? Por qué Banamex tiene el 60% o más, mientras Banorte el 37% aprox. Y otra pregunta, ¿para los mortales cómo uno cual es la mejor tarjeta que se recomienda en estos días?

El CAT es el Costo Total Anual. Es la medida estándar a través de la cual se cuantifica el costo del financiamiento o crédito. Nos indica cuanto nos cuesta un determinado crédito incluyendo intereses, comisiones y absolutamente todos los costos (incluyendo los que no están a simple vista). Todos los bancos e instituciones financieras tienen por obligación decirle al cliente el CAT para que pueda tomar una decisión informada con base en la verdad. En relación a la segunda pregunta, bueno lo más rápido sería contratar la que tenga el CAT más barato pero eso no siempre funciona porque cada tarjeta tiene requisitos y beneficios diferentes. Por ejemplo hay una en Santander que te cobran $50 al mes ¡si no la usas! O la black también de Santander que es muy segura y la manga pero el CAT es altísimo. Hoy en día no recomendaría andar con tarjetas en la calle. Si tienes tarjeta, guárdala en casa y si no, espera a mejores tiempos para sacar la primera. Si has vivido todo este tiempo sin ella, no pasa nada.

     LUK preguntó: Ya que las cosas están más claras en relación a la recesión, ¿cómo crees que nos va a ir en México So?

Mi opinión no ha cambiado mucho desde que escribí los posts de la crisis. Nuestras autoridades ya admitieron oficialmente que la cosa va a estar difícil. Más de lo que ellos había previsto, pero eso no significa que las cosas han empeorado. Ya se sabía que va a estar difícil. Con todo y todo pienso que con planeación, con ganas de trabajar (aunque nos corran y tengamos que trabajar en otra cosa), la mayoría saldremos bien librados de esta. Guarden lo más que puedan de su aguinaldo, no gasten mucho que esta crisis ha tenido un  beneficio que ninguna otra en la historia: Ha sido ampliamente anunciada desde Septiembre. Usemos eso en nuestro favor.

     Patricio preguntó: Si no es indiscreción, So, ¿cuáles son tus planes financieros para el 2009?

¡Me parece una pregunta muy a lugar! Pues tengo varios planes. El primero es consolidar bien el presupuesto que he estado diseñando desde noviembre y que todavía no termino de cuadrar. Quisiera para finales del 09 manejar muy bien el presupuesto nuevo de casa. Por otro lado mi esposo y yo todavía tenemos dos deuditas pequeñas con gente de confianza por una enfermedad fuerte que padecimos en el 2007, y que desafortunadamente este año no pudimos saldar. Espero el año que entra liquidarlas. La tercera es llegar a estar sin una sola tarjeta de crédito. Si, eliminarlas, cortarlas matarlas para siempre. Ahorita no tenemos deudas en ellas, pero hay 2 que si usamos para gastos corrientes y está mi platino que es para gastos eventuales. La idea es deshacernos de las tarjetas por completo y para siempre. Una experiencia, sin duda, algo interesante. También espero con ansia que se cumpla el año de que empecé mi alcancía y ver cuánto junté. Por supuesto seguir con Blog & Lana ¡y que suban mis lectores! posiblemente en el 2009 comience a vender cositas por acá.

8 comentarios en «Preguntas financieras #6»

  1. Una pregunta: Es realmente recomendable vivir sin una sola tarjeta de crédito? Hay productos y servicios que sólo aceptan este tipo de pago, por ejemplo pagos en línea… O la idea es usar solamente tarjetas de débito?

    Responder
  2. Es de lo más cómodo tener una tarjeta de crédito si acostumbras pagar por servicios en línea. Algunos servicios alternativos como paypal no son aceptados en todos lados, tampoco las tarjetas de débito, aunque sean VISA.

    Mi meta es no pagar ni un peso de intereses para el siguiente año, todo a cada mes, sino tengo para comprarlo, no lo compro.

    Responder
  3. Mel: No puedo levantarme muy temprano. Mi cuerpo no tiene lo necesario :) así que siempre trato de postear un dia antes. En la tarde o noche. A veces ya tengo 5 o 6 post de adelanto programados.
    Aisaku: La tecnología ya permite que cada vez se usen más las tarjetas de débito para todo. Ya he hecho compras en linea internacionales con débito sin problemas. Todavía ando con tarjetas así que cuando me dehaga de todas ¡informo!. La verdad si pienso que es lo ideal. Quizá un poco radical, pero conozco muchas personas sin tarjeta y viven muy bien!.
    Pablasso: Una gran meta! nada de intereses. para quedarte sin tarjeta mejor espera ha que yo lo haga y postée los resultados jajajajjaja.
    Alejandro: Afortunadamente muy bien. Muchas gracias!. Sigue entratamiento pero oficialmente en remisión. Sanote y con muchos globulos rojos.
    Galleta: Me creerias si te digo que nunca he tenido una tarjeta departamental? (es que fuera de Amex nadie me quiere jajajajja) No tengo idea de como se manejen en relación a comisiones y tasas de interés. Checa esos dos datos. Si la tasa es de menos de 30% esta bastante decente. ¿cuanto te cobran si te tardas en pagar? ¿cuanto cobran de anualidad? esas son las comisiones.

    Responder
  4. SO !

    yo también pregunte y no me contestaste :(

    Ademir 12.08.08 at 11:45 am

    Hola, son lector habitual del blog, aunque muy pocas veces comento :( … bueno ahora me di una vuelta por todo el blog ya visite a jhonny montana y lei otros posts muy bueno como ese donde aconsejas hacer una venta de garage… lo tomare bien en cuenta !!! :)

    Tengo una pregunta que me gustaria hacerte y es que … mi contador hizo el calculo de mis impuestos, la verdad que ese mes de septiembre facture mucho gracias a dios.. los otros meses mas flojos… pero el primero como resultado me dio a pagar 7 mil pesos de impuestos con ietu e isr. una joda !!

    Yo pues no estaba muy convencido y pedi una segunda opinion, la cosa es que la contabilidad estaba bien y ese dinero hay que pagarlo, esa segunda opinion me conto que :

    Tiene un cliente con el que si tiene que pagar 3,000.00 pesos… pagan el 10% de ese dinero, eso para mantener la obligacion y que no les llegue un requerimiento una multa etc. Entonces segun yo eso es evacion fiscal sin embargo me dice que llevan 5 años en ese sistema y que no pasa nada… yo la verdad no se que pensar, pagar los 7.000 de cash no me gusta para nada pero la otra me da desconfianza. El me dice que mientras pagues “algo” hacienda no se mete contigo.

    Me gustaria que me dieras un consejo a esto… saludos !! : )
    ….

    Ojala que me puedas ayudar vale !! un abrazo…

    Responder
  5. Sólo pasaba para felicitarte por tu blog, que la verdad es que me ha sido muy útil, y aprovechando la oportunidad quisiera ver tu opinión respecto a una duda que me cargo:
    Aún estoy en la universidad, en realidad apenas voy empezando, tengo 18 años, y creo que el mal momento que está pasando la economía nos afecta mucho a los estudiantes. En mi caso, que no puedo depender 100% de mis papás, los pocos o ningunos trabajos que quizá serían opción para jóvenes (con sueldos miserables) y lo poco que nos ayuda el gobierno con becas, etc… no se que debería de hacer. Incluso he tomado como opción posponer por el momento mis estudios para dedicarme a ellos una vez que me sea más fácil económicamente.
    Espero tu ayuda, gracias.

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL