Cuando llegan preguntas a B&L se contestan cada semana en un post general para que todos las lean, vean mis respuestas y ¡aporten más! ¡Espero sus preguntas!
Jaki pregunta: Terriblemente cuento con 3 tarjetas de crédito en 2 estoy hasta el chongo y en una no debo tanto y recibiré una lanita pronto, la cual quiero usar en abonar a las tarjetas pero mi duda es si es preferible en abonar a las 3 por igual, o tratar de liquidar en la que no debo tanto pero abonar menos en otra tarjeta que debo mucho pero le pienso porque quizás que me afecte en los intereses por seguir debiendo más, ¡estoy confundida! Gracias por tus atenciones.
Ok, yo lo que sugiero es las dos tarjetas más grandes consolídalas. Consolidar una deuda significa buscar juntar toda la deuda en una sola cuenta o tarjeta con tasa de interés más baja aunque en un plazo mayor. De esta manera, le bajas a la mensualidad, a los intereses y por favor ya NO uses ese crédito. La pequeña trata de abonar más del mínimo cada mes y de usarla LO MENOS posible para que vaya quedando vacía. La lanita que vas a recibir trata de meterla a las tres pero una vez consolidadas las dos más grandes.
Amores preguntó: Qué pasa con las Afores si llegara yo a morir, pueden ser cobradas por alguien, que tu elijas o se pierden (Bueno se queda el gobierno con ellas).
Yo no tengo Afore, pero me imagino que debe haber un tipo de contrato con el banco en el que tienes tu Afore, y en ese contrato debe estipularse quiénes son tus beneficiarios en caso de fallecimiento. El que tiene la respuesta es tu banco. Echa una llamadita. Con eso de que la competencia está dura entre las afores, seguro te responden rápido.
Víctor López preguntó: SO, ¿qué piensas del aumento en la complejidad en la administración de tus finanzas conforme aumentas tu riqueza?
Es una gran pregunta!. Efectivamente mientras más dinero, hay más trabajo para administrarlo. Me imagino a un pastor que primero tiene 4 ovejitas y le empieza a ir bien y al rato ya tiene 12 ovejitas y luego 23 y luego 56. No puede controlar al rebaño de la misma forma que lo hacía cuando tenía 4 ovejitas ¿cierto? A mayor volumen de recursos, mayor necesidad de una Buena administración y un plan. Por eso es tan importante tener un buen sistema de finanzas, administración y control desde que se tienen 4 ovejitas. No importa que sienta uno que tiene “poco” dinero. Aprender a manejarlo es IMPORTANTISIMO. Primero porque nos va a rendir más y mejor. Y Segundo porque así nos preparamos para que cuando nos vaya mejor no se desperdicie. El orden financiero trae más dinero inevitablemente. Se hace un círculo virtuoso.
Seick y Witchfox preguntaron: podrías explicar en español ¿qué onda con lo de Estados Unidos? ¿qué tan fea se viene la cosa para nosotros? algo así como finantial crisis for dummies, jajajaja, saluditos. XD
¡Hecho! Vayan aquí
XBAEZ preguntó: Me gustaría también discutir en otro tema el asunto de los carros…Ahora está de moda lo que es la adquisición a través de leasing, sin embargo aquí en México son pocas las automotrices que lo manejan y tienen poca información. También el asunto de que convendría más comprar nuevos, usados o a través de leasing.
Ya hice el primer post en relación a los carros aquí. Y es un gran tema así que seguirán habiendo post al respecto.
El leasing es una especie de “renta con promesa de compra” un tanto extraña que desde mi punto de vista no tiene mucho sentido. Hace como 5 años fui a Ford y me platicaron lo del leasing. Al principio suena muy atractivo porque las mensualidades son muy bajas, pero cuando termina el contrato como en 3 años, hay que dar una cantidad fuerte de golpe para “comprar” el auto (que ya está profundamente devaluado, como en un 30-40%) y haciendo cuentas de la cantidad fuerte y las mensualidades el carro sale ¡carísimo!
Estoy leyendo el libro de Dave Ramsey “Total money makeover” y me hizo gracia que el no nada más no lo recomienda esta PROFUSAMENTE en contra del leasing. Es un sistema tipo “Elektra” en el que te seducen con bajas mensualidades pero el producto sale muy muy caro. No recomendable.
Es mejor comprar un auto usado como de 3 años justamente, a la agencia con todo y que puede haber unos intereses por ahí si lo haces a crédito.
Lo ideal: Meter a un fondo de inversión de deuda seguro lo que calculas puedes pagar de mensualidad hasta que juntes para más de la mitad del costo del auto y ¡lo compres casi cash!
8 comentarios en «Preguntas financieras #3»
sin duda en esta crisis el enemigo a vencer son las deudas de tarjetas de credito…
otra vez los bancos se alocaron y comenzaron a dar tarjetas a diestra y siniestra
Creo que el punto del leasing está por el lado de la deducibilidad de impuestos ¿o no?
esto espara ser algo ecologico
yo compro en super concentro la mayor parte de mis cmpras en los uspers por lo tatno me ayuda a salir y buscar otraves productos en otros lados
el otro dia estaba con mi esposa en bodega aurrera y vimos que ya tiene un sistema de reciclaje curioso e ingenioso(no se porque no se les habi ingeniado antes) se trata que al pagar le dices a los niños que te empacan en bolsas que mejor te lo empaquen en cajas, al ver las cajas son cajas que ellos les sobran al surtir el producto en los estantes , te dan cajas de kleen bebe, chocolates , juguetes etcc. son las cajas de carton corrgugado, con esto ayuda a que se reutilicen y asi que tu no hagas un uso exesivo de bolsas y provocando que al desecharlas no contaminen tnato , a diferencia del carton corrugado que es mas sensillo y que es reciclable
que les parece?
A mi me gustaría saber si los bancos pueden reestructurar una deuda antes de que empieces a fallar con los pagos, para así la cuenta de crédito ya no la puedas seguir usando y solo pagar la deuda con sus correspondientes intereses, porque no hay de otra, pero de mientras el plástico estaría cancelado.
En las afores que he tenido, solo en la primera me pidieron el nombre del beneficiario, cuando cambie solo piden el consentimiento para cambiar de afore, y una copia de la credencial IFE, tienes razón en que debemos preguntar sobre nuestros beneficiarios, y algo sabían los que manejan las afores de la crisis que por eso bajaron las ganancias.
Te dejo una tarea, ver el serial que pasaran con Loret en 1:N a partir de mañana, que tratara sobre los inversionistas que terminan en banca rota, haber que podemos opinar sobre ese tema de invenciones que por ti hemos tocado y conocido un poco en el blog
edgar asi es la promocion de leasing basicamente conviene cuando requieres declarar impuestos.
Preguntaba este punto porque es interesante desde este punto de vista que mencionas, estoy de acuerdo con SO que cuando eres persona fisica sin actividad empresarial practicamente no vale la pena, sin embargo no asi cuando tienes actividad empresarial o persona moral, donde puedes deducir el 100% de las rentas del carro … mientras que cuando compras carro solo el 15% del total del carro en un momento dado lo puedes deducir.
En Toyota por ejemplo hay leasing sin embargo solo aplica a carros nuevos y la renta esta en 4000 y 5000 pesos, ademas como adelante debes pagar el seguro de los 48 meses y 2 mensualidades adelantadas, en conclusion practicamente pagas enganche y la renta es algo cara sin embargo despues de los 48 meses por una cantidad simbolica de 1600 el carro es tuyo.
Yo creo que el leasing basicamente es para personas con un flujo de efectivo descente en donde requieren deducir una gran cantidad de impuestos de alguna forma … (creo que todos requerimos deducir impuestos :) )
Creo que una buena idea es la que menciona SO meter a fondo de inversion y ahorrar a una cantidad de mas del 50% del valor total del carro que quieras …
Saludos!
Xbaez, puede que si eres persona moral te convenga pero de todas formas hay que checar bien. Nunca me ha cuadrado mucho la idea de «ahorrar gastando» ;)
Se me hace verdaderamente gracioso que ante la desesperación o la falta de disciplina por comprar un vehículo cuando simplemente tienes dinero, la gente se embarca en el leasing y además lo quieren justificar con impuestos!
Me recuerda la exesposa de un amigo que se la pasaba comprando en tiendas muy caras so pretexto de gastar todo el dinero que llegaba ese mes, so pretexto de no darle un peso a hacienda.
Eso me puso a pensar varias cosas. En el caso de un auto así, te estaría costando, más allá del impuesto, al menos unos 60 mil pesos más. Tomo el ejemplo cuando mi madre compró su Tsubame, estaban como en 110 mil pesos, ella a través del crédito terminó pagando poco más de 160 mil, lo que hubiera costado un auto de mejor calidad.
Mi punto aquí es que puedes querer ser «muy listo» queriendo deducir impuestos pero no te van a regresar 50 mil pesos.
Otro ejemplo que se me ocurre y es el que me pasa a mi, es la compra del equipo fotográfico, ejemplo:
Una cámara reflex formato completo en US con un buen lente para comenzar a trabajar cuesta unos 3350 usd que son 41,648 pesos mxn al cambio de hoy, más el tax por ejemplo de NY… 44,979 mxn
Si yo me meto en mi papel de quiero comprarla aquí porque «quiero hábilmente deducir impuestos», tengo que gastar por el cuerpo de la cámara lo mismo, unos 44 mil pesos y por el mismo lente, unos 21 mil pesos, eso nos deja en una cámara de 65 mil pesos!!!!!
Todavía peor, cuando vas a los «stéits» puedes buscar alguna oferta, ahora mismo revisaba y hay quienes venden la misma cámara unos 200 usd abajo.
Si yo compro equipo en USA, aún teniendo que pagar el impuesto relativo a esa cantidad no justificada, sería mucho menos dinero pagar el impuesto de 44 o 42 mil pesos que gastarme aquí 65 mil pesos!
¿conviene pagar un auto más caro por «justificar impuestos? ¿te van a devolver 50 mil pesos más?… yo creo que no.
Comprar un auto a buen precio es un premio a la paciencia, las agencias llegan a hacer buenos descuentos si no pagas a crédito.
mmm en realidad no hablaba de ahorrar SO mas bien de generar flujo de efectivo y tal ves pagar menos impuestos en un momento dado, tomando ventaja de las opciones que hay, legales por supuesto.
Definitivamente el tema de los impuestos esta demasiado amplio, y queramos o no, nos afecta tremendamente en las finanzas de cada quien.
Eso de ahorrar gastando es interesante ya que en la declaracion de impuestos el proceso es declarar pagar y en un momento dado que te regresen tus impuestos deducibles (notese que soy principiante en este tema de los impuestos). Entonces con esto pues lamentablemente si queremos no solo ahorrar el salario al 50% que cada uno de nosotros ganamos con el sudor de la frente y queremos en ves de eso pertenecer al lado derecho del cuadrante debemos saber un poco mas sobre impuestos y estar enterados de este tema.
Digo al 50% porque con tanto impuesto realmente se recibe poco mas del 50%, IETU, ISPT, son importantes saber que son y como se calculan ademas …
Volviendo al tema de los carros me comentaron alguna vez que lo usan mucho los doctores, abogados …
En fin ojala se toque mas adelante el tema de impuestos …
Saludos!