prueba

Preguntas financieras #2

Compartir:

Cuando llegan preguntas a B&L se contestan cada semana en un post general para que todos las lean, vean mis respuestas y ¡aporten más! ¡Espero sus preguntas! 

Yuano preguntó: A so y los blogueros,  al final ¿qué resulta más barato, las ofertas de Wall Mart o los “puntos” de Soriana?

Confieso que soy chilanga, eso significa que Soriana llegó a penas hace poco (como 4 –5 meses después de que compró Gigante) y no tengo idea de cómo funcionan sus puntos, todavía. Lo que si te puedo decir es que también hay que estar atentos con las ofertas, porque en ocasiones, las tiendas “inflan” el precio de ciertos productos para ponerlos luego en “descuento”. Esta es una práctica muy popular en las expos de novias.

Luz preguntó: ¿algún consejo para ahorrar servilletas pues mi marido usa como 10 en cada sesión?

Liz dio un gran consejo. El mío sería controlar el “acceso a servilletas”. Es decir, ponle solo 2. Si necesita más, quizá le convenga levantarse y lavarse las manos o si se levanta por las servilletas que están lejos, quizá ya no se le antoje usar más. Este método sería eficaz en mi caso.

Paola preguntó: Hola, quisiera saber qué debo hacer para cobrar un servicio como asesora financiera ya que es algo nuevo y no tengo con que compararlo con el mercado local para poder realizar un diagnóstico y obtener una base promedio?

Ahh ese es un trabajo que me gustaría tener J. Como todo trabajo de servicios no hay estándares o reglas exactas. Te recomiendo poner un  precio que TU consideres justo por el tipo de asesoría, de tiempo que invertirás y en general el trabajo que realizarás. Con la experiencia te darás cuenta de que funciona mejor, si estás cobrando caro, si mejor cobras por partes, etc. El mejor asesor es la experiencia, aunque en el cambio uno a veces pierde (por cotizar demasiado bajo)  o espantas a uno que otro cliente por cobrar demasiado caro.

Julio preguntó: ¿qué gasta más una laptop o un aire acondicionado?

No soy electricista pero estoy segura que un aire acondicionado gasta más energía que una laptop. De hecho una laptop gaste sensiblemente menos luz que una computadora de escritorio.

Caffeinman preguntó: Mi esposa y yo decidimos ahorrar en plata ¿puedes hablar al respecto?

¡Encantada! Lo haré más a profundidad en un post. Por el momento solo diré que es una excelente idea. Mientras los materiales estén controlados en su mayoría por un monopolio, como es el caso del oro o de los diamantes, la especulación sobre sus precios es mayor. La plata por el contrario, es mucho más estable. Lo malo es que quizá no de tantos rendimientos. Eso tengo que estudiarlo. Cómo en todo, la diversificación es clave. Ahorren también en otros instrumentos.

La recesión y que hacer al respecto

Si han leído los periódicos, o visto las noticias sabrán que la cosa en Estados Unidos ahora sí que está que arde. Viene una crisis sin precedentes, el fin de la era de Wall Street como lo conocimos (después de la Gran Depresión), y rescates financieros al más puro estilo FOBAPROA.

Las cosas están feas y se van a poner peor, pero en b&l no quiero simplemente alarmar. Para eso ya están los periódicos y los noticieros. Aquí pretendo dar mi punto de vista y lo que sugiero hacer (o por lo menos en nuestra casa haremos) de aquí a que los mercados y la situación financiera se estabilice. Porque si, se estabilizará y esta crisis como todas las que le precedieron también terminará.

El final de año se prevé oscuro (con todo y la navidad), así que:

  • Ahorra. Ahorra lo más que puedas. Imagina que viene una época de sequía, y tienes que conservar tus frutas en almíbar por unos meses. NO te gastes el aguinaldo. Regala cosas sencillas y festeja creativamente. El primer trimestre de 2009 será el PEOR.
  • Acaba con tus deudas o déjalas al mínimo. (Pronto un post o 2 detallando cómo lograr esto). La inestabilidad de los mercados hace que las tasas de interés también estén en la tablita. Si llegaran a subir demasiado, pueden ahorcar cualquier presupuesto familiar.
  • Gastar más inteligentemente. En época de escasez, la administración de los recursos es un elemento clave. Hay mucho que aprender de los cactus. Pobres plantas que SIEMPRE están en escases. Los lujillos y gustos deben quedar al mínimo un tiempo, escoger bien a que proveedor le compraremos tal o cual basado en quien ofrece lo mejor.
  • No se angustien demasiado. Este es un punto clave a la hora de enfrentar huracanes. Cuando estamos menos angustiados, PENSAMOS Y SOLUCIONAMOS PROBLEMAS MEJOR.
  • Empieza un fondo de emergencia lo más pronto posible. Mientras más cash tengas, mejor preparado estarás para contingencias.
  • Si planeas comprar casa, depa o poner un negocio, te sugiero que esperes a que las aguas se calmen.
  • Es buen momento para pensar en un plan B: ¿si me despiden de mi chamba, qué hago?, ¿si baja el flujo de clientes, cómo hago frente? Etc. Siempre es bueno planear backups, pero más en estos momentos, un plan de contingencia financiera.

Ahora bien, no soy analista económico, pero por lo que he leído y estudiado, parece que la cosa no se comenzará a mejorar hasta bien entrado el 2009. Eso significa que todo el primer semestre de 2009 será duro. Algunos especialistas sugieren que al final del 09 se empezará a ver la luz al final del túnel (que no empezar a salir de él). No estoy segura de cómo reaccionará México, pero lo que sí es un hecho es que la volatilidad de la Bolsa Mexicana de Valores va a seguir todo el siguiente año y que la inflación no bajará de 4% hasta  2010.

Es muy importante recordar que algunas de las más grandes fortunas se han hecho en profundas crisis. El dinero también “viene” así que pongamos todas nuestras neuronas para que venga a nosotros. Y si no  viene, por lo menos que ¡no se vaya el que tenemos!

11 comentarios en «Preguntas financieras #2»

  1. Saludos, en mi caso generalmente hacemos el super en Soriana, y utilizando mi palm con el HandyShopper, que me es de mucha utilidad ya que almacena los precios de las compras anteriores y hace un presupuesto, lleva la lista y puedes comparar con los precios de la compra actual, bueno en fechas recientes hicimos el super en HEB y lo que pude notar es que no tienen actualizados los precios de los articulos, mismos que me dieron una diferencia aproximada del 15% con respecto al ticket. Cosa que no nos sucede en Soriana.

    Responder
  2. Una Laptop Gasta 65 watts… una PC de Escritorio de Marca gasta aprox . 250 watts hasta 365watts (MacPro) y las «armadas» tiene fuentes de Mínimo 350 watts, ahora se comercializan de 500 y 750 watts… (Plaza de la Computación). Todo esto porque entre más perifericos internos (discos duros, tarjetas de video para «gamers» y ventiladores, se incrementa el consumo).

    Un aire acondicionado gasta de 1100 watts a 2200 watts. (todo es por hora) … Depende de las Toneladas de Aire que mueva y cuantas salidas tenga y otras csoas así. MEJOR COMPRA UN VENTILADOR O UN ABANICO. Todo eso lo consultas en Yahoo! Respuestas o en el eliminador de tus equipos o etiqueta de especificaciones !

    Así que estimada «SO» , la diferencia de gasto no es para nada «sensible» ^___^. PD. Preguntame y yo te ayudo en cosas técnicas!.

    Responder
  3. PD. Algunas Laptop y Nettops (Mini Laptos) como Acer Aspire (Celeron de 512 MR Ram) y HP OmniBook (o las antiguas G4 i Book) tiene eliminadores de 45 watts. Por lo que un modelo viejo vs modelo Nuevo es Mejor, ya que solo consumes 20 watts más en una MacBookPro o MacBook y tienes como x5 de extra poder de computo.

    Es por eso que por acá en Japón se usa muchisisismo Laptos (sobre todo como -cajas registradoras-) no solo por tamaño, sino por el ahorro de Energía!. Además que una Laptop al traer Bateria Interna No necesita usar un NoBreak que es un gasto extra de Energía. … Saludos!

    Responder
  4. Super So. Tan amena y accesible como siempre.
    En mi caso, me interesó lo de la plata. Y también si puedes hablar sobre comprar y medio simular un retorno de inversión… por ejemplo, si compro una lap, que tendría que hacer para «recuperar» mi dinero… pero más de la vida real… como un refri, un carro, hasta la ropa (aquí también entraría aspectos cualitativos inducidos por nuestro manejo de las finanzas…. tipo tu post sobre en lo que no ahorrarías)

    Saludos!!!

    Responder
  5. Los puntos de Soriana son con los de cualquier otra promoción de puntos, son un poco menos que dinero en efectivo pero al final te pueden ayudar a adquirir productos, en algunos casos hay productos de abarrotes que cuentan cierta cantidad de puntos y ahí viene el truco, no todos los productos dan o se compran con puntos.
    En Durango lo que funciona con los puntos de Soriana son las compras de productos específicos (Sábanas, sartenes, art. de plástico, etc) se ponen a un cierto precio y son de muy buena calidad.
    Con respecto a WalMart no sé si venda barato pero Bodega Aurrerá sí y sus precios en comparación con Soriana son muuy bajos; yo hice un comparativo y hay cosas 6 pesos más caras en el segundo super y en total, de un consumo de $900 comprado en Bodega Aurrera me ahorré $200 por no comprarlo en Soriana…

    Responder
  6. Hola!, me encanta tu blog porque las finanzas estàn explicadas muy claras.. Tengo una pregunta: Terriblemente cuento con 3 tarjetas de crèdito en 2 estoy hasta el chongo y en una no debo tanto y recibirè una lanita pronto, la cual quiero usar en abonar a las tarjetas pero mi duda es si es preferible en abonar a las 3 por igual, o tratar de liquidar en la que no debo tanto pero abonar menos en otra tarjeta que debo mucho pero le pienso porque quizas que me afecte en los intereses por seguir debiendo mas, estoy confundida!!.. Gracias por tus atenciones.

    Responder
  7. 1.-Han intentado comprar en las tiendas del issste?
    2.-Podrías usar servilletas de tela, y si sigue usando muchas, dile que las lave… la marca Lunch, son de las mas económicas,
    3.-
    4.-Todos los aparatos que generan calor o frío gastan mucha energía.
    5.-Yo también creo en el valor de la plata.

    Responder
  8. So, el apocalipsis se acerca, donde puedo comprar mis viveres de supervivencia mas baratos? SAM’s? aprovechando tendras una lista de enlatados indispensables para sobrevivir un rato en caso de cataclismo? y mmm abusando de buena voluntad, que calibre de arma de fuego me recomendarias para proteger mi despensa de otros posibles sobrevivientes hambrientos?

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL