prueba

Preguntas financieras #19

Compartir:

Cuando llegan preguntas a B&L se contestan cada semana en un post general para que todos las lean, vean mis respuestas y ¡aporten más! Espero sus preguntas.

Hace ya rato que no se juntaban suficientes pregunta para esta sección. No sean tímidos, pregunten. Dicen que pedir no empobrece, pues ¡preguntar tampoco! (:

Edith preguntó: tengo el firme propósito de empezar a ahorrar el 10% de todos los ingresos que reciba, mientras crece el monto (hasta tener para invertir en un fondo) en una cuenta de ahorros simple con el 0.03 aprox de interés.
Pero me resulta ilógico ahorrar con ese interés y por otro lado tener dos deudas
1) En tarjeta de crédito con un interés del 33% anual
2) Crédito automotriz con un interés del 16%
¿Qué me recomiendas que ahorre o más bien que trate de abonar lo más posible a las deudas? De antemano te agradezco tu apoyo.

Edith: ¡El 0.03% de interés es NADA! no metas tu dinero ahí. Punto. Hay otros instrumentos mejores. Pregunta en tu mismo banco. Lo ideal es que estén por arriba de la inflación (aunque sea un poquito) que anda en el 5.y algo % para que valga la pena, de otra forma, tus ahorros se harán agua.
Es importante meterle galleta a pagar las deudas, pero es prioridad establecer un fondo de emergencia primero ¿por qué? porque si no tienes nada de ahorro, y llega un imprevisto, tendrás que echar mano de las TdC para resolverlo, y todo lo que avanzaste en pagar, se irá por el caño. Monta un fondo de emergencia de por lo menos 2 mes de tus ingresos, y entonces ya podrás ponerle toda  tu atención y recursos a acabar con las deudas.
Gracias por tus lindas palabras.

Miguel preguntó: estoy próximo a casarme, es muy probable que me case por Sociedad Conyugal, yo tengo una casa….mi pregunta es ¿cuál sería el proceso para que dicha propiedad quede dentro de la Soc. Conyugal, o es un trámite meramente notarial?

Miguel: Tengo entendido que en la sociedad conyugal, entran todos los bienes que se hayan adquirido después del matrimonio. Si quieres incluir a tu futura esposa como dueña de la casa, lo más probable es que tengas que cambiar las escrituras (con el costo notarial que eso conlleva).
Una manera más barata de hacerlo es, mejor hacer un testamento cuando ya tengan familia (que de todas formas DEBES hacer al tener hijos, es lo ideal) y en el incluyes la casa para tu esposa.
De otra forma, harás el gasto de cambio de escrituras, y luego el testamento.
De cualquier manera te recomiendo consultes con un abogado.
Espero sea de ayuda.

Alma preguntó: En el último podcast, creo el de cómo elegir un banco, dijiste que tenías una hipoteca. Siendo experta en finanzas me sorprendió que tuvieras una. ¿Puedo preguntar por qué?

Alma: ¡Es una gran pregunta! la respuesta rápida es: no se hace uno experto en finanzas sin cometer errores. La respuesta más larga es que si bien siempre fui administrada (de niña administraba mis dulces para que me alcanzaran hasta la siguiente compra), muchas cosas las aprendí tarde y gracias a los golpes de la vida. Eso significó que  ya estando casada (y habiendo arreglado las deudas de mi esposo), tuvimos que comprar por crédito. Aprendimos un poco tarde, pero estuvimos dispuestos a pagar el precio (si, muchos intereses). El plan es pagarlo antes de los 10 años para que no salga tan caro. Estoy convencida que si los papás, y los papás de los papás y los abuelos de los papás nos enseñaran a usar bien el dinero, a ahorrar y a generar ingresos, todos podríamos comprar casa cash a los 25 años. ¡Es una de mis metas ambiciosas para el mundo!

Rafael preguntó: Yo acostumbro a ahorrar algo de dinero en fondos de inversión y quiero preguntarte que Administradora de Fondos recomiendas, y no lo pregunto por el tema de rendimientos, al final del día todos invierten en los mismos fondos, lo digo por el tema de servicio. Te cuento algo de mi historia, yo entre primero a Actinver, antes que fuera el monstruo que ahora es  y el servicio fue pésimo hasta que me queje muy arriba y me pusieron a un gerente de cuenta con marca personal, ella se fue a Interacciones y la verdad como le tenía mucha confianza me fui con ella, sin embargo le toco recorte de Interacciones y la verdad es que el servicio está en los estándares de Actinver. ¿Alguna recomendación con buen servicio? Ahora también se me ocurre otra pregunta, ¿una Administradora de Fondos es la mejor manera de invertir mi dinero? ¿¿Tú que otra sugieres que no sea Afores (tengo la impresión que no tardamos en tener nuestra Kirchner que va a nacionalizar las Afores y adiós retiro)??

Rafael: Me la pones difícil ¿por puro servicio? conozco 2 y el servicio no es para nada personalizado. Es decir, tienen buen servicio en general, pero no tan buen servicio individualizado. Depende mucho del asesor financiero.
Por ejemplo como platique en algún podcast, ¡yo estoy con Skandia y mi asesor es el mejor! pero el cuate está tan ocupado que rara vez puedo hablar con él. No es tan buen servicio en ese sentido pero cuando logro comunicarme con él es la onda y el mejor.
Operadoras de fondos hay muchas, ¡y desafortunadamente no he tenido suficiente dinero para probarlas todas! eso quisiera.

En relación a las afores, no, yo no digo que no sean buenas, lo que digo que HAY QUE TENER ALGO ADEMÁS DE TU AFORE. No poner todo el dinero de tu retiro en un solo instrumento. Si por cualquier cosa la Afore tuvo bajo rendimiento, o algo pasa con el gobierno para cuando te retires, etc. Tienes otro ahorro importante. Además, cuando seamos viejos vamos a necesitar mucho dinero  así que quizá con la Afore no nos alcance.
¡Espero haber ayudado!

Si te gustó este artículo, seguro te gustarán otros: ¡suscríbete gratis! al RSS

16 comentarios en «Preguntas financieras #19»

  1. ¡Muy buenos días!

    Si se me permite meter mi cuchara (aunque no sea zen :)) en cuanto a la pregunta de Miguel sobre la sociedad conyugal y lo de la casa, eso de estar en sociedad conyugal no me parece tan buena idea. Esto lo digo por la experiencia que me toco vivir por un broncononón marca Acme en que me meti. Para no entrar en detalles, por mi tonteria pudimos haber perdido nuestra casa.

    Si bien es cierto el enbroncado era yo y aún y cuando la casa está a nombre de mi esposa, por haber estado en sociedad conyugal, ella era responsable solidaria junto conmigo, así que imaginate nuestra angustia. Tuvimos que ir ante notario para establecernos con bienes separados (aunque esto no me sacaba del problema si hubiese sucedido lo que gracias a Dios no paso), y así evitar un nuevo episodio en el futuro (que no se como cometería el mismo error dos veces).
    Otra opción es la registrar la casa ante el registro público de la propiedad como patrimonio familiar, quedando así libre de cualquier embargo (dejo una liga sobre el tema https://www.economia.com.mx/patrimonio_familiar.htm )

    ¡Un saludo y un abrazote desde aca!
    .-= El blog más reciente de RA Walker ..Plasma o LCD. La opción verde y responsable =-.

    Responder
  2. Respecto a la pregunta 1 creo que es necesario el hábito de ahorrar independientemente de las deudas, aclarando que tiene que haber un equilibrio. Poco a poco desaparecen las deudas y aumenta el ahorro, pero si no ahorras por pensar en las deudas terminarás con deudas y sin ahorro. (Diez a uno y lo pongo por escrito).
    De la pregunta 2 (Miguel) meteré mi cuchara como comenta Ra Walker. existe una creencia generalizada de que la única ventaja de la separación de bienes es el posible divorcio, así que el arrebato de amor previo a la boda nos inclina a pensar que como nos queremos tanto nunca nos vamos a divorciar por lo que conviene la soc cony. (y es un mensaje a la familia) de que el cariño puede más que las leyes, pero la conveniencia de la separación de bienes es mucho más amplia que eso. Y la propuesta de registrar como patrimonio familiar una propiedad tiene la ventaja de no

    Responder
  3. Buenos dias So, gracias por poner estas preguntas, yo estube leyendo y segun entendi si tienes cuentas de ahorros en el Banco no dan interes, solo las de inversion, y otros articulos en internet decian q la q mejor interes daban era invertir en la Afore dando aportaciones, yo quisiera hacer eso pero igual me da miedo q se pierda ese dinero como paso en el pasado, y he ido a los bancos los mas cercas de mi of Bancomer y Santander y cuando llego pidiendo informacion de abrir una cuenta de inversion y preguntado lo de los intereses no me saben contestar por eso me gustaria saber a donde ir, ya q aqui en Cabo no estan muy preparados los ejecutivos.Gracias!!

    Responder
  4. Hola So,

    Pues yo si quiero aprovechar el espacio para hacerte una pregunta, más que nada pedirte un consejo, resulta que como ya te he dicho mil veces creo, me casé en diciembre, estoy muy contento, sin embargo, financieramente no me puedo reponer, siempre he sido muy organizado, tanto que la verdad pude hacer muchas cosas en mi boda y todo, pero hasta pareciera como Ley de Vida, nos hemos topado con muchas cosas.

    Lamentablemente tampoco quiero que nuestro primer año se recuerde como el más estresado de mi vida, pero para mí está siendo bien difícil.

    Gracias a Dios he encontrado en mi esposa a una mujer muy comprensiva, sin embargo tampoco la puedo privar de todo y parece que ya que estoy viendo nuevamente que todo mejora otra vez pasa algo y vuelve a pagar.

    En verdad So, el haberte encontrado ha sido una bendición para mí, pues he encontrado en tí una mentora y abusando una amiga, me refugio aquí como muchos y lo disfruto mucho.

    Saludos

    Omar
    .-= El blog más reciente de Omar Carreño ..La Suerte …¿Existe? =-.

    Responder
  5. Estoy completamente de acuerdo con RA Walker. Nunca recomiendo
    la sociedad conyugal, pero no me metí en ese tema porque hubiera quedado una respuesta enorme! Bienes separados. Siempre bienes separados.
    Omar, mandame tu correo plis. porque yo creo será una respuesta larga (:
    Gracias a todos por sus aportaciones!

    Responder
  6. Hola, ¿podrías comentarme más por qué piensas que la hipoteca es una mala decisión? Digo, obviamente, pagar algo con crédito, y sus respectivos intereses es ya en sí una mala decisión, pero dime también, ¿quién tiene en estos momentos $750,000 en efectivo? (para un departamento de recién casados)

    Responder
  7. @Máximo: efectivamente, lo dijo bien Hluot. Uno termina pagando a veces más del doble del costo de la casa y no es muy buen negocio que digamos. Pero cuando no se ha tenido buena cultura financiera y estrategias, no quedan muchas opciones. No es que esté «mal» simplemente uno debe estar consciente del costo que eso representa.
    Saludos

    Responder
  8. si, estoy de acuerdo, va en el sentido de cuanto estas dispuesto a pagar por tener una casa, un choche, etc. si es que en este momento las deseas pero tu presupuesto no te permite pagarlas de cash. tambien creo que el no haber tenido una buena cultura financiera desde chicos nos orilla a tomar decisiones un poco mas rudas por decirlo, pero siempre se deben pensar y revisar mucho las opciones. Les platico que en mi experiencia personal tuve que realizar el tramite de separacion de bienes de mis padres de forma express y con una gran presión encima, debido a una situación bastante compleja respecto a un crédito hipotecario, ellos estan juntos y se quieren pero el haber estado casados por sociedad conyugal nos tuvo en un suspenso horrible y tuvimos que hacer de TODO para que quedaran en regimen de separación para no perder mucho dinero, asi que OJO!!!

    Responder
  9. Pues yo también opino que hagas un post con todo lo de la separación de bienes porque la verdad no entiendo por qué es mejor.

    O sea, si pudieras explicar con ejemplos cuales son las ventajas y desventajas de la sociedad conyugal y la separación de bienes.

    Te agradeceré infinitamente.

    Saludos

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?