prueba

Preguntas financieras #1

Compartir:

He tenido la fortuna de tener lectores. Y he tenido la fortuna de que algunos me preguntan cosas. La mayoría de las veces contesto lo mejor que puedo en privado (email), pero creo que esas respuestas pueden servir a más de uno y las preguntas son interesantes. Así que abrimos esta sección de «Preguntas financieras» #1.

Espero les guste y se animen a pregunta más. No soy experta en todo lo relacionado con finanzas, pero llevo algunos años ya investigando y soy buena recopilando información y analizando :)

  • Ademyr preguntó : Yo voy apenas a iniciar un negocio, una agencia de publicidad pequeña y habrá que buscar la mejor forma de hacerlo por lo pronto tenemos un cliente bueno que va a dejar una iguala que me ayudara a sobrevivir y pues a buscar más clientes… algún consejo ?

Creo que los mejores consejos que puedo dar están el cómo cobrar bien cuando eres independiente. Pero otro consejo que puedo aportar de mi experiencia cómo freelance es: Administra muy bien esa iguala y busca más clientes como piensas hacer, pues no hay nada que dañe más una empresa empezando que el tener un buen cliente que paga las cuentas y que de pronto ¡se caiga! teniendo todos nuestros «huevos» en esa canasta. ¡Felicidades por tu empresa!

  • Cattlax preguntó (y hasta ahora me doy cuenta de que no le había contestado, sorry) Aprovecho el burro, me llego mi AFORE y resulta que perdí lana, cómo no cotizo (soy empresario, micro empresario), aun así me siguen comiendo las comisiones, pensaba aportar voluntariamente, pero si lo que ahorre se va en comisiones, ¿qué hago?
    De entrada estoy buscando otra afore desde la pág. de la Consar.
    ¿Qué me sugieres?

También contesté algo en ¿perdiste dinero en tu afore? ¡No te preocupes!.

Pero creo que en tu caso particular, te convendría salirte de donde estás en cuanto los mercados se recuperen un poco (al nivel en el que el dinero «perdido» se reponga), y quizá no te convenga el sistema de Afore. Si eres independiente, quizá lo mejor que puedes hacer es abrir un fondo de inversión propio, que puedas estructurar a tu gusto y con asesoría personalizada. Ahora, todas las operadoras de fondos e incluso los bancos cobran comisiones. Eso es inevitable, pero hay de cobros a cobros. En el post del afore di 3 links a instancias que pueden ayudar a hacer fondos personalizados.

  • Rubén Ploneda preguntó: Hola, soy un fiel lector de tu blog. Me gustaría, si es posible, que hablaras de los sistemas de ventas multinivel. Si convienen o son un timo. Últimamente me ha bombardeado un amigo con una empresa de nombre Agel https://mexico.agel.com/ y, aunque yo no creo en milagros… casi me convenció… pero la prudencia me hizo consultar con alguien, que posiblemente tenga más conocimiento al respecto que yo.

De los multiniveles te cuento lo que opino: No todos los multinivel son fraudes, lo que pasa es que el sistema tipo piramidal se presta para ese tipo de cosas pero hay muchas empresas legítimas.
Para que el multinivel te convenga hay varios puntos que debes revisar:
1. Ser de los primeros en ese multinivel. Las personas que iniciaron Amway en México se hicieron literalmente millonarias básicamente por ser los primeros. Los primeros están hasta arriba en la pirámide y son los que reciben más.
2. Tienes que ser movido. Con esto me refiero a que consigas oportunidades, seas persona social, que puedas vender y cobrar sin problemas, extrovertido. Si no eres nada de esto, el multinivel no te va a llevar muy lejos. (Yo soy muy tímida, por ejemplo, así que no tendría mucho futuro).
3. Te tienen que gustar los productos. Ya vi la página y se ven padres tienen un look como de spa y eso ayuda mucho. ¿Los has probado? ¿Te laten? ¿Sí funcionan? no hay nada como creer en lo que vendes.

MI consejo: Pregúntale a tu amigo con cuánto dinero tienes que entrar. Si es una cantidad razonable, y estás dispuesto a invertir esa cantidad con la posibilidad de que se pierda toda, ¡adelante! inténtalo. Lo único que puedes perder es esa cantidad y algo de tiempo. Es como ir a Las Vegas. Uno debe determinar una cantidad X que esté dispuesto a perder para jugar. Si gana uno que padre, pero si pierdes, pues ya estabas dispuesto, no hay sorpresas y lo intentaste. Si tu amigo te dice que el mínimo es un chorro de lana, y no estás dispuesto a que esa lana desaparezca, ¡no le entres para nada!

Si les gusta esta nueva sección, díganmelo y sobre todo ¡manden las preguntas que quieran!

Gracias a: Alessandro que me ayudó con un tip de SEO

10 comentarios en «Preguntas financieras #1»

  1. Hola primero quiero decirte que me gusto el tema de publicar las respuestas a inquietudes personales que soy nuevo y que me agrada tu blog. Segundo: con respecto a Amway estuve (era menor de edad) con mis padres en ella en Argentia, y fue un fracaso y se tuvo que ir… Te cuento algun detalle de la misma: las ganancias mas jugosas las sacaban los diamantes a travez del sistema de motivacion (arnet o amerinet si no recuerdo mal) y no a travez del movimiento del producto (que era muy bueno) entonces aca pagabas mucho para escuchar un motivador y la empresa no te tiraba un mango, necesitabas una red de 100 o 150 personas para vivir de Amway ademas que te ocasionaba un gasto fijo muy alto con la compra del caset de la semana, el libro del mes, el meeting semanal, el mensual y cada varios meses en Bs As (nacional). Hemos estado en otras empresas con exelentes productos pero sistemas de distribucion de las ganancia pauperrimos. Recomendaria que para entrar en un miltinivel (que no es piramide) veas que tan grande es la puerta de salida, hay empresas que te cobran para que puedas salirte, y cuantas personas necesitas en tu grupo para ganar por ejemplo un sueldo minimo, si la empresa es legal, cual es su trayectoria, quien es el dueño y su reputacion entre otras… espero que a alguien le sirva el comentario. Actualemnte conozco una empresa que da muy buenos dividendos, veo los resultados y cumple con muchas caracteristicas que te dan la seguridad de que funciona. No la voy a mencionar para que no crean que mi comentario es para asociarlos a la misma.
    Exitos

    Responder
  2. Gracias So…
    Creo que es una seccion que bien podrias poner el fin de semana, seleccionando las preguntas de la semana, y con respecto a las piramides… en donde no las encuentras!!!, si la economia se maneja en piramide… Productores, Acaparadores, Mayoristas, Menudistas y por ultimo detallistas, los que menos ganan en estas piramides son los productores y detallistas, y aunque no aparece en esta piramide el que sale peor es el comprador final o cliente como en todos lados.

    Responder
  3. Tengo una duda sobre una frase utilizada en finanzas, podrían explicarme que significa el » Etbita», ya que es posible que tenga que explicarlo en una entrevista, gracias.

    Responder
  4. KE TAL ESTIMADOS AMIGOS AMANTES DE LA ECONOMIA.tengo un negocio a mal traer porke lo estoy likidando necesito informacion .COMO ANIKILAR LA TASA DEINTERES .Financiar minegocio con prestamos acorto plazo con taza deinteres bajo yKIERO NEUTRLISAR EL INTERES PAGANDO RAPIDO.ABRA ALGUN TIPO DE CREDITO KE no pague el irteres si pago rapido yASI PODER ANIKILAR EL INTERES.enteramente AGRADECIDO POR SU COOPERACION Y COMPRENCION

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL