prueba

Oveja financiera al desnudo: Sesión preguntas y respuestas 1

Compartir:

Continuamente recibo preguntas similares en mi correo, así que pensé que una buena forma de contestarlas y sobre todo, compartirlas para que todo el rebaño ovejuno pueda acceder a ellas es organizar una sesión de preguntas y respuestas al mes en ¡FACEBOOK!

Una de las cosas que más me gustan de esta red social es la interactividad para generar buenas conversaciones. No me mal interpreten, sigo amando mi sitio, pero quiero llevar esta conversación a Facebook donde puede crecer mucho más que aquí.

Para esta primera sesión de preguntas y respuestas tengo algunas sugerencias para sacarle mayor provecho:

  • Pregunta algo que tenga altas probabilidades de que te conteste y te sea útil la respuesta. “¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito/fondo de inversión/banco?» no van a recibir una respuesta concreta o útil.
  • Lo mismo aplica para ¿Dónde invierto? Trata de no hacer preguntas taaaan generales y vagas.
  • Generalmente hablo de: todo lo relacionado a finanzas personales, freelance, clientes, ingresos, relación del dinero con la mente y la actitud, Pero ¡se creativo! Y aprovéchame: puedes preguntarme sobre podcasts, vídeos, budismo, hábitos, ventas, como escribir libros (y publicarlos), técnicas de bloggeo, creación de contenido, etc.
  • Pregúntame cosas que pienses otros nunca me han preguntado :)
  • Pregúntame lo que me preguntarías en una asesoría financiera personal
  • Puedes preguntar (si te interesa) cosas personales. Intentaré contestarte.

¡Venga! PREGUNTEN AQUĺ:

PREGUNTA AQUÍ by Blog y Lana.

NOTA: seguiré contestando preguntas en el Podcast (mándame mail). Aunque para el podcast generalmente dejo las que requieren más explicación o datos y que es más fácil platicar que escribir la respuesta.

3 comentarios en «Oveja financiera al desnudo: Sesión preguntas y respuestas 1»

  1. Hola, mi pregunta es, que es mejor para adquirir una casa, comprarla en hipoteca o alguna alternativa? Digo por que se me hace dificil ahorrar mientras pago renta

    Responder
  2. hola! primero un saludo para todos los demás ovejitos :D

    me gustaría saber que pasa cuando vivimos con un factor de endeudamiento potencial en nuestra casa, es decir y por ejemplo:

    yo actual mente vivo con mi mama y aun que trabajo y estudio soy muy sano en mis finanzas sin embargo en ya 3 ocasiones en mi vida mi mama a caído en el préstamo ya sea por una tarjeta, o un electra/banco azteca y al final termino pagando parte de esas deudas echando para atras mis colegiaturas de el semestre o planes de emprendimiento :.(

    pienso que aun con las parejas o compañeros de vivienda esto siempre es una posibilidad y en mi caso que al final la deuda de mi mama es inversamente proporcional a la comida y otros pocos gastos de la casa o el riesgo de… LA MISMA CASA!! me asusta muchísimo dar uso de el guardadito para el mochilaso a la playa, o para el proyecto X o el fin al que tenia destinado sin tomar en cuenta que otra ves puede caer en las deudas

    hay alguna manera en la que pueda tener algo de control o noticia sobre esto? me cae re gordo pero los bancos son no se si muy inocentes o muy despiadados ya que regalan tarjetas o prestamos a quien sea y luego no me doy cuenta y ya me a caído la noticia de «discúlpame no te lo dije hace 6 meses para no preocuparte pero tenemos un adeudo a tasa de el 300% de interés semanal de 800mil pesos (por decir algo……)»

    Responder
  3. Hola So!
    Estoy interesado en el manejo de imagen personal, bloggin, etc todo lo relacionado para encontrar clientes potenciales de mis servicios. Ya esta contratada una compañía para este fin ( manejo de redes y marketing) pero no se en tu experiencia que haz encontrado, la realidad es que en el mundo profesional el abanico de posibilidades y opciones para cliente es amplia pero no todas son las mejores opciones en algunos casos en particular ( va de la mano la fama, la recomendación boca en boca ). Pero que alguien de verdad haga una buena estrategia y proyección… Pufff difícil!
    Tu que recomiendas en mi rubro, No me gustan las estrategias de ofertar servicios con descuento atraer perdonas caza ofertas que al final no será un «cliente de mis servicios » a posterior .
    En concreto es una inversion, publicidad, todo se resume que alguien necesita lo que yo puedo ofrecer ( fuera del grueso de la competencia € pero que no sabe que yo lo tengo o que soy mejor. Cómo invertir en esto y ver resultados
    Al final hay muchas personas que o no saben hacer la estrategia correcta cobren mucho o poco, y otros que igual pero solo se dedican a captar clientes sin importar resultados por que al final tienen su paga segura.
    Saludos !!!

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?